I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

14
I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología Inserción del Perú en la Sociedad de la Información: revisión de las políticas de información y las TICs entre 2005 y 2011 Lic. Juan Diego León Ibarra Biblioteca “Ricardo Palma” – Miraflores Lima, 28 de noviembre de 2012

description

I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología. Inserción del Perú en la Sociedad de la Información: revisión de las políticas de información y las TICs entre 2005 y 2011 Lic. Juan Diego León Ibarra Biblioteca “Ricardo Palma” – Miraflores. Lima, 28 de noviembre de 2012. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

Page 1: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

Inserción del Perú en la Sociedad de la Información: revisión de las políticas de información y las TICs entre 2005 y 2011

Lic. Juan Diego León IbarraBiblioteca “Ricardo Palma” – Miraflores

Lima, 28 de noviembre de 2012

Page 2: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

Metodología

Revisión documental de fuentes secundarias

Objetivos

Aspectos preliminares

Tres Objetivos Específicos

O. General: Describir y analizar las políticas de información

Page 3: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

Comisión Multisectorial para el seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información

CODESI

Agenda Digital Peruana

2005 2011

Agenda Digital Peruana Agenda Digital Peruana 2.0

Page 4: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

Agenda Digital Peruana 2005 Agenda Digital Peruana 2.0 (2011)

1. Disponer de una infraestructura de telecomunicaciones adecuada.

1. Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la población.

2. Promover el desarrollo de capacidades.

2. Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias.

3. Desarrollar el sector social garantizando el acceso a servicios.

3. Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de TIC que aseguren la inclusión social.

4. Realizar acciones de apoyo a los sectores de producción mediante TIC.

4. Impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación sobre TIC.

5. Acercar la administración del Estado a la ciudadanía a través de TIC.

5. Incrementar la productividad y competitividad a través de la innovación en la producción de bienes y servicios.

6. Desarrollar la industria nacional de TIC

7. Promover una Administración Pública de calidad

8. Lograr que los planteamientos de la Agenda Digital Peruana 2.0 se inserten en las diferentes políticas.

Objetivos CODESI 2005 / 2011

Page 5: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

Indicador / año 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Lima y Callao

Líneas de telefonía fija 1.525,184 1.686,924 1.834,567 1.864,810 1.861,542 1.918,114

Líneas móviles 5 203 276 8.238,006 10.635,989 11.939,399 13.511,427 14.107,055

Resto del país

Líneas de telefonía fija 875.420 986.428 1.043,638 1.100,487 1,090,585 1 ,096,154

Líneas móviles 3.568,878 7.179,241 10.315,845 12.760,962 15,603,722 1 6,686,503

Total Nacional

Líneas de telefonía fija 2.400,604 2.673,352 2.878,205 2.965,297 2,952,127 3 ,014,268

Líneas móviles 8.772,154 15.417,247 20.951,834 24.700,361 29,115,149 30,793,558

TICsTelefonía fija y móvil

Page 6: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

Empresa 2010 2011 %

Telefónica 18.447,249 18.790,141

61,02

Nextel 1.123,394 1.367,182

4,44

América Móvil 9.544,506 10.636,235

34,54

Tipo Número de distritos

% de distritos con cobertura

Fija 1.402 76,4

Móvil 1.609 87,7

Total No. distritos 1.834

Número de líneas móviles por empresa

Cobertura de telefonía por departamento

Page 7: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

PaísesPoblación

(estimación al 2011)

Usuarios de Internet

% de población con Internet

Argentina 41,769,726 28,000,000 67.00%Chile 16,888,760 10,000,000 59.20%

Uruguay 3,308,535 1,855,000 56.10%Colombia 44,725,543 25,000,000 55.90%Costa Rica 4,576,562 2,000,000 43.70%

Panamá 3,460,462 1,503,441 43.40%

Puerto Rico 3,989,133 1,698,301 42.60%

Rep. Dominicana 9,956,648 4,120,801 41.40%Venezuela 27,635,743 10,976,342 39.70%

Brasil 203,429,773 79,245,740 39.00%México 113,724,226 42,000,000 36.90%Perú 29,248,943 9,973,244 34.10%

Ecuador 15,007,343 4,075,500 27.20%Paraguay 6,459,058 1,523,273 23.60%

El Salvador 6,071,774 1,257,380 20.70%Bolivia 10,118,683 1,985,970 19.60%

Guatemala 13,824,463 2,280,000 16.50%Cuba 11,087,330 1,702,206 15.40%

Honduras 8,143,564 1,067,560 13.10%Nicaragua 5,666,301 663,500 11.70%

Internet (I)

Page 8: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

6.497,600 7.636,400 7.128,300 8.084,900 9,973,244

Evolución del número de usuarios de Internet

Evolución del número de suscriptores de Internet a banda ancha - Nivel nacional

2010 2011

Banda ancha fija 932.503 1.143.695

Banda ancha móvil 266.892 380.487

Total banda ancha 1.199,395 1.524,182

2006 2007 2008 2009 2010

Internet (II)

Page 9: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

Año Total

Sexo Grupos de edad (en años)

Hombre Mujer 6 a 11 12 a

1819 a 24

25 a 40

41 a 59

60 y más

2007 30,1 34,1 26,2 21,8 53,8 55,7 30,6 16,0 3,8

2008 30,6 34,5 26,8 23,0 55,0 55,8 31,5 15,9 4,5

2009 32,6 36,9 28,4 25,9 56,5 58,2 34,6 18,3 4,7

Población a partir de los 6 años que hace uso de Internet - Por sexo y grupos de edad

Page 10: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

2007 2008 2009 2010 2011

Lima y Callao

550.783

634.930 697.098 724,866 736,592

Resto del país

155.219

279.788 326.303 387,131 487,426

Nivel nacional

706.002

914.718

1,023,401

1,111,997

1,224,018

Televisión por cable

Page 11: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

VARIABLE INDICADOR

Acceso

Telefonía fija por cada 100 habitantes

Suscripciones de telefonía móvil por cada 100 habitantes

Ancho de banda internacional de Internet por usuario

Porcentaje de hogares con una computadora

Porcentaje de hogares con acceso a Internet en casa

Utilización

Porcentaje de personas que usan Internet

Suscripciones fijas de banda ancha (por cable) de Internet por cada 100 habitantes

Suscripciones activas de móviles de banda ancha por cada 100 habitantes

AptitudesTasa de alfabetización de adultos

Tasa bruta de matrícula en secundaria

Tasa bruta de matrícula terciaria

Variables para medir el IDT

Page 12: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

País Puesto 2011 IDI 2011 Puesto 2010 IDI 2010

Corea del Sur 1 8.56 1 8.45

Suecia 2 8.34 2 8.21

Dinamarca 3 8.29 3 8.01

Reino Unido 9 7.75 14 7.35

Estados Unidos 15 7.48 16 7.11

Canadá 22 7.04 20 6.87

España 28 6.62 27 6.31

Uruguay 50 5.24 49 4.89

Chile 55 5.01 58 4.63

Argentina 56 5.00 55 4.72

México 79 3.79 78 3.60

Ecuador 82 3.68 85 3.41

Perú 86 3.57 82 3.43

Nicaragua 113 2.44 111 2.31

Níger 155 0.88 154 0.88

Índice de Desarrollo de las TIC (IDT)

Page 13: I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Bibliotecología

En el Perú, se aprecia un incremento en uso de TICs, pero aún es insuficiente

A modo de conclusiones

Se amplían las Brechas digitales

Perú subió en el índice IDT, pero descendió en el ranking

Situación preocupante, pues los países de la región crecen a mayor velocidad