IE

4
IE Nacimos para aprender pasamos toda nuestra vida haciéndolo a través de nueva tecnología, un proceso desconocido, un hábito moderno, etc. Dándonos cuenta de esto, podemos replantearnos la idea de que únicamente obtuvimos conocimientos cuando estuvimos en un salón de clases. En otras palabras, y parafraseando al premio nobel en Física Claude Cohen-Tannoudji, somos estudiantes toda la vida. Pero, ¿con qué tipo de inteligencia aprendes mejor? No todos queremos saber lo mismo. Está comprobado que cada persona entiende y procesa la información de manera distinta. Uno de los intelectuales más influyentes en el mundo, el profesor Howard Gardner, explicó en 1983 que la inteligencia no se trata sólo de resolver problemas complejos, o de elaborar razonamientos de alta profundidad, sino que es una capacidad que se puede desarrollar, cultivar y medir. Propuso entonces la Teoría de las Inteligencias Múltiples. Todos tenemos 9 tipos de inteligencia, pero no utilizamos a todas por igual. Está claro que dependiendo qué es lo que queremos aprender usamos una u otra habilidad. Lo importante, en todo caso, es conocerlas y aplicar las que más podamos cuando recibimos conocimientos novedosos. Inteligencia lingüística: leemos, releemos, escribimos, repetimos en voz alta… Nuestra capacidad para entender a través de la palabra se pone de manifiesto. Inteligencia lógica-matemática: trabajamos con números para calcular tiempos, cantidades, posibilidades, respuestas, causas-efectos, y esto lo empleamos en diversos aspectos de la vida cotidiana.

description

ie

Transcript of IE

IENacimos para aprender pasamos toda nuestra vida hacindolo a travs de nueva tecnologa, un proceso desconocido, un hbito moderno, etc. Dndonos cuenta de esto, podemos replantearnos la idea de que nicamente obtuvimos conocimientos cuando estuvimos en un saln de clases. En otras palabras, y parafraseando al premio nobel en Fsica Claude Cohen-Tannoudji, somos estudiantes toda la vida. Pero, con qu tipo de inteligencia aprendes mejor?

No todos queremos saber lo mismo. Est comprobado que cada persona entiende y procesa la informacin de manera distinta. Uno de los intelectuales ms influyentes en el mundo, el profesor Howard Gardner, explic en 1983 que la inteligencia no se trata slo de resolver problemas complejos, o de elaborar razonamientos de alta profundidad, sino que es una capacidad que se puede desarrollar, cultivar y medir. Propuso entonces la Teora de las Inteligencias Mltiples.

Todos tenemos 9 tipos de inteligencia, pero no utilizamos a todas por igual. Est claro que dependiendo qu es lo que queremos aprender usamos una u otra habilidad. Lo importante, en todo caso, es conocerlas y aplicar las que ms podamos cuando recibimos conocimientos novedosos.

Inteligencia lingstica: leemos, releemos, escribimos, repetimos en voz alta Nuestra capacidad para entender a travs de la palabra se pone de manifiesto.

Inteligencia lgica-matemtica: trabajamos con nmeros para calcular tiempos, cantidades, posibilidades, respuestas, causas-efectos, y esto lo empleamos en diversos aspectos de la vida cotidiana.

Inteligencia musical: se conoce, coloquialmente como tener buen odo. Es vital en la msica, pero escuchar correctamente tambin favorece en muchas otras actividades.

Inteligencia espacial: al pensar o percibir las cosas en imgenes fomentamos esta habilidad. Sobre todo, si eres capaz de crear modelos mentales en tres dimensiones.

Inteligencia emocional: investigaciones recientes han constatado que percibir cmo nos sentimos y manejarlo de manera adecuada puede contribuir a un mejor rendimiento acadmico.

Inteligencia intrapersonal: entender cules son nuestras necesidades, fortalezas y debilidades para comprender un tema puede ser una gran gua para saber cmo abordarlo.

Inteligencia interpersonal: escuchar, hablar, convivir, compartir. Un tema se puede hacer mucho ms comprensible cuando se conocen las distintas perspectivas que se tienen de l.

Inteligencia naturalista: se utiliza al observar y estudiar al entorno. Puede aplicar tambin con las personas y examinar cmo se desenvuelven en determinada labor para asimilarlo.

Inteligencia corporal-kinestsica: manipular objetos con nuestro cuerpo genera un sentido de proximidad y de accin al aprender.

Tcnicas tradicionales y modernas de estudioDe acuerdo con la investigacin La relacin entre las tcnicas de estudio de los estudiantes y su promedio de calificaciones, tenemos dos distintas maneras de aprender, dependiendo cmo percibimos el conocimiento y cmo lo procesamos.

Algunos sienten, otros tocan, unos observan, hay quienes analizan, o estn los que leen y releen hasta memorizar. Lo importante es que se organice el mtodo de estudio para emplear menos tiempo y energas y obtener buenos resultados.

Tcnicas tradicionales

Recibes la informacin a travs de un profesorLees, subrayas y realizas apuntes de un tema determinadoEscuchas y reconstruyes los conocimientos que te transmitenEres ms terico que prcticoRealizas una rutina de ejercicios para afianzar un contenido

Tcnicas modernas

Utilizas mapas mentales para comprender y memorizar un temaTe apoyas de herramientas en internet para llevar a cabo mapas mentales y ejercicios prcticosRealizas lluvias de ideas para entender las perspectivas en una materiaDesarrollas tcnicas nemotcnicas

Todos tenemos consciente o inconscientemente una parte de estudiantes tradicionales y otra de modernos. Ni una ni otra son errneas, y por fortuna se pueden complementar sin problema alguno.

Con el crecimiento de la educacin en lnea, es posible aprovechar al mximo cada una de las inteligencias que poseemos al momento de aprender. No obstante, no debemos confundirnos: estudiar en lnea es ms fcil y rpido? No. Es ms prctico por no perder tiempo ni dinero en traslados, pero las escuelas virtuales son igual de exigentes que una tradicional. Pinsalo: ya no tienes oportunidad de llegar a la clase sin la tarea de la sesin anterior.