Ibn Hazam de Córdoba. El collar de la Paloma

3
DANIEL SAN ROMÁN GARCÍA. 2º BACHILLERATO-B IBN HAZM DE CÓRDOBA Abu Muhammad `Ali ibn Ahmad ibn Sa`id ibn Hazm, más conocido como Ibn Hazm (Córdoba, 7 de noviembre de 994 - Montíjar (Huelva), 15 de agosto de 1064 1 ), filósofo, teólogo, historiador, narrador y poeta hispanoárabe. Su infancia, hasta los quince años, transcurrió en la corte cordobesa, por ser su padre un alto funcionario al servicio del gran Almanzor. Realizó una intensa actividad política. Fue visir del califa Abderramán V, y a consecuencia de intrigas palaciegas estuvo en la cárcel en varias ocasiones y sufrió un breve destierro, Fue conocido en Europa por su gran obra histórico-crítica sobre las religiones y todavía más por su tratado amoroso juvenil El collar de la paloma, que nos ha revelado numerosos detalles de la vida social y espiritual de la época y cuya influencia fue importante en la literatura medieval de los reinos cristianos, especialmente en el desarrollo del tema lírico del «amor cortés». Obras y muerte Al terminar el gobierno Omeya un año después, fue encarcelado. Una vez libre, renunció a la política, abandonó el rito Malequí y adoptó el rito Zaharí. Sus obras más representativas son "El collar de la paloma", considerado como el más bello libro sobre el amor en lengua árabe, "La Historia crítica de las religiones, sectas y escuelas", "El bordado de la novia" y "Los caracteres y la conducta". Falleció en Montíjar en el año 1064. POEMAS

Transcript of Ibn Hazam de Córdoba. El collar de la Paloma

Page 1: Ibn Hazam de Córdoba. El collar de la Paloma

DANIEL SAN ROMÁN GARCÍA.2º BACHILLERATO-B

IBN HAZM DE CÓRDOBA

Abu Muhammad `Ali ibn Ahmad ibn Sa`id ibn Hazm, más conocido como Ibn Hazm (Córdoba, 7 de noviembre de 994 - Montíjar (Huelva), 15 de agosto de 10641 ), filósofo, teólogo, historiador, narrador y poeta hispanoárabe. Su infancia, hasta los quince años, transcurrió en la corte cordobesa, por ser su padre un alto funcionario al servicio del gran Almanzor.

Realizó una intensa actividad política. Fue visir del califa Abderramán V, y a consecuencia de intrigas palaciegas estuvo en la cárcel en varias ocasiones y sufrió un breve destierro,

Fue conocido en Europa por su gran obra histórico-crítica sobre las religiones y todavía más por su tratado amoroso juvenil El collar de la paloma, que nos ha revelado numerosos detalles de la vida social y espiritual de la época y cuya influencia fue importante en la literatura medieval de los reinos cristianos, especialmente en el desarrollo del tema lírico del «amor cortés».

Obras y muerte

Al terminar el gobierno Omeya un año después, fue encarcelado. Una vez libre, renunció a la política, abandonó el rito Malequí y adoptó el rito Zaharí. Sus obras más representativas son "El collar de la paloma", considerado como el más bello libro  sobre el amor en lengua árabe, "La Historia crítica de las religiones, sectas y escuelas", "El bordado de la novia" y "Los caracteres y la conducta". Falleció en Montíjar en el año 1064.

POEMAS

Su obra más importante es El collar de la paloma. He aquí algunos fragmentos de este bello poema, cargado de amor y de pasión…

Te amo con un amor inalterable,mientras tantos amores humanos no son más que espejismos.Te consagro un amor puro y sin mácula:en mis entrañas está visiblemente grabado y escrito tu cariño.Si en mi espíritu hubiese otra cosa que tú,la arrancaría y desgarraría con mis propias manos.No quiero de ti otra cosa que amor;fuera de él no te pido nada.Si lo consigo, la Tierra entera y la Humanidadserán para mí como motas de polvo y los habitantes del país, insectos.

Page 2: Ibn Hazam de Córdoba. El collar de la Paloma

DANIEL SAN ROMÁN GARCÍA.2º BACHILLERATO-B

 

De "Sobre quien se enamora por una sola mirada":

Pecaron mis ojos moviendo esta angustia de amor en mi corazón,y mi corazón envió las lágrimas para vengarse de los ojos.¿Cómo encontrar justas estas represalias del llanto,cuando anegan las pupilas con sus fluidos torrentes?Antes que la viese nunca la encontré para conocerla,y el momento en que la vi fue nuestro último encuentro.

De "Esencia del amor"

Mi amor por ti, que es eterno por su propia esencia,ha llegado a su apogeo, y no puede ni menguar ni crecer.No tiene más causa ni motivo que la voluntad de amar.¡Dios me libre de que nadie le conozca otro!Cuando vemos que una cosa tiene su causa en sí misma,goza de una existencia que no se extingue jamás;pero si la tiene en algo distinto,cesará cuando cese la causa de que depende

No hay otra causa -¿lo sabes ?- de la victoria sobre los enemigosni otro motivo de que huyamos, si nos hacen huir,que la tendencia de las almas de los hombres todoshacia ti, ¡oh perla escondida entre las gentes!Aquellos que te siguen no se perderán jamás,pues avanzan todos, como viajeros nocturnos, hacia tu excelsa luz,y aquellos que te preceden sienten que sus almas les hacen torcer el rumbohacia ti dócilmente, y todos vuelven sobre sus pasos.

BIBLIOGRAFÍA

Microsoft Encarta

http://es.wikipedia.org/wiki/Ibn_Hazm (Recopilación de trabajos de y sobre Ibn Hazm algunos en descarga directa en Dialnet.

Enciclopedia Durvan (solo consultas)