ict_tema_2

2
2.La transmisión de las señales de televisión. 1. Captación. Las cámaras y los micrófonos captan las imágnes y los sonidos y los convierten en señales eléctricas. 2. Procesado. Luego se procesan por serparado en el estudio para después conformar el programa definitivo. 3. Emisión. El emisor, que recibe las señales eléctricas de video y sonido y las convierte en otras, que conteniendo la misma información, son capaces de recorrer el espacio que separa al emisor del receptor. 4. Propagación. El espacio recorrido entre el emisor y el receptor recibe el nombre de medio de propagación. 5. Recepción. En el receptor, se debe convertir la señal a un formato que permita interpretar el mensaje audiovisual que se está transmitiendo. 6. Interpretación. Interpretación del mensaje. Para lo cual debemos visualizar la imagen en un monitor de televisión, al tiempo que escuchamos el sonido que la acompaña a través de unos altavoces. La modulación es la alteración sitemática de uno de los parámetros de una señal, llamada portadora, en función de las variaciones de la amplitud de otra señal, que contiene el mensaje y recibe el nombre de moderadora. Transmisión por radiofrecuencia, los procesos de modulación y las señales que intervienen en ellos. El mensaje, una vez codificado, se convierte en señales eléctricas, que se deven trasladar hasta el receptor. La información a transmitir está colocada en las variaciones de esta señal. Modulador. Este elemento combina las dos señales de entrada. Introduciendo la moduladora dentro de la portadora. Señal modulada. Esta señal se crea tras el proceso de modulación. Contiene todavía el mensaje (moduladora) y ha adoptado las características de la portadora para viajar hasta un receptor lejano. Medio de propagación. Es el entorno común al emisor al receptor. Al atravesarlo, la señal modulada se atenúa y degrada poco a poco. Señal portadora. Este elemento (que en transmisiones electrónicas es una señal eléctrica) es el más idóneo para atravesar el medio de propagación. Permite ubicar el mensaje en el margen de frecuencias asignado. Se denomina portadora porque transporta el mensaje. Ruido. Al atravesar el medio de propagación, las ondas resultan afectadas por interferencias y ruido electromagnético. Cuando el nivel de ruido aumenta, se perturba la comunicación. Demodulador. Recibe la señal modulada e invierte los cambios producidos en el proceso de modulación. En la salida se dispone otra

description

sert

Transcript of ict_tema_2

Page 1: ict_tema_2

2.La transmisión de las señales de televisión.1. Captación. Las cámaras y los micrófonos captan las imágnes y los

sonidos y los convierten en señales eléctricas.2. Procesado. Luego se procesan por serparado en el estudio para

después conformar el programa definitivo.3. Emisión. El emisor, que recibe las señales eléctricas de video y

sonido y las convierte en otras, que conteniendo la mismainformación, son capaces de recorrer el espacio que separa alemisor del receptor.

4. Propagación. El espacio recorrido entre el emisor y el receptorrecibe el nombre de medio de propagación.

5. Recepción. En el receptor, se debe convertir la señal a un formatoque permita interpretar el mensaje audiovisual que se estátransmitiendo.

6. Interpretación. Interpretación del mensaje. Para lo cual debemosvisualizar la imagen en un monitor de televisión, al tiempo queescuchamos el sonido que la acompaña a través de unos altavoces.

La modulación es la alteración sitemática de uno de los parámetros de unaseñal, llamada portadora, en función de las variaciones de la amplitud deotra señal, que contiene el mensaje y recibe el nombre de moderadora.Transmisión por radiofrecuencia, los procesos de modulación y lasseñales que intervienen en ellos.

El mensaje, una vez codificado, se convierte en señales eléctricas,que se deven trasladar hasta el receptor. La información a transmitirestá colocada en las variaciones de esta señal.

Modulador. Este elemento combina las dos señales de entrada.Introduciendo la moduladora dentro de la portadora.

Señal modulada. Esta señal se crea tras el proceso de modulación.Contiene todavía el mensaje (moduladora) y ha adoptado lascaracterísticas de la portadora para viajar hasta un receptor lejano.

Medio de propagación. Es el entorno común al emisor al receptor.Al atravesarlo, la señal modulada se atenúa y degrada poco a poco.

Señal portadora. Este elemento (que en transmisiones electrónicases una señal eléctrica) es el más idóneo para atravesar el medio depropagación. Permite ubicar el mensaje en el margen de frecuenciasasignado. Se denomina portadora porque transporta el mensaje.

Ruido. Al atravesar el medio de propagación, las ondas resultanafectadas por interferencias y ruido electromagnético. Cuando elnivel de ruido aumenta, se perturba la comunicación.

Demodulador. Recibe la señal modulada e invierte los cambiosproducidos en el proceso de modulación. En la salida se dispone otra

Page 2: ict_tema_2

vez de la señal moduladora, con el mensaje en condiciones de serinterpretado.