Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de...

33
Identificación, desafío y recuperación de Prosopis burkartii y Prosopis strombulifera en la Región de Tarapacá Enzo Solimano Fernández Jefe Departamento de Desarrollo y Fomento Forestal Oficina regional CONAF Tarapacá 9 de Mayo 2019 Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Transcript of Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de...

Page 1: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Identificación, desafío y recuperación de Prosopis burkartii y Prosopis strombulifera en la Región de

Tarapacá

Enzo Solimano FernándezJefe Departamento de Desarrollo y Fomento Forestal Oficina regional

CONAF Tarapacá

9 de Mayo 2019

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 2: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Objetivos

Contexto general

Metodología de trabajo

Resultados

Conclusiones

Desafíos

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 3: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

Catastrar y representar cartográficamente la distribución de las especies objeto de estudio, en la región de Tarapacá

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar y geo-referenciar, áreas donde existe presencia de Prosopis burkartii en la región de Tarapacá

Identificar y geo-referenciar, áreas donde existe presencia de Prosopis strombulifera en la región de Tarapacá

Determinar mejores sectores o ejemplares para la obtención de semillas.

Fortalecer los respectivos programas de fomento forestal.

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 4: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 5: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Contexto General: Catastro vegetacionalTarapacá 2017

levantamiento de laa escala de detalle

Se Realizó vegetación (1:20.000) con el objeto deactualizar los usos de suelo de la región.

Page 6: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

MAPA DE USO DEL SUELOACTUALIZADO

33.246

29.264

1.589.374

6.441

11.804

789

2.489.891

67.994

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 7: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Bosques 62.510 ha. (1,5 REGIONAL)

Bosque nativo 33.246 ha. (Prosopis+Polilepys)

Bosque Nativo Prosopis 7.500 ha

Plantaciones forestales Prosopis 29.264 ha.

Suma Bosques nativos Prosopis + plantaciones Prosopis: 36.764

Pisos de Vegetación de Tarapacá Bosque espinoso tropical interior de Prosopis tamarugo y Tessaria

absinthiodes (Luebert y Pliscoff, sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile)

SUPERFICIE DE USO DEL SUELO, PISO VEGETACIONAL.

Page 8: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Pampa del Tamarugal.

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 9: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Contexto General: Clima del área de distribución del las especies objeto de estudio

La pampa del Tamarugal, selocaliza entre los 950 y los 1.100metros de altitud geográfica, elclima presente corresponde a unclima de Desierto Interior, sininfluencia oceánica costera. Estesubtipo se caracteriza por ser deextrema aridez (hiperárido)Normalmente las precipitacionesanuales son de entre 0 mm, y 1mm y las temperaturas mediasalcanzan a 17° C.Característica de este clima sonlos cielos despejado, saltaradiación solar, y una humedadrelativa en inferior al 50%.

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 10: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, enella se desarrolla una singular Biocenosis, asociada al Tamarugo (Prosopistamarugo).Esta freatófita arbórea es aquí el principal productor primario, formando rodales ybosquetes mas o menos dispersos sobre los suelos de la pampa del tamarugal.(Klein y Campos 1978; Bobadilla et al. 1987)

Según la revista Mosaic de la National Science Fundation (1977), las condicionesclimáticas del Desierto de Atacama, son las mismas que hace 18.000 años, dedesierto absoluto sin precipitaciones. Además de estos antecedentes se adicionaque hace un millón de años se estableció una cubierta vegetal nativa de tamarugos,la cual muestra que durante largas edades existió la comunidad biocenótica y lavida animal se fue conformando, desarrollando, y adaptando a este extremoambiente.

Aunque la biota actual se encuentra empobrecida, (Portear 1994), estudios indicanque en la Biocenosis del Tamarugo coexisten aún varios cientos de especiesasociadas, cuyos roles ecológicos son muy variados.

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 11: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Prosopis tamarugo

Ramilla

Ramillas arqueadas ynudosas, presentanespinas en paresaxilares de hasta 5 cm

P. tamarugo

Diámetro de copa hasta 15 a 20 mts.

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 12: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Prosopis tamarugo

Presencia de la especie en plantación, uso praderas y matorrales y bosque nativo.

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 13: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

La especie presenta una distribución restringida únicamente en su localidad tipo, la Pampa delTamarugal, en la región de Tarapacá, asociada al bosque de Prosopis tamarugo (Muñoz 1971, Burkart1976, Chiappa et al. 1997, Toro 2002, Campos & Lanzi 2011).

En un estudio reciente se identificaron dos tipos de suelos para la especie, suelos salinos comprimidosy suelos arenosos. Algunas especies acompañantes son P. tamarugo y Distichlis spicata (Campos &Lanzi 2011).

Varios autores mencionan que correspondería a una especie escasa y rara, y que requiere mayoresestudios para conocer su origen y biología (Muñoz 1971, Burkart 1976, Chiappa et al. 1997, Toro 2002).En un estudio reciente, se realizó una prospección acabada de la especie en la Reserva Nacional Pampadel Tamarugal, durante la cual se georreferenciaron 23 individuos (Campos & Lanzi 2011).Considerando que su población se concentra principalmente en esta área, se puede suponer que los 23individuos georreferenciados por Campos & Lanzi (2011) representan más del 50 % de la población,por ende se estiman menos de 50 individuos maduros de la especie (Fauna Australis, 2011).

El Churqui o Chulky como se denomina ésta especie en el interior de la región de Tarapacá es unarbusto extremadamente raro, que se caracteriza por la escasa producción de flores durante todo elaño; por poseer pocos individuos algunos autores sugieren que se trata de algún posible híbrido entreP. tamarugo y P. strombulifera o un fenómeno de especiación (Chiappa et al., 1997). Es un granarbusto rastrero con densas ramas entrelazadas desde 0,5 hasta 1,5 m de alto.

Prosopis burkartii …

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 14: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,
Page 15: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Prosopis burkartii…

Presenta estípulas espinosas, pálidas, de 0,5 a3cm de largo. Las hojas tienen un par depinnas de 2,5 a 3,5 cm de largo sobre unpeciolo de 3 a 5 mm de largo. Hay entre 7 y 12pares de foliolos elíptico-oblongos en cadapinna, son glabros.

Las inflorescencias son espigas cilíndricas conhasta 3 cm de largo y 1,5 cm de diámetro. Lasflores son sésiles. (Folliott & Thames, 1983).

Los frutos son una legumbre, dispuestos en 1 a3 espirales irregulares y sueltos, uniéndose enforma de un globo compactado deaproximadamente 4,5 cm de diámetro. Elepicarpio es coriáceo con 0,5 mm de espesor,fáciles de abrir.

Las semillas son de color castaño-rojizas, lisas,brillantes, ovoides de 4,6 a 5,2 mm de largo por3,8 a 4,2 de ancho (Galera, 2000).

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 16: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,
Page 17: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Prosopis strombulifera…

Su distribución comprende el oeste de Argentina, en Huancavelica en Perú y también en el norte deChile (Burkart 1976). , según el Instituto de Botánica Darwinion (2009), su distribución regionalcomprendería las antiguas regiones I, III, IV, V y VI Regiones.

En la I Región P. strombulifera se distribuye en la Pampa del tamarugal (S.Q.M. 2008). Poblacionesnaturales de Prosopis strombulifera han sido documentadas en la Pampa del Tamarugal (Región deTarapacá) y en los valles de Copiapó y Huasco (Peralta & Serra 1987).

En el sector de los salares de Pintados y Bellavista en la Pampa del Tamarugal, se desarrolla unmatorral de Prosopis strombulifera que comprende 44 hectáreas ubicada al este de la localidad de LaHuaica, completamente rodeado por zonas de plantación de P tamarugo y P. alba.

Prosopis strombulifera var. strombulifera habita preferentemente en sectores planos, desde los 200hasta los 1.500 m. (Peralta & Serra 1987).

Su floración se produce solo una vez al año entre los meses de diciembre y febrero y su inflorescencia es en forma de espigas o racimos cortos redondeados (Chiappa et al., 1997).

Page 18: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Prosopis strombulifera…

Es un arbusto espinoso de 0,15 a 1,5 m de alto conraíces rastreras subterráneas.

Las ramas crecen en forma de zigzag, Las espinasson rectas, estípulas de color pálido con 0,5 a 3 cmde largo.

Las Hojas tienen un solo par de pinnas de 1 a 3 cmde largo, con 3 a 6 pares de foliolos por pinna. Losfoliolos son cerosos, pubescentes o glabros, oblongosy con 1 a 3 nervaduras en su base.

Las inflorescencias son axilares, solitarias,. Lascabezas son globosas, con cerca de 1,5 cm dediámetro, y contienen flores de color amarillo.

Los frutos son de color amarillo limón cuandomaduran algo más palidos en su estado inmaduro,son estrechamente enroscados formando un cilindrodenso, como un sacacorchos, de 3 a 5 cm de espesor.El exocarpio es quebradizo, el endocarpio essegmentado y fácil de abrirse, y el mesocarpio espulposo, tánico de color rojizo. Las semillas sonovaladas, verde pálido.(Ffolliott & Thames, 1983).

Page 19: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,
Page 20: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 21: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

METODOLOGIA DE TRABAJO…

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 22: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Resultados Prosopis burkartii…

*Según los registros, existirían además 2 sectores dentro de la comuna que no lograron ser verificados,éstos, corresponden a predios privados de difícil acceso, sin embargo la variación es marginal (4-6individuos).*Existiría 1 individuo en la comuna de Huara, el cual no fue catastrado debido a que no se dispone del punto(coordenada)

*La superficie de ocupación de los ejemplares de la especie, en la comuna de Pozo Almonte, provincia delTamarugal, de donde el churqui es endémico, es de algo más de 0,5 hectáreas, el área de distribución de laespecie, en la misma comuna es de unos 374 kilómetros cuadrados (37.400 hectáreas) (1 individuo porcada 4,73 Kilometros cuadrados) . En un rango no mayor a los 45 km Norte-Sur.

*La altitud geográfica en que se encuentran los ejemplares varía entre los 953 a los 996 metros sobre elnivel del mar.

*Fue posible identificar 3 sectores externos al Área Silvestre protegida, con presencia de Prosopis burkartii:Sector Santa Ana, sector Canchones, Facultad de Agronomía de la Universidad Arturo Prat, (se encuentra lamayor cantidad de ejemplares; 28 de ellos) y sector la Huayca, donde se encuentran 12 individuos plantadospor un pequeño propietario Forestal de la provincia del Tamarugal quien fue beneficiado por el programaForestación Participativa de CONAF el año 2015-2016.

*La fructificación y floración observada durante los terrenos, concuerda con lo señalado por la literatura,

ambas estructuras son escasas a lo largo de todo el año.

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

79

Page 23: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,
Page 24: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

La Fortuna, presenta, según datos obtenidos en el presente estudio, una superficie deocupación dentro de la comuna de Pozo Almonte de 82,1 hectáreas. Esta especie, estárepresentada en 6 sectores al interior de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal y 9sectores fuera de ésta. El área de distribución que abarca ésta especie es de unos 80 kmcuadrados en la región, se sitúa en la depresión intermedia, al igual que P. burkartii, auna altura media de 984 msnm.

Al interior del ASP, Los sectores que presentan ésta especie, son: Rosedal 1, 2, 3 y 4,Costa Rica, Casas Viejas (dentro de la RNPT).

Fuera de la ASP (en el área aledaña al ésta) : Base áerea, Cumiñalle, Sulfatera, Santa Ana,Challas 1 y 2, Avenida los Colores 1 y 2, y la Huayca, teniendo la máxima representación,lote de 44 hectáreas en sector Este, frente al Huarango.

Las especies asociadas o acompañantes, son Prosopis tamarugo, Prosopis alba, Distichlisspicata, Tessaria absinthioides, Prosopis burkartii, se pueden observar diferencias,dependiendo del lugar de observación, respecto de las especies acompañantes.

Resultados Prosopis strombulifera…

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 25: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,
Page 26: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

En la comuna de Pica, Prosopis strombulifera, según datos obtenidos en el presente estudio, sedistribuye en una superficie de ocupación mucho menor respecto de la comuna de Pozo Almonte,registrando solo 3 sectores que suman en total 0,54 hectáreas, concentrándose la mayor parte de éstasuperficie en la zona baja o fondo de quebrada de la quebrada de Chintaguay-Valle Quisma a 1.082msnm, se observan como arbustos leñosos muy bajos, de unos 50 cm de altura y presentan unaexuberante floración y fructificación durante todo el año.

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Resultados Prosopis strombulifera…

Sector Fecha Coordenadas

Este Norte

Quisma 17-10-2018 463624 7730840

Ingreso Quisma 11-12-2018 463625 7732705

Bajo Matilla 11-12-2018 460200 7732844

Page 27: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Entre los meses de agosto a diciembre de 2018,durante el desarrollo de las actividades de terreno,además de georreferenciar el área de distribución delos individuos o poblaciones de las especies estudiadas,fueron determinadas la variables dasométricas deéstas: Altura y DAP/DAC según correspondiese elprocedimiento, además se determinó la cobertura decopa, el grado de artifilización, aspectos fitosanitarios,especies acompañantes entre otras.Estos datos fueron observados con la finalidad apoyarla identificación de aquellos sectores o ejemplares, quemejor alternativa constituyen para transformarse ensemilleros y ser utilizados en el futuro cercano porCONAF en programas de fomento forestal. Lasmejores áreas semilleras propuestas, teniendo comoreferencia las variables observadas corresponden paraP. burkartii, los sectores Tubería, sector UnapCanchones y sector Finao, mientras que para P.strombulifera se propone Sector quebrada de Quisma,y sector Challas 1 y 2.

Resultados Identificación de áreas semilleras

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 28: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Las parcelas realizadas para ambas especiesindican que existe un grado de artifilizacióncorrespondiente a Terrenos de pastoreo ybosques nativos manejados. Una fracciónimportante de las parcelas desarrolladas enel estudio, indican la subcategoría 3, lossectores corresponden a terrenos de pastoreo(caprino-ovino) con pasto muy degradadoy/o arbustos ramoneados, (insumo para elPlan de ordenamiento Forestal RNPT-excluirlas áreas con presencia de las especies objetode estudio, de los contraltos de arriendos aganaderos, convenios de manejo forestal etc)dentro de la ASP, y buscar una estrategiapara proteger aquellas áreas externas a lareserva.

Resultados grado de artifilización…

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 29: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Agentes entomológicos de daño asociada a Prosopis burkartii según especialización

trófica

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

1).- Filófagos, folívoros: Organismos que se alimentan del follaje (Hojas)

2).-Antófagos: Organismos que se alimentan de la flor, o estructuras florales.

3).-Carpófagos: Especies que se alimentan del fruto.

Page 30: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Acryson

Madera

Semillas

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Agentes entomológicos de daño asociada a Prosopisburkartii según especialización trófica.

Page 31: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

CONCLUSIONES

Es urgente poner en marcha un programa de recuperación de las especies estudiadas, de locontrario su extinción dentro del territorio regional es cosa de tiempo.

La cantidad de ejemplares catastrados en la región es de apenas 79 individuos prácticamentesolo existentes en la comuna de Pozo Almonte

El área de ocupación de la especie Prosopis butrkartii en Tarapacá es de 0,5 hectáreas,distribuidos en un área de distribución de unos 370 km cuadrados.

El área de ocupación de la especie Prosopis strombulifera es de 82,1 hectáreas, los ejemplaresestán distribuidos en alrededor de 80 km cuadrados de la comuna de Pozo Almonte.

La ocupación en la comuna de Pica de P. strombulifera es de 0,55 hectáreas.

El grado de artifilización a lo largo de toda el área de distribución y ocupación de ambasespecies, es el N° 3 y la subcategoría más observada corresponde a Terrenos de Pastoreo conpasto muy degradado y/o arbustos ramoneados, este indicador debe ser tomado en cuenta,para evitar el deterioro de los ejemplares existentes, es necesario generar acciones deprotección.

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Page 32: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Desde el año 2019 CONAF Tarapacá, establece una meta regional de distribución a usuarios de al menos 1000 ejemplares de las especie a través de los programas de fomento forestal anualmente : Forestación participativa, Programa de arborización urbana y periurbana, restauración ecológica.

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”

Desafíos…

Page 33: Identificación, desafío y recuperación de Prosopis y ... · Dentro del Bioma del desierto de Atacama, se sitúa la pampa del Tamarugal, en ella se desarrolla una singular Biocenosis,

Gracias

Nombre expositorEnzo Solimano Fernández

[email protected]

Seminario “INICIATIVAS DE CONSERVACIÓN EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS UBICADAS EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIARIDAS”