I Jornadas de Psicología Perinatal

2
ORGANIZACIÓN E INSCRIPCIONES: Asociación Española de Psicología Perinatal http://jornadasaepp2013.wordpress.com/ Jo Ponentes: Colabora: 2013 I JORNADAS EN PSICOLOGÍA PERINATAL Distintas aportaciones a la Psicología Perinatal con un mismo enfoque de género, salud y prevención 29 de noviembre de 2013 Hospital Universitario de Torrejón (Madrid) Diana Sánchez Sánchez. Psicóloga especializada en el área perinatal. Colabora con el Ministerio de Sanidad en la elaboración de la Estrategia de Atención al Parto Normal. Especialista en lactancia por Fedalma. Presidenta de la AEPP. Cecilia Pérez Mínguez. Dra. en Psicología y licenciada en filología hispánica. Psicoanalista. Investigadora y autora de "No decía palabras". Gabriella Bianco Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt. Especializada en Prevención Psicosocial y Promoción de la Salud, psicotraumatología, psicología perinatal y de la mujer. Conferenciante y docente internacional. Cristina Silvente Troncoso Psicóloga. Master en investigación en Psicología de la Salud y DEA y en medicina preventiva y promoción de la salud. Terapeuta EMDR. Tutora docente de los estudios de Psicología de la UOC y asesora de lactancia. Sara Jort Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt. Especializada en psicología perinatal. Tutora docente de los estudios de Psicología de la Universidad de Valencia y formadora de profesionales. Meritxell Sánchez Costa Psicóloga, terapeuta EMDR y especialista en psicología perinatal y psicotraumatología. Mónica Álvarez Psicóloga y terapeuta de pareja y de familia. Dirige la web Duelo Perinatal. Autora de diferentes publicaciones sobre el tema. Ibone Olza Psiquiatra especialista en Psiquiatría infanto-juvenil en el Hospital de Majadahonda de Madrid y es docente de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Transcript of I Jornadas de Psicología Perinatal

Page 1: I Jornadas de Psicología Perinatal

ORGANIZACIÓN E INSCRIPCIONES:

Asociación Española de Psicología Perinatal

http://jornadasaepp2013.wordpress.com/

Jo Ponentes:

Colabora:

2013 I JORNADAS EN PSICOLOGÍA

PERINATAL

Distintas aportaciones a la Psicología Perinatal

con un mismo enfoque de género, salud y prevención

29 de noviembre de 2013

Hospital Universitario de Torrejón (Madrid)

Diana Sánchez Sánchez. Psicóloga especializada en el área perinatal. Colabora con el Ministerio de Sanidad en la elaboración de la Estrategia de Atención al Parto Normal. Especialista en lactancia por Fedalma. Presidenta de la AEPP.

Cecilia Pérez Mínguez. Dra. en Psicología y licenciada en filología hispánica. Psicoanalista. Investigadora y autora de "No decía palabras". Gabriella Bianco Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt. Especializada en Prevención Psicosocial y Promoción de la Salud, psicotraumatología, psicología perinatal y de la mujer. Conferenciante y docente internacional. Cristina Silvente Troncoso Psicóloga. Master en investigación en Psicología de la Salud y DEA y en medicina preventiva y promoción de la salud. Terapeuta EMDR. Tutora docente de los estudios de Psicología de la UOC y asesora de lactancia. Sara Jort Psicóloga y Psicoterapeuta Gestalt. Especializada en psicología perinatal. Tutora docente de los estudios de Psicología de la Universidad de Valencia y formadora de profesionales. Meritxell Sánchez Costa Psicóloga, terapeuta EMDR y especialista en psicología perinatal y psicotraumatología.

Mónica Álvarez Psicóloga y terapeuta de pareja y de familia. Dirige la web Duelo Perinatal. Autora de diferentes publicaciones sobre el tema. Ibone Olza Psiquiatra especialista en Psiquiatría infanto-juvenil en el Hospital de Majadahonda de Madrid y es docente de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Page 2: I Jornadas de Psicología Perinatal

Just if icación

Esta iniciativa se presenta como una gran oportunidad

de conceder mayor visibilidad a las áreas principales que abarca la Psicología Perinatal en la actualidad en España de la mano de profesionales pioneras en nuestro país, de profundizar a través de talleres prácticos acerca de aspectos concretos de la práctica clínica perinatal, ilustrar proyectos e iniciativas que se están llevando a cabo en las distintas CCAA y a nivel internacional, así como de producir sinergias e intercambio entre los profesionales interesados.

Todo lo anterior convierte la I Jornada de Psicología Perinatal en un proyecto estimulante, pionero e innovador dentro del marco de la psicología moderna.

Programa I Jornadas Psicología Perinatal

9:00 Entrega de documentación

9:15 Apertura de Jornadas- Diana Sánchez Sánchez Presidenta Asociación de Psicología Perinatal

10:00 “El reto de la comunicación en la etapa perinatal” Cecilia Pérez Mínguez

10:30 “Crecimiento Maternal, un enfoque salutogénico a través de la experiencia grupal” G. Bianco

“Aspectos Psicológicos y lactancia materna” C. Silvente

11:40 Sesión de preguntas

11:30 Pausa café

12:00 “La teoría del vínculo y su desarrollo en la etapa infantil” D. Sánchez

“Abordar el nacimiento desde una perspectiva psicológica: distintas teorías explicativas” S. Jort

12:45 “Acompañando la muerte perinatal y el embarazo después de una o más pérdidas” M. Álvarez

“DPP y TEPT: Diagnóstico diferencial. Presentación de un caso de TEPT” M. Sánchez

13:30 Sesión de preguntas

14:00 Comida

16:00 “La experiencia de un programa de psiquiatría Perinatal del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda” I.Olza

16:45 Sesión de preguntas

17:00 Mesa redonda- Presentación Posters de socias

18:00 Pausa

18:30 Taller 1: Cuidarnos para cuidar. Espacio para la supervisión de casos clínicos y escenas temidas por la terapeuta G. Bianco y C. Silvente

Taller 2: El bebé en consulta Cómo integrar la presencia del bebé en el proceso terapéutico sin que sea paciente. S. Jort y D. Sánchez

20:30 Clausura

JUSTIFICACIÓN

DIRIGIDO A:

Estudiantes y profesionales de la Salud Mental.