IAMI Séptimo Paso

download IAMI Séptimo Paso

of 2

Transcript of IAMI Séptimo Paso

  • 7/31/2019 IAMI Sptimo Paso

    1/2

    Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la

    InfanciaIAMILOS CRITERIOS GLOBALESSptimo Paso

    Favorecer el alojamiento conjunto de la madre y el recin nacido y crear condiciones paramantener la lactancia materna, incluso en situacin de hospitalizacin de la madre y/o desu hijo o hija. Adems permitir la presencia permanente de un familiar en los casos dehospitalizacin de todas las nias y nios.

    Criterio Global

    En una institucin amiga de la mujer y la infancia, el personal de salud permite y propiciael acompaamiento familiar de las nias y nios en los servicios de urgencias, unidadesespeciales de recin nacidos o servicios de neonatologa, hospitalizacin de pediatra yconsultorios. El responsable de pediatra informar que la institucin permite y facilita quelas nias y nios hospitalizados sean acompaados por los padres o un familiar quepreviamente haya sido identificado y autorizado por ellos.

    El personal de salud debe manifestar que capacita y orienta al padre del beb y a lafamilia, acerca de los cuidados que requieren la madre, las nias y los nios pequeos.Para ello debe explicarles la importancia del descanso y la alimentacin adecuada para lamadre, el rol del padre como corresponsable de los quehaceres del hogar y de lasactividades de la crianza, que incluye cuidados de salud, alimentacin, higiene, juego,sueo y proteccin de sus hijas e hijos; el personal de salud pondr especial atencin enexplicar a los paps y a sus familias las ventajas de adquirir nuevos roles en el hogar, ylas desventajas del uso de lenguaje y prcticas sexistas,1 ya que impide la construccinde relaciones equitativas transformadoras de la familia. Durante el proceso de evaluacin,la observacin directa en los servicios demuestra que en la institucin se practica elalojamiento conjunto2 durante el puerperio y en el servicio de hospitalizacin de las niasy los nios menores de 6 meses. De igual forma se verifica que se han establecidohorarios flexibles para facilitar el acompaamiento de las nias y los nios mayores de 6meses que requieren hospitalizacin o permanecen en las salas de observacin.

    1El trmino sexismo se refiere al uso de lenguaje, comportamientos y prcticas discriminatorios en funcin

    del sexo. Ejemplo de ello es considerar que el trabajo reproductivo y domstico es propio de las mujeres y el

    productivo y pblico es propio de los hombres; que las mujeres deben permanecer en el hogar mientras el

    hombre trabaja; que la responsabilidad de la crianza de los hijos es de la mujer y no del hombre; que el

    hombre que realiza tareas domsticas es menos hombre, que el hombre no tiene por qu colaborar con el

    oficio del hogar y con los nios.2

    Alojamiento conjunto hace referencia a colecho y/o cohabitacin de la madre con su nio o nia. Muchas

    instituciones disponen de una cuna inmediatamente al lado de la cama de la madre.

  • 7/31/2019 IAMI Sptimo Paso

    2/2

    Segn lo establecido en los dems pasos, se evaluar una muestra del personal de saludque atiende en salas de maternidad, servicios de pediatra (neonatos, consulta externa,hospitalizacin, salas de lactancia y urgencias), entre los cuales el 80% de losentrevistados deber confirmar que explica a las madres de lactantes sobre laconveniencia del alojamiento conjunto madre-hija o hijo y que conoce la importancia de

    esta prctica para favorecer el amamantamiento, el vnculo afectivo, el cuidado y eldesarrollo integral de las nias y los nios.

    Para verificar los conocimientos impartidos en las usuarias y usuarios, se evaluar unamuestra de madres de nias y nios lactantes que estn en puerperio, consulta externa yservicios de pediatra; de ellas, por lo menos el 80% confirmar que un miembro delpersonal de la institucin les explic la importancia del alojamiento conjunto para elbienestar de ellas y de sus hijas o hijos, y para facilitar la lactancia materna incluso en elcaso de requerir hospitalizacin para alguno de los dos. Adicionalmente, las madresentrevistadas confirman que el personal de salud brinda educacin a los acompaantes,con especial direccionamiento a los padres para que apoyen de manera efectiva a lamadre en la atencin y cuidados de las nias y nios.