Identidades e interculturalidad en la agenda investigativa del PIEB … · 2014-07-10 ·...

22
Identidades e interculturalidad en la agenda investigativa del PIEB en 1994-2012 Tiina Saaresranta 1 Introducción Desde su fundación en el 1994, la preocupación del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) ha sido el desarrollo de procesos de investigación relevantes y estratégicos para contribuir con conocimientos al mundo académico, a la sociedad civil y al Estado, para aportar al desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la democracia en Bolivia, así como la democratización del acceso al conocimiento (PIEB, s/f). En 2012 el PIEB encargó una sistematización y análisis para conocer los aportes y vacios de su producción en el ámbito temático de “identidades e interculturalidad” (Saaresranta, 2012). En este artículo se presenta las principales hallazgos de la sistematizaciónanálisis. Institucionalmente el PIEB no ha establecido una definición específica de los conceptos de identidades e interculturalidad, sino que este eje temático ha sido manejado de manera general, abarcando una diversidad de enfoques y temáticas. La sistematizaciónanálisis se realizó en base a la lectura y análisis de 50 publicaciones del PIEB que abordaron la temática. En base a este material existente se hizo una clasificación temática, bajo el parámetro de lo “relevante y estratégico” como el hilo conductor del PIEB. De esta forma, los resultados de investigación publicados en relación con “identidades e interculturalidad” fueron ordenados en cuatro categorías: 1) Identidades; 2) Interculturalidad; 3) Descolonización; y 4) Relaciones subordinadas, discriminación y racismo. La producción sobre identidades se agrupó en los siguientes ámbitos: identidades indígena originaria campesinas, construcciones de identidades desde la perspectiva histórica, identidades mestizas, identidades de jóvenes, la identidad afroboliviana, identidades regionales e identidades urbanas. Hay investigaciones realizadas en contextos rurales, pero el enfoque específico de la problemática identitaria rural no fue el objeto de estos estudios. La producción que se consideró formando parte del eje de interculturalidad se clasificó por los siguientes ámbitos de la sociedad: educación escolar, salud, derecho, política, economía, y arte y estética. El análisis metodológico se abordó desde las perspectivas de: el uso general de métodos, la generación o aplicación de métodos identitarios o interculturales, y la relación entre el investigador y su objeto de estudio. El reconocimiento de “identidades e interculturalidad” en la sociedad boliviana La fundación del PIEB coincide con una etapa histórica de Bolivia los años 1990, cuando están en vigencia las políticas neoliberales del Estado, junto a una serie de reformas que 1 Magister en ciencias políticas de la Universidad Åbo Akademi, Finlandia; investigadora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Åbo Akademi.

Transcript of Identidades e interculturalidad en la agenda investigativa del PIEB … · 2014-07-10 ·...

Identidades e interculturalidad en la agenda investigativa del PIEB en

1994-2012

Tiina Saaresranta1

Introducción

Desde su fundación en el 1994, la preocupación del Programa de Investigación Estratégica

en Bolivia (PIEB) ha sido el desarrollo de procesos de investigación relevantes y

estratégicos para contribuir con conocimientos al mundo académico, a la sociedad civil y al

Estado, para aportar al desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la democracia en

Bolivia, así como la democratización del acceso al conocimiento (PIEB, s/f). En 2012 el

PIEB encargó una sistematización y análisis para conocer los aportes y vacios de su

producción en el ámbito temático de “identidades e interculturalidad” (Saaresranta, 2012).

En este artículo se presenta las principales hallazgos de la sistematización–análisis.

Institucionalmente el PIEB no ha establecido una definición específica de los conceptos de

“identidades e interculturalidad”, sino que este eje temático ha sido manejado de manera

general, abarcando una diversidad de enfoques y temáticas. La sistematización–análisis se

realizó en base a la lectura y análisis de 50 publicaciones del PIEB que abordaron la

temática. En base a este material existente se hizo una clasificación temática, bajo el

parámetro de lo “relevante y estratégico” como el hilo conductor del PIEB. De esta forma,

los resultados de investigación publicados en relación con “identidades e interculturalidad”

fueron ordenados en cuatro categorías: 1) Identidades; 2) Interculturalidad; 3)

Descolonización; y 4) Relaciones subordinadas, discriminación y racismo. La producción

sobre identidades se agrupó en los siguientes ámbitos: identidades indígena originaria

campesinas, construcciones de identidades desde la perspectiva histórica, identidades

mestizas, identidades de jóvenes, la identidad afroboliviana, identidades regionales e

identidades urbanas. Hay investigaciones realizadas en contextos rurales, pero el enfoque

específico de la problemática identitaria rural no fue el objeto de estos estudios. La

producción que se consideró formando parte del eje de interculturalidad se clasificó por los

siguientes ámbitos de la sociedad: educación escolar, salud, derecho, política, economía, y

arte y estética. El análisis metodológico se abordó desde las perspectivas de: el uso general

de métodos, la generación o aplicación de métodos identitarios o interculturales, y la

relación entre el investigador y su objeto de estudio.

El reconocimiento de “identidades e interculturalidad” en la sociedad boliviana

La fundación del PIEB coincide con una etapa histórica de Bolivia –los años 1990–, cuando

están en vigencia las políticas neoliberales del Estado, junto a una serie de reformas que

1 Magister en ciencias políticas de la Universidad Åbo Akademi, Finlandia; investigadora del Instituto de

Derechos Humanos de la Universidad Åbo Akademi.

desde el ámbito legal intentan tomar en cuenta y manejar la existencia de la diversidad

cultural boliviana. Es una transición de las décadas anteriores con sus políticas de

asimilación, invisibilización o campesinización de los pueblos indígena originario

campesinos (IOC) 2

hacia el reconocimiento formal de su existencia y de sus derechos. El

proyecto de construcción identitaria de Bolivia como una nación culturalmente homogénea

para lograr el progreso y eliminar el “problema indio” se queda como mito nunca

alcanzado.

En esta etapa las organizaciones indígenas del Oriente, Chaco y Amazonia fortalecen su

organización y cobran visibilidad nacional mediante las primeras marchas a la ciudad de La

Paz con el propósito de reivindicar sus derechos. Asimismo, las organizaciones de las

tierras altas (CSUTCB3) fortalecen su discurso identitario desde lo campesino hacia lo

originario, y el CONAMAQ4 asume el proceso de reconstitución de las formas ancestrales

de sus organizaciones (ayllus y marcas) y pueblos. En este periodo es también

característico el fortalecimiento de la conciencia y la reivindicación de los derechos

humanos de los pueblos indígena originario campesinos tanto en el nivel internacional

como en el nivel nacional. La Constitución Política del Estado de 1994 reconoce los

derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas, sus valores, lenguas,

identidad, costumbres e instituciones, y el derecho a sus tierras comunitarias de origen

(artículo 171).

En el ámbito de educación escolar desde fines de los 80 y en los años 90 se debate sobre el

rol y la relevancia de los idiomas y culturas IOC. Existen proyectos piloto de educación

bilingüe e intercultural, con resultados interesantes. En el año 1994 la Ley de Reforma

Educativa por primera vez en Bolivia da permiso legal para que las culturas e idiomas IOC

existan en el ámbito escolar. Por un lado, la educación intercultural y bilingüe (EIB) nace

de la crítica contra las formas educativas monoculturales. Por otro lado, su fundamento está

centrado en el análisis del rendimiento pedagógico de un sistema monolingüe, donde los

alumnos con lenguas maternas diferentes del idioma de enseñanza no pueden producir

buenos resultados de aprendizaje. Desde las organizaciones IOC el enfoque EIB de la

Reforma Educativa es visto como avance, pero también hay críticas que dicen que no es un

modelo culturalmente sostenible, porque finalmente conduce a una castellanización

lingüística y cultural. En esta misma época surgen otras reformas que intentan visibilizar la

participación y la diversidad de culturas en Bolivia. Mediante la Ley de Participación

Popular se reconoce jurídicamente las organizaciones propias de comunidades y barrios, y

promueve su participación en la vida municipal, y la Constitución Política del Estado

reconoce la potestad de las organizaciones IOC en la administración de sus propios

sistemas de justicia.

El periodo 1994-2005 se puede caracterizar como una etapa de visibilización de la

diversidad cultural en la sociedad boliviana, donde lo novedoso es la introducción de lo

intercultural (principalmente en el ámbito educativo). El gobierno de Evo Morales Ayma

2 En coherencia con las definiciones dadas por las organizaciones que representan a estos pueblos y el texto

Constitucional de 2009, uso el término “indígena originario campesino”. 3 Confederación Sindical Única de Campesinos de Bolivia.

4 Consejo Nacional de los Ayllus y Marcas del Qollasuyu.

inicia en 2006 una nueva etapa de relacionamiento entre las culturas bolivianas. El proceso

de la Asamblea Constituyente –no libre de conflictos– aporta con reflexiones y análisis

sobre el rol de las culturas, naciones y pueblos bolivianos en la conformación del Estado, y

culmina en la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado Plurinacional en

febrero 2009. A partir de la fundación del Estado Plurinacional se enfatiza la existencia de

la diversidad de naciones, pueblos y culturas que juntos constituyen la sociedad y el Estado.

El Estado Plurinacional está basado en el reconocimiento histórico de la preexistencia de

las naciones y pueblos IOC y por lo tanto su derecho a la autodeterminación (artículo 2 de

la Constitución). La nueva Constitución reconoce los idiomas IOC, la pluralidad jurídica,

establece la libertad de religión, y abre la posibilidad del establecimiento de autonomías en

diferentes niveles. En el sector educativo se establece que toda la educación es intracultural,

intercultural y plurilingüe. En este periodo se abre también el debate sobre el racismo en la

sociedad boliviana, y entra en vigencia la primera Ley contra el racismo y toda forma de

discriminación (2010).

De manera de conclusión se puede decir que en las políticas del Estado desde los años 1990

hasta la fecha ha habido una transición desde lo monocultural a una incipiente

interculturalidad hacia la plurinacionalidad. La sociedad boliviana todavía no ha logrado

una interculturalidad basada en equidad de derechos (libre de subordinaciones), más allá de

algunos casos excepcionales, sino que está en un proceso inicial de aceptación de la

diversidad cultural.

Los 50 títulos que tratan sobre “identidades e interculturalidad”

Las publicaciones del PIEB sobre “identidades e interculturalidad” han sido producidas

principalmente a partir de 2003 (hay 4 libros anteriores). En el siguiente gráfico se puede

percibir la secuencia de las producciones por año:

0 2 4 6 8

Año 2011

Año 2010

Año 2009

Año 2008

Año 2007

Año 2006

Año 2005

Año 2004

Año 2003

Año 2002

Año 2001

Año 2000

Año 1999

Año 1998

Cantidad de publicaciones poraño

Gráfico 1 : Investigaciones según el año de publicación

Las publicaciones cubren geográficamente los nueve departamentos del país. Haciendo una

división gruesa entre tierras bajas – tierras altas – valles, se llega a las siguientes

proporciones: investigaciones relacionadas con las tierras altas en un 42%, con las tierras

bajas en un 37%, y con la zona de los valles en 14%.

Gráfico 2: División geográfica de las investigaciones

Puesto que el proceso de urbanización ha sido acelerado en las últimas décadas en Bolivia,

ha sido importante estudiar los temas identitarios e interculturales en los contextos urbanos.

El 32% de las investigaciones trata sobre los contextos urbanos, el 24% sobre contextos

rurales y el 12% estudia ambos contextos. El 32% de las investigaciones no se ha realizado

en un contexto especifico rural - urbano.

Tierras altas

Tierras bajas

Valles

No específico

Gráfico 3: Investigaciones realizadas sobre contextos urbanos - rurales

Uno de los criterios estratégicos que orienta el trabajo del PIEB es la equidad generacional

y de género (PIEB 2004: 13). Al sistematizar y analizar los textos publicados por el PIEB,

se ha tomado en cuenta la equidad de género a partir de dos parámetros: la cantidad de

mujeres como investigadoras principales o coordinadoras de investigación; y la cantidad de

investigaciones donde de una u otra manera se aborda la perspectiva de la mujer en la

temática o problemática estudiada. La pauta que da la cantidad de mujeres investigadoras

en relación con los investigadores varones es simplemente un indicador del grado de

participación de la mujer, pero no garantiza una contribución sustancial a la temática de

equidad de género. En cuanto a la participación de mujeres investigadoras en las

publicaciones que son objeto de este sistematización–análisis, el 43% tiene como autor

principal a una mujer. En cuanto al tratamiento temático que promueva la perspectiva de la

mujer, en un 18% de los libros se ha podido percibir de alguna forma una perspectiva de la

mujer sobre la problemática estudiada, pero solo hay una investigación con enfoque

específico desde la perspectiva de mujer, de Gutiérrez y Fernández (2011) Niñas

(des)educadas: Entre la escuela rural y los saberes del ayllu.

En relación a la equidad generacional, hay aportes importantes tanto de participación de

investigadores jóvenes, como de tratamiento temático desde su vivencia y perspectiva. Sin

embargo, no se ha podido percibir resultados de investigación que tomen en cuenta las

vivencias y las perspectivas desde la niñez y la vejez.

En la clasificación de las investigaciones se ha categorizado las identidades estudiadas de la

siguiente manera: indígena originaria campesinas, mestizas, afrobolivianas, jóvenes, e

identidades regionales. En el siguiente gráfico se puede percibir la cantidad de

Urbano

Rural

Urbano y rural

No específico

investigaciones que han abordado las diferentes identidades: IOC (35), mestizas (10),

afrobolivianas (2), jóvenes (5), y regionales (5).5

Gráfico 4: Las identidades estudiadas en las investigaciones

En cuanto al uso de las técnicas de investigación, si pensamos en la división entre las

técnicas cualitativas y cuantitativas, de las 50 investigaciones sistematizadas el 80% ha

aplicado técnicas de investigación cualitativa y el 20% ha usado una combinación de

técnicas cualitativas y cuantitativas.

Abordajes sobre “identidades e interculturalidad” en las publicaciones del

PIEB

Identidades

El conocimiento del pasado de la propia nación, pueblo o comunidad es un fundamento

importante para la construcción identitaria. En el contexto de los pueblos IOC y del

afroboliviano esto ha sido un tema delicado, sujeto a intereses de poder y control sobre los

mismos pueblos. En ese sentido, el registro e investigación de las historias de estos pueblos

son un aporte importante e insumos requeridos para la construcción de una sociedad

plurinacional. Walker (2010: 21-36) habla de distorsiones históricas y racismo

historiográfico en el contexto de los pueblos afrosudamericanos, de cómo sus historias han

5 Algunas investigaciones han abarcado varias categorías de identidades, estas han sido tomadas en cuenta en

cada categoría correspondiente.

IOC

Mestizo

Jovenes

Regional

Afroboliviano

sido y siguen siendo contadas por otros. Sin desvalorar los trabajos de historiadores

externos quienes con buena ética profesional cuentan las historias de los pueblos IOC o

afrosudamericano, en el proceso de construcción identitario, es importante enfatizar que los

mismos pueblos tienen el derecho a contar y construir su pasado.6

Las identidades indígena originaria campesinas han sido objeto de varios estudios del

PIEB. Lehm et al (2002) han realizado un estudio en comunidades trinitarios, yuracarés,

sirionós y guarayos sobre la autoidentificación de cada uno de estos pueblos, y sobre las

percepciones y valoraciones que tienen de los otros pueblos considerados en este estudio.

La rebelión permanente. Crisis de identidad y persistencia étnico-cultural aymara en

Bolivia (2007) es obra de Teijeiro que ofrece un análisis interesante de la identidad y

estrategias de sobrevivencia etnocultural del pueblo aymara. El investigador describe una

situación identitaria de simultánea negación y persistencia de la cultura propia –de dos

polos opuestos donde “el colonizado no deja de tener en cuenta al colonizador como

modelo”– pero al mismo tiempo ve lo ajeno como negativo y genera resistencia contra ello

(ibid.: 272). El autor conceptualiza esto como crisis de identidad aymara, producto de la

colonialidad persistente hasta la actualidad, que impacta su mundo simbólico. Teijeiro en

su análisis usa las rebeliones (Tupak Katari, Zárate Willka y los contemporáneos), la

ritualidad y la ceremonialidad como elementos de la autoafirmación de la cultura propia

para hacer la resistencia contra el dominio del otro. Como mecanismo de la defensa y

valoración de lo propio, mediante un análisis psicoantropológico estudia el inconsciente, el

mundo de los sueños que, según el autor, actúa de manera cotidiana como forma de

resistencia permitiendo mantener el vínculo afectivo con la cultura propia y una relación

comunicacional con los antepasados.7

El cambio acelerado en las últimas décadas desde un país mayoritariamente rural a lo

urbano implica cambios y reconfiguraciones identitarios significativos. El tratamiento de la

identidad en el contexto urbano en los libros publicados por el PIEB está presente como un

tema intergeneracional (identidad de jóvenes vs. la generación de sus padres), de

identidades en transición (las formas de mantención y/o transformación de la identidad IOC

en el ámbito urbano) y otros más. La identidad urbana estudiada en estos libros se

construye mediante los imaginarios sociales, en el relacionamiento entre diferentes grupos

étnicos o barrios de diversas categorías sociales, y bajo la influencia de los mensajes y

modelos de vida transmitidos por los medios de comunicación. Tarija en los imaginarios

urbanos (2003) por Plaza, Vargas y Paz, estudia las identidades y construcciones de

imaginarios en la ciudad de Tarija. Esta ciudad ha sido escenario de fuertes cambios

producto de flujos migratorios que han transformado la forma como los tarijeños perciben

su ciudad. Según los autores, en este contexto urbano cada grupo (los de origen andino y

los de origen tarijeño) asentado en su espacio (periferia vs. centro) mantiene un explícito

rechazo al otro. Los barrios periurbanos de la zona sur de la ciudad de Cochabamba, sus

prácticas organizativas, el manejo del poder, las fiestas, la participación en la vida cultural,

y la exclusión e integración en el imaginario urbano han constituido el escenario para el

estudio de Mejía, Sánchez y Quispe (2009) Nudos SURurbanos. Integración y exclusión

6 Ver también: Nicolas, Zegarra y Pozo (2005); Nicolas, Zegarra y Puma (2004); Angola (2010); García

Jordán (2006); y Combès (2005). 7 Ver también: Bogado, Fabricano y Noe (2009); y Herrera, Cárdenas y Terceros (2004).

sociocultural en la Zona Sur de Cochabamba. Bogado, Fabricano y Noe (2009) han

realizado la investigación Espacio territorial y sociocultural de los mojeños en la ciudad de

Trinidad en el barrio Pedro Ignacio Muiba en la ciudad de Trinidad, un barrio multiétnico

con la presencia mayoritaria de los mojeños trinitarios. Este estudio da luces sobre la

presencia histórica de los indígenas mojeños en la ciudad de Trinidad, sobre su vida actual

de pobreza económica, su ocupación de espacios geográficos que no son legalmente

reconocidos, su contexto organizativo y sus fiestas tradicionales que son un referente

cultural mucho más allá de su barrio.8

Las investigaciones sobre el mundo identitario de los jóvenes revelan datos interesantes de

sus realidades e imaginarios, las construcciones de su ser (entre lo que son y lo que quieren

ser), donde se combinan elementos de la cultura de las generaciones anteriores y creaciones

y apropiaciones de la vida moderna y globalizada. El estudio realizado por Guaygua,

Riveros y Quisbert: Ser joven en El Alto. Rupturas y continuidades en la tradición cultural

(2000) observa y analiza la vida de los jóvenes en un ámbito entremezclado de influencias

de valores y prácticas de la cultura comunitaria y citadina. La investigación abarca una

variedad de dimensiones de vida de estos jóvenes, donde un aspecto identitario importante

es el idioma. Lo común en el contexto de El Alto es que los jóvenes que han nacido en la

ciudad entienden pero no pueden hablar en aymara. Según los autores, esta ruptura en el

uso de los idiomas entre generaciones no provoca conflictos intergeneracionales. Esto se

explica mediante las expectativas y valoraciones que las generaciones de los mayores dan

al uso del idioma: es el mandato generacional “no seas como yo”, para que los hijos puedan

acceder a situaciones sociales tipificadas como superiores a la de los padres. En otros

aspectos los investigadores observan una continuidad en las prácticas culturales, por

ejemplo, en relación a la ética de trabajo y en la importancia de establecer relaciones entre

el parentesco mediante fiestas con la finalidad de construir redes de apoyo mutuo.

¡Sin permiso! Imaginarios y realidades de los jóvenes orureños (2009) es la investigación

de Lara, García y Villca realizada con estudiantes de secundaria en colegios fiscales de la

ciudad de Oruro, para entender y explicar cómo estos jóvenes, quienes viven en

condiciones de pobreza, marginación, exclusión, hacinamiento y desintegración familiar,

construyen sus imaginarios –son dueños de casa, simulan tener dinero, se visten a la moda,

ocultan su procedencia social y tratan de mostrar una situación que esté lo más alejada de

su realidad material cotidiana–. La investigación demuestra las diversas formas de afrontar

los conflictos identitarios entre lo que “son” y lo que “quieren ser”. Las realidades

imaginarias o ideales tienen sus referentes en la vida que los jóvenes aspiran mediante las

ilusiones trasmitidas en las telenovelas, en el cine y en los medios de comunicación masiva.

Por otro lado, en la vida de los jóvenes están presentes los referentes culturales propios

transmitidos en los ámbitos familiar, barrial y colegial.9

Los estudios producidos por el PIEB sobre las identidades mestizas alimentan al análisis de

este tema desde la perspectiva histórica, de cómo el mestizaje ha sido entendido en Bolivia

en los siglos pasados como parte de la construcción de la nación, y en la actualidad, desde

8 Ver también: Peña et al (2003).

9 Ver también: Barrientos, Benavides y Serrano (2006); y Tórrez et al (2009).

sus manifestaciones especialmente en el ámbito urbano. Una perspectiva interesante es

estudiar la identidad mestiza desde la interpretación de obras de arte: es el enfoque dado

por la investigación de Szmukler (1998) La ciudad imaginaria. Un análisis sociológico de

la pintura contemporánea en Bolivia. Los artistas cuyas obras son analizadas proceden en

su mayoría de de clase media, han estudiado o vivido en el exterior y desde esa experiencia

externa han enriquecido su interpretación de la realidad boliviana. Un tema constante de la

pintura boliviana es su apelación a las raíces, su búsqueda de lo propio. En relación con la

identidad urbana–mestiza, la autora detecta una serie de tendencias del imaginario social,

como la reactualización de ritos y mitos originarios tratados a partir de la complejidad de

un tejido intercultural, basado en una identidad mestiza largamente rechazada. El espejismo

del mestizaje (2005) y Rescoldos del pasado: Conflictos culturales en sociedades

postcoloniales (2009) son dos trabajos de Sanjinés que ofrecen análisis sobre el discurso

del mestizaje en Bolivia, las identidades IOC subalternizadas, el cuestionamiento de la

vigencia de la modernidad y las reivindicaciones IOC para la descolonización del orden

simbólico. El autor analiza la importancia del tema de mestizaje en el proyecto de

construcción de modernidad en Bolivia en el siglo XX, como uno de los discursos

dominantes en búsqueda de una nación homogénea y manejable, mediante la creación de

una identidad nacional y la resolución del “problema indio”. El autor usa el análisis de

obras literarias y de pintores bolivianos del siglo XX observando “la construcción de una

metáfora corporal que marcó las inclusiones y exclusiones raciales a partir de las cuales las

élites mestizo-criollas fueron imaginando la modernidad boliviana (2005: 24)”.

Los estudios sobre las identidades regionales en las zonas del oriente del paíshan

contribuido al entendimiento sobre esta temática desde la perspectiva de los mismos

actores, desde sus análisis históricos, construcciones de imaginarios sociales, y

visualizando las identidades como procesos de inclusión y exclusión. La permanente

construcción de lo cruceño. Un estudio sobre la identidad en Santa Cruz de la Sierra,

realizado por Peña, Barahona, Rivero y Gaya (2003), analiza la construcción de la identidad

cruceña en relación a su diferencia con las otredades: donde primero el otro fue

representado por el indígena y luego en la actualidad por el Estado nacional. El estudio

describe cómo la población de la ciudad de Santa Cruz se identifica con lo cruceño, con el

Oriente, con lo camba, con sus símbolos y fiestas. Ser cruceño en octubre, por Peña y

Jordán (2006), toma octubre 2003, momento de conflictos y cambios históricos en el país,

como contexto de análisis para, a partir de una situación de conflicto, contribuir al

conocimiento de la construcción identitaria cruceña y su uso en un proyecto político

regional. Cambio y poder en Tarija. La emergencia de la lucha campesina por Lizárraga y

Vacaflores (2007) es un trabajo sobre la complejidad de la identidad en el departamento de

Tarija, en el contexto del proyecto de construcción de un imaginario de la identidad

regional por parte de la clase dominante, en contraste con las luchas y demandas de las

organizaciones campesinas subalternizadas. Analiza las identidades tarijeñas y las

contradicciones entre ellas en su relación con el territorio, las institucionalidades (estatal e

indígena), las estructuras productivas (campesina y agroindustria) y sus proyectos políticos

(dominantes y subordinados).10

10

Ver también: Súarez Vaca (2010); y Molina, Vargas y Soruco (2008).

Interculturalidad

Las investigaciones sobre interculturalidad en la educación escolar han estudiado y

analizado las experiencias de la implementación de la EIB durante la Reforma Educativa y

han generado pautas y propuestas de cómo encarar la intra e interculturalidad en el actual

sistema educativo. Se han detectado una diversidad de problemas y limitaciones en la

escuela, en cuanto al uso y la percepción con que se manejan las lenguas y conocimientos

IOC, así como la situación de las niñas IOC en el ámbito escolar. El estudio de Montellano,

Clemente y Daza (2004) Leer y escribir en quechua… ¿Es necesario? Un estudio en tres

Unidades Educativas en Chuquisaca demuestra que los maestros reconocen la importancia

del uso de la lengua materna en el primer ciclo de escolaridad, donde su experiencia ha

demostrado que el uso del idioma quechua mejora la participación de los niños, la

comprensión del texto y mayores facilidades para el aprendizaje en general. Sin embargo,

en los ciclos posteriores la enseñanza en quechua se queda en pocos periodos semanales o

en ninguno. El clima de comunicación dentro y fuera del aula en las escuelas estudiadas es

una comunicación unidireccional y vertical, estas condiciones comunicacionales

difícilmente posibilitan relaciones simétricas y democráticas en la educación. La

investigación realizada por Gutiérrez y Fernández (2011): Niñas (des)educadas: Entre la

escuela rural y los saberes del ayllu demuestra resultados parecidos con el anterior estudio

en relación a la falta de aplicación de interculturalidad. En relación con el tema de género la

falta de interculturalidad es evidente: “la escuela se esfuerza e impone la visión universal de

equidad de género que desconoce los mecanismos sociocósmicos de género, propios de la

comunidad/ayllu (ibid.: 163)”. Yapu (2011(b)) señala que actualmente la escuela no es una

institución para promover el desarrollo en las comunidades rurales, sino un agente que

“sigue cumpliendo la función de castellanizar y de mediar eficazmente la emigración, como

preparando el camino de salida para poder enfrentar el mundo externo urbano en mejores

condiciones (ibid.: 154)”.

¿Colonialidad o interculturalidad? Representaciones de la lengua y el conocimiento

quechua, es la investigación de Garcés (2009) con el objetivo de analizar la construcción de

relaciones interculturales o coloniales en relación a los idiomas quechua–castellano y los

conocimientos quechua–occidental. Según Garcés: “Queda claro que en la propuesta de la

RE [Reforma Educativa] la educación boliviana es bilingüe, pero es bilingüe de manera

obligatoria para los indígenas originarios, mientras que para los monolingües

castellanohablantes es opcional (ibid.: 93)”. Esta forma de bilingüismo de una vía, diseñada

en la política educativa de la Reforma, según el análisis del autor, reproduce las relaciones

de poder colonial; y a nombre de la interculturalidad, “el desarrollo de la escrituralidad

quechua no se realiza desde el potencial comunicativo propio de la lengua, sino desde

parámetros de la lengua dominante (ibid.: 151)”.

El estudio de Saaresranta, Díaz e Hinojosa (2011): Educación indígena originaria

campesina: perspectivas de la educación intracultural señala que la implementación de la

educación intracultural requiere un cambio en la valorización sobre los conocimientos y

saberes IOC y una de-universalización de las ciencias y la educación hacia las ciencias y

educaciones plurinacionales (ibid.: 102-103). Según este planteamiento, las culturas IOC no

son solamente poseedoras de conocimientos locales o “etnoconocimientos” aplicables en su

entorno cotidiano. Tampoco los conocimientos “occidentales” pueden ser considerados

universales. Para generar las bases para la educación intracultural escolar, se hace un

estudio sobre la educación comunitaria IOC, y a partir de ese conocimiento la

investigación desarrolla propuestas y perspectivas para el abordaje de la intraculturalidad

en el nuevo Sistema de Educación Plurinacional.11

En el ámbito de salud, las investigaciones abordan la realidad donde existe una diversidad

de formas de cómo comprender la salud, enfermedad y el cuerpo humano. La investigación

de Tapia, Royder y Cruz ¿Mentisan, paracetamol o wira wira? Jóvenes, salud e

interculturalidad en los barrios mineros de Potosí (2006) revela cómo los jóvenes tienen

un amplio conocimiento de las propiedades de plantas medicinales, de orinoterapia y el

significado de los sueños (ibid.: 84-85). Sin embargo, se observa la disminución del uso de

plantas medicinales y el crecimiento acelerado de autoatención mediante el consumo de

medicamentos de patente. Al enfermarse, los jóvenes recurren a diferentes recursos: la

autoatención, médicos, curanderos, iglesia y otros. Las practicas interculturales en el

ámbito de salud de estos jóvenes no implican solamente de pasar de un ámbito físico a otro,

sino la capacidad de asumir, aceptar y practicar lógicas distintas, donde cada terapeuta tiene

sus espacios y tiempos diferentes. La investigación de Ponz, Carpio y Meo (2005) La

medicina tradicional de los tacana y machineri. Conocimientos prácticos de las plantas

medicinales parte de la preocupación por la pérdida de conocimientos IOC sobre las plantas

medicinales y el potencial de la medicina natural como una alternativa para resolver los

problemas de atención de la salud primaria en el área rural. Los conocimientos IOC que se

han desarrollado en el saber de salud-medicina-enfermedad, sufren actualmente la amenaza

de desaparecer por tres causas fundamentales: aculturación, pérdida de biodiversidad y

biopiratería. Según las entrevistas realizadas, solo el 25,6% de los miembros de las

comunidades confían plenamente en los conocimientos de su medicina tradicional, mientras

el 46,5% no confía. A los jóvenes ya no les interesa adquirir los conocimientos sobre las

plantas medicinales; esta poca valoración proviene de los mismos padres de familia y de la

escuela que le dan poca o ninguna importancia (ibid.: 12-15, 162-167).

La existencia y el ejercicio del derecho IOC, o en otros términos, la justicia comunitaria, es

un eje importante de la pluralidad e interculturalidad de la sociedad boliviana. En esta

temática hay tres publicaciones del PIEB. El trabajo de Fernández (2000) La Ley del ayllu.

Práctica de jach’a justicia y jisk’a justicia (Justicia Mayor y Justicia Menor) en

comunidades aymaras está basado en estudios de caso en tres regiones diferentes. Según

Fernández, el sistema jurídico indígena se puede dividir en dos categorías: la justicia mayor

y la justicia menor, donde la justicia mayor representa la tradición jurídica del tiempo

prehispánico y la justicia menor es la manifestación reinterpretada de la justicia colonial y

republicana. El derecho mayor se aplica mediante el cuerpo colegiado de las autoridades

comunitarias en la asamblea comunal, mientras los conflictos correspondientes al derecho

menor son resueltos por pedido de los interesados porautoridades comunitarias específicas,

11

Ver también: Yapu (2011(a)) y; Yapu (2011(b)).

y donde hay más rasgos de interlegalidad12

. Los sujetos de este derecho no son solamente

las personas, sino también la naturaleza, el cosmos y los ancestros.13

Como demuestra la investigación de Marca (2007) Influencia de las relaciones

sociopolíticas y culturales entre la población rural y urbana en la gestión municipal 2005-

2006 de Anzaldo, Cochabamba, los desafíos de una administración pública intercultural son

enormes. Según Marca, la puesta en práctica de una democracia monocultural en

sociedades heterogéneas es inviable. Como solución frente a esta situación, propone una

democracia intercultural, una forma democrática que significaría el reconocimiento, la

convivencia y enriquecimiento mutuo de dos o más grupos de identidad cultural y con

prácticas democráticas diferentes (la cultura política democrática liberal y la cultura política

democrática comunitaria). En una democracia intercultural, la estructura de poder

municipal debería tener sus fuentes de legitimación en ambas formas de democracia y el

consenso como un elemento central en la toma de decisiones.14

En el ámbito económico, los trabajos publicados por el PIEB demuestran la vigencia de las

prácticas económicas andinas en la esfera urbana, con aprobaciones y connotaciones

interculturales. El trabajo de Llanque Ferrufino y Villca Mamani (2011) Qamiris aymaras.

Desplazamiento e inclusión de elites andinas en la ciudad de Oruro, es una descripción y

análisis de la historia y actualidad de los comerciantes aymaras qamiris (“ricos” en

aymara). Característica de esta elite andina es su combinación del capital económico con el

capital social, cultural y político, y de esta manera se constituye su propia forma de

comprender y manejar el poder, los recursos y la pertenencia a una elite desde el mundo

aymara. Este trabajo analiza la identidad de los qamiris bajo la influencia de los procesos

de homogeneización mundial, donde es un desafío seguir con su propia lógica cultural para

generar alternativas al sistema económico capitalista. En la investigación de Yampara,

Mamani y Calancha (2007) La cosmovisión y lógica en la dinámica socioeconómica del

qhatu/feria 16 de julio los autores encuentran formas andinas de distribución y

reciprocidad, y orden dentro del desorden en esta feria en El Alto.

La investigación de Cárdenas, Mamani y Sejas (2010) Arquitecturas emergentes en El Alto.

El fenómeno estético como integración cultural busca comprender cómo desde la

construcción del espacio privado comienzan a hacerse visibles diálogos interculturales,

aunque condicionados y mediados por el poder y las desigualdades sociales. Esta

arquitectura es un referente de identidad mediante el cual la persona y la familia se adscribe

a un cierto grupo, muestra su prestigio socioeconómico y sus capitales culturales. Es una

arquitectura popular que parte de sus objetivos propios (p. ej. optimización del espacio,

rentabilidad económica, prestigio familiar y expresión de identidad propia), que resulta en

reinterpretaciones y reescrituras del orden y de las proporciones en una lógica que, por ser

diferente, no puede ser anulada por los que tienen poder en el ámbito de la arquitectura

académica –aunque desde la mirada de los arquitectos muchas veces enfrenta un rechazo o

ridiculización (ibid.: 123-136).

12

Interculturalidad jurídica. 13

Ver también: Vincent, Fernández y Flores (2007); e Instituto de la Judicatura de Bolivia (2003). 14

Ver también: Soliz (2007); y Galindo et al (2007).

Las relaciones interculturales han sido abordadas desde dos perspectivas diferentes: Por un

lado analizando los matrimonios interétnicos entre culturas indígenas en dos contextos

diferentes, estudiando la reproducción cultural y la adopción de identidades, y el dominio

lingüístico en las nuevas generaciones.15

Por otro lado, se ha abordado la problemática de

convivencia y relaciones interculturales, las formas de encuentro y desencuentro en

contextos de identidades múltiples en la vida cotidiana y en la participación política. El

trabajo de Peña et al (2003) Interculturalidad entre chapacos, quechuas, aymaras y cambas

en Tarija es un estudio sobre las identidades y prácticas de interculturalidad en la ciudad de

Tarija. Según esta investigación, uno de los factores que afecta a las relaciones

interculturales son los medios de comunicación que, mediante “simplificaciones de la

realidad, los medios contribuyen a crear una conciencia de superioridad de todo “lo

nuestro” respecto a todo lo de “los otros”, en otras palabras transmiten mensajes

etnocéntricos (ibid.: 96)”. El trabajo de Soliz (2007) Relaciones interculturales en el

municipio de Ascensión de Guarayos estudia las condiciones y formas de interculturalidad

en este municipio multicultural. A diferencia del anterior libro citado, lo interesante aquí es

el tratamiento de las relaciones interculturales a partir de un análisis integral de contexto

(no solamente las actitudes de apertura intercultural): lo social, económico y político. A

partir de esto, analiza las relaciones entre grupos en el municipio, representados por sus

diferentes organizaciones. Los motivos de tensión o conflicto entre los grupos son

principalmente relacionados con la tenencia de la tierra, las distintas concepciones de la

tierra y territorio; la participación política; y las condiciones y lógicas económicas. El autor

concluye que las relaciones interculturales incluyentes no serán posibles antes que se

avance en el acceso equitativo a la tierra y los recursos naturales, en participación plural y

abierta en los espacios políticos, y en la mejora de las condiciones económicas de los

sectores más vulnerables, respetando sus lógicas económicas (ibid.: 74).

Descolonización

La colonialidad de conocimientos y descolonización es objeto de varios estudios del PIEB.

Según Ticona (2006: 64): “el colonizado está privado de ser y hablar por y para sí mismo,

está privado de la ‘posición enunciatoria’ y de la capacidad de generar un pensamiento

propio”. En el caso de las culturas afroamericanas se habla incluso del desencadenamiento

de las mentes y la desclavización del pensamiento, y “desaprender rehusando todo lo que

nos esclaviza o coloniza (León, 2006: 164)”. Este desaprender es importante, por ejemplo

para los investigadores que trabajan con culturas IOC para documentar sus “etnohistorias”.

Como reflexiona Nicolás (2006: 67), la historiografía occidental sigue intentando mantener

su poder y eludir el diálogo, cuando somete la historia oral indígena a un tratamiento de

depuración desde la lógica occidental, siendo esta una forma colonizadora y de

relacionamiento vertical, desconociendo el conocimiento IOC y su forma de contar y

percibir su historia. O dicho con palabras de Fernández: “los movimientos sociales

indígenas no solamente reivindican derechos políticos sino el derecho a su epistemología

otra, a la desclandestinización del estatuto cognoscitivo de experiencia de vida de ayllu, a la

15

Arce et al (2003); y Lehm (2002).

libre producción de su conocimiento (2006: 81)”. Según Castro-Gómez, descolonizar el

conocimiento significa ser crítico y consciente del lugar desde el cual se produce el

conocimiento, rompiendo el mito de la objetividad del investigador, “ya no es el

alejamiento sino el acercamiento el ideal que debe guiar al investigador de los fenómenos

sociales o naturales (2007: 304-307)”

Relaciones subordinadas, discriminación y racismo

Discriminación y racismo son formas de relacionamiento que algunos autores clasifican

como interculturalidad negativa. El estudio de Benavides del Carpio y Serrano Birhuett

(2011) Y tú, ¿de qué raza eres? La construcción social de lo racial desde una visión de las

y los universitarios de la ciudad de La Paz, es sorprendente, porque su punto de partida es

que existen diferentes razas en Bolivia –y como resultado del trabajo de campo las autoras

elaboran un esquema de clasificación racial en Bolivia–.16

Conceptualmente, en esta

investigación no están claras las definiciones de raza, etnia, cultura o pueblo y las

diferencias entre estos términos. La investigación relata las nociones y experiencias de

racismo vividas por los universitarios, se refieren al racismo propio (respuestas a la

pregunta: ¿Actuaste de forma racista?, donde el 48,4% de los universitarios responde de

manera afirmativa) y el racismo de otros (respuestas a la pregunta: ¿Viste actuar de forma

racista?, donde el 84,25% responde “sí”) (ibid.: 115-180). Bajo el lema de la objetividad de

la investigación, este trabajo busca conocer las definiciones y explicaciones de raza y

racismo, desde los “conocimientos y saberes locales” tomando distancia de las definiciones

dadas en el nivel nacional e internacional.

Políticas educativas, interculturalidad y discriminación. Estudios de caso: Potosí, La Paz y

El Alto, Yapu (2011(a)) busca conocer hasta qué punto los avances de la interculturalidad,

diez años después de la promulgación de la Reforma Educativa, habrían influido en la

disminución del discurso sobre raza y racismo (ibid.: 146). Sin embargo, la investigación

testimonia “la vigencia de estereotipos y prácticas discriminatorias que están enquistadas en

el núcleo mismo de la educación pública (ibid.: 3)”. La discriminación lingüística es una de

las formas más visibles y comunes de discriminación en la sociedad boliviana. Según Yapu,

es el factor determinante, porque los padres de familia prefieren que sus hijos aprendan el

castellano en la escuela y su lengua materna quechua solo de forma instrumental.17

Aportes metodológicos

Cuando hablamos de investigaciones sobre “identidades e interculturalidad”, una pregunta

metodológica clave es: ¿cómo no solamente escribir sobre estos temas; sino practicarlo y

trabajar las investigaciones desde las identidades o de forma intercultural? Por ejemplo, en

los trabajos que analizan la colonialidad y la descolonización de la ciencia, valdría la pena

preguntar ¿ las investigaciones sobre la descolonialidad de conocimientos, saberes y la

ciencia producidos mediante métodos clásicos ofrecen resultados decoloniales? En el nivel

16

Según las percepciones de los estudiantes de las universidades privadas y la universidad pública en La Paz. 17

Ver también: Lema (2009).

internacional existen experiencias metodológicas basadas en las identidades IOC, por

ejemplo en los contextos indígenas saamis (Helander y Kailo 1999) y maoris (Smith 2001).

Helander y Kailo constatan que sería un signo de madurez de la ciencia aceptar otros

métodos que no fortalecen la superioridad de las estructuras dogmaticas dominantes (ibid.

13-27). Tradicionalmente, uno de los requisitos para una buena investigación académica en

ciencias sociales es la distancia e independencia del investigador de su objeto de estudio.

Actualmente, esta forma de producción de conocimientos válida como la única está

cuestionada, por ejemplo, los que hablan de la descolonización de las ciencias y

conocimientos ven esta pretensión de neutralidad y objetividad como una de las muchas

formas de colonialidad.18

Este cuestionamiento tiene que ver con la reivindicación por la

equidad, y el reconocimiento de los derechos de los grupos hasta ahora subordinados en la

sociedad y en el mundo académico, como son por ejemplo: los pueblos IOC y

afroboliviano, las mujeres, los jóvenes, las personas con discapacidad y los adultos

mayores. Se trata de reconocer a estos grupos su derecho de ser sujetos y no objetos, y que

son ellos los expertos de su propio medio.

De los libros del PIEB, algunos ofrecen métodos interesantes en este sentido.

Ayllusninchismanta parlarispa. Antología de historias orales de Tinkipaya (2004) es un

ejemplo de la búsqueda metodológica hacia formas interculturales. Los autores Nicolas,

Zegarra y Puma buscan no imponer las concepciones y valoraciones propias frente a la

cultura estudiada y abren sus mentes para tratar de aceptar y entender la forma, cómo se

percibe y construye el tiempo y la historia en la vida de los ayllus. En este caso, el

investigador académico ya no se ocupa a verificar, comprobar y pulir la historia oral para

producir un cuento único, coherente y académicamente interesante, sino acepta la historia

oral como tal, entendiendo que “los originarios no organizaban sus cuentos en un discurso

totalizador sino que los mantenían independientes los unos de los otros como diferentes

enfoques sobre el pasado” (Ibid.: xxi).19

El trabajo de Yampara, Mamani y Calancha (2009)

sobre las dinámicas socioeconómicas del qhatu/feria en la zona 16 de julio en El Alto, usa

su propio método de investigación “que parte de la actividad agrícola, del proceso de

producción de la papa que sirve de marco metodológico investigativo y que guía para

entender el producto obtenido como cosecha (entrevistas)”; que responde a “la lógica UTA

(urinsaya, taypisaya, aransaya), es decir la sigla de las parcialidades territoriales

complementarias que, con distancias, se podría equiparar a la tríada de tesis, antítesis,

síntesis (ibid.: 31)”. Algunos de los trabajos anteriormente citados y producidos por

investigadores jóvenes son interesantes metodológicamente, por ejemplo, en La noche es

joven la vivencia personal del investigador es parte del hecho investigativo. Fernández

(2000) en su investigación sobre el derecho IOC afirma que “siendo investigadores de la

misma cultura que estudiamos, hemos hecho el esfuerzo de comprender el aspecto

ceremonial del derecho en el contacto con los lugares sagrados más importantes”,

asimismo, la facilidad del uso del idioma de los comunarios, que “ha sido la llave maestra

18

Ver p. ej.: Walker (2010) y Saavedra (2007). 19

Aquí hay una marcada diferencia con Combès, quien sobre la historia de los indígenas de Isoso dice: “Así,

logré reunir, con mucha ayuda por parte de los mismos isoseños, un importante material oral hecho de mitos

truncados, tradiciones confusas u olvidadas y genealogías incompletas; este material requería una

confrontación minuciosa con los materiales escritos que podían existir sobre la historia de esta zona (2005:

13)”.

que nos ha permitido afianzar nuestra presencia en el interior de las comunidades” (ibid.:

XXIX).

Perspectivas para futuras investigaciones

Actualmente, en Bolivia se pretende construir una sociedad no discriminativa cimentada en

la descolonización, el respeto mutuo y el diálogo intracultural, intercultural y plurilingüe

para facilitar un relacionamiento equitativo entre culturas, sistemas, prácticas y

cosmovisiones (Constitución Política del Estado Plurinacional). En este contexto, hay tres

aspectos importantes a analizar. Primero, a la interculturalidad y la plurinacionalidad se da

un énfasis colectivo, donde la pluralidad está en el nivel de naciones y sistemas societales, y

no principalmente entre individuos pertenecientes a estas, como fue concebido

anteriormente. Segundo, la pluralidad está presente en todos los ámbitos de vida; y estos

ámbitos de vida están en permanente interacción. En el contexto actual se habla del

pluralismo político, económico, jurídico, cultural, lingüístico, etc. Como han demostrado

las investigaciones aquí citadas, la comprensión y la puesta en práctica de la

interculturalidad requiere trabajar simultáneamente y de manera integral estos diferentes

aspectos. Tercero, una limitación común en la comprensión y aplicación de la

interculturalidad ha sido su unidireccionalidad. En una sociedad plurinacional, la

interculturalidad implica un dialogo de doble vía, donde también la sociedad no indígena

debe asumir aportes de las culturas IOC. En este proceso, la descolonización en todos los

ámbitos de la sociedad juega un papel importante.

El PIEB ya ha iniciado la publicación de trabajos que buscan contribuir con nuevos

métodos, especialmente los que han nacido en los contextos indígena originario

campesinos. Para enriquecer los productos investigativos y en coherencia con la pluralidad

del país, construcciones teóricas y metodológicas intraculturales, interculturales o plurales

pueden contribuir con resultados que van más allá de los límites de las actuales fronteras

disciplinarias y de los conocimientos llamados universales, basándose en otras formas de

contar y construir la realidad. Así mismo, es importante continuar analizando sobre el rol de

las culturas estudiadas y sus organizaciones en los procesos de investigación; y la relación

entre el investigador y el medio investigado, fortaleciendo la participación de las

culturas/grupos estudiados como actores plenos (y no como objetos de investigación), y

seguir desarrollando técnicas investigativas, donde el investigador no necesariamente es

distante e independiente del medio que investiga.

Las publicaciones del PIEB sobre identidades e interculturalidad han sido publicadas en

castellano, con la excepción de una (Nicolas, Zegarra y Puma (2004)), que está tanto en

quechua como en castellano. Siendo que estamos viviendo en un país oficialmente

plurilingüe, habría que analizar las posibilidades de asumir esta realidad y promover las

investigaciones y la lectura en los idiomas indígena originarios. Actualmente, la sociedad

boliviana sigue siendo discriminativa y restrictiva hacia los idiomas indígena originarios. El

Estado todavía no cuenta con políticas lingüísticas adecuadas y efectivas para poner en

práctica el funcionamiento del plurilingüismo. En este contexto, sería urgente realizar

investigaciones y debates encaminados para la construcción de una sociedad plurilingüe y

de equidad lingüística.

Bibliografía

Absi, Pascale

2009 Los ministros del diablo: El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí. La

Paz: PIEB, IRD, IFEA, embajada de Francia en Bolivia. Segunda impresión.

Angola Maconde, Juan

2010 “Las raíces africanas en la historia de Bolivia” en Walker, Sheila (compiladora)

Conocimiento desde adentro. Los afrosudamericanos hablan de sus pueblos y sus historias.

Vol. 1. La Paz: Fundación Pedro Andavérez Peralta, Afrodiaspora Inc., Fundación

Interamericana, Organización Católica Canadiense para el Desarrollo y La Paz, PIEB, pp.

147-221.

Arce B., Eddy; Ramiro Gutiérrez C.; Iván Gutiérrez C.; Ramiro Véliz L.

2003 Estrategias de sobrevivencia: Entre los tapietes de Gran Chaco. La Paz: PIEB.

Barrientos, Alejandro, Maya Benavides y Mariana Serrano

2006 La noche es joven. Territorios juveniles en el centro paceño. La Paz: PIEB.

Benavides del Carpio, Maya y Mariana Serrano Birhuett

2011 Y tú, ¿de qué raza eres? La construcción social de lo racial desde una visión de las y

los universitarios de la ciudad de La Paz. La Paz: PIEB.

Bogado Egüez, Daniel; Alex Milko Fabricano Yujo y Marga Ysabel Noe Rosales

2009 Espacio territorial y sociocultural de los mojeños en la ciudad de Trinidad. Trinidad:

PIEB, Gobierno Municipal de Trinidad y FAM-Bolivia.

Castro-Gómez, Santiago

2007 “Decolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes” en

Saavedra, José Luis (compilador) Educación superior, interculturalidad y descolonización.

La Paz: PIEB y CEUB, pp. 291-307.

Cárdenas, Randolph, Edwin Mamani y Sandra Beatriz Sejas

2010 Arquitecturas emergentes en El Alto. El fenómeno estético como integración cultural.

La Paz: PIEB, FAM-Bolivia, Gobierno Municipal de El Alto.

Combès, Isabelle

2005 Etno-historias del Isoso. Chané y chiriguanos en el Chaco boliviano (siglos XVI a

XX). La Paz: PIEB y Instituto Francés de Estudios Andinos.

Férnandez Osco, Marcelo

2000 La Ley del ayllu. Practica de jach’a justicia y jisk’a justicia (Justicia Mayor y

Justicia Menor) en comunidades aymaras. La Paz: PIEB.

Fundación PIEB, IFEA y Embajada de Francia en Bolivia

2005 Participación política, democracia y movimientos indígenas en los Andes. Actes

memoires. La Paz.

Fundación PIEB, UMSS-CESU, DICyT y ASDI/SAREC

2005Estados de la investigación: Cochabamba. La Paz.

Fundación PIEB, Gobierno Departamental Autónomo Santa Cruz, Universidad Autónoma

Gabriel René Moreno y Museo de Historia

2009 Estados de la investigación: Santa Cruz. Vol. 1. La Paz.

Galindo, Mario; Bonifacio Cruz; Elizabeth Pardo y Ramiro Bueno

2007 Visiones aymaras sobre las autonomías. Aportes para la construcción del Estado

nacional. La Paz: PIEB.

Garcés Velásquez, Fernando

2009 ¿Colonialidad o interculturalidad? Representaciones de la lengua y el conocimiento

quechua. La Paz: PIEB y Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

García Jordán Pilar

2006 “Yo soy libre y no indio: soy guarayo” Para una historia de guarayos, 1790-1948.

Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos y PIEB

GTZ, Goethe-Institut y PIEB

2004 ¿Adónde vamos? Progreso en diferentes culturas (Memoria del Foro). La Paz: PIEB.

Guaygua, Germán; Ángela Riveros, Máximo Quisbert

2000 Ser joven en El Alto. Rupturas y continuidades en la tradición cultural. La Paz: PIEB.

Gutierrez C., Yamila y Marcelo Fernández O.

2011 Niñas (des)educadas: Entre la escuela rural y los saberes del ayllu. La Paz: PIEB

Helander, Elina y Kailo Kaarina

1999 Ei alkua ei loppua – Saamelaisten puheenvuoro. Helsinki: Suomen rauhanpuolustajat.

Herrera, Enrique, Cléverth Cárdenas, Elva Terceros

2004 Identidades y territorios indígenas. Estrategias identitarias de los tacana y ayoreo

frente la ley INRA. Segunda edición. La Paz: PIEB.

Instituto de la Judicatura de Bolivia

2003 Justicia comunitaria en los pueblos originarios de Bolivia. Sucre: Instituto de la

judicatura de Bolivia y PIEB.

Lara, Ángela; Dennis García y Javier Villca

2009 ¡Sin permiso! Imaginarios y realidades de los jóvenes orureños. La Paz: PIEB, FAM-

Bolivia, Gobierno Municipal de Oruro.

Lehm, Zulema (coordinadora), Tania Melgar Henrich, Kantuta Lara Delgado, Mercedes

Noza Moreno, Cabildo Indigenal de Trinidad, Puerto San Lorenzo, San Pablo del Isiboro,

Tres de Mayo, Territorio Indígena Sirionó, Naranjito

2002 Matrimonios interétnicos. Reproducción de los grupos étnicos y relaciones de género

en los Llanos de Mojos. La Paz: PIEB.

Lema, Ana María

2009 El sentido del silencio: La mano de obra chiquitana en el Oriente boliviano a

principios del siglo XX. Santa Cruz: UPIEB. Colección de ciencias sociales No. 14.

León Castro, Edizon

2006 “Pensamiento cimarrón como proyecto epistémico y politico en los procesos de la

diaspora afroandina” en Yapu, Mario (compilador) Modernidad y pensamiento

descolonizador. Memoria del seminario internacional. La Paz: PIEB, pp. 159-168.

Lizárraga Araníbar, Pilar y Vacaflores Rivero, Carlos

2007 Cambio y poder en Tarija. La emergencia de la lucha campesina. La Paz: PIEB,

JAINA y Plural Editores.

Llanque Ferrufino, Ricardo Jorge; Villca Mamani, Edgar Willy

2011 Qamiris aymaras. Desplazamiento e inclusión de elites andinas en la ciudad de

Oruro. La Paz: PIEB.

Mejía Coca, Geovana; Mauricio Sánchez Patzy y Alber Quispe Escobar

2009 Nudos SURurbanos. Integración y exclusión sociocultural en la Zona Sur de

Cochabamba. Cochabamba: PIEB, FAM-Bolivia, Gobierno Municipal de Bolivia.

Molina, Wilder; Cynthia Vargas y Pablo Soruco

2008 Estado, identidades territoriales y autonomías en la región amazónica de Bolivia. La

Paz: PIEB.

Montellano B., Paul Alexis; Martha Clemente M. y Leticia Daza B.

2004 Leer y escribir en quechua… ¿Es necesario? Un estudio en tres Unidades Educativas

en Chuquisaca. La Paz: PIEB.

Nicolás, Vincent; Marcelo Fernández y Elba Flores

2007 Modos Originarios de Resolución de Conflictos en Pueblos Indígenas de Bolivia. La

Paz: PIEB y Fundación UNIR.

Nicolás, Vincent

2006 “¿Cómo contar la Colonia? Una confrontación de las historiografías occidentales e

indígenas” en Yapu, Mario (compilador) Modernidad y pensamiento descolonizador.

Memoria del seminario internacional. La Paz: PIEB, pp. 67-77.

Nicolas, Vincent; Sandra Zegarra Q. y Miguel Pozo B.

2005 Los ayllus de Tinkipaya. Estudio etnohistórico de su organización social y territorial.

La Paz: PIEB.

Nicolas, Vincent; Sandra Zegarra y Alfredo Puma

2004 Ayllusninchismanta parlarispa. Antología de historias orales de Tinkipaya. La Paz:

PIEB.

Peña Claros, Claudia y Nelson Jordán Bazán

2006 Ser cruceño en octubre. Una aproximación al proceso de construcción de la

identidad cruceña a partir de la crisis de octubre de 2003. La Paz: PIEB, Museo de historia

de la UAGRM.

Peña Hasbún; Rodrigo Barahona Lara; Luis Enrique Rivero Coimbra; Daniela Gaya

Abrego

2003 La permanente construcción de lo cruceño. Un estudio sobre la identidad en Santa

Cruz de la Sierra. La Paz: Facultad de Humaninades UAGRM, CEDURE y PIEB.

Peña, Lourdes; Marlene Hoyos M., Janet Mendieta O. y Isabel López P.

2003 Interculturalidad entre chapacos, quechuas, aymaras y cambas en Tarija. La Paz:

PIEB.

PIEB

s/f Perfil Institucional. La Paz.

2005b El Alto, por una vida digna. Convocatoria para proyectos de investigación

económico/productivos, socioculturales y educativos. Guía para la presentación de

proyectos de investigación social. La Paz.

2009 Convocatoria Nacional para Proyectos de Investigación “Racismo, discriminación y

relaciones socioculturales en Bolivia”. Guía para la presentación de proyectos de

investigación. La Paz.

Plaza Dorado, Sergio Lea; Ximena Vargas Guardia y Adriana Paz Ramírez

2003 Tarija en los imaginarios urbanos. La Paz: PIEB.

Ponz, Elizabeth, Griceldo Carpio, Severo Meo

2005 La medicina tradicional de los tacana y machineri. Conocimientos prácticos de las

plantas medicinales. La Paz: PIEB.

Saaresranta, Tiina

2012 Sistematización y análisis de la contribución al conocimiento y las tendencias

temáticas, teóricas y metodológicas, de las investigaciones publicadas por el PIEB sobre

la temática: “identidades e interculturalidad”. Informe final de consultoría. Cochabamba.

Saaresranta, Tiina; Rufino Díaz y Magaly Hinojosa

2011 Educación indígena originaria campesina: Perspectivas de la educación

intracultural. La Paz: PIEB.

Saavedra, José Luis (compilador)

2007 Educación superior, interculturalidad y descolonización. La Paz: PIEB y CEUB.

Sanjinés C., Javier

2005 El espejismo del mestizaje. La Paz: Embajada de Francia, IFEA y PIEB.

2009 Rescoldos del pasado: Conflictos culturales en sociedades postcoloniales. La Paz:

PIEB.

Smith, Linda Tuhiwai

2001 Decolonizing Methodologies: Research and Indigenous Peoples. London and New

York: Zed Books Ltd and Dunedin: University of Otago Press. Third impression.

Soliz Tito, Lorenzo; Judith Marca Cáceres y Nicómedes Navia Alavi

2007 Relaciones interculturales, sociopolíticas y productivas en municipios de Santa Cruz

y Cochabamba. Serie: Investigaciones 1. La Paz: CIPCA y U-PIEB.

Suarez Vaca, Justa (coordinación)

2010 Cultura e identidad beniana: Memoria del primer coloquio departamental. Beni:

Gobierno Departamental Prefectura del Beni, PIEB, PNUD y ACDI Canadá.

Szmukler, Alicia

1998 La ciudad imaginaria. Un análisis sociológico de la pintura contemporánea en

Bolivia. La Paz: PEIB/SINERGIA.

Tapia, Ingrid, Ricardo Royder , Teodora Cruz

2006 ¿Mentisan, paracetamol o wira wira? Jóvenes, salud e interculturalidad en los

barrios mineros de Potosí. La Paz: PIEB.

Teijeiro Villaroel, José

2007 La rebelión permanente. Crisis de identidad y persistencia étnico-cultural aymara en

Bolivia. La Paz: PIEB.

Ticona Alejo, Esteban

2006 “El colonialismo intelectual europeo, sus orígenes y consecuencias. Posibilidades de

descolonización en Bolivia” en Yapu, Mario (compilador) Modernidad y pensamiento

descolonizador. Memoria del seminario internacional. La Paz: PIEB, pp. 61-66.

2005 Lecturas para la descolonización. Taqpachani qhispiyasipxañani (Librerémonos

todos). La Paz: AGRUCO-UMSS y Universidad de la Cordillera.

Tórrez, Yuri F.; Daniela Carrasco; Gloria Cámara; Mariel Tórrez y Shirley Dipp

2009 Jóvenes en los laberintos de polarización. Agrupaciones juveniles, identidad política,

violencia, racismo y democracia en Bolivia. La Paz: Centro Cuatro Intermedio y PIEB.

Walker, Sheila (compiladora)

2010 Conocimiento desde adentro. Los afrosudamericanos hablan de sus pueblos y sus

historias. Vol. 1. La Paz: Fundación Pedro Andavérez Peralta, Afrodiaspora Inc.,

Fundación Interamericana, Organización Católica Canadiense para el Desarrollo y La Paz,

PIEB.

Walsh, Catherine

2006 “De-colonialidad e interculturalidad: Reflexiones (des)de proyectos político-

epistémicos” en Yapu, Mario (compilador) Modernidad y pensamiento descolonizador.

Memoria del seminario internacional. La Paz: PIEB, pp. 169-183.

Yampara, Simón; Saúl Mamani y Norah Calancha

2007 La cosmovisión y lógica en la dinámica socioeconómica del qhatu/feria 16 de julio.

La Paz: PIEB, UPEA, CEBIAE, Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, Red

HABITAT, Wayna Tambo y CISTEM.

Yapu, Mario

2011(a) Políticas educativas, interculturalidad y discriminación. Estudios de caso: Potosí,

La Paz y El Alto. La Paz: PIEB

2011(b) La educación rural en Chuquisaca: Elementos para futuras investigaciones. La

Paz: PIEB.

Yapu, Mario (compilador)

2006 Modernidad y pensamiento descolonizador. Memoria del seminario internacional. La

Paz: PIEB.