Identificación de iones en el suelo

12
José Luis Santillán Lopez 239A

Transcript of Identificación de iones en el suelo

Page 1: Identificación de iones en el suelo

José Luis Santillán Lopez 239A

Page 2: Identificación de iones en el suelo

OBJETIVO Determinar experimentalmente la presencia de

algunos cationes y aniones en la disolución del suelo.

Page 3: Identificación de iones en el suelo

HIPOTESIS Con esta práctica, queremos ver si hay presencia de

aniones o cationes en el suelo.

Page 4: Identificación de iones en el suelo

INTRODUCCION Un catión es un ion (sea átomo o molécula) con carga

eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. Esto se debe a que ha ganado o perdido electrones de su dotación, originalmente neutra, fenómeno que se conoce como ionización. Ion: En química, se define al ion o ión, del griego ión (ἰών), participio presente de ienai "ir", de ahí "el que va", como una especie química, ya sea un átomo o una molécula, cargada eléctricamente. Las sales típicamente están formadas por cationes y aniones (aunque el enlace nunca es puramente iónico, siempre hay una contribución covalente).

También los cationes están presentes en el organismo en elementos tales como el sodio (Na) y el potasio (K) en forma de sales ionizadas.

Ejemplo: K+ Perdió un electrón para quedar isoelectrónico con el Argón. Mg 2+ Perdió 2 electrones para quedar isoelectrónico con el Neón

Page 5: Identificación de iones en el suelo

Un anión es un ion (o ión) con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado electrones.Los aniones monoatómicos se describen con un estado de oxidación negativo. Los aniones poliatómicos se describen como un conjunto de átomos unidos con una carga eléctrica global negativa, variando su estado de oxidación individuales y tiene cargas negativas

Page 6: Identificación de iones en el suelo

MATERIALES Muestra de suelo tamizado, 2 vasos de precipitados de 250 mL, Un embudo, Papel filtro, Una cuchara cafetera, Pizeta con agua destilada, Espátula, Varilla de vidrio, Ácido nítrico (HNO3) 0.1 M , Nitrato de plata 0.1 M (AgNO3), Cloruro de bario 0.1 M (BaCl2), Sulfocianuro de potasio 0.1 M (KSCN).

Page 7: Identificación de iones en el suelo

PROCEDIMIENTO Preparación de la muestra: coloca 50 mL de agua destilada en un vaso,

determina su pH utilizando una tira de papel pH y anota el resultado. Agrega al vaso una cucharada de suelo tamizado, agita con la varilla de vidrio durante 3 minutos. Agrega suficiente ácido nítrico 0.1M hasta que el pH de la disolución sea 1-2. Filtra la mezcla utilizando el papel filtro y el embudo. Obtendrás una disolución A y un residuo sólido B.

I. Análisis de la disolución A 2. Identificación de cloruros (Cl-) Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en un cubo de la caja de chicles .

Agrega de 4 a 5 gotas de nitrato de plata 0.1 M, ¿qué observas? 3. Identificación de sulfatos (SO4

2-) Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles añade

unas 10 gotas de cloruro de bario 0.1 M, ¿qué observas? 4. Identificación de ion hierro (III) (Fe3 ) Coloca 2 mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles

agrega de 3 a 4 gotas de sulfocianuro de potasio 0.1 M, ¿qué observas’

Page 8: Identificación de iones en el suelo

Análisis del residuo sólido B

5. Identificación de carbonatos (CO32-)

Pasa el residuo sólido B que quedó en el papel filtro a un vaso de precipitados. Agrega aproximadamente de 2 a 3 mL de ácido nítrico 0.1 M y observa ¿se forman burbujas?

Page 9: Identificación de iones en el suelo

RESULTADOSPrueba para iones Reacciones testigo Análisis de muestra

cloruros Cl-

sulfatos SO42-

hierro (III) Fe3

carbonatos CO32-

Page 10: Identificación de iones en el suelo

OBSERVACIONES

Page 11: Identificación de iones en el suelo

CONCLUSIONES

Page 12: Identificación de iones en el suelo

CUESTIONARIO ¿Hay sales solubles en la muestra de suelo?

¿Qué iones están presentes en la disolución elaborada con la muestra del suelo? ¿en qué evidencias te basas?

¿Es posible determinar la presencia de iones en la muestra seca de suelo? Explica tu respuesta.