IAMI Como Acreditarse

download IAMI Como Acreditarse

of 2

Transcript of IAMI Como Acreditarse

  • 7/31/2019 IAMI Como Acreditarse

    1/2

    Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la

    InfanciaIAMICo mo llegar a ser acreditada como una Institucio n Amiga de la Mujer

    y la Infancia?

    An te ce de nte s

    En 1989 la OMS y el Unicef a partir de la Declaracin Conjunta de los Diez pasos haciauna feliz lactancia materna propone los Criterios Globales para los Hospitales Amigos delos nios, que son un conjunto de estndares acordados a nivel internacional para evaluar

    los logros obtenidos en la aplicacin de los Diez Pasos.

    En Colombia la Iniciativa Hospitales Amigos de los Nios ha tenido un gran avanceconceptual y metodolgico que responde a las necesidades del pas y ha formulado unapropuesta ms amplia y armnica con los servicios que se prestan, que se hadenominado Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia. Hoy, staestrategia se ha posicionado como un instrumento para el mejoramiento continuo de lacalidad de los servicios de la salud materna e infantil, que es aplicable a institucionestanto ambulatorias como hospitalarias de cualquier nivel de complejidad, y conjuga losdiferentes indicadores tanto de estructura como de proceso y de resultado que sonpertinentes en la atencin de esta poblacin.

    La Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia (IAMI) es una iniciativapropuesta al pas por Unicef para motivar a las instituciones de salud a mejorar susprcticas de atencin en salud y nutricin materna e infantil, siguiendo los principios deuniversalidad, igualdad y no discriminacin, participacin e inclusin, responsabilidadsocial y rendicin de cuentas.

    La Estrategia propone a las instituciones que prestan servicios de atencin a gestantes,madres, nias, nios y adolescentes una metodologa, que les permita de manerasistemtica autoevaluarse, analizar sus prcticas de atencin, realizar un plan demejoramiento, hacer los ajustes necesarios, ser evaluados por profesionales externos a lainstitucin y finalmente ser acreditados como una Institucin Amiga de la Mujer y laInfancia siguiendo sus pilares de integralidad, calidad y continuidad.

    Descripcin General

    Los Diez Pasos de la Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia y losCriterios Globales que se aceptan como los estndares que las instituciones deben lograrpara su designacin, stos a su vez tienen indicadores de estructura, proceso y resultadoque demuestran cmo se cumple cada uno de ellos.

  • 7/31/2019 IAMI Como Acreditarse

    2/2

    El convertirse en una Institucin Amiga de la Mujer y la Infancia es un proceso que seinicia con la voluntad poltica de las partes y a partir de all a travs de unaautoapreciacin, realizada por la institucin de salud, se establece una lnea de base desus prcticas vigentes con respecto a los diez pasos propuestos.

    Los Datos Generales tanto Ambulatorios como Hospitalarios son instrumentos

    estandarizados para diligenciar cada tres meses. Su importancia radica en que la IPSpuede seleccionar un grupo de indicadores trazadores o claves que resultan esencialespara realizar seguimiento a la estrategia y evaluar los procesos relacionados con sta. Elaplicarse de manera peridica le permite al Comit contar de forma regular coninformacin relevante para la toma de decisiones. El suministro de la informacin esresponsabilidad directa de los coordinadores de programas.

    Cuando el establecimiento de salud, al aplicar el formulario de autoapreciacin cumplecon el 100% de los indicadores de cada uno de los pasos, puede solicitar la evaluacinexterna, a travs de la cual se califica el cumplimiento de los criterios globales en laInstitucin y le permite a un equipo de evaluadoras o evaluadores externos reportar sugrado de avance a la autoridad competente, sea municipal o departamental, quien define

    a travs de una reunin tcnica, que se realiza con el equipo de profesionales de saludpblica y calidad, su reconocimiento como Institucin Amiga de la Mujer y la Infancia einforma sobre su decisin al Ministerio de la Proteccin Social y Unicef, quienes recibencopia del informe respectivo y del acta que sustenta la decisin del ente local de salud.

    As el ente local prepara el evento de acreditacin, el cual el Ministerio de la ProteccinSocial y Unicef avalarn con su participacin activa.