Iglekids Leccion Visual 22 Defebrero

download Iglekids Leccion Visual 22 Defebrero

of 6

description

lecciones para niños

Transcript of Iglekids Leccion Visual 22 Defebrero

IGLEJUNIOR 22 DE FEBREROLeccin 1 Tema: Dios tiene una voz suave y apacible

OBJETIVO: Que los nios reconozcan la variedad de formas en que Dios les habla, que reconozcan su voz y que aprendan a escuchar con su corazn y no con sus odos, Para que puedan perfeccionar su comunicacin con el Espritu Santo. INTRODUCCION: Si t eres cristiano, eres guiado por la voz de Dios. Esa es su forma de guiarnos, pero muchas veces la gente no reconoce la voz de Dios porque nunca se les ha enseado qu es lo que deben escuchar. Necesitamos ensearles a desarrollar sus sentidos espirituales, en especial, la audicin. HISTORIA BIBLICA: 1 SAMUEL 3 :3 - 11VERSICULO DE PODER: 1REYES 19:12 pero el seor no estaba en el fuego. Y tras el fuego un soplo suave y apacible.Los maestros:En el saln de clase antes de iniciarNecesitan todos estar 30 minutos antes del servicio y registrarse en la mesa de Iglekids.Recuerda que si llegas tarde debes realizar la planas y no podrs servir ese da, entraras al saln como auxiliar pero tu privilegio de servir lo har la maestra titular.

PRIMERA ESTACION: ALABANZA Y ADORACION (30 Minutos)OBJETIVO: Despertar en los nios el deseo de adorar y alabar a Dios, teniendo en cuenta que ese es un acto sagrado y que Dios bendice, y ms porque nuestra Iglesia es reconocida como una iglesia de adoradores.La alabanza durara 30 minutos la del templo, los maestros llevaran el control del tiempo.Desarrollo: El nio en esta etapa de su vida son visuales utilizando sus sentidos el maestro es el motivador ellos imitaran todo lo que el maestro hace y de esa manera aprendern a adorar, los gestos, la sonrisa los movimientos, quedara grabado en sus corazones. SEGUNDA ESTACION: 10 minutos OFRENDA Que el nio aprenda a dar gracias a Dios por lo aprendido, que la ofrenda es una semilla que dar sus frutos. (y que durante la semana se acuerden de esa semilla y guarden para el domingo agradecer a Dios. Primero los nios deben verlos a ustedes entregar la ofrenda para q ellos lo hagan..Acompaa ese momento de ofrendar con una cancin mientras se recogen las ofrendas

TERCERA ESTACION: 20 Minutos HISTORIA BIBLICA: 1 Samuel 3:3-11 El Seor Habla a Samuel.Ensearemos a los nios lo importante que es aprender a escuchar la voz de Dios as como Samuel lo hizo. Les contaremos a los nios de qu forma fue que Samuel aprendi a hacerlo.1 Samuel 3:3: Mientras tanto, el nio Samuel serva alSeorayudando a El. Ahora bien, en esos das los mensajes delSeoreran muy escasos y las visiones eran poco comunes.2Una noche, El, que para entonces estaba casi ciego, ya se haba acostado.3La lmpara de Dios an no se haba apagado, y Samuel estaba dormido en el tabernculo[a]cerca del arca de Dios.4De pronto elSeorllam:Samuel!S respondi Samuel. Qu quiere? Se levant y corri hasta donde estaba El.Aqu estoy. Me llam usted?Yo no te llam dijo El. Vuelve a la cama.Entonces, Samuel se volvi a acostar.6Luego, elSeorvolvi a llamar:Samuel! Nuevamente Samuel se levant y fue a donde estaba El.Aqu estoy. Me llam usted?Yo no te llam, hijo mo respondi El. Vuelve a la cama.7Samuel todava no conoca alSeor, porque nunca antes haba recibido un mensaje de l.8As que elSeorllam por tercera vez, y una vez ms Samuel se levant y fue a donde estaba El.Aqu estoy. Me llam usted?En ese momento El se dio cuenta de que era elSeorquien llamaba al nio.9Entonces le dijo a Samuel:Ve y acustate de nuevo y, si alguien vuelve a llamarte, di: Habla,Seor, que tu siervo escucha.As que Samuel volvi a su cama.10Y elSeorvino y llam igual que antes:Samuel! Samuel! Y Samuel respondi:Habla, que tu siervo escucha.11Entonces elSeorle dijo a Samuel:Estoy por hacer algo espantoso en Israel.12Llevar a cabo todas mis amenazas contra El y su familia, de principio a fin.13Le advert que viene juicio sobre su familia para siempre, porque sus hijos blasfeman a Dios[b]y l no los ha disciplinado.14Por eso jur que los pecados de El y los de sus hijos jams sern perdonados ni por medio de sacrificios ni ofrendas.MANUALIDADES: En esta estacin ensearemos a los nios como hacer un megfono y con eso recordaran que es la voz de Dios la que debemos escuchar y debemos estar muy dispuestos a escucharlo as como Samuel lo hizo. Materiales: Vasos Desechables grandes del color de su preferencia (no pueden ser transparentes). Bolitas en fomi de 4,5 cm de longitud de diferentes colores. Pegamento de fomi 1. Recortar la parte superior del vaso. Pueden hacer los trozos anchos o delgados como ustedes prefieran. Deben dejar 4 dedos de la base del vaso sin recortar. 2. Pega las bolitas de diferentes colores en la base del vaso con el pegamento del fomi.

CUARTA ESTACION: 30 minutos (Becky Fisher + historia bblica)Descargue el video y mustrelo a los nios. Es el momento en que Samuel escucha la voz de Dios. Debe llevar adicional un walkie talkie para apoyar la predica de becky, usted decide si lo hace con cajas de cartn o cartulina o si tiene alguno de juguete. Recuerde que los nios son muy visuales. https://www.youtube.com/watch?v=M13Qd9SCFnsHOY APRENDEREMOS A ESCUCHAR!Elija a un maestro y a un nio que quiera ser su ayudante en esta estacin, usted va a lanzar una pregunta que los dos tienen que responder. Por ejemplo: cul es su color favorito? La idea es que los dos hablen al tiempo (el maestro debe tratar de responder al mismo tiempo que el nio responde pero con un tono de voz ms bajito que la del nio) y luego usted le pregunta al nio: cul es el color favorito del maestro? Y el nio no va a saber porque cuesta escuchar mientras uno habla al tiempo. La idea es ensear a los nios que deben aprender a estar tranquilos y guardar silencio si queremos escuchar a Papito Dios.

Cuento:LA GALLINA COTORRAEsta es la historia de una gallina de buen corazn a la que lo que ms le gustaba en la vida era hablar. Hablaba y hablaba sin parar con todos sus vecinos de la granja. Les contaba cosas acerca de ella misma, de sus gustos, de sus aficiones, de sus viajes, siempre estaba hablando, y claro, como tanto hablaba, slo hablaba de ella, porque nada saba del resto de sus amigos.stos que ya la conocan, no le solan interrumpir porque saban que no serva de nada, y resignados seguan escuchando todas sus historias. Ella NO escuchaba, slo hablaba. Era una gallina muy cotorra.Una maana, como tantas otras, los animales estaban haciendo sus labores mientras escuchaban a su cotorra vecina contndoles las peripecias que haba tenido que pasar el da anterior, cuando fue a la granja de sus primas a conocer a sus preciosos hijitos recin nacidos y bla, bla, bla,Mientras hablaba iba pasendose por entre sus vecinos, yendo y viniendo sin fijarse en nada ms que en su propia conversacin.De pronto, el perro guardin de la granja le dijo:

- Espere, amiga, espere,

Pero ella, sin inmutarse segua hablando. El perro insista:

- Pero, mire, doa Clo...

Ella, un poco molesta, le mir, pero sin dejar de hablar.

- Ver, es que-segua el perro.

- Oiga, no me interrumpa, por favor, espere a que termine.

No haba terminado de decir esto, cuando su vestido se enganch con una punta que sobresala de la vieja valla de madera que rodeaba la granja y se rasg desde arriba hasta abajo.

- OH!!! Qu horror. Dios mo, mi vestido nuevo dijo la gallina.

- Cunto lo siento, - dijo el perro -, yo estaba intentando avisarle que tuviera cuidado con esa punta, pero como usted no deja de hablar ni un momentoLa gallina cotorra se sinti tan avergonzada que se fue sin decir nada a su gallinero, donde en silencio pens en lo ocurrido y en todas las cosas que se perda por NO ESCUCHAR a los dems.Desde entonces, hizo firme propsito de HABLAR MENOS Y ESCUCHAR MS.QUINTA ESTACION: 15 MINUTOSVERSICULO DE PODER LEARNING(ustedes se encargan de llamarlas y apoyarlas en toda la actividad

SEXTA ESTACION: 10 minutos. MINISTRACION. MUSICA SUAVE.

SEPTIMA ESTACION: 10 minutosTiempo de la diversinVideos de canta juegos, chu chu waa y actividades didcticas acordes a la clase.octava estacin: entrega de las galletas al salir, cada nio se lleva su galletita a casa.