IIÁENT - creditopregrado.cl · el año 2013, podrán solicitar una reconsideración a su...

14
CORFO GERENCIA DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO CVG Gobierno de Chite gob.c1 CORFO OFICINA DE PARTES SANTIAGO APRUEBA TEXTO DEL MANUAL OPERATIVO DEL PROCESO DE RECONSIDERACIÓN Y SISTEMA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICO PARA EL PROGRAMA DE SUBSIDIO PARA CRÉDITOS CORFO DE PREGRADO Y PARA EL PROGRAMA DE REPROGRAMACIÓN PARA CRÉDITOS DE PREGRADO. VISTO: 1. Mediante Acuerdo de Consejo N° 2.838, de 2014, se modificó el Acuerdo de Consejo N° 2.756, de 2012, que aprobó el "Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado". Dicho Acuerdo fue puesto en ejecución por la Resolución (A) N° 27, de 2015, que además aprobó el nuevo texto del "Reglamento del Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado". 2. Mediante Acuerdo de Consejo N° 2.837, de 2014, se aprobó la creación del Programa de Cobertura para Reprogramar Préstamos para Estudios de Pregrado, denominado "Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado". Dicho Acuerdo fue puesto en ejecución por la Resolución (A) N° 17, de 2015, que además aprobó el texto del "Reglamento del Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado". 3. Que, ambos Programas, en sus respectivos reglamentos, establecen un proceso de reconsideración de la situación socioeconómica de los deudores y/o estudiantes, y al respecto, se estima conveniente contar con un Manual que establezca instrucciones operativas respecto de dicho proceso, así como también instrucciones operativas respecto del Sistema de Información Electrónico, a fin de orientar a los intermediarios financieros y a los deudores y/o estudiantes, todo dentro del marco normativo del "Reglamento del Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado" y del "Reglamento del Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado". 4. Lo dispuesto en la Ley N° 6.640; en el Decreto N°360, de 1945, del Ministerio de Economía, que aprueba el Reglamento General de la Corporación; y en la Resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón. RESUELVO: IIÁENT DE TOMA DE RAZON 1° APRUÉBASE el texto del Manual Operativo del Proceso de Reconsideración y Sistema de Información Electrónico para el "Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado" y el "Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado", que está compuesto por dos capítulos: el Capítulo 1° denominado "Proceso de Reconsideración" y el Capítulo 2° denominado "Sistema de Información Electrónico Reconsideraciones" y su respectivo Anexo, cuyo texto es el siguiente: 1

Transcript of IIÁENT - creditopregrado.cl · el año 2013, podrán solicitar una reconsideración a su...

CORFO

GERENCIA DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

CVG

Gobierno de Chite

gob.c1

CORFO OFICINA DE PARTES

SANTIAGO

APRUEBA TEXTO DEL MANUAL OPERATIVO DEL PROCESO DE RECONSIDERACIÓN Y SISTEMA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICO PARA EL PROGRAMA DE SUBSIDIO PARA CRÉDITOS CORFO DE PREGRADO Y PARA EL PROGRAMA DE REPROGRAMACIÓN PARA CRÉDITOS DE PREGRADO.

VISTO:

1. Mediante Acuerdo de Consejo N° 2.838, de 2014, se modificó el Acuerdo de Consejo N° 2.756, de 2012, que aprobó el "Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado". Dicho Acuerdo fue puesto en ejecución por la Resolución (A) N° 27, de 2015, que además aprobó el nuevo texto del "Reglamento del Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado".

2. Mediante Acuerdo de Consejo N° 2.837, de 2014, se aprobó la creación del Programa de Cobertura para Reprogramar Préstamos para Estudios de Pregrado, denominado "Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado". Dicho Acuerdo fue puesto en ejecución por la Resolución (A) N° 17, de 2015, que además aprobó el texto del "Reglamento del Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado".

3. Que, ambos Programas, en sus respectivos reglamentos, establecen un proceso de reconsideración de la situación socioeconómica de los deudores y/o estudiantes, y al respecto, se estima conveniente contar con un Manual que establezca instrucciones operativas respecto de dicho proceso, así como también instrucciones operativas respecto del Sistema de Información Electrónico, a fin de orientar a los intermediarios financieros y a los deudores y/o estudiantes, todo dentro del marco normativo del "Reglamento del Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado" y del "Reglamento del Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado".

4. Lo dispuesto en la Ley N° 6.640; en el Decreto N°360, de 1945, del Ministerio de Economía, que aprueba el Reglamento General de la Corporación; y en la Resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón.

RESUELVO: IIÁENT DE TOMA DE RAZON

1° APRUÉBASE el texto del Manual Operativo del Proceso de Reconsideración y Sistema de Información Electrónico para el "Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado" y el "Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado", que está compuesto por dos capítulos: el Capítulo 1° denominado "Proceso de Reconsideración" y el Capítulo 2° denominado "Sistema de Información Electrónico Reconsideraciones" y su respectivo Anexo, cuyo texto es el siguiente:

1

CORFO

Gobierno de Chile

gob.ct

MANUAL OPERATIVO

PROCESO DE RECONSIDERACIÓN Y SISTEMA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICO

PROGRAMA DE SUBSIDIO PARA CRÉDITOS CORFO DE PREGRADO y PROGRAMA DE REPROGRAMACIÓN PARA CRÉDITOS DE PREGRADO

CAPÍTULO N° 1:

PROCESO DE RECONSIDERACIÓN. PROGRAMA DE SUBSIDIO PARA CRÉDITOS CORFO DE PREGRADO y PROGRAMA DE REPROGRAMACION PARA CREDITOS

DE PREGRADO

I. OBJETIVO GENERAL.

El presente capítulo tiene por objeto regular las situaciones relevantes a tener presente para el proceso de reconsideración y posteriores etapas establecidas en éste, todo ello en el ámbito del "Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado" y en el "Programa de Reprogramación para Créditos de Pregrado".

II. PROCESO DE RECONSIDERACIÓN.

A. Los deudores o deudoras que no hayan cumplido con el requisito de encontrarse dentro de los nueve primeros deciles de ingreso autónomo per cápita familiar durante el año 2013, podrán solicitar una reconsideración a su situación dentro del plazo de 30 días corridos contados desde la fecha en la que CORFO ponga a disposición de los interesados o interesadas el resultado de la validación de los antecedentes socioeconómicos recibidos.

Los resultados serán puestos a disposición de los interesados o interesadas por medio de la notificación de éstos, realizada por medio del sitio www.creditopreqrado.cl . Para esto se enviarán correos electrónicos a los deudores/as, con su número de postulación e informando que deben ingresar a la página www.creditopreorado.c1 para revisar el detalle del resultado de la evaluación de antecedentes realizada. Asimismo, según corresponda, si el postulante solicitó la notificación vía correo electrónico de los resultados, será enviada a la dirección de correo electrónico registrada al momento del envío de su postulación.

Los postulantes que no resulten elegibles en virtud de su situación socioeconómica, conforme a lo establecido en el Reglamento del Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Preqrado, aprobado por Resolución (A) N°27, de 27 de febrero de 2015, y el Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado, aprobado por Resolución (A) N° 17, de 10 de febrero de 2015, podrán comenzar y realizar un proceso denominado de Reconsideración, por medio de la misma página Web, en la que encontrará toda la información e instrucciones pertinentes sobre el proceso, fechas y documentación necesaria. También podrán descargar el presente manual desde la plataforma en formato PDF.

2

CORFOi

La Reconsideración solicitada, y en base a los antecedentes acompañados dentro del plazo dispuesto, será resuelta por parte del Comité Ejecutivo de Créditos — CEC de la Corporación de Fomento de la Producción en los casos del "Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado", y por el Gerente de Inversión y Financiamiento en los casos del "Programa para la Reprogramación de Créditos de Pregrado", evaluando en ambas instancias la existencia de circunstancias relativas a la situación socioeconómica de quien se encuentra efectivamente sirviendo la deuda y que ameriten la concesión de la rebaja en la tasa de interés, según los criterios indicados en la letra siguiente.

B. Evaluación de los antecedentes que den cuenta que la situación socioeconómica del deudor/a o del estudiante que se encuentre sirviendo la deuda, amerita la concesión de los beneficios establecidos en los Programas, de acuerdo a los criterios siguientes:

1. Modificaciones sustanciales en la condición socioeconómica del deudor/a y/o su grupo familiar durante 2014 y/o antecedentes relativos a gastos significativos de dicho grupo. Los documentos que deberá presentar serán los siguientes:

a) Aquellos que acrediten una disminución de ingresos en relación al año 2013, por cesantía de uno o más integrantes del grupo familiar, ocurrida durante el año 2014.

Éstos podrán ser:

• Certificado de cesantía emitido por la Administradora de Fondos de Cesantía de Chile (AFC).

• Finiquito que cumpla con las formalidades legales. • Carta o comunicación formal del despido firmada por el empleador. • Certificado del Inspector del Trabajo, en que conste el término de la

relación laboral. • Comprobante de pago del Seguro de Cesantía.

b) Aquel que acredite una disminución de ingresos producto del fallecimiento de alguno de los integrantes del grupo familiar, durante el año 2014.

El documento a presentar es el certificado de defunción emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación.

c) Aquel que acredite la existencia de enfermedades graves, crónicas o de alto costo de algún integrante del grupo familiar, que le irroguen gastos significativos.

En este caso, el documento a presentar será el certificado médico que dé cuenta del diagnóstico de la enfermedad. El documento debe ser firmado y timbrado por el médico tratante, individualizando su Rol del Colegio Médico, cuando corresponda.

d) El que acredite el nacimiento de un nuevo integrante del grupo familiar, durante el año 2014.

El documento a presentar será el certificado de nacimiento emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación.

e) Los que acrediten otras situaciones que modifiquen sustancialmente la condición socioeconómica del deudor/a y/o de su grupo familiar y/o gastos significativos de dicho grupo, produciendo un cambio significativo en el ingreso per cápita familiar y que ameriten obtener el beneficio.

3

CORFO0 Dichas situaciones no podrán ser originadas en actos que dependan de la sola voluntad del deudor/a, como por ejemplo la asunción de compromisos que rebajen sus ingresos, por bienes u obligaciones que no obedezcan a razones de primera necesidad, entre otros de similar naturaleza.

2. Situación socioeconómica del grupo familiar de quien se encuentra efectivamente sirviendo la deuda. Esta causal de reconsideración aplicará respecto de los deudores o deudoras que, habiendo remitido sus antecedentes socioeconómicos y no resultando elegibles por encontrase en el décimo decil de ingreso, puedan demostrar que la persona que efectivamente se encuentra sirviendo la deuda cumple con los siguientes requisitos conjuntamente:

i) No formar parte del grupo familiar del deudor.

ii) Tratarse del o la estudiante.

iii) Encontrarse dentro de los nueve primeros deciles de ingreso autónomo familiar per cápita, conforme éste se encuentra definido en el numeral 3 del Reglamento del Programa de Subsidio a Créditos CORFO de Pregrado, o de acuerdo a lo definido en el numeral III del Reglamento del Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado.

En este caso, deberán Declarar Juramentadamente quien(es) efectivamente realizan periódicamente el pago de las cuotas del financiamiento pactadas con el intermediario financiero y cumplen con los requisitos señalados precedentemente.

• Documentación a Presentar:

✓ Declaración Jurada, con firma autorizada ante Notario Público, de la persona que se encuentra efectivamente sirviendo la deuda, señalando que es él/ella quien actualmente paga las cuotas del/los Créditos para Estudios de Pregrado y que tiene la calidad de ser el o la estudiante. (Ver Anexo).

✓ Llenar Ficha FUAS de Antecedentes Socioeconómicos Familiares de la persona que efectivamente se encuentra sirviendo la deuda, la que se encuentra disponible en el portal www.creditopreorado cl, si es que no la ha ingresado aún.

C. Dentro del mismo proceso de Reconsideración, los estudiantes que financiaron sus estudios de pregrado con los Créditos de Pregrado y no sean deudores principales de los mismos, podrán verificar sus antecedentes socioeconómicos, con el fin de convertirse en los deudores principales de dichos créditos, debiendo cumplir siempre con los siguientes requisitos copulativos:

i) Que el Deudor Principal del crédito haya postulado previamente y dentro de los plazos establecidos, al "Programa de Subsidio a Créditos CORFO de Pregrado" o al "Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado", según lo norme sus respectivos reglamentos.

ii) Tratarse del o la estudiante.

iii) Encontrarse dentro de los nueve primeros deciles de ingreso autónomo familiar per cápita, conforme éste se encuentra definido en el numeral 3 del Reglamento del "Programa de Subsidio a Créditos CORFO de Pregrado", o de acuerdo a lo definido en el numeral III del Reglamento del "Programa para Reprogramación de Créditos de Pregrado".

4

Gobierno de Chile

gob.cl

CO R F 00 III. SITUACIÓN ESPECIAL DE QUIENES HUBIEREN COMETIDO ERRORES EN

SU POSTULACIÓN.

Los deudores/as que hubieren sido declarados no elegibles por no encontrarse dentro de los nueve primeros deciles de ingreso autónomo per cápita familiar durante el año 2013, en virtud de los errores en el llenado de la Ficha FUAS en la etapa de postulación, podrán solicitar la Reconsideración de su solicitud, debiendo adjuntar la Ficha corregida y todos los antecedentes que permitan verificar la información correcta.

IV. EVALUACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE RECONSIDERACIÓN.

La información enviada por los deudores/as y estudiantes será revisada por los profesionales o técnicos que CORFO contrate al efecto, quienes evaluarán la consistencia de la información presentada respecto del motivo de Reconsideración informado en la solicitud, así como la pertinencia de ella. Los resultados serán comunicados a través del sitio Web www.creditopreqrado.cl .

5

Crédito Pregrado

ltdlCtO PREGUNTAS FRECUENTES

REGISTRATE

CONTÁCTANOS

POSTULACIÓN

ingresa tu RUT y ermarernos código de ingreso a tu correo electrónico. para Para acceder a tu postulación. ingresa tu RUT y código de ingreso que puedas acceder a tu postulaaón

RUT 1423423S-1i

Código de egreso

,01,do su Crdgo de inves, •

egrese es sipientes Caracteres

RUT (4. 14234234-1)

Caracteres

CORFOP

CAPÍTULO N° 2.

SISTEMA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICO RECONSIDERACIONES. PROGRAMA SUBSIDIO PARA CRÉDITOS CORFO PREGRADO Y PROGRAMA DE SUBSIDIO

PARA REPROGRAMACIÓN DE CRÉDITOS DE PREGRADO

I. ANTECEDENTES Y OBJETIVO GENERAL.

"Sistema PREGRADO Reconsideraciones" corresponde a una aplicación que forma parte del Sistema de Información Financiera en Línea (en adelante también "IFEL"), que CORFO ha desarrollado para la operación de las líneas de financiamiento y coberturas que administra la Gerencia de Inversión y de Financiamiento (GIF).

En el presente Manual se detallan las principales funciones disponibles en los diferentes módulos de la aplicación, informando a los usuarios sobre el acceso al sistema, correcto uso del menú, carga de datos y realización de consultas.

II. INGRESO AL SISTEMA USUARIO DEUDOR Y/O ESTUDIANTE.

Cada deudor o estudiante podrá ingresar al sitio www.creditopregrado.cl , para informarse acerca del estado de su postulación al Subsidio para Créditos CORFO Pregrado.

En el caso del deudor o estudiante, que posee código de ingreso y que obtuvo al momento de postular, deberá ingresar su RUT en el formato Ej.:12345678-9 y código de ingreso según se detalla en Ilustración N°1:

Ilustración N°1

Si, el deudor, por algún motivo, olvidó o extravió su clave podrá recuperarla en el link "¿Olvido su código de Ingreso?". A continuación, se mostrará una ventana donde deberá digitar su RUT en el formato Ej.:14234234 -1. Posteriormente, deberá seleccionar el botón "Recuperar".

6

Gobierno de Chile

Crédito Pregrado

Seleccione Opción

Para ingresar a tu postulación 2014-2015

Soiicrto se me notifique les resultados del proceso al correo electrónico informado al momento del «m'O de postulación y/o reconsideración.

CONFIRMAR SOLICITUD

kal~11111111~1111~111

CORFOP Gobierno de Chite

gob.c1

Luego de realizar este paso, se enviará un correo electrónico a la dirección registrada, mencionando su código de ingreso, con el cual podrá ingresar al sitio. (Ilustración N°2)

Recuperar Código x

Ingreso

1 Ingrese Rut :

Recu perar

Ilustración N°2

En el caso de los estudiantes que acceden por primera vez al sitio, deberán ingresar al módulo "REGISTRATE", ubicado a la izquierda de su pantalla.

Una vez digitados los datos solicitados, el deudor/a o estudiante tiene la opción de visualizar el estado de su postulación 2014-2015, previa aceptación de la notificación de resultados a través de correo electrónico informado en el envío de su postulación y/o reconsideración (Ilustración N°3). Una vez aceptada la notificación, el deudor/a o estudiante podrá revisar el detalle de la evaluación realizada respecto de los ingresos familiares detallados por cada deudor/a en la etapa de envío de antecedentes. Simultáneamente, el sistema informará: N° de Operación(es) de crédito(s), Institución(es) asociada(s) a cada una de ellas y Año origen del curse del crédito (Ilustración N°4).

Ilustración N°3

7

Gobierno

Crédito Pregrado

Estimado Postulante

InnAnlamos que revlsados los antecedentes. sus operaciones si ■ litican para optar a la rebaja de interes de silla) CrecIrto(s.1 de Pregrado. El pialo para 5 epiegral-nr sus operaciones. vence el dia 6 de noviembre de 2P15. A través del sito wv.As creditopregrado.d. debe agendar lecha, hora y sucursal para la aeprog-ramación ., - Firma del 'Convenio de Reconocimiento de Deuda r Reprograrnación de Créditos Destinados a Estudios de Pregrado". Que le permitirá optar

los oenelcios de cesantía. contingencia a la renta y rebaja de tasa de sus operaciones al 2%

Operaciones de elegibilidad asociadas al Deudor Formato Convenio por Institución Financiera

PN 11. 1 Institución Financiera Ano Elegible Institución Financiera Cesta ua

2411 SI

201

2411 S I

2411 S i

CORFOP

de

Ilustración N°4

Durante el proceso el deudor/a tendrá la opción de acceder a la siguiente información:

1. Antecedentes disponibles para el deudor/a.

a. Instructivo de Reconsideración: Documento que podrá descargar en PDF, que servirá de guía para el Proceso de Reconsideración.

b. Podrá revisar el resultado de su solicitud de Postulación 2014-2015.

2. Antecedentes disponibles para el Estudiante (caso en que el deudor principal no es quien sirve la deuda):

a. Instructivo de Reconsideración: Documento que podrá descargar en PDF, que servirá de guía para el Proceso de Reconsideración.

b. Instructivo FUAS: Documento que lo guiará en el llenado posterior del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica.

c. Formulario Único de Acreditación Socioeconómica. d. Formato de Declaración Jurada que acredite quién actualmente paga las

cuotas del/los Créditos para Estudios de Pregrado y que tiene la calidad de ser el o la estudiante.

III. PROCESO DE RECONSIDERACIÓN.

Etapa 1. Selección de los motivos de Reconsideración.

En el caso de que la postulación a la Renegociación de Tasa al 2% se encuentre en estado "Rechazada", entonces el deudor/a o estudiante podrá solicitar que se revisen los antecedentes, por los motivos señalados en la parte inferior de la página. Los fundamentos estarán disponibles de ser seleccionados, en función del usuario que ingresa, tal como señala la Ilustración N°5.

8

Arlott,,,s de Reconsideracron pata Deudo!

112:12111=~11111111~11111121:&____ te.Sem ee x Inspmm la1O Oc Ceesentie

cemurdem. lora. Mi deedelp tima.% pm el emplard. s.! Con**. dar Imp.< for mi 'nade, cantean «nem/ro dor x merma d, 4,01 aell.,d de :Menda MI Cote000 de lel/Mete emeehd C. .,cremo N.a«. de. 0.~ de Insta de CM>

rtee nue ce

JesrexeRe.det 2F,e.

4.rodetle dowoeeeseel ate Ingreeln .:91 0 p. Oen: Llene,

eettiuds. ~2 ♦Ottlik> la R8js0 a C.1

Ce!~ rae r..ede un mer.et ele be ,new.nect. ay,gosa ao 1040s ,woved, ee,sttes_,1 ext akra. G 00[uepra04000 Na lempo y nneeede

« 041,00 tremee relf,0001.1.e., R~, aled, oré.. ,

Dm urna«, Me mvaolel el exelucata 1 Ove .1torem — Reducido 1.1c. :tente. svdefleetbn en el ■rtdreed Ide< Ceealm

acurnentos adjuntos Reconsideracion

Motivos de Re t. Jeracion para Deudor

1=11111:" 'jo denme as ce Ingresas por C•ITIFi4

camufle& IOS lonnal dee ilesos*, frmada por el empleador e re-edificado del lftspettor del Trábelo 1 erg& ando el térr000 del corte ato o) Comprobante de perforad segura de letentia e, Cenes ado de cesantía emitido por lo adowestradora de Pooded de Cesante de ChSt JAFC!

ediA~ICe, 00 11V0100 2014 peY FM.: mento

Centre seo ce dee.ess on emulo por Regias ,' Civil

Attedtlf dernnosoOn orr «verme 2014 por hasisieola. Certekado de fV4irnert✓ , *mido por ~erro cwi

1 "Sets csrnin.01000 ce :oyeses 2014 pee Enfermedad Croar e

Cerars ardo neds: o con dogoosts 3 de lo enfermedad y desglose de 9a5105 0110004 011 W tC01 sor ésta ama El d3 clenentr., debe ser firmado v "Usos par el medx o /Maree ,rdtvirhp31011,*3 013 Roen el c cargo mode o

L:retl4ar dnnseelete! de ingresos 20"14 por Otra »saga Dos tfenen$0 00* de rodee do los rmerros(1, que se forme oda hayan Oso:1,4W or centro sgrirsatbro es el Ingreso Per Cae« famillef

Documentos adjuntos Reconsideracion

los decumentes requerldos para la recomberacion Recuerde que los tipos de documentos penntulos son los stgurentes: Word. Imagenes (JPG• JPEG r. PDF Debe cansrderar que puede adjuntar COM feiexirno 11r) SfehlvOS. les que no pueden Ser «frenados de su reconsuseratnin

Sefe:sone el 4001100 Acreditan dISOSPUCIPTI de Ingresos 2014 por Falle • '

Docfrovente. rmmslo resuma de 4 MB Acreditar granados' n de ~esos 2014 por aternIertro Acreddar cltSrnmuCiÓn de Ingresos 2014 por Enfermedad Crema

MO•11, Kie/Aeron 00411,:tel , ike,e,d1t3 retOtteetle,"M..-01:

CON" resuaft

CORFO0 11*

Gobierno de Chile

gob.ct

En esta etapa el deudor/a o estudiante podrá solicitar la revisión del estado de su postulación, seleccionando el o los motivos por los cuales existieron modificaciones sustanciales en la condición socioeconómica del deudor/a y/o su grupo familiar durante el año 2014, respecto de los ingresos percibidos durante el año 2013.

Ilustración N°5

Luego, el usuario deberá adjuntar al menos un documento por cada motivo por el que se optó, seleccionando los motivos de la lista desplegable. (Ilustración N°6)

Ilustración N°6

Cada usuario deberá presionar el botón "CONTINUAR" y luego "ENVIAR SOLICITUD", para solicitar la reconsideración de su estado de postulación a CORFO, o bien, "Volver" si desea volver a la etapa anterior.

9

Gobierno de Chite

Crédito Pregrado

Mensaje de envio de Solicitud de Reconsideracion

elreceCerres ‘rer, seto w,ardisees ere .11. er. 111. T.1,1. Ir regara e Cu coree eiterrirese,el raolerp er.rfirraore por eirrn nata. Zeer, rree res,c a o págrra .0% creht~derr.cr bulla ~erres a aunare, La fe.so de les prowarea COQ» be! >faces',

IRA t rc 111

CORFO

Es importante señalar que el estudiante sólo podrá solicitar la reconsideración de una operación, si este último no pertenece al grupo familiar declarado por el deudor y el deudor principal de sus créditos haya postulado dentro de los plazos establecidos.

Etapa 2. Envío de Reconsideración a CORFO.

Luego de seleccionar los motivos para la Reconsideración, cada usuario deberá seguir los pasos detallados a continuación:

1. Datos a completar por el Usuario Deudor para el envío de la Solicitud de Reconsideración a CORFO :

Una vez seleccionados los motivos de la Reconsideración, se desplegará un "Formulario de Envío de Antecedentes", con los datos ingresados previamente, el que señalará también los motivos y operaciones en las que fundará la solicitud.

En el caso de no haber seleccionado los motivos correctos o suficientes, entonces deberá presionar el botón "Volver", luego seleccionarlos y a continuación accionar el botón "Continuar" para que se muestre nuevamente la Solicitud de Reconsideración con los datos correctos.

Una vez finalizada esta etapa, deberá "Enviar Solicitud" a través del sistema, el que mostrará un mensaje indicando el correcto envío de la petición. Adicionalmente, informará la documentación y la dirección de contacto para enviar los antecedentes que respaldan los motivos de la Reconsideración (Ilustración N°7). Cabe destacar que es en base a la revisión de esta última documentación y los motivos de la Reconsideración que se comunicará posteriormente el resultado de ésta.

Ilustración N°7

1. Datos a completar por el Usuario Estudiante (caso en que el deudor principal no es quien sirve la deuda) para el envío de la Solicitud de Reconsideración a CORFO:

Una vez enviada la Reconsideración, el sistema habilitará el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica para ser llenado por el usuario. Sus instrucciones de llenado se encuentran en la Etapa N°1 de Fuas "Aceptar Condiciones" y está ubicado en la página de inicio del proceso y en la opción "Descarga Instructivo", según señala Ilustración N°8.

10

Cer , ceceara: ,,dezrohes

CONSENTNEXTO V CC.0100M5 DE ENTRECa 00 Le inIFORIAAC.X.

a.a.• croe los eleols arte o. tu. .A• uva,. e le C.potoc4n de Fa.mn. an 4 Pa.1.1. 4414. utdarblabbb•

tap..ále, 4 Fan <0.0045. 054.1.. Dar erüe. Mehala melar YA 44144.44114 aa bala»

A. m.., poc la acapeaoan rl*N1 orasengte eco~es el *vario tleclere conocer, aceptar Que la e.efiada e la Co.r.200., tra

tem« ovelmnelo aamalls se, ,enutgleeilemr.. 44 ImpuMas buco. can N ot.0 h hm.. No. 212 C...., ..ewaveala,. del Susan,. ae C144144, .11 ELha. 144440M, r el km. de lb.. C. • Fo4M¢udn esr, L.hco

q.12 mOec.ioe ...0 uta MillIdade me.* 4 b dupuest4 en le Ler N' 19 6:4 54bre Peseecoan le la Vnla

ley 20 S75 412 In..ca o h.,. ae Kaaliclaci en e; T ■maon;ana a* Dem ...nal, el OS N. al Oe aun adoba Merme hboura pace ba tea... de la allanálabacsón del Estado 101.4 Separada v Calf•danaabil. de br Oocu 1.1044 Elattrnmcot y la Iteeonte.a<do pace solare la magma

ti ,n•nautelo oer el Cromo> oer e la TIantowee.a.

Crédito Pregrado

rsnoccr Que 1,4e1 a .31-,■rsreec.‘4o recen 1 , 106 de 465 elementr., 7:0 hegmhtlfkad '..y -wra 13 ::: , 11F1) que mr

dembra 1CCOnSderd, und 1ebime U258 .11.-C9 011: o Y» 1.0104 curher 04104•55 de ftegredo otorgado eJ marco de bS Progr~s de CORFO

te bs Istal aqui copsn,n,sd,s adn plerkemerne vendI005. 1ofi9le505 y .C100922.05

ES. de-ab-tem^ atada le ente con la fnalbsd de Que 00051,0 determne sl soy eegbe »le 0 ,3 1e000-Sdera000 de ~ala en Is tesa de ~és de Prtdradl Y. en 1005e110 , ... sut0,70 a Sicha Inda, dcha I'dorrroCer, en bS te,ThnoS rnes anyábS 005 perfilan ce,,,et.Drer Su venicided drectameMe 0 a t'ave, 01 *00 019301305

SO4010 Se nle huti ,Que as ,esutados del CON. Co electroruco informado al enortlentr, del snob de lbstoecbn y10 reconsdermbn

ENVIAR SOLICI'fIjil

00001R.

vtoeomente eh

CORFO9 Gobierno de Chile

gob.cl

Ilustración N°8

Luego de leer y aceptar las condiciones señaladas en esta etapa del proceso, el estudiante deberá completar sus antecedentes en 5 etapas: ingresar sus datos personales, incorporar los miembros de su grupo familiar, detallar ingresos del grupo familiar y selección del motivo de reconsideración. En la etapa de selección del motivo de reconsideración deberá adjuntar declaración jurada notariada señalada en Anexo. En la etapa final podrá visualizar un resumen con la información ingresada. A continuación, deberá presionar "Enviar Solicitud" (Ilustración N°9), para mandar su solicitud a través del sistema.

La plataforma mostrará un mensaje indicando el correcto envío de los datos ingresados. Cabe destacar que es en base a la revisión de esta última documentación, lo que se resolverá y comunicará posteriormente como resultado de la Reconsideración, y en un plazo no mayor a 160 días corridos.

Ilustración N°9

11

CORFOi Gobierno de Chile

gor,•!

ANEXO

PROCESO DE RECONSIDERACIÓN. PROGRAMA DE SUBSIDIO PARA CRÉDITOS CORFO DE PREGRADO y PROGRAMA

DE REPROGRAMACIÓN PARA CRÉDITOS DE PREGRADO

DECLARACION JURADA

Yo , cédula nacional de identidad/cédula de identidad para extranjeros N° , con domicilio en , expongo que:

a) Se han remitido los antecedentes respecto a la condición socioeconómica del (los) deudor(es) principal(es) de los Créditos para Estudios de Pregrado financiados con fondos y/o Subsidio Contingente CORFO o recursos propios de los Intermediarios Financieros que se detallan en el cuadro siguiente:

Intermediario

Financiero

Número de

Operación (*)

Rut Deudor principal

del crédito

Nombre completo de deudor

principal del crédito

(*) Incorporar el

b) Que luego de realizado el estudio de los antecedentes antes mencionados, he sido calificado como No Elegible para ser beneficiario del Programa de Subsidio para Créditos CORFO de Pregrado y del Programa de Reprogramación de Créditos de Pregrado, que lleva adelante dicha Corporación.

Por lo anterior, y para efectos de proceder a presentar una solicitud de Reconsideración conforme lo dispuesto en el Reglamento de ese Programa, VENGO EN DECLARAR BAJO JURAMENTO lo siguiente:

1. Que soy la persona que se encuentra efectivamente pagando el/los Créditos de Pregrado individualizados en el presente documento.

2. Que no formo parte del grupo familiar del deudor principal de ese/esos crédito(s).

3. Que respecto del deudor principal de la obligación originada en el o los Créditos de Pregrado o de éste último, me encuentro relacionado de la siguiente forma: (Elegir sólo alguna de las siguientes alternativas: ser el o la estudiante)

4. Que los créditos CORFO para Estudios de Pregrado individualizados en el cuadro contenido en la letra a) anterior, son efectivamente pagados periódicamente por quien suscribe la presente declaración.

12

CO RF 00 Gobierno de Chite

gob.c1

5. Que tengo conocimiento de lo establecido en el artículo 470 N° 8 del Código Penal, que dispone: "Las penas del artículo 467 se aplicarán también: 8° A los que fraudulentamente obtuvieren del Fisco, de las municipalidades, de las Cajas de Previsión y de las instituciones centralizadas o descentralizadas del Estado, prestaciones improcedentes, tales como remuneraciones, bonificaciones, subsidios, pensiones, jubilaciones, asignaciones, devoluciones o imputaciones

indebidas." 6. Que tengo conocimiento que solo podré optar a la postulación de los beneficios de

Cesantía y Contingencia si es aprobada mi postulación, y posteriormente acudo a realizar el proceso de Novación de la deuda en los plazos que CORFO señalará a través del sitio www.creditopreqrado.cl , para tales efectos.

En , con fecha de de

Firma y C.I. Declarante

13

LO LAGOS Fiscal

CORFO1

2° El presente Manual entrará en vigencia una vez que se encuentre totalmente tramitada la Resolución que lo aprueba.

Anótese, y publíquese en el portal www.creditopreqrado.c1

EDUARDO BITRAN COLODRO Vicepresidenta Ejecutivo

14