Ideas políticas JG.docx

download Ideas políticas JG.docx

of 2

Transcript of Ideas políticas JG.docx

  • 7/23/2019 Ideas polticas JG.docx

    1/2

    Ideas de mensaje poltico de Jaime Garzn

    La importancia de la convivencia como medio de contacto de unos con otros.

    La importancia de la racionalidad.

    La necesidad de manejar y asumir una identidad.

    Los problemas de convivencia ciudadana nacen porque se desconoce acerca de lasverdaderas necesidades colombianas.

    El problema de la educacin en Colombia es que nos asla de lo que somos y no nos

    ensea lo que necesitamos como colombianos. os educan para pertenecer al

    sistema! para creer en ciencias e"actas que al #inal terminan con#undiendo nuestra

    propia identidad.

    $na consecuencia de la #alla en el sistema de educacin es la veneracin que se le

    %ace a la clase alta! es decir! se le rinde tributo a una clase que es duea del poder.

    El problema de la educacin actual es que est& diseada para las masas casi como

    un producto que debe venderse! lo cual termina limitando las diversas capacidades

    de los individuos.

    En Colombia! los ciudadanos desconocen en dnde y en qu' se invierte el dinero!

    desconociendo as los emporios de crecimiento.

    Es necesario un cambio en la actitud cvica en los colombianos. ecesitamos

    adoptar una cultura de la propiedad! una actitud de lideraz(o para trans#ormar alpas.

    Es necesario adoptar una conciencia colectiva para asumir la direccin de nuestro

    pas.

    Es #undamental dejar a un lado el individualismo.

    Es necesario ser activo polticamente! se necesita una participacin poltica.

    )entro de una participacin poltica! como ciudadanos! contamos con ciertas leyes

    #undamentales que nos prote(en! como la tutela! que se basa principalmente en lade#ensa de nuestros derec%os.

    Es necesario interesarse e inquietarse por los problemas del pas! pues no %ay una

    sociedad civil.

    La necesidad de #omentar la convivencia ciudadana.

    *odas las acciones tienen que ir encaminadas a la sociedad activa+ %acia el

    colectivo.

    El poder est& en nosotros! que en nuestras manos est& el pas que queremos! que en

    nuestras manos est& la paz! pero que necesitamos trans#ormar el sistema desde la

    educacin.

    Garzn propona entender la paz como un proceso que inicia en la conciencia delindividuo y se convierte en la m&"ima culminacin del %ombre.

    La importancia de crear conciencia e incitar a la introspeccin y evaluacin

    personal.

    Los jvenes somos los que contamos con las cualidades y con la capacidad de

    renovacin necesaria para superar la corrupcin! los malos manejos y! sobre todo! la

    violencia.

  • 7/23/2019 Ideas polticas JG.docx

    2/2

    ,ealizado por- ndrea Castao! *atiana Lpez! /a. Camila ,ivas y /a. Jos' *ovar.