IA ULPGC O · probablemente habían iniciado en su infancia. En ocasiones intentaba convencerlos...

4
27 MAYO 2016 20:30h./ / Paraninfo ULPGC Dirige: José BRITO ORQUESTA UNIVERSITARIA MAESTRO VALLE DE LA ULPGC Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral AULA ALFREDO KRAUS Concierto a beneficio de

Transcript of IA ULPGC O · probablemente habían iniciado en su infancia. En ocasiones intentaba convencerlos...

27

MA

YO

20

16

20

:3

0h

./

/

Pa

ra

nin

fo U

LP

GC

Dir

ige

: Jo

sé B

RIT

O

OR

QU

EST

A U

NIV

ER

SIT

AR

IAM

AE

STR

O V

ALL

E D

E L

A U

LPG

C

Vicerrectorado de Cultura y Atención IntegralAULA ALFREDO KRAUS

Concierto a beneficio de

Querida Comunidad Universitaria:

Es para mí un honor abrir el programa que hoy nos presenta la Orquesta Universitaria “Maestro Valle”, la Orquesta de la ULPGC, nuestra orquesta.

A lo largo de mis 40 años de docencia, he tenido la oportunidad de coincidir con un buen número de estudiantes que compaginaban sus estudios universitarios con los musicales que probablemente habían iniciado en su infancia. En ocasiones intentaba convencerlos para que actuaran en su propia facultad, pero por timidez o por falta de apoyo y de costumbre, eso nunca ocurrió.

Hace siete años, por fin, pudimos encender una pequeña llama cultural en el mismo seno de la ULPGC: la creación de la Orquesta Universitaria, con la intención de que la actividad musical, que hoy tienen la oportunidad de escuchar y disfrutar, fuera una seña de identidad más de la ULPGC. Ese pequeño fuego inicial, al que tuvimos que “asocar” para que no se apagara, se ha convertido hoy, siete años después, en una gran hoguera, caliente y acogedora, alrededor de la que nos sentamos para que nos siga transmitiendo calor placentero, suave o intenso según la ocasión.

Pasado este pequeño gran tiempo, me siento orgulloso de que esta energía haya crecido y que sean muchos más los que se acercan a la calidez de su entusiasmo y a la incandescencia de su pasión, tanto los que han experimentado directamente la audición de sus conciertos, como los que, aun siéndoles imposible estar, han recibido los logros de su trabajo en pro de las múltiples causas sociales a las que se ha destinado la recaudación de sus programas musicales.

Seguirles en este camino también nos ha educado, tanto a los que formamos parte de este proyecto como a los intérpretes y al público, porque donde exista la música, donde se encuentre alguna rama artística, la educación cobra, si cabe, aún más realce.

Es por esta educación, en la máxima expresión contenida en el término, por la que hoy tenemos que luchar más que nunca sin descanso porque, como dijo la ex-Presidenta de Finlandia la Sra. Tarja Halonen, “es muy importante tener el coraje de reservar los recursos para la educación, dado que un pueblo educado elegirá dirigentes honestos y competentes, no tolerará la corrupción y prosperará siempre aun en condiciones adversas”.

Pero vayamos al asunto que nos concierne, al concierto que hoy presentamos, que ha llegado en el momento justo por la propia evolución del conjunto y que nos permitirá a todos compartir este repertorio de Beethoven.

Si hay algo de lo que no tengo dudas es de que el genio de Bonn fue uno de los grandes, y que su música fue creativa, revolucionaria, con una increíble influencia en la producción musical posterior; pero también tengo la certeza de que bajo la sonoridad maravillosa del compositor alemán disfrutaremos nuevamente del calor de la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC, nuestra orquesta, a la que prestamos nuestras manos y la protección de nuestro cuerpo para que hoy nos transporte en las alas de la alegría, como reza la Oda a la Alegría de Schiller, bajo las que los hombres se vuelven hermanos.

Mi agradecimiento a todos los que han colaborado para que este proyecto sea esta magnífica realidad: a nuestra Vicerrectora de Cultura Isabel Pascua y su equipo; a los miembros de la orquesta, alumnos, egresados, miembros del Conservatorio Profesional y Superior, a todos los músicos invitados, que han sabido valorar el significado de esta Orquesta, soportando las inclemencias del tiempo, de las salas de ensayo, de las jornadas nocturnas y de fines de semana, únicos momentos disponibles para la orquesta; y, por último, gracias a nuestro Director, José Brito, profesor de la ULPGC, músico de “rancio abolengo”, al que su amor a la música, pero sobre todo su compromiso social y universitario, le ha convertido en el verdadero corazón y cerebro de nuestra Orquesta.

Un orgullo viajar así con ellos, compartiendo una vida llena de tiempo, cultura, conocimiento y amor.

José Regidor, Rector

SALUDA DEL RECTOR

ORQUESTA UNIVERSITARIA MAESTRO VALLE ULPGC (OUMV)La OUMV nace en 2009 gracias a la inquietud cultural y musical del actual rector, D. José Regidor, la Vicerrectora de Cultura y del profesor, músico, compositor y actual director de la orquesta, José Manuel Brito López. Se crea dentro del Aula Alfredo Kraus del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral. El principal objetivo del Aula es acercar la música a través de conciertos, coloquios y actividades sociales a los aquellos miembros de la comunidad universitaria que tengan esa inquietud. La OUMV, dirigida por el maestro José Brito, asume este objetivo con el propósito de proyectarlo como iniciativa social, cultural y pedagógica.

La plantilla de músicos está compuesta actualmente por unos 60 componentes de diversas procedencias: estudiantes de la ULPGC, alumnos de los Conservatorios Profesional y Superior de Canarias y músicos externos que prestan su apoyo profesional. Desde su creación, la OUMV ha abarcado diferentes estilos musicales: desde Beethoven, Tchaikovsky, Stravinsky, Haydn… hasta Elton John, Queen, John Williams o Hans Zimmer, pasando por Aldemaro Romero, Astor Piazzola o Arturo Márquez, entre otros.

Los integrantes de la orquesta son su principal valor, pues se sienten partícipes del proyecto tanto en la faceta creativa vinculada al crecimiento de la agrupación, como en el desarrollo integral y particular de cada miembro. Los niveles musicales que atesoran son diversos.

En sus siete temporadas, la OUMV ha llevado su música no solo a la ULPGC y al municipio de Las Palmas de Gran Canaria, sino que ha colaborado con otros ayuntamientos de la isla para dar la oportunidad a todos de disfrutar de su trabajo. Recientemente ha sido invitada a actuar en El Hierro. A lo largo de estos años, han realizado diferentes conciertos solidarios a beneficio de varias fundaciones y ONGs.

DIRECTOR OUMV / JOSÉ BRITOJosé Manuel Brito López nace en Las Palmas de Gran Canaria en el seno de una familia de músicos. Realiza los títulos superiores de violín y música de cámara en los conservatorios de Las Palmas de G. C. y Santa Cruz de Tenerife con los maestros D. José Soriano Talavera y Anatoli Romanov.

Estudió armonía, contrapunto, fuga y composición con su padre Francisco Brito, con Xavier Zoghbi y Miguel Ángel Linares. Sus composiciones se han interpretado en Marruecos, Tokio, China, Australia, Francia, Holanda, Alemania y Estados Unidos. Realiza cursos de dirección de orquesta con Michele Carulli, Francesc Llongueres, Antoni Ros Marbá y en Detmold (Alemania) con Karl-Heinz Bloemeke. Fue director durante ocho años de la coral Eis Aiona y ha dirigido al Ensemble Contemporáneo de Las Palmas en varias ocasiones.

Su inquietud social le ha llevado a fundar, junto con alumnos de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Asociación SoNidarios en 2011. Inicia y dirige el proyecto social Barrios Orquestados desde abril de 2012. En la actualidad ejerce la docencia en el Área de Música en la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC y en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas. Dirige la Orquesta Clásica Bela Bartok desde 1992 y la Orquesta Universitaria “Maestro Valle” de la ULPGC.

VIOLINES I Eva CabreraCarolina ÁlvarezFiliberto DíazGabriel FernándezHerminia GonzálezCristina MendozaIsaac Martínez

VIOLINES IIMarcos PulidoNoemí RodríguezLaura BritoSergio GarcíaHugo EscobarIrene García

VIOLASSilvia VegaDavid CrespoIgnacio PerdomoMaría PérezSara Domínguez

CELLOSSara BarriosCarolina LópezSergio SantanaRoberto ValerónTania CantallopsKevin SantanaMaría Elena Rodríguez

CONTRABAJOSÁlvaro LorenteRoberto FalcónInés Hernández

FLAUTAS Eduardo PurriñosCaín SantanaJuan José MolinaAdriana Medina

OBOES Ramón GarcíaCarlos López

CLARINETES Santiago GonzálezJade Vega

FAGOTES Carolina SantanaCarlos Vega

SAXOFÓN TENORSilvia Cardona

TROMPAS Abimael OjedaRoberto SuárezGustavo MendozaHugo Báez

TROMPETAS Alejandro SaavedraDavinia Medina

TROMBONES Javier NavarroStefan Navarro

BOMBARDINO Y TUBAAlexis Medina

TIMPANI Andrea Armas

PERCUSIÓN Josué ReyesIrina Alemán

OUMV

1. BONINO, M. EL ARRORRÓ DE LOS AUSENTES (ESTRENO MUNDIAL. PRELUDIO SON DE LA ISLA)

PIANO SOLISTA: MANUEL BONINO2. BEETHOVEN, L.V. SINFONÍA Nº5 EN DO MENOR, OP. 67 I. ALLEGRO CON BRIO3. BEETHOVEN, L.V. SINFONÍA Nº7 EN LA MAYOR, OP. 92 II. ALLEGRETTO4. BEETHOVEN, L.V. SINFONÍA Nº9 EN RE MENOR, OP. 125 “CORAL” IV. RECITATIVE. ALLEGRO ASSAI. ANDANTE MAESTOSO. ADAGIO MA NON TROPPO, MA DIVOTO. ALLEGRO ENERGICO, SEMPRE BEN MARCATO. ALLEGRO MA NON TANTO. PRESTISSIMO

SOPRANO: EVA JUÁREZ / MEZZOSOPRANO: ROSA DELIA MARTÍN / TENOR: DAVID BARRERA / BARÍTONO: AUGUSTO BRITO / CORO PARTICIPATIVO DE LA OUMV

ORQUESTA UNIVERSITARIA MAESTRO VALLE DE LA ULPGC DIRECTOR: JOSÉ BRITODIRECTOR CORO PARTICIPATIVO OUMV: HUGO ESCOBARCOORDINADOR CANTANTES INVITADOS Y PIANISTA REPENTIZADOR: JUAN FRANCISCO PARRA COLABORACIÓN: AULA DE CANTO DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CANARIASCOROS COLABORADORES: SCHOLA CANTORUM DE LA ULPGC / DIRECTOR: STEFANO DEGANO CORAL MARES / DIRECTORA: GISELA RODRÍGUEZ

PROGRAMA

https://www2.ulpgc.es/index.php?pagina=musicasparaninfo&ver=en_la_mente_de_un_genio

PROGRAMA COMPLETO: