Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo

5
IDENTIFICACION DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES CHRISTIAN MORENO COMO SE DAN? 1. No se puede determinar la fecha exacta de su iniciación 2. Se detecta solamente cuando la sintomatología se hace evidente y es generalmente después de una larga evolución 3. Se determinan por un riesgo específico 4. Afectan notoriamente la capacidad laboral 5. El cambio de oficio del trabajador ayuda a prevenirlas 6. Son prevenibles ¿Todos nos enfermemamos igual? Cada persona es diferente, por supuesto, y por lo tanto las condiciones y enfermedades de cada persona le afectarán de una manera diferente. Sin embargo, las investigaciones demuestran que después de recibir un diagnóstico, muchas personas tienen algunas de las mismas reacciones y necesidades. “ La informacion contenida aquí se representa de una manera sencilla para QUE ES ENFERMEDA PROFESIONAL? se define como Enfermedad profesional: "Al estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador, o del [Haga clic aquí para agregar una descripción]

Transcript of Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo

Page 1: Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo

IDENTIFICACION DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES CHRISTIAN MORENO

COMO SE DAN?

1. No se puede determinar la fecha exacta de su iniciación

2. Se detecta solamente cuando la sintomatología se hace evidente y es

generalmente después de una larga evolución

3. Se determinan por un riesgo específico

4. Afectan notoriamente la capacidad laboral

5. El cambio de oficio del trabajador ayuda a prevenirlas

6. Son prevenibles

¿Todos nos enfermemamos igual?Cada persona es diferente, por supuesto, y por lo tanto las condiciones y enfermedades de cada persona le afectarán de una manera diferente. Sin embargo, las investigaciones demuestran que después de recibir un diagnóstico, muchas personas tienen algunas de las mismas reacciones y necesidades.

“ La informacion contenida aquí se representa de una manera sencilla para ayudarle a que usted ojee el material y lea solamente lo que

necesita en el momento”.

Con relación a los diagnósticos de enfermedad profesional, hay una variedad de calificaciones de enfermedades definidas como de origen profesional entre los diferentes países del mundo. Cada país establece una lista individual de patologías, lo que dificulta la estandarización y manejo de estadísticas mundiales frente al tema

QUE ES ENFERMEDA PROFESIONAL? se define como Enfermedad

profesional: "Al estado patológico permanente o temporal que sobrevenga

como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el

trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya sido

[Haga clic aquí para agregar una descripción]

Page 2: Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo

ENFERMEDADES MAS COMUNES

1. Silicosis (Polvo de Sílice): Trabajos en minas, túneles, canteras, galerías,

tallado y pulido de rocas silíceas. Fabricación de carburo, vidrio, porcelana, loza y

otros productos cerámicos, fabricación y conservación de ladrillos a base de sílice.

Trabajos de desmolde y desbarbado en las fundiciones. Fabricación y

conservación de abrasivos y de polvos detergentes. Trabajos con chorro de arena

y esmeril.

2. Sílicoantracosis (Polvos de carbón y Sílice): Trabajadores de minas de carbón,

carboneros, fogoneros, manipuladores de negro de humo.

3. Asbestosis (Polvo de asbesto): Extracción, preparación, manipulación de

amianto o asbesto, o sustancias que lo contengan. Fabricación o reparación de

tejidos de amianto (trituración, cardado, hilado, tejido). Fabricación o manipulación

de guarniciones para frenos, material aislante de amianto y de productos de

fibrocemento.

4. Talcosis (Manipulación de polvos de talco): Trabajadores de minas de talco y

yeso, industria papelera, textil, de la goma, cerámica, objetos refractarios,

aisladores par bujías, industria farmacéutica.

5. Siderosis (Polvo de óxido de hierro): Pulidores, torneros de hierro y

trabajadores de minas.

6. Baritosis (Polvo de Oxido de bario): Trabajadores en minas de bario,

manipulación, empaque y transformación de compuestos del bario.

7. Estañosis (Polvo de Oxido de estaño): Trabajadores de minas de estaño y

manipulación de óxido de estaño y sus compuestos.

8. Calicosis (Polvo de calcio o polvo de caliza): Trabajadores en cemento o

mármol.

Page 3: Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo

CUALES SON LOS PASOS?

En realidad son muy pocos los pasos que debemos seguir preste mucha atencion a la siguiente informacion: Paso 1: Tómese el tiempo que necesite. No tome decisiones apresuradas acerca de su salud. En la mayoría de los casos, usted tendrá tiempo para examinar cuidadosamente sus opiniones y decidir lo que es mejor para usted.

Paso 2: Obtenga el apoyo que necesite. Busque el apoyo de sus familiares y amigos, personas que están pasando por lo mismo que usted, y de aquellos que ya "han estado en la misma situación". Ellos pueden ayudarle a sobrellevar su situación y a tomar decisiones informadas.

Paso 3: Hable con su médico. La buena comunicación con su médico puede ayudarle a que se sienta más satisfecho de la atención que recibe. Las investigaciones demuestran que hasta puede tener un efecto positivo en cosas tales como, los síntomas y el dolor. El obtener una "segunda opinión" le puede ayudar a sentirse más confiado acerca de su atención.

Paso 4: Busque información. Al aprender acerca de su problema de salud y su tratamiento, busque información que esté basada en la revisión cuidadosa de los últimos hallazgos científicos publicados en las revistas médicas.

Paso 5: Decídase por un plan de tratamiento. Trabaje conjuntamente con su médico para decidir el plan de tratamiento que mejor se adecue a sus necesidades.

A medida que toma cada paso, recuerde esto: Las investigaciones demuestran que los pacientes que están más involucrados en su atención médica tienden a obtener mejores resultados y a estar más satisfechos.

“SU ATENCIÓN MÉDICA PUEDE PROVENIR DE UN MÉDICO, ENFERMERA, ASISTENTE

MÉDICO, U OTRO TIPO DE CLÍNICO O PROFESIONAL DE ATENCIÓN MÉDICA. PARA MANTENERLO DE FORMA

SENCILLA””.

Teniendo en cuenta estos principios, es indispensable exponer algunas premisas básicas sobre las que se apoya el diagnóstico médico:

QUE ES ENFERMEDA PROFESIONAL?

Cuatro enfermedades respiratorias serán acogidas directamente por el Sistema General de Riesgos Laborales, sin que media fallo sobre controversias de su origen.

La nueva tabla facilitará la prevención de enfermedades en las actividades laborales y determinará el diagnóstico médico en los trabajadores afectados.

[Haga clic aquí para agregar una descripción]

Page 4: Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo

La relación médico-paciente: es fundamental para obtener la información que necesitamos en el proceso del diagnóstico. Con una buena relación médico-paciente logramos dar tranquilidad y seguridad, así como una mejor exposición de los síntomas por parte del paciente y una mayor cooperación en el examen físico

IMPORTANTE

La relación médico-paciente: es fundamental para obtener la información que necesitamos en el proceso del diagnóstico. Con una buena relación médico-paciente logramos dar tranquilidad y seguridad, así como una mejor exposición de los síntomas por parte del paciente y una mayor cooperación en el examen físico

Las características de los factores de riesgo ocupacional que han demostrado estar asociados con la aparición de la epicondilitis son las siguientes:

• Posturas en flexión y extensión de codo, así como, la pronación, supinación, extensión y flexión de muñeca combinada con el movimiento repetitivo en ciclos de trabajo

• Fuerza ejercida en trabajo dinámico en extensión y flexión del antebrazo Las características de los factores de riesgo ocupacional que han demostrado estar asociados con la aparición del STC son las siguientes:

• Posturas en flexión y extensión de dedos, mano y muñeca, así como, la desviación ulnar o radial que implique agarre, pronación y supinación combinada con el movimiento repetitivo en ciclos de trabajo • Fuerza ejercida en trabajo dinámico por manipulación de pesos en extensión y flexión de los dedos y la mano

• Vibración segmentaría derivada del uso de herramientas vibratorias Las características de los factores de riesgo ocupacional que han demostrado estar asociados con la aparición de enfermedad de De Quervain son las siguientes:

• Postura forzada de muñeca asociada a movimiento de alta repetición (ciclos de tiempo menores a 30 segundos o 50 % del ciclo gastado.

Otros factores adicionales asociados con DME son:

• Exposición a temperatura extrema (frío)

• Factores psicosociales

PRESUNTA ENFERMEDAD LABORAL :

es la connotación que se le da inicialmente a una

patología que se considere de origen laboral, hasta tanto la EPS o la ARL o las comisiones

médicos-laborales o las Juntas de Calificación Regionales de Invalidez o la Junta de Calificación

Nacional de Invalidez,

Page 5: Identificacion de las enfermedades profesionales U san mateo

“La tasa de enfermedad profesional diagnosticada por las EPS se ha venido incrementando

de forma continua, al pasar de 16 por cada cien mil en el año 2000 a 27 por cada cien mil 7 por cada cien mil

cotizantes en el año 2002; es decir 002; es decir, se incrementó en un 69% (ver Cuadro 5). Es importan- , se incrementó en un 69%”