Idea de Negocoio

36
FORMATO DE IDENTIFICACION DE LA OPORTUNIDAD REG IS ISTRO NOMBRE DE LA INICIATIVA: SoftConexion “Conexión es poder, poder con el mundo”. INFOR OR MA MACIÓN DE DEL EMPREN DED DEDOR CO NTA NTACTO NOMBRE COMPLETO : Yuliana Maria Saavedra Russi CORREO ELECTRÓNICO : [email protected] TELÉFONO : 3168493353 INIC IATI IATIVA 1 . N O M B R E DEL PRODUCTO O SERVICIO: SoftConexion 2. LOGO:

description

Idea de negocion presentada en la materia de electruva empresarial para la materia de creatividad empresarial

Transcript of Idea de Negocoio

Page 1: Idea de Negocoio

FORMATO DE IDENTIFICACION DE LA

OPORTUNIDAD RREEGGISISTTRROO

NOMBRE DE LA INICIATIVA: SoftConexion “Conexión es poder, poder con el mundo”.

IINNFFORORMAMACCIIÓÓNN DEDELL EEMMPPRREENNDEDDEDOORR CCOONTANTACCTTOO

NOMBRE COMPLETO : Yuliana Maria Saavedra Russi

CORREO ELECTRÓNICO : [email protected]

TELÉFONO : 3168493353

IINNIICCIATIIATIVVAA

1. N O M B R E DEL PRODUCTO O SERVICIO: SoftConexion 2.

LOGO:

Page 2: Idea de Negocoio

3. MISIÓN

Ofrecer un punto de encuentro donde personas de todas las nacionalidades, ideologías y costumbres puedan interactuar expresar sus ideas al mundo, reforzar lazos de amistad que logren romper las barreras físicas que separen a nuestras naciones, con un servicio de oferta de mercadeo a las grandes empresas.

4. VISION

Para el 2014 ser la red social más conocida a nivel mundial, logrando romper las barreras idiomáticas e ideológicas que nos permitan tener un mundo integrado dejando a un lado todas nuestras diferencias, ofreciendo un servicio de calidad.

5. OBJETIVO GENERALDar a la gente el poder de compartir y hacer el mundo más abierto y conectado,millones de personas usaran UPIGME todos los días para mantenerse al día con los amigos, subir un número ilimitado de fotos, compartir enlaces y videos, y aprender más sobre las personas que se encuentran en el entorno de esta red social.

6. OBJETIVOS CORPORATIVOS Y ESPECIFICOSSOFTCONEXION S.A. Tiene como objetivo corporativo cumplir con nuestra misión y convertirnos en lo que dice nuestra visión para esto nos apoyamos en cuatro objetivos clave para el desarrollo de dicho proceso.

a. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Diseñar e implementar políticas que garanticen el cumplimiento de los

objetivos propuestos. Realizar nuestros planes con la mayor responsabilidad para así generar una

imagen positiva en la sociedad para poder llegar a ser reconocidos como una empresa seria y responsable.

Adoptar dentro de nuestra empresa, investigadores especializados para desarrollar proyectos específicos.

Lograr un alto nivel de crecimiento de la empresa, para contribuir en la generación de empleo en el departamento.

Page 3: Idea de Negocoio

7. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMANuestra idea de negocio es básicamente una red social, este término es bien conocido últimamente por el nacimiento de portales web dedicadas a este servicio, nace de la iniciativa de permitir la integración de comunidades de amigos en un solo sitio sin importar la distancia física que los separa, y basado en la teoría de los seis grados de separación, pero se estarán preguntando ¿cuál es el negocio? Bueno pues la respuesta es sencilla publicidad, imaginen tener reunidos en un mismo sitio a millones de personas viendo información sobre su empresa, que ofrece?, donde lo ofrece?, ahora imagine que seleccionamos de esos millones de personas solo a las que les interesa un producto como el suyo y enfocamos nuestros esfuerzos en ese sector de la población, ahora piense en que estos anuncios no solo están siendo vistos en el país en el que usted distribuye sus productos sino por todo el mundo, esto seguramente abrirá las puertas de su empresa dirigiéndolo hacia la internacionalización, ahora imagine que todo esto puede ser suyo por un bajo costo y un bajo riesgo de inversión, pues esto es lo que SOFTCONEXION S.A. le ofrece a su empresa la posibilidad de darle a su negocio y sus productos una importancia a nivel internacional, de que aumente sus ingresos y se dé a conocer de forma económica, para que invertir millones en vallas publicitarias, anuncios de periódico que a la final son ignorados por la mayor parte de las personas, SOFTCONEXION S.A. le ofrece una nueva forma de hacer publicidad “porque la distancia ya no es un problema”.

8. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO Precio

Nuestra empresa manejara una variedad de precios que consistirá en unos pocos pesos por cada clic, usaremos el modelo de add-words creado por Google™ el cual genera cobro para la empresa que oferta sus productos y/o servicios solo cuando el usuario da clic sobre el enlace promocional.

ClienteNuestros clientes son las empresa de cualquier sector que deseen publicitar su empresa a través de nuestra empresa, claro esta mientras que no atenten contra la moral ni la ética de la empresa.

VentaLa venta de nuestro producto se hará a través de nuestra propia web, pues será a través de ella que los potenciales clientes harán contacto con nosotros, a demás de esto también dispondremos de un equipo de personas encargadas de buscar potenciales clientes.

Distribución y comercializaciónNuestro servicio se distribuirá a través de correos electrónicos enviados a los usuarios de la red, así como de mensajes que serán puestos en un costado de la página de bienvenida al usuario, teniendo en cuenta las preferencias comerciales de cada usuario, esto para no atentar contra nuestra política de que el usuario es primordial para nuestra empresa.

Costos de operaciónA diferencia de productos tangibles nuestro producto solo tiene como materia prima la creatividad y visión de los equipos de desarrollo apoyados en software especializado pero de libre distribución y de código abierto bajo licencias GPL.

Page 4: Idea de Negocoio

Proceso productivoPara el proceso productivo se dispone de equipos de ultima tecnología de alto desempaño y amplia confiabilidad, así como de software especializado para el desarrollo de servicios web, gestión de bases de datos y demás.

9. COMO PIENSA DAR A CONOCER EL PRODUCTO O SERVICIO

SOFTCONEXION busca posicionarse en el mercado como una de las redes sociales de más rápido crecimiento a nivel mundial, y hacer uso al mismo tiempo de esta popularidad para ofrecer sus servicios como plataforma publicitaria a diversas empresas dedicadas diferentes sectores de la economía en Colombia y fuera de ella permitiendo una rápida y eficiente difusión de la información a través de la red, apoyándose en distintas técnicas de la minería de datos podremos determinar la información y el tipo de producto que nuestro usuario quiere ver, permitiendo de esta manera que nuestro cliente sepa cual es el número de potenciales consumidores al cual le estaría llegando su mensaje.

Logística Interna

La empresa al requerir del uso de equipos de alta tecnología con gran soporte ha tomado la decisión de tener como contratista principal en cuestiones tecnológicas a la empresa Dell™ Inc. Esto con el fin de tener una empresa seria y de gran respaldo que apoye las labores de SOTFCONEXION S.A

Logística externa

Nuestro servicio se ofrece y puede ser accedido desde internet haciendo uso de cualquier explorador y sin la necesidad de una conexión a internet demasiado rápida.

Marketing y Ventas

La empresa cuenta con un equipo de ventas el cual es el encargado de contactar a empresas que cumplen con las características de cliente potencial para ofertarle nuestros servicios para esto se valen de estudios de mercado y estadísticas de preferencias de los usuarios que pertenecen a la red SOFTCONEXION S.A.

Abastecimiento

Las empresas que proveen equipos y demás materias primas a la empresa se seleccionan minuciosamente con el fin de garantizar la calidad del producto y el soporte técnico necesario sobre los artículos que estos nos venden.

Desarrollo de tecnológico

La empresa cuenta con una gran infraestructura tecnológica basada en redes de comunicación que permite la transmisión de datos entre nichos de desarrollo, así como un número de servidores los cuales están funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año para garantizar que siempre se pueda acceder a nuestro sitio web.

Page 5: Idea de Negocoio

10. MERCADO Y CLIENTESa. ESTUDIO DE MERCADO

Estudio De La Demanda (Nuestros Clientes)

POSIBLES CLIENTES (Demanda actual)Demanda futura: Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Empresas de los distintos sectores, Organizaciónes departamentales y Municipales que produzcan bienes y servicios. También buscaremos incursionar a nivel mundial ser reconocidos y tener potenciales clientes extranjeros.Servicios a prestar

Los productos de la empresa de desarrollo de aplicaciones lúdico pedagógica son:

Servicio de blog y microBlog (Ingles, francés, Español). Anuncios mediante la pagina Web Banners y anuncios de texto. Comunicación Bidireccional entre los distintos participantes. Ampliacion de contacto a nivel internacional, y mejora en la

comunicación de los clientes.

DISEÑO DE ENCUESTAPoblación objeto de estudio: La Población objeto del análisis son las redes sociales anteriormente mencionadas, los servicios que prestan y la participacion que reciben, al conocer a los competidores podemos mejorar nuestros servicios.Objetivo: Estar al tanto de las innovaciones que realizan las empresas competidoras en sus servicios, para así tratar de hacer mejoras en los nuestros.Aplicación: Las encuestas serán aplicadas teniendo en cuenta:Personas encuestados:Las personas vinculadas a las redes sociales mas populares.Ubicación La ciudad de Armenia municipios aledaños, Pereira y ManizalesFecha de realizaciónNumero de encuestadores 2Modelo de encuestaEstamos realizando una investigación de mercado para determinar la cantidad deUsuarios pertenecientes a las Redes Sociales mas populares, con el fin de saber los servicios que prestan que posición están ubicadas en la ciudades y así buscar nuevas alternativas.

1) ¿señale la cantidad de redes sociales que utiliza?a) 1b) 2c) 3d) más de 3e) Ninguna

2) ¿Con que frecuencia accesa a su cuenta ?a) Diariamenteb) Semanalmentec) Mensualmented) Ningunae) Otra______ ¿Cuál?

_________________________________________3) ¿Cual es la red social de mayor preferencia

a) Youtube

Page 6: Idea de Negocoio

b) Twiterc) Facebookd) Otra______ ¿Cuál?

_________________________________________e) Todasf) Ninguna

4) ¿Cual es su interes en la participacion de las redes sociales ?a) Entretenimientob) Negociosc) Conocimiento y culturad) Profesionale) Otro_________¿Cual?

______________________________________f) No participa en ninguna

5) ¿Pagaria por el Servicio de mercadeo de una red social, para su negocio o establecimiento?a) SI_______b) NO_________ ¿Porque?

______________________________________________

6) ¿Cómo promociona sus productos?

a) por internetb) Personalc) Publicidadd) Otro______ ¿Cuál?

_________________________________________7) A qué sector de la Industria pertenece

a) Agropecuariob) Industrialc) De Bienes y Servicios

8) ¿Cuál sería el máximo precio que estaría dispuesto a pagar por el servicio de conexión a la red social de manera mensual?a) Entre $8.000 y $ 15.000___b) Entre $ 20.000 y $30.000___c) Entre $ 35.000 y 50.000___d) NS/NR____

9) ¿Estaría dispuesto(a) en un futuro a adquirir los servicios de una red social pagada?a) definitivamente sí ____b) probablemente sí ____c) tal vez ____d) probablemente no ____e) definitivamente no ____

Gracias por la atención prestada y por la información brindada, con su sinceridad podrá hacer posible la creación de una empresa desarrolladora de aplicaciones lúdicas pedagógicas que ayudaran al desarrollo de nuestros niños y por ende al desarrollo de nuestra región.

Como la poblacion en la ciudad de armenia es de 391.426 con un error del 10% buscaremos la poblacion a encuestar

Page 7: Idea de Negocoio

n 391.426 población Armeniaerror 0,1 error a Calcularp 0,5 porcentaje éxitoq 0,5 porcentaje de fracasoz 1,65 nivel de confianza

Muestra= (1.65) 2 (391426) (0.5)(0.5)______ (0.05) 2)(391426-1)+((1.65)2 (0.5)(0.5))

Muestra = 68.0508409

La encuesta seria evaluada para un total de 68 personas en la ciudad de armenia, de estas tomaremos 20 de las 68 encuestadas

Page 8: Idea de Negocoio

ENCUESTADOS

PREGUNTA 1

PREGUNTA 2

PREGUNTA 3

PREGUNTA 4

PREGUNTA 5

PREGUNTA 6

PREGUNTA 7

PREGUNTA 8

PREGUNTA 9

1 B A A B SI A A A A2 A C B C SI A A B A3 B B C D SI A B B B4 A A D B NO B C C A5 D B D B NO B B C A6 D B A C NO A C C B7 A C F D NO B B C B8 B A A A SI C A B B9 C C A A SI D A B C10 B A E F SI B B D C11 A A B B SI B C A D12 B C C D SI D B A B13 A A D D SI C A C B14 D C F C SI C B C C15 B A A C NO B C C C16 A D B B SI B A B D17 A C C A SI A B B B18 B B D A NO A C B B19 B A C A NO A A B C20 D C C A SI A B D D

Page 9: Idea de Negocoio

PREGUNTA 1

TABULACION PREGUNTA 1A 7B 8C 1D 4E 0F 0

El 40% de las personas dijeron pertenecer a 2 redes sociales

Solo el 5% de las personas encuestadas pertenecen a una red social Solo 4 personas poseen cuentas en más de una red social

PREGUNTA 2

TABULACION PREGUNTA 2A 8B 4C 7D 1E 0F 0

El 40% de los encuestados acceden diariamente a la cuenta de su red social El 20 % acceden a su cuenta de manera semanal El 35 % de las personas encuestadas manifiestan acceder a su cuenta de manera

mensual

PREGUNTA 3

TABULACION PREGUNTA3A 5B 3C 5D 4E 1F 2

El 25% prefieren Youtube para la distribución de sus videos

El 15% prefieren la red social de twitter El 25% prefieren la red social de Facebook

Page 10: Idea de Negocoio

PREGUNTA 4

TABULACION PREGUNTA 4A 6B 5C 4D 4E 0F 1

El 30% de los encuestados accede a las redes sociales por entretenimiento

El 25% accede a las redes sociales para efectuar negocios El 5% de los encuestados no participa en ninguna red social

PREGUNTA 5

OPCION PREGUNTA 5SI 13NO 7

El 65% de las personas encuestadas accederían positivamente por el pago de servicios en mercadeo para sus negocios

PREGUNTA 6

TABULACION PREGUNTA 6A 8B 7C 3D 2

El 40% de las personas promocionan sus productos mediante internet El 35% de las personas promocionan sus productos mediante personal de ventas

Page 11: Idea de Negocoio

PREGUNTA 7

El 39% de las personas encuestadas se dedican al sector agropecuario El 33% de las personas se dedican al sector de producción El 28% de las personas se dedican a la comercialización de bienes y servicios

PREGUNTA 8

TABULACION PREGUNTA 8A 3B 2C 7D 2

El 22% de las personas pagarían entre $8.000 y $ 15.000 por acceder al servicio de redes sociales

El 14% de las personas pagarían entre $ 20.000 y $30.000 por acceder al servicio de redes sociales

El 50% de las personas pagarían entre$ 35.000 y 50.000 por acceder al servicio de redes sociales

PREGUNTA 9TABULACION PREGUNTA 9A 4B 3C 5D 3E 0

El 27% de personas encuestadas aceptarían los servicios de una red social para sus empresas

El 20% de las personas probablemente adquirirían el servicio de una red social El 33% de personas tal vez adquirían los servicios de una red social

TABULACION PREGUNTA 7A 7B 6C 5

Page 12: Idea de Negocoio

11. COMPETIDORES Y PRODUCTOS SUSTITUTOSa. Analisis De La Oferta

Se muestra a continuación se muestra las empresas dedicadas a generar redes sociales:Blogs

Sitio Web donde se recopilan donde se recopilan mensajes de manera cronologica de uno o varios autores sobre una misma tematica a manera de diario personalBásicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar. (2)Según Rojas (Rojas, 2006, pág. 40) “(…) la blogósfera constituye un buen sistema para medir el pulso de la opinión dominante en Internet sobre casi cualquier tema, y a la vez se ha convertido en un indicador de la relevancia de las noticias y opiniones publicadas por las versiones electrónicas de los medios tradicionales”. La misma lógica es aplicable al ámbito empresarial, teniendo en cuenta la necesidad de crear espacios adecuados para mantener la buena reputación de las organizaciones.En consecuencia, la presencia de las empresas en la blogósfera y su capacidad de gestionar este espacio como un escenario activo de relacionamiento con los públicos actuales y potenciales, son asuntos fundamentales para gestionar una marca en la actualidad. (3)TwitterUtiliza el microbloggin para enviar y recibir mensajes de usuarios previamente registrados, via mensajeria instantanea etc.YouTubeEs una pagina Web que permite distintas herramientas para la distribucion de videos, utilizando las aplicaciones existentes de las redes sociales actuales para compartirlos.Como expresa Celaya (4)“(…) el valor de la plataforma no está en el contenido; al igual que en las otras herramientas sociales descritas anteriormente, su potencial reside en las relaciones que se establecen entre las personas”. En consecuencia, el valor de los videos que se encuentran en YouTube, no está en su calidad técnica, ni en sus contenidos, sino en las interacciones que se producen alrededor de ellos.FacebookEs un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.Comportamiento y tendencia del mercadoEl grado de competencia futura y actual es minimo, debido a la poca cantidad de empresas que ofrezcan soluciones en software, diseño de paginas web (la demanda), además de un análisis de las características del servicio a ofrecer frente a la competenciaTendencias del sector de negocioLas redes sociales son un fenómeno que se sale del contexto de los adolescentes y que en muchas ocasiones tiene tintes empresariales. Para muestra hay que ver el éxito que está teniendo Linkedin para poder unir empleados de una misma compañía o utilizándolo para buscar empleo. En Latinoamérica el avance más fuerte ha sido de Orkut de Google que tiene el 48.9% de los visitantes mayores de 15 años y la más informal y formada alrededor de fotografías Hi5 con el 24.1% de esos visitantes. A nivel mundial las dos que mas crecieron en porcentaje fueron la insulsa Tagged que pasó de 1,506 a 13,607 visitantes y el increíble Facebook que fue de 14,000 a mas de 53,000 visitantes. En el ámbito de las redes sociales encontramos una constante pelea por liderar la

Page 13: Idea de Negocoio

competencia y es a tal punto que hemos visto en algunos casos a lideres como Myspace principalmente.En la siguiente imagen podemos observar como se encuentra distribuido el uso de redes sociales en el mundo:

Fig. 1. Popularización de redes sociales en los diferentes países del globoSegún esta información deberíamos pensar que redes como LiveJournal y Myspace deberían ser las más usadas puesto que ocupan mayor espacio en el mapa seguido de Facebook y Hi5. En la siguiente tabla veremos las estadísticas de ingreso de usuarios a unas de las redes sociales mas relevantes en le mundo actualmente.

Page 14: Idea de Negocoio

Fig. 2. Ranking de las redes sociales más frecuentadas en el mundo según el número de visitas por mes.Se analizaron los distintos sectores a nivel Nacional para medir la participacion de Empresas Colombianas en el mercadeo a traves de Internet, es de anotar que el medio de comunicación por excelencia y se escogieron ciertas empresas para medir su participacion de mercadeo en la red, para medir dicha participacion se ejecuto una encuesta.

12. MATRIZ DOFA DOFA: SOFTCONEXION S.A.

Debilidades.

Al ser una empresa nueva con gente nueva, no hay una reputación o reconocimiento en el mercado.

Falta de material publicitario.

La existencia de otras redes sociales con mayor número de usuarios y antigüedad en el mercado.

El desconocimiento que existe en el potencial de internet como medio de difusión por las empresas locales.

Fortalezas.

Se cuenta con el personal capacitado para las actividades a realizar.

Es una empresa pionera en la prestación de servicios de comunicación y con la posibilidad de crear entornos privados para los empresarios.

Economía en cuanto a publicidad para las empresas que deseen promocionar sus productos y/o servicios.

Oportunidades.

La ciudad se encuentra en un momento de expansión lo que traería nuevos clientes para la empresa.

No Hay oferta de estos servicios en la ciudad.

Hay excelentes centros de estudio en la ciudad lo que facilita la contratación de personal calificado.

llevar las empresas locales a mercados internacionales a

Amenazas.

No hay alianzas estratégicas con otras empresas.

Creciente competencia pues el segmento de comercio electrónico evoluciona rápidamente y es altamente competido.

Riesgo de tiempo para cumplir con sus tiempos prometidos de entrega, la empresa tiene que mantener un cronograma de actividades acto para el desarrollo del pedido.

Page 15: Idea de Negocoio

través del internet.

crear nuevas empresas a partir de SOFTCONEXION S.A., tales como empresas dedicadas al diseño e implementación de juegos on-line.

Desempeño bajo presión que la empresa tiene que justificar el "precio agresivamente alto" que le asignan los mercados financieros por ejemplo los alzas en los precios de arrendamiento y servicios públicos.

13. MODELO DE NEGOCIOSa. PROCESOS

TABLAS DE PROCESOS

Código Proceso: P_01Nombre Proceso: Solicitud de servicio

Numero Actividad Responsable Elementos Requeridos

Elementos Producidos

1 Solicitar servicioCliente o Empresa

publicidad Servicio

2Atender solicitud

Asesor Comercial

Portafolios de ofertas publicitarias

Informe de solicitud pauta publicitaria

3Realizar solicitud

Técnico en desarrollo

orden

solicitud publicitaria

Servicio adicionado

plataforma

4 Cerrar servicioAsesor comercial

Documento de la empresa

Firma contrato publicitario

Código Proceso: P_02Nombre Proceso: Servicio al cliente

Numero Actividad Responsable Elementos Requeridos

Elementos Producidos

Page 16: Idea de Negocoio

1Presentar

inquietudes

Cliente o Empresa

Datos persona o empresa

2Atender inquietudes

Asesor Comercial

Portafolios de ofertas publicitarias

Informe de factible

solicitud pauta publicitaria

3Agregar cliente a base de datos

Asesor comercial

Datos personales

Nuevos datos

Cliente o empresa

4 Cerrar servicioAsesor comercial

Documento guía empresa

Generar reporte

Código Proceso: P_03Nombre Proceso: nuevas estrategias de mercado

Numero Actividad Responsable Elementos Requeridos

Elementos Producidos

1Realizar informe

Asesor comercial

Ventas realizadas

Informe de resultados

2 Resultado políticas de marketing

Jefe de ventasInforme de resultados

Informe Análisis efectividad estrategias de mercado

3

Implementar estrategias

mercadeó

Jefe de ventasSolicitud vicepresidente

Informe de plan de objetivos mercado

4 aprobación vicepresidentePropuesta jefe de ventas

Acta de toma de decisión

Page 17: Idea de Negocoio

Código Proceso: P_04Nombre Proceso: Aprobación proveedores de servicios

Numero Actividad Responsable Elementos Requeridos Elementos Producidos

1

Proveedores

De servicios

En almacenamiento de datos

vicepresidente

Solicitud presidencia

Nuevo proveedor de servicios

Informe de candidatos

2 Estudio

tecnológico

Jefe de proyectos

Informe de resultados

Informe Análisis ventajas y desventajas

tecnológicas

3Estudio económico

Jefe ventasInforme análisis jefe de proyectos

Informe de mejor opción económica

4Análisis convenio viables

vicepresidenteInforme técnico y económico

Informe mejor propuestas tecnológica/económicas

5Decisión convenio empresarial

Presidente

Junta directiva

Informe mejor propuestas tecnológica/económicas

Acta de toma de decisión

Código Proceso: P_01Nombre Proceso: Solicitud de servicio

Numero Actividad Responsable Elementos Requeridos

Elementos Producidos

1 Solicitar servicioCliente o Empresa

publicidad Servicio

2 Atender solicitud

Asesor Comercial

Portafolios de ofertas publicitarias

Informe de solicitud pauta

Page 18: Idea de Negocoio

publicitaria

3Realizar solicitud

Técnico en desarrollo

orden

solicitud publicitaria

Servicio adicionado

plataforma

4 Cerrar servicioAsesor comercial

Documento de la empresa

Firma contrato publicitario

Page 19: Idea de Negocoio

Código Proceso: P_02Nombre Proceso: Servicio al cliente

Numero Actividad Responsable Elementos Requeridos

Elementos Producidos

1Presentar

inquietudes

Cliente o Empresa

Datos persona o empresa

2Atender inquietudes

Asesor Comercial

Portafolios de ofertas publicitarias

Informe de factible

solicitud pauta publicitaria

3Agregar cliente a base de datos

Asesor comercial

Datos personales

Nuevos datos

Cliente o empresa

4 Cerrar servicioAsesor comercial

Documento guía empresa

Generar reporte

Código Proceso: P_03Nombre Proceso: nuevas estrategias de mercado

Numero Actividad Responsable Elementos Requeridos

Elementos Producidos

1Realizar informe

Asesor comercial

Ventas realizadas

Informe de resultados

2 Resultado políticas de marketing

Jefe de ventasInforme de resultados

Informe Análisis efectividad estrategias de mercado

Page 20: Idea de Negocoio

3

Implementar estrategias

mercadeó

Jefe de ventasSolicitud vicepresidente

Informe de plan de objetivos mercado

4 aprobación vicepresidentePropuesta jefe de ventas

Acta de toma de decisión

Código Proceso: P_04Nombre Proceso: Aprobación proveedores de servicios

Numero Actividad Responsable Elementos Requeridos Elementos Producidos

1

Proveedores

De servicios

En almacenamiento de datos

vicepresidente

Solicitud presidencia

Nuevo proveedor de servicios

Informe de candidatos

2 Estudio

tecnológico

Jefe de proyectos

Informe de resultados

Informe Análisis ventajas y desventajas

tecnológicas

3Estudio económico

Jefe ventasInforme análisis jefe de proyectos

Informe de mejor opción económica

4Análisis convenio viables

vicepresidenteInforme técnico y económico

Informe mejor propuestas tecnológica/económicas

5Decisión convenio empresarial

Presidente

Junta directiva

Informe mejor propuestas tecnológica/económicas

Acta de toma de decisión

Page 21: Idea de Negocoio

14. ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDADEstrategias

Evaluando el crecimiento continuo del mundo, vemos que cada día la sociedad siente la necesidad de estar continuamente rodeada por sus familiares y amigos, comentar sus aventuras y subir sus fotos en estos ámbitos que son las redes sociales. Pero esta gran demanda de integración y los altos costos de la publicidad SOFTCONEXION S.A. plantea una manera fácil y accesible de unir estos mercados en beneficio de los comerciantes al promocionar de una manera más económica los productos dándolos a conocer a una gran variedad de posibles clientes.

Para lograr esto SOFTCONEXION S.A. busca posicionarse en el mercado como una de las redes sociales de más rápido crecimiento a nivel mundial, y hacer uso al mismo tiempo de esta popularidad para ofrecer sus servicios como plataforma publicitaria a diversas empresas dedicadas diferentes sectores de la economía en Colombia y fuera de ella.

Estrategias de mercado

Mantener una plataforma solida para nuestros usuarios con la mayor seguridad y accesibilidad.

Dar a conocer nuestro portal social mediante conferencias, charlas, casetas de información, volantes, en los centros educativos a nivel Regional, departamental y luego nacional.

Ofrecer nuestro servicios Permitiendo una rápida y eficiente difusión de la información a través de la red, apoyándose en distintas técnicas de la minería de datos podremos determinar la información y el tipo de producto que nuestro usuario quiere ver, permitiendo de esta manera que nuestro cliente sepa cuál es el número de potenciales consumidores al cual le estaría llegando su mensaje.

Estrategias de recursos humano

Contratación de personal de la región comprometido con la empresa

Brindar incentivos a nuestro trabajadores para prestar un servicio excelente calidad en nuestra plataforma.

Estrategias de diversificación y estrategias operacionales

Establecer normas adecuadas que permitan la mayor viabilidad, confiabilidad y estabilidad en el funcionamiento de nuestra plataforma.

Desarrollar redes sociales para uso exclusivo de cada empresa expandiendo nuestros servicios.

Page 22: Idea de Negocoio

Ofrecer nuestros servicios publicitarios, comunicación a nivel regional, departamental, y nacional, con precio cómodos y de acuerdo con las necesidades del cliente.

Atención al clienteEl cliente en nuestra organización es lo mas importante pero no solo el usuario que paga por nuestros servicios, sino el usuario final quien es el que en realidad le da sentido a nuestra empresa, por eso para el crearemos una pagina con navegación simplificada ofreciendo a los usuarios un fácil acceso a las funciones básicas de la web y aplicaciones. Perfil, Amigos, Redes y Bandeja de entrada. Las aplicaciones de SOFTCONEXION S.A. se mostraran en la barra lateral izquierda, junto con las aplicaciones de terceros, que un usuario ha añadido a su cuenta.

Calidad de servicioProporcionaremos una web que estará disponible para todos los usuarios las 24 horas del día, los 7 días de la semana, 365 días al año permitiendo así que la información siempre este disponible y así sacar el mayor provecho de nuestro servicio, además de proporcionar datos estadísticos sobre las preferencias de mercado de nuestros usuarios comunes como ustedes o yo, esto para que las empresas puedan enfocar de mejor forma sus esfuerzos de difusión de productos y/o servicios.

Mejoramiento continuoNuestra empresa entiende que le sector del mercado al que pertenece esta en constante cambio lo cual nos obliga a estar en proceso de mejoramiento continuo que nos permita cumplir con nuestra visión.

15. IMPACTO SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONOMICO ( Desglosar cada impacto)¿Qué impacto ambiental se generan con la empresa: positivos y negativos?

¿Qué impacto social se generan con la empresa: positivos y negativos?

¿Qué impacto económico se generan con la empresa: positivos y negativos?

¿De que manera es posible minimizar los impactos negativos que se generan?

Page 23: Idea de Negocoio

16. PUESTA EN MARCHA

a. INVERSIONES

COSTO DE EQUIPOS Y ADECUACIONES LOCATIVAS

RUBRO CANTIDAD VALOR UNITARIO

TOTAL

Servidores 2 $ 32.000.000 $ 64.000.000

Computadores de oficina

20 $ 1.300.000 $ 26.000.000

Equipos de oficina

22 $ 500.000 $ 11.000.000

Adecuación de instalaciones

$ 12.000.000 $ 12.000.000

Cableado estructurado

$ 50.000.000 $ 50.000.000

TOTAL GASTOS DE EQUIPOS Y ADECUACIONES LOCATIVAS $ 163.000.000

Tabla 2. Costo de equipos y adecuaciones locativas

GASTOS LEGALES INICIALES

DESCRIPCION SUBTOTAL

Camara de comercio $ 80.000,00

Industria y comercio $ 80.000,00

Certificado seguridad $ 100.000,00

Licencia sanitaria $ 80.000,00

Licencia funcionamiento $ 200.000,00

Capacitacion $ 500.000,00

Escritura de constitucion $ 200.000,00

Otros gastos $ -

Page 24: Idea de Negocoio

TOTAL $ 1.240.000,00

Total Inversion Inicial $ 164.240.000

b. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

GASTOS ADMINISTRATIVOS

ITEM VALOR Honorarios $ 120.000,00 Capacitaciones $ 300.000,00 Comisiones $ 70.000,00 Otros

TOTAL $ 490.000,00

COSTOS DE OPERACIONRUBRO COSTO MENSUALArriendo $ 2.000.000 Conectividad $ 1.500.000 Servicios públicos $ 1.600.000

Vigilancia $ 500.000 Hosting $ 1.500.000 Outsourcing $ 25.000.000 Otros $ - TOTAL $ 32.590.000,00 COSTOS FINANCIEROS ITEM VR CUOTA VR INTERES SUBTOTAL Prestamo Davivienda

$ 1.800.000,00 $ 324.000,00

$ 2.124.000,00

Otros Prestamos $ -

$ -

TOTAL $ 2.124.000,00

total gastos de Funcionamiento $ 71.410.600,00

Page 25: Idea de Negocoio

c. INGRESOS

INGRESOS

RUBRO COSTO MENSUAL COSTO ANUAL N° CLIENTES INGRESO

Add-word $ 5.000.000 $ 60.000.000 50* $3.000.000.000

Hosting $ 60.000 $720.000 100* $ 72.000.000

Asesorias $150.000 $1.800.000 200* $ 216.000.000

TOTAL INGRESOS ANUALES $ 3.388.000.000

*Este es el número de usuarios que se tiene proyectado alcanzar al cabo de un año.

17. PLAN ORGNIZACIONALSOFTCONEXION S.A es una sociedad anónima, conformada por el momento por cinco socios, uno de los cuales será, la persona jurídica que puede comprar, vender, pedir créditos, producir bienes, servicios y firmar contratos. Todos los socios disfrutamos de responsabilidad limitada, lo que quiere decir que la inversión y la exposición financiera de cada uno se limita estrictamente a una cantidad específica. La razón social será adecuada al objeto para el cual se ha constituido o sea la implementación de redes sociales, y no se designa con el nombre de los socios.

En este tipo de sociedad las características esenciales son:

El capital de la sociedad anónima se divide en acciones de igual valor que se representan en títulos negociables.

La responsabilidad de los accionistas está limitada a la cuantía de sus respectivas aportaciones.

La denominación de la sociedad debe estar seguida de las palabras ‘sociedad anónima’ o de las letras ‘S.A.’.

No pueden constituirse ni funcionar con menos de cinco (5) accionistas . Los socios carecen de la facultad de intervenir directa y colectivamente

en la administración de la empresa o actividad social, la cual se debe confiar a juntas directivas y gerentes o presidentes, cuyo nombramiento es, por esencia, temporal y revocable.

Las características anteriores facilitan y estimulan el acceso a la sociedad de multitud de pequeños accionistas cuyos ahorros, agregados a los de los grandes capitalistas, públicos o privados, dan lugar a la formación de cuantiosos recursos económicos cuya disponibilidad es esencial para el funcionamiento de las empresas modernas de considerable magnitud.

DIRECCION

SOFTCONEXION S.A. empleara la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, la comunicación y la supervisión. Marcando una presidencia por objetivos ya que estos serán el punto final o meta hacia donde se van a dirigir sus esfuerzos. El establecimiento de un ideal es en efecto, la determinación de un propósito, y cuando se aplica a la empresa, se convierte en el establecimiento de la razón de su vida.

SOFTCONEXION S.A. Tendrá una dirección eficiente encaminándose hacia el logro de os objetivos generales con una impersonalidad en el mando siendo una necesidad de la organización pero con un trato cordial y respetuoso ante todos los integrantes de la empresa. Manteniendo una supervisión directa para que los dirigentes apoyen y se comunique con sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que estos se realicen con mayor facilidad.

De tal manera SOFTCONEXION S.A. velara por la importancia de respetar los canales de información establecidos por la organización formal, de tal manera que al emitirse una orden sea transmitida a

Page 26: Idea de Negocoio

través de los niveles jerárquicos correspondientes, con el fin de evitar conflictos. Así mismo resolver los problemas que surjan durante la gestión administrativa a partir del momento en que aparezcan. Pero esto nos servirá cuan tengamos conflictos y anteponernos para así lograr las metas de la organización.

SOFTCONEXION S.A. conducirá un liderazgo con capacidad de usar el poder con eficacia y de un modo responsable, además de comprender que los seres humanos tienen diferentes fuerzas de motivación en distintos momentos, la decisión constante de inspirar a los colegas y actuar de forma tal que desarrolle un ambiente que conduzca a responder a las motivaciones y fomentarlas.

CONTROL DE CUMPLIMIENTO POLITICAS Y NORMAS CONTROL

El control en nuestra empresa será organizado por un conjunto de planes, métodos, principios procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo a las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos. Este control será ejercido por cada una de las personas que hacen parte de la empresa y que contribuyen al cumplimiento de los objetivos establecidos.

POLITICAS EMPRESARIALES:

Las políticas empresariales son decisiones corporativas mediante las cuales se definen los criterios y se establecen los marcos de actuación que orientan la gestión de todos los niveles de la Sociedad en aspectos específicos. Una vez adoptadas, se convierten en pautas de comportamiento no negociables y de obligatorio cumplimiento, cuyo propósito es reducir la incertidumbre y canalizar todos los esfuerzos hacia la realización del objeto social de la Sociedad.Con esta política, la empresa SOFTCONEXION S.A. declara los criterios y definen el marco de actuación para la gestión de la información y del conocimiento como activos estratégicos de la organización.

Fomentar las buenas relaciones subordinadas y patronales, no olvidar la importancia del recurso humano Informar y dar un mejor producto/servicio a los clientes y consumidores finales en el uso eficiente y seguro del software La seguridad siempre será nuestra bandera, no haremos nada que ponga en riesgo la estabilidad y el bienestar de las personas. Siempre buscaremos mantener y fomentar ventajas competitivas que nos fortalezcan en el sector. Nuestra disposición al cambio será positiva. Consolidaremos alianzas que fortalezcan nuestra labor, porque un trabajo en equipo siempre entrega los mejores resultados. Siempre acataremos las normas y las disposiciones legales que guíen por el bienestar y el buen funcionamiento de la empresa. Siempre haremos un manejo responsable y eficiente de los recursos. Establecer un mejoramiento continuo pensando siempre en la calidad y lograr un reconocimiento en la región.

1 8 . LISTAR LAS FUENTES DE CONSULTA PARA LA FORMULACIÓN DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL

1. Ministerio de Industria y comercio. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. [En línea] Gobernacion de la Republica de Colombia, 2010. [Citado el: 12 de 11 de 2010.] www.mincomercio.gov.co. 2.2. AULABLOG. Aulablog. [En línea] [Citado el: 12 de 11 de 2010.] http://www.aulablog.com/que-es-un-blog. 2.3. El Blog de Mauricio Gonzalez. El Blog de Mauricio Gonzalez. [En línea] 2010. [Citado el: 10 de 11 de 2010.] http://mauriciogonzalez.tv/empresas-y-redes-sociales-en-colombia/. 3.4. Celaya, J. La empresa en la web 2.0. Barcelona : Gestion 2000, 2008. 3.

Page 27: Idea de Negocoio

19. EQUIPO DE EMPRENDEDORES

NOMBRE DEL EMPRENDEDOR1 : YULIANA MARIA SAAVEDRA

DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN : 41962635

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

TELÉFONO : 3168493353

Page 28: Idea de Negocoio

EDAD : (años)Menor de26

Entre 26 y35

Entre 36 y45

Mayor de45

Page 29: Idea de Negocoio

ESTUDIOS REALIZADOS : (Programa, institución educativa y fecha de graduación)

Bachiller Tecnico Rufino Jose Cuervo Sur 2002Secretariado Auxliar Contable Sena 2005Ingenieria de Sistemas Y computación Universidad del Quindio en curso

EXPERIENCIA LABORAL : (Institución, cargo y tiempo)

Industrias Concorde Ltda Auxiliar Cartera 1 añoHelados Popsy Vendedor 5 años

LOGROS RELACIONADO CON EL PROYECTO : (publicaciones, investigaciones, concursos, otras empresas)

ninguno

Tiempo completo Medio Tiempo

DEDICACIÓN AL PROYECTO :

NingunoOtro. Cual

Page 30: Idea de Negocoio

8. FICHA TECNICA DE L A IDEA DE NEGOCIO PARA L A MUESTRA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE

NEGOCIOS

CREATIVIDAD

UNIVERSITARIA II

SEMESTRE

Nombre completo del gestor: _

CREAD:

Número de carné:

Número de Teléfono celular:

Correo electrónico:

Nombre de la idea:

Describa brevemente en que consiste supropuesta:

Fecha: