II Parcial

3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ ASIGNATURA: ETICA Y RELACIONES HUMANAS GRUPO: 1IC252 Profesora: Ing. Irina M. Córdoba 27 DE JUNIO DE 2012. II PARCIAL NOMBRE:___Gerardo Aguilar G._ CÉDULA:_2 – 718 – 1368 I PARTE: CASO DE ETICA LA PERCEPCION Y LA TOMA DE DECISIONES: John Neill de Unipart. Todos los proveedores de refacciones para el sector automovilístico de Inglaterra pasan por dificultades excepto uno, que prospera: Unipart. Esta compañía de 2,300 millones de euros ha salido adelante gracias básicamente a las decisiones tomadas por su director ejecutivo, John Neill. En 1974, con apenas 29 años, John Neill fue nombrado director administrativo de la división de Unipart, British Leyland (BL). De inmediato comenzó a agitar a los ejecutivos conservadores de Ia división con innovadoras campañas de marketing y centrando Ia atención de la compañía en el negocio de las refacciones (en Iugar de sus autos y camiones). Multiplicó por seis el presupuesto de Ia división de marketing, ideó un programa de ventas minoristas, modificó los empaques y comenzó a anunciar las refacciones por televisión. Su acento en "las refacciones primero" no gustó a sus jefes, que lo consideraron un ataque a Ia viabilidad de Ia división, pero era demasiado tarde para que la dirección hiciera mucho al respecto. Neill había establecido una empresa viable, en tanto que el resto de la compañía (que más tarde se convirtió en parte del Rover Group) sobrellevaba las cosas y cada año perdía participación en el mercado. Casi desde el comienzo Neill pensó en separar Unipart de BL y lo hizo en 1987. Negoció un acuerdo de compra de Unipart a BL por 89.5 millones de euros y de inmediato puso manos a la obra para que Unipart se valiera por sus propios medios. "Sabíamos que el futuro sería peor -recuerda Neill-, porque la participación en el mercado era menor que antes, así que el negocio de las refacciones se reduciría si no hacíamos algo." Ese "algo" consistió en dejar de proveer refacciones originales a Rover y dedicarse a establecer una marca de consumo sólida en genéricos de refaccionaria. En Ia actualidad, Unipart es una marca muy conocida en Inglaterra. También se ha diversificado a otros negocios. Su principal actividad sigue siendo producir y vender refacciones para coches, pero también prospera con un almacén y una empresa de logística y ha creado una plataforma comercial en Internet. Cuando Unipart se independizó en 1987, las ventas para Rover representaban 90 por ciento de su negocio. Ahora se han reducido a tres por ciento. El destino de Unipart ya no está ligado al de Rover. De hecho uno de los negocios actuales más rentables es el manejo por tarifa de todas las refacciones de Jaguar. A pesar del éxito de Neill desde la compra, Unipart enfrenta tiempos difíciles. El sector automovilístico inglés sufre de una capacidad excesiva. Las presiones intensas sobre los proveedores para que abatan sus precios se quedará con las ganancias de Unipart. Como respuesta, Neill ha ampliado el negocio de logística, para lo cual compró en 292 millones de euros el distribuidor de refacciones Partco. Con esta adquisición, Unipart se convierte en el mayor distribuidor de refacciones del Reino Unido. Neill también se diversifica aparte del negocio básico de refacciones, especialmente en el sector del comercio electrónico.

Transcript of II Parcial

Page 1: II Parcial

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁASIGNATURA: ETICA Y RELACIONES HUMANAS

GRUPO: 1IC252Profesora: Ing. Irina M. Córdoba

27 DE JUNIO DE 2012.

II PARCIAL

NOMBRE:___Gerardo Aguilar G._CÉDULA:_2 – 718 – 1368

I PARTE: CASO DE ETICA LA PERCEPCION Y LA TOMA DE DECISIONES: John Neill de Unipart.

Todos los proveedores de refacciones para el sector automovilístico de Inglaterra pasan por dificultades excepto uno, que prospera: Unipart. Esta compañía de 2,300 millones de euros ha salido adelante gracias básicamente a las decisiones tomadas por su director ejecutivo, John Neill.En 1974, con apenas 29 años, John Neill fue nombrado director administrativo de la división de Unipart, British Leyland (BL). De inmediato comenzó a agitar a los ejecutivos conservadores de Ia división con innovadoras campañas de marketing y centrando Ia atención de la compañía en el negocio de las refacciones (en Iugar de sus autos y camiones). Multiplicó por seis el presupuesto de Ia división de marketing, ideó un programa de ventas minoristas, modificó los empaques y comenzó a anunciar las refacciones por televisión. Su acento en "las refacciones primero" no gustó a sus jefes, que lo consideraron un ataque a Ia viabilidad de Ia división, pero era demasiado tarde para que la dirección hiciera mucho al respecto. Neill había establecido una empresa viable, en tanto que el resto de la compañía (que más tarde se convirtió en parte del Rover Group) sobrellevaba las cosas y cada año perdía participación en el mercado.Casi desde el comienzo Neill pensó en separar Unipart de BL y lo hizo en 1987. Negoció un acuerdo de compra de Unipart a BL por 89.5 millones de euros y de inmediato puso manos a la obra para que Unipart se valiera por sus propios medios. "Sabíamos que el futuro sería peor -recuerda Neill-, porque la participación en el mercado era menor que antes, así que el negocio de las refacciones se reduciría si no hacíamos algo." Ese "algo" consistió en dejar de proveer refacciones originales a Rover y dedicarse a establecer una marca de consumo sólida en genéricos de refaccionaria. En Ia actualidad, Unipart es una marca muy conocida en Inglaterra. También se ha diversificado a otros negocios. Su principal actividad sigue siendo producir y vender refacciones para coches, pero también prospera con un almacén y una empresa de logística y ha creado una plataforma comercial en Internet.Cuando Unipart se independizó en 1987, las ventas para Rover representaban 90 por ciento de su negocio. Ahora se han reducido a tres por ciento. El destino de Unipart ya no está ligado al de Rover. De hecho uno de los negocios actuales más rentables es el manejo por tarifa de todas las refacciones de Jaguar.A pesar del éxito de Neill desde la compra, Unipart enfrenta tiempos difíciles. El sector automovilístico inglés sufre de una capacidad excesiva. Las presiones intensas sobre los proveedores para que abatan sus precios se quedará con las ganancias de Unipart. Como respuesta, Neill ha ampliado el negocio de logística, para lo cual compró en 292 millones de euros el distribuidor de refacciones Partco. Con esta adquisición, Unipart se convierte en el mayor distribuidor de refacciones del Reino Unido. Neill también se diversifica aparte del negocio básico de refacciones, especialmente en el sector del comercio electrónico.

Preguntas1. "John Neill no es listo; solo tiene suerte." ¿Está de acuerdo o en desacuerdo? Explique. (10 puntos)

2. ¿Tuvo una parte la intuición en las decisiones de Neill? Analice.(10 puntos)

3. Compare las principales decisiones estratégicas de Unipart y de British Leyland.(10 puntos)

4. ¿Cree usted que John Neill hubiera tenido el mismo éxito si en 1987 se hubiera convertido en director de BL? Explique. (10 puntos)

Fuente: Basado en T. Rubython y A. Sibillin, "The Reality Man en EuroBusiness, octubre de 2000, pp. 76-78.

Page 2: II Parcial

II PARTE: CASO DE MOTIVACION: ¿QUE IMPULSA A LOS EMPLEADOS DE MICROSOFT?

La realidad del desarrollo de software en una compañía inmensa como Microsoft (tiene más de 48,000 emplea dos) es que muy buena parte del trabajo consiste en días de aburrimiento salpicados de horas tediosas. Se pasa el tiempo en una oficina aislada; se escribe código y se participa en juntas donde se buscan y evalúan cientos de errores reales y potenciales. Con todo, Microsoft no tiene problemas para encontrar y retener programadores de software que trabajan larguísimas horas y se obsesionan con Ia meta de despachar el producto.Desde el día en que los nuevas empleados comienzan a trabajar en Microsoft, saben que son especiales y que su compañía es especial. Todos los nuevos tienen algo en común: son inteligentes. La compañía se enorgullece de someter a todos sus candidatos a agotadoras "entrevistas recurrentes" durante las cuales enfrentan un bombardeo de rompecabezas de parte de sus futuros colegas, para ver como piensan. Solo los mejores y los más brillantes sobreviven y se convierten en empleados. La compañía lo hace porque sus trabajadores realmente creen que es especial. Por ejemplo, hay una gran tolerancia a Ia inconformidad. ¿Creería usted que un probador de software llega a trabajar todos los días vestido con un extravagante atuendo victoriano? El hilo que une a los miembros de Microsoft es Ia convicción de que Ia empresa tiene el destine manifiesto de cambiar al mundo. La mínima decisión de un programador puede tener una importancia desmesurada si tiene efecto en un nuevo lanzamiento que llegaran a usar 50 millones de personas.Los empleados de Microsoft son famosos por esforzarse horas extras. Un gerente de programas recordó: "En mis primeros cinco años era el prototipo de Microsoft. Vivía de cafeína, hamburguesas de máquina, cerveza gratis y 20 horas de trabajo al día [...] No tenia una vida privada [...] Consideraba que todo lo que quedaba fuera de las instalaciones era necesariamente malo". Últimamente las cosas han cambiado. Todavía hay muchas personas que trabajan 80 horas por semana, pero lo más común es de 60 a 70 y algunos incluso hacen su trabajo en 40 horas.

Ningún análisis de Ia vida de los empleados de Microsoft estaría completo sin mencionar su lucrativo programa de opciones accionarias. Microsoft ha creado más empleados millonarios, y más rápidamente, que cualquier otra compañía de Ia historia estadounidense: más de 10,000 a finales de Ia década de 1990. Desde luego, Ia compañía es más que un Iugar para hacerse rico, pero los ejecutivos no se olvidan de que el dinero importa.. Un ex administrador asevera que el departamento de recursos humanos !leva una gráfica continua de Ia satisfacción de los empleados comparada con el precio de las acciones de Ia compañía. "Cuando las acciones estaban a la alza, en recursos humanos podíamos apagar los ventiladores y todos decían que estaban contentos. Cuando las acciones bajaban, podíamos darles masajes a los empleados y se quejaban de que eran demasiado bruscos. “En los alegres años de Ia década de 1990, cuando el precio de las acciones de Microsoft se duplicaba cada pocos meses y eran predecibles las particiones accionarias anuales, los empleados no solo participaban en el destino manifiesto de Microsoft, sino que entre tanto podían hacerse ricos. En Ia primavera de 2002, con el mundo en una recesión, los precios de las acciones a Ia baja y Ia desaceleración del crecimiento de los productos de Microsoft, no estaba clara qué impulsaba a los empleados a continuar el dominio de Ia compañía sobre el sector el software.Preguntas1. Si fuera programador, ¿le gustaría trabajar en Microsoft? ¿Por qué? (10 puntos)2. ¿Cuántas actividades de este caso puede vincular con teorías específicas de Ia motivación? Anote las actividades,

las teorías de Ia motivación y explique cómo se aplican. (15 puntos)3. Conforme aumenta el tamaño de Microsoft y se reduce su ritmo de crecimiento, ¿cree usted que Ia administración

tendría que modificar sus esquemas de motivación? Profundice. (10 Puntos) Fuente: B a s a d o en M. Gimein, "Smart Is Not Enough!", en Fortune, 8 de enero de 2001, pp. 124-36.

III PARTE: INDIQUE EL LIBRO MOTIVACIONAL DE LOS DADOS EN CLASES QUE MAS LE GUSTO Y EXPLIQUE EL PORQUE BASADO EN LOS APRENDIZAJE Y/O ENSEÑANZAS DEL MISMO. 25 PUNTOS.