Identificacion de Variables

download Identificacion de Variables

of 5

description

investigaion 2

Transcript of Identificacion de Variables

Definicin del problema e identificacin de las variables

Las variables. Se pueden definir como aquellas caractersticas, propiedades, cualidades o aspectos diferenciadores entre los distintos fenmenos, hechos o individuos que para cada uno de los cuales presentan un nico valor.Las variables se miden a partir de indicadores. stos corresponden a las propiedades manifiestas de las variables. Con lo anterior queremos decir que son los elementos medibles tanto directa como indirectamente dependiendo de las caractersticas o el tipo de variables. Por ejemplo. El indicador de la variable temperatura, es la temperatura misma, as como el indicador de la edad es la edad misma, bien que esta se mida en segundos o milenios. En cambio la variable estatus social, no se puede considerar un indicador, por cuanto que esta es una variable compleja, lo cual quiere decir que tiene que ser descompuesta en sus elementos constitutivos. La medida de los indicadores se recoge en instrumentos.Clasificacin de las variables. En primer lugar hay que tener en cuenta si una variable es simple o compleja: Simple: si tiene un solo indicador Compleja: si tiene ms de un indicador Una vez aclarado esto, existen dos tipos de variables: 1. Segn por su naturaleza:Cualitativas: expresan la cualidad o caracterstica de un aspecto. Ejemplo: nivel de comprensin, de estudios. Pueden ser de dos tipos: - Dicotmicas: tiene slo dos valores. Ejemplo: sexo (hombre/ mujer), preguntas (verdadero/ falso). - Politmicas: presenta ms de dos valores. Dentro de las politmicas, a su vez pueden ser de dos tipos. - Nominales: el orden en el que se presentan los diferentes valores no importa. Ejemplo: elige tu color favorito ( verde, rojo, azul, amarillo), no expresan que uno tenga ms importancia que otro. - Ordinales: se basan en un orden Variables cuantitativas: los valores van expresados en nmeros. Dentro de stas pueden ser de dos tipos: - Continuas: depende de la precisin del instrumento. Ejemplo: la talla (2 Kg 500 g) y el peso ( 1m 53 cm). - Discretas: el valor debe expresarse en nmeros enteros. Ejemplo: la edad, nmero de hermanos, etc. 2. Segn su posicin en la investigacin: Experimentales: procesos llevados por un control, manejados voluntariamente en la investigacin. - Independiente: son las que el investigador escoge para establecer agrupaciones en el estudio, clasificando intrnsecamente a los casos del mismo. Un tipo especial son las variables de control, que modifican al resto de las variables independientes y que de no tenerse en cuenta adecuadamente pueden alterar los resultados por medio de un sesgo. - Dependiente: son las variables de respuesta que se observan en el estudio y que podran estar influenciadas por los valores de las variables independientes. Extraas: no son tenidas en cuenta de forma protagonista dentro del estudio. Pueden ser de dos tipos: - Controladas: llevadas a cabo por un control de investigacin. - No controladas: son inobservables. Son las que no se perciben y puede dar al traste con la investigacin incluso.Al iniciar una investigacin, la primera dificultad por la que atravesamos generalmente los estudiantes es definir su problema de investigacin, ms an, nos falta elementos de juicio para identificar problemas factibles de investigar en su realidad.

La investigacin no se basa solamente en el conocimiento epistemolgico de las ciencias, sino en un proceso de reflexin de parte del investigador, lo que le permite ser sensible frente a las distintas situaciones que se dan a su alrededor.Epistemolgico* ciencia, conocimiento, es el estudio cientfico que trata de los problemas relacionados con las creencias y el conocimiento, su naturaleza y sus limitaciones, estudia el origen, la estructura, los mtodos y la validez del conocimiento, y tambin se conoce como la teora del conocimiento.

COMO INICIAR LA DEFINICION DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIN Se debe pensar primero en la definicin de las variables. Si no tenemos clara la variable o variables para nuestra investigacin, esta no tendr un rumbo definido. Cuando nos referimos a las variables, no nos referimos a pensar en ellas cuando estamos tratando de definir nuestra hiptesis, sino que debemos considerarlas desde el inicio de la investigacin. Es decir, las variable o variables deben ser transversales a los elementos del planteamiento terico de una investigacin.

La variable tiene que estar en el planteamiento del problema, en el objetivo general, definido en el marco terico y parte de la hiptesis. Es necesario tomar en cuenta que el planteamiento terico de la investigacin gira alrededor de las variables e implica que los elementos tienen que estar relacionados entre s, para poder garantizar que nuestro trabajo tenga coherencia y lgica. Las variables si queremos definirlas de manera sencilla, son las caractersticas observables de algo algo. Ese algo se refiere a la unidad de estudio, vale decir que las variables son las caractersticas observables de la Unidad de Estudio. Regularmente se define a las variables como aquellos elementos que son susceptibles de cambio o variacin con relacin a los mismos o diferentes objetos. Pero se debe pensar en la investigacin cientfica como la finalidad de descubrir la existencia o no de distintas variables y a su vez se puede ampliar, tratando de probar la relacin que tienen con otras variables.

Para poder identificar las variables, tomamos dos niveles, el primero que es observable y el segundo que es susceptible de cambio o variacin.

1. OBSERVABLES.- USO DE LOS SENTIDOS EN FORMA DIRECTA EN FORMA INDIRECTA

2. SUSCEPTIBLES DE CAMBIO O VARIACINCUANDO ENTRAN EN CONTACTO CON CADA UNA DE LAS UNIDADES DE ESTUDIO

Se pueden dar investigaciones de dos o ms variables. En la clasificacin de variables encontramos dos grupos, las de causa efecto y las de criterio estadstico. En las primeras tenemos las variables nicas (de carcter descriptivo), variables en relacin de dependencia, pudiendo ser independientes y dependientes o tambin presentarse como independientes, dependientes e intermedias.

En el caso de las variables de criterio estadstico, encontramos las cuantitativas y las cualitativas. Cualquiera sea la clasificacin que el investigador seleccione, es recomendable trabajar con dos variables para poder controlarlas al momento de levantar la informacin. Para poder saber si la variable seleccionada es la adecuada, estas tienen que ser desagregadas en indicadores. Los indicadores operacionalizan las variables, son caractersticas ms pequeas y se desprenden de la variable, pero tienen relacin con la unidad de estudio. Si la variable no se puede desagregar en indicadores, la variable pasa a ser especfica y habra que estudiar bien si es variable o indicador. Los indicadores no son la creacin del investigador, estos deben salir de las bases tericas que se usaran para la realizacin de la investigacin o del comportamiento de la variable en la realidad.

Toda hiptesis constituye un juicio, una afirmacin o negacin de algo, un juicio cientfico, tcnico o ideolgico. Toda hiptesis lleva implcita un valor, un significado, una solucin especfica al problema. Esta es la variable, el valor que le damos a la hiptesis. Viene a ser el contenido de solucin que damos al problema de investigacin, si lo hubiere o quisiramos drselo.Variable independiente: el valor de verdad que se le da a una hiptesis en relacin con la causa.Variable dependiente: cuando el valor de verdad hace referencia al efecto y no a la causa.Variable interviniente: cuyo contenido se refiere a un factor que ya no es causa, ni efecto, pero s modifica las condiciones del problema investigado.

EXTRADO DEL ARTCULO "La Investigacin Cientfica Gira Alrededor de las Variables" del Mgr. Carlos Guevara Ziga, Coordinador de Investigacin de la Universidad Nur y catedrtico de la misma.