I. E. ANTONIO DERKA SANTO...

34
I. E. ANTONIO DERKA – SANTO DOMINGO SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS INGLÉS COMPONENTE COMUNICATIVO CICLO: 2 (CUARTO Y QUINTO)

Transcript of I. E. ANTONIO DERKA SANTO...

Page 1: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

I. E. ANTONIO DERKA – SANTO

DOMINGO

SECRETARIA DE EDUCACION

PLAN DE ESTUDIOS INGLÉS COMPONENTE COMUNICATIVO

CICLO: 2 (CUARTO Y QUINTO)

Page 2: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

2

ESTANDARES

CICLO 2

ENUNCIADO 1. Escucha 2. Lectura 3 Escritura 4 Monólogos 5 Conversación

VERBO ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

Identifico De quién me hablan a partir de su descripción física.

Los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual.

La secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria

Objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor.

• Elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos. • Las acciones en una secuencia corta de eventos.

Sigo Atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad.

Sigo y doy • Instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos

Page 3: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

3

Participo • En juegos y actividades siguiendo instrucciones simples

• En juegos de búsqueda de palabras desconocidas.

Reconozco • Algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación.

• En un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde

Comprendo • Información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor.

•Descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas

Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países angloparlantes.

Asocio • Un dibujo con su descripción escrita.

Ubico • En un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones.

Utilizo • Gráficas para representar la información más relevante de un texto • Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos.

Leo y entiendo • Textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.).

Escribo • Sobre temas de mi interés. • Descripciones y

Page 4: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

4

narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. • Tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación. • Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. • Pequeñas historias que me imagino.

Describo • Los rasgos personales de gente de mi entorno.

• A mí mismo o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas. • Con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda

Enlazo • Frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición.

Uso • Adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente..

• Oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer.

Verifico • La ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

Deletreo • Palabras que me son conocidas.

Expreso • En una palabra o frase corta, cómo me siento.

Page 5: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

5

Digo • Un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos.

Recito • Un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción.

Hablo • De las actividades que realizo habitualmente.

Busco • Oportunidades para usar lo que sé en inglés

Puedo • Hablar de cantidades y contar objetos hasta mil.

• Cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. • Saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada.

Respondo • A preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario.

Saludo • Cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor

Solicito • A mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos.

Pido y acepto • Disculpas de forma simple y cortés.

Mantengo • Una conversación simple en inglés con un

Page 6: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

6

compañero cuando desarrollo una actividad de aula.

Pregunto y respondo • Sobre las características físicas de objetos familiares.

Respondo • Preguntas sobre mis gustos y preferencias.

Page 7: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

7

TAXONOMIA DE BLOOM

CONCEPTUALES - SABER PROCEDIMENTALES - HACER ACTITUDINALES - SER Identifico • De quién me hablan a partir de su descripción física. (4d,5d) • Los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual. (4abcd, 5abcd) • La secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria (4c,5c) • Objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor.(4b, 5b) • Elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos.(4a) • Las acciones en una secuencia corta de eventos.(4d,5d)

Escribo • Sobre temas de mi interés. (4d,5d) • Descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones. (4c,5c) • Tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación. (4d,5d) • Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias. (4a, 5a) • Pequeñas historias que me imagino. (5d)

Sigo • Atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad. (4abcd, 5abcd)

Reconozco • Algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación. (4a, 5a) • En un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde (4b,5b)

Leo y entiendo • Textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.). (5a)

Sigo y doy • Instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos(4abcd, 5abcd)

Comprendo • Información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor. (4a, 5a)

Deletreo • Palabras que me son conocidas. (4a, 5a)

Participo • En juegos y actividades siguiendo instrucciones simples(4abcd, 5abcd)

Page 8: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

8

• Descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas(4ab, 5a)

• En juegos de búsqueda de palabras desconocidas. (4abcd, 5abcd)

Asocio • Un dibujo con su descripción escrita (4a,5a)

Expreso • En una palabra o frase corta, cómo me siento. (4a, 5a)

Verifico • La ortografía de las palabras que escribo con frecuencia. (4abcd, 5abcd)

Describo • Los rasgos personales de gente de mi entorno.(5b) • A mí mismo o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas.(4d,5d) • Con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda (4c)

Digo • Un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos. (4d,5d)

Busco • Oportunidades para usar lo que sé en inglés(4abcd, 5abcd)

Enlazo • Frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición. (5d)

Saludo • Cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor(4abcd, 5abcd)

Recito • Un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción. (5d)

Solicito • A mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos (4abcd, 5abcd)

Uso • Adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente.(5b) • Oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer. (5d,4d)

Pido y acepto • Disculpas de forma simple y cortés(4abcd, 5abcd)

Utilizo • Gráficas para representar la información más relevante de un texto (5d) • Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de

Mantengo • Una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula. (4abcd, 5abcd)

Page 9: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

9

textos(4abcd, 5abcd)

Hablo • De las actividades que realizo habitualmente. (4d,5d)

Puedo • Hablar de cantidades y contar objetos hasta mil (5d) • Cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta. (4abcd, 5abcd) • Saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada. (4abcd, 5abcd)

Ubico • En un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones (5c)

Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países angloparlantes. (5d)

Respondo • A preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario (5a) • Preguntas sobre mis gustos y preferencias.(4a)

Pregunto y respondo • Sobre las características físicas de objetos familiares. (4d,5c)

Page 10: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

10

PLANES DE ESTUDIO

CICLO CICLO 2 (4° Y 5° GRADO)

META POR CICLO

Al finalizar el ciclo los estudiantes (cuarto y quinto) de la Institución Educativa Antonio Derka Santo Domingo estarán en capacidad de comprender textos cortos, sencillos e ilustrados y de expresar ideas elementales relacionadas con sus actividades cotidianas.

OBJETIVO ESPECÍFICO POR GRADO

CUARTO GRADO: Leer comprensivamente textos cortos y sencillos. Participar en juegos y actividades de expresión donde se ponen en práctica los conceptos aprendidos.

QUINTO GRADO: Fomentar Producir textos escritos breves sobre temas conocidos de acuerdo a conceptos establecidos. Establecer relaciones entre la escucha y la pronunciación del vocabulario.

COMPETENCIAS DEL COMPONENTE

A: Pragmática: Relaciona el habla, la escucha, lo gráfico, lo gestual y lo escrito para participar en situaciones comunicativas de su diario vivir.

B: Sociolingüística: Relaciona los elementos de la cultura extranjera con los de la cultura propia para tener una visión más abierta sobre el mundo mediante los conocimientos previos.

C: Literaria: Combina algunos elementos gramaticales y enriquece su vocabulario mediante la práctica de la lectura, escritura, interpretación y análisis de cuentos, historietas e imágenes.

D: Enciclopédica: Identifica y aplica el vocabulario en la comprensión de situaciones comunicativas, lectura de imágenes y expresión oral y escrita de diferentes mensajes.

E: Gramatical – Lingüística: Utiliza diferentes elementos gramaticales en dramatizaciones, escritos, lecturas convencionales y/o de imágenes, Y conversatorios.

F: Textual: Comprende textos sencillos e imágenes, con base en la aplicación de conectores y algunas estructuras gramaticales.

NIVEL DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

N1 Identifica las características de textos como tarjetas y cartas cortas.

N1 Reconoce la estructura de una oración según reglas trabajadas.

N1 Enuncia oraciones sencillas utilizando vocabulario nuevo en diálogo con sus compañeros y profesor y su familia.

N1 Asocia las palabras adquiridas en el entorno social con lo aprendido en clase a través de actividades orales, escritas y lúdicas como rondas, rimas, canciones y juegos.

N1 Reconoce y aplica la estructura de la oración en forma oral y escrita mediante la escucha de canciones, cuentos y diálogos.

N1 Reconozco palabras y frases cortas en inglés en libros, objetos, juguetes, propagandas y lugares de mi escuela.

N2 Reconoce la importancia de

N2 Traduce un texto de acuerdo a las

N2 Narra situaciones cotidianas

N2 Reconoce vocabulario en la

N2 Nombro cosas que puedo hacer y que

N2 Copio y transcribo palabras que

Page 11: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

11

comunicar a través de cartas y tarjetas.

reglas establecidas.

utilizando vocabulario aprendido.

lectura de historietas o cuentos sencillos

no puedo hacer con vocabulario sencillo

comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase

N3 Distingue la estructura de textos como cartas y tarjetas.

N3 Utiliza la lengua extranjera en situaciones cotidianas.

N3 Describe en forma ordenada situaciones de la vida cotidiana.

N3 Adquiere nuevas palabra para expresar ordenes sencillas

N3 Participa En representaciones cortas; memorizo y comprendo los parlamentos.

N3 Construye oraciones sencillas y las usa en la elaboración de tarjetas, cartas y textos cortos, utilizando el vocabulario aprendido tanto en forma individual como colectiva.

N4 Reflexiona sobre la importancia de estos tipos de textos para lograr comunicación.

N4 Relaciona algunos elementos de la lengua extranjera con la lengua propia .

N4 Enuncia en forma sencilla situaciones cotidianas.

N4 Comprende diferentes órdenes e instrucciones dadas en el ambiente de clase.

N4 Expresa y habla sobre sus sentimientos y estado de ánimo a compañeros y docente.

N4 Comprende La idea general de una historia contada por mi profesor cuando se apoya en movimientos, gestos y cambios de voz.

N5 Construye oraciones sencillas y las usa en la elaboración de textos como tarjetas y cartas sencillas.

N5 Modifica algunos juegos de su entorno como rondas en el idioma inglés y comparte con los compañeros.

N5 Narra hechos cotidianos con vocabulario adecuado.

N5 Asocia las palabras adquiridas en el entorno social con lo aprendido en clase a través de actividades orales, escritas y lúdicas como rondas, rimas, canciones y juegos.

N5 Interpreta los mensajes que le dan sus profesores y compañeros a través de gestos, palabras y expresiones en momentos de diálogo y de ejercicios escriturales propios del idioma extranjero.

N5 Reconoce descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos

Page 12: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

12

N6 Relaciona diferentes tipos de textos (tarjetas y cartas) de acuerdo a las necesidades comunicativas.

N6 Valora la cultura extranjera relacionándola con los de la cultura propia ampliando su visión sobre el mundo mediante los conocimientos previos.

N6 Demuestra lo aprendido en forma oral y escrita.

N6

N6 Recito y canto Rimas, poemas y trabalenguas que comprendo, con ritmo y entonación adecuados.

N6 Utiliza el vocabulario adecuado al interactuar con sus compañeros y profesores, de acuerdo a la intención y la situación en la que se encuentre en el espacio escolar.

ESTÁNDARES POR GRADO Y PERIODO

P1 P2 P3 P4

GRADO 4° 1. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual.

2. Identifico elementos culturales como nombres propios y lugares, en textos sencillos.

3. Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias.

4. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad.

5. Reconozco algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación.

6. Sigo y doy instrucciones

24. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual

25. Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor.

26. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad.

27. Reconozco en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde

28. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos

29. Comprendo descripciones cortas sobre personas,

43. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual.

44. Identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria

45. Escribo descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones.

46. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad.

47. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos

48. Participo en juegos y actividades siguiendo

59. Identifico de quién me hablan a partir de su descripción física.

60. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual

61. Identifico las acciones en una secuencia corta de eventos.

62. Escribo sobre temas de mi interés.

63. Escribo tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación.

64. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad.

65. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo

Page 13: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

13

básicas cuando participo en juegos conocidos

7. Comprendo información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor

8. Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas

9. Deletreo palabras que me son conocidas.

10. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples

11. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.

12. Asocio un dibujo con su descripción escrita

13. Expreso en una palabra o frase corta, cómo me siento.

14. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

15. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés

16. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor

17. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos

18. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés

19. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de

lugares y acciones conocidas

30. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples

31. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.

32. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

33. Describo con oraciones simples el clima y determino la ropa necesaria, según corresponda.

34. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés

35. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor.

36. 37. Solicito a mi profesor y a

mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos

38. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés

39. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos

40. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula

41. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta.

instrucciones simples 49. Participo en juegos de

búsqueda de palabras desconocidas.

50. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

51. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés

52. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor

53. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos

54. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés

55. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos

56. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula

57. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta.

58. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada

en juegos conocidos 66. Participo en juegos y

actividades siguiendo instrucciones simples

67. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.

68. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

69. Describo a mí mismo o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas.

70. Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos.

71. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés

72. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor

73. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos

74. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula

75. Uso oraciones cortas para decir lo que puedo o no puedo hacer.

76. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés

Page 14: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

14

textos 20. Mantengo una

conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula

21. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta.

22. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada

23. Respondo preguntas sobre mis gustos y preferencias.

42. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada.

77. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos

78. Hablo de las actividades que realizo habitualmente

79. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta.

80. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada

81. Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares.

P1 P2 P3 P4

GRADO 5° 82. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual

83. Escribo textos cortos que describen mi estado de ánimo y mis preferencias.

84. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad.

85. Reconozco algunos estados de ánimo a través del tono o volumen de voz en una historia leída por el profesor o en una grabación.

86. Leo y entiendo textos auténticos y sencillos sobre acontecimientos concretos asociados a tradiciones

105. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual

106. Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor.

107. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad.

108. Reconozco en un texto narrativo corto, aspectos como qué, quién, cuándo y dónde

109. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos

110. Participo en juegos y

123. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual

124. Identifico la secuencia de las acciones y las asocio con los momentos del día, cuando alguien describe su rutina diaria

125. Escribo descripciones y narraciones cortas basadas en una secuencia de ilustraciones.

126. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un juego o una actividad.

127. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos

128. Participo en juegos y

142. Identifico de quién me hablan a partir de su descripción física.

143. Identifico los nombres de los personajes y los eventos principales de un cuento leído por el profesor y apoyado en imágenes, videos o cualquier tipo de material visual

144. Identifico las acciones en una secuencia corta de eventos.

145. Escribo sobre temas de mi interés.

146. Escribo tarjetas con mensajes cortos de felicitación o invitación.

147. Escribo pequeñas historias que me imagino.

148. Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis compañeros durante un

Page 15: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

15

culturales que conozco (cumpleaños, navidad, etc.).

87. Sigo y doy instrucciones básicas cuando participo en juegos conocidos

88. Comprendo información personal proporcionada por mis compañeros y mi profesor

89. Comprendo descripciones cortas sobre personas, lugares y acciones conocidas

90. Deletreo palabras que me son conocidas.

91. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples

92. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.

93. Asocio un dibujo con su descripción escrita

94. Expreso en una palabra o frase corta, cómo me siento.

95. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

96. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés

97. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor

98. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos

99. Pido y acepto disculpas de

actividades siguiendo instrucciones simples

111. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.

112. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

113. Describo los rasgos personales de gente de mi entorno.

114. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés

115. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor

116. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos

117. Uso adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente.

118. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés

119. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos

120. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula

121. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta.

122. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de

actividades siguiendo instrucciones simples

129. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.

130. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

131. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés

132. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor

133. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo que hablamos

134. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés

135. Utilizo gráficas para representar la información más relevante de un texto

136. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos

137. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula

138. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta.

139. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada

140. Ubico en un texto corto los lugares y momentos en que suceden las acciones

juego o una actividad. 149. Sigo y doy instrucciones

básicas cuando participo en juegos conocidos

150. Participo en juegos y actividades siguiendo instrucciones simples

151. Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas.

152. Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

153. Busco oportunidades para usar lo que sé en inglés

154. Describo a mí mismo o a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas.

155. Digo un texto corto memorizado en una dramatización, ayudándome con gestos.

156. Enlazo frases y oraciones usando conectores que expresan secuencia y adición.

157. Saludo cortésmente de acuerdo con la edad y rango del interlocutor

158. Recito un trabalenguas sencillo o una rima, o canto el coro de una canción.

159. Solicito a mi profesor y a mis compañeros que me aclaren una duda o me expliquen algo sobre lo

Page 16: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

16

forma simple y cortés 100. Utilizo el diccionario como

apoyo a la comprensión de textos

101. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula

102. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta.

103. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada

104. Respondo a preguntas personales como nombre, edad, nacionalidad y dirección, con apoyo de repeticiones cuando sea necesario.

forma natural y apropiada 141. Pregunto y respondo sobre las características físicas de objetos familiares.

que hablamos 160. Uso oraciones cortas para

decir lo que puedo o no puedo hacer.

161. Pido y acepto disculpas de forma simple y cortés

162. Utilizo el diccionario como apoyo a la comprensión de textos

163. Puedo hablar de cantidades y contar objetos hasta mil

164. Mantengo una conversación simple en inglés con un compañero cuando desarrollo una actividad de aula

165. Hablo de las actividades que realizo habitualmente

166. Puedo cortésmente llamar la atención de mi profesor con una frase corta.

167. Puedo saludar de acuerdo con la hora del día, de forma natural y apropiada

168. Memorizo y sigo el ritmo de canciones populares de países angloparlantes.

GRADO CUARTO

CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

PERIODO 1: LET’S TRAVEL ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS

Repaso de temas vistos en años anteriores. (personal information, comandos, saludos, sentimientos, she is… he is…)

Alfabeto y deletreo

Countries and nationalities.

Expresión where are you from?

Pregunta y da información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico)

Menciona lo que le gusta y lo que no le gusta, utilizando las expresiones “my favorite…”, “I like” y “I don’t like”

Demuestra interés en la práctica de todas las actividades.

Interactúa con sus compañeros de una manera respetuosa y tolerante.

Es responsable en la realización de todos sus trabajos.

Page 17: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

17

Las comidas y bebidas

Uso de las expresiones I like… my favorite… I don’t like…

Useful expressions: may I go to the bathroom? - I don’t understand - can you help me?-can you repeat please? – excuse me – sorry – how do you spell? – How do you pronounce this/that?

Reconoce el vocabulario de las comidas y lo utiliza en frases cortas.

Comprende mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos

Reconoce el alfabeto en ingles.

Deletrea palabras utilizando adecuadamente el alfabeto ingles.

Comprende situaciones cotidianas relacionadas con la expresión de sentimientos y estados de ánimo a partir de la mímica y la pronunciación por parte del profesor(a)

Se integra y colabora activamente en la elaboración del material requerido.

PERIODO 2: WONDERFUL JOBS ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS

sports and hobbies

Adverbios de tiempo never, always y sometimes

Occupations Job actions ( presente simple she –

he)

Places where people work

Expresiones: what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work?

Utiliza vocabulario relacionado a los deportes y pasatiempos

Utiliza los adverbios de frecuencia para hablar de sus actividades diarias.

Identifica y nombra vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones.

Utiliza adecuadamente las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple

Demuestra interés por los temas trabajados en clase.

Acepta las ideas de sus compañeros con respeto.

Se muestra receptivo los aportes de maestros y compañeros

PERIODO 3: AROUND THE CITY ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS

The city Directions and locations

Commands (ubicación)

Expresiones: where is…? And how do I get to…?

Preposiciones de lugar (on-in-at-between-near)

Identifica y nombra diferentes lugares de la ciudad

Da y sigue direcciones para encontrar un lugar en la ciudad.

Utiliza adecuadamente las expresiones where is…? And how do I get to…?

Utiliza adecuadamente las preposiones de lugar (on-in-at-between-near)

Deja su lugar de trabajo organizado Demuestra creatividad en su trabajo

diario

Demuestra interés las actividades planeadas en clase

Es cuidadoso con su aseo personal

PERIODO 4: HOW I LOOK?

Pronombres personales

To be

Identifica características físicas de las personas

Participa de manera activa en la elaboración y ejecución de las

Page 18: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

18

ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS

Physical characteristics

Expression: how … look?

Se describe a si mismo y a otras personas utilizando frases cortas y simples.

Construye oraciones sencillas con el vocabulario aprendido.

diferentes propuestas.

Dedica el tiempo necesario a la creación de sus trabajos

Valora su trabajo y el de sus compañeros.

INDICADORES DE DESEMPEÑO PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO CUATRO

Superior Comprende y realiza mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos. Alto Comprende y realiza algunos mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos Básico Reconoce algunos mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos, pero se le dificulta realizar algunos de ellos. Bajo Se le dificulta reconocer y realizar mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos

Superior Pronuncia y utiliza correctamente el vocabulario relacionado con los deportes y pasatiempos. Alto Pronuncia y utiliza el vocabulario relacionado con los deportes y pasatiempos. Básico Pronuncia vocabulario relacionado con los deportes y pasatiempos, pero se le dificulta utilizarlos en frases cortas. Bajo Se le dificulta pronunciar y utilizar el vocabulario relacionado con los deportes y pasatiempos.

Superior Identifica y nombra correctamente diferentes lugares de la ciudad Alto Identifica y nombra diferentes lugares de la ciudad Básico Identifica y nombra algunos lugares de la ciudad Bajo Se le dificulta identificar y nombrar diferentes lugares de la ciudad.

Superior Identifica correctamente características físicas de las personas Alto Identifica características físicas de las personas Básico Identifica algunas características físicas de las personas Bajo Se le dificulta identificar características físicas de las personas

Superior Comprende con precisión situaciones cotidianas relacionadas con la expresión de sentimientos y estados de ánimo a partir de la mímica y la pronunciación por parte del profesor(a) Alto Comprende situaciones cotidianas relacionadas con la expresión de sentimientos y estados de ánimo a partir

Superior Utiliza correctamente los adverbios de frecuencia para hablar de sus actividades diarias. Alto Utiliza los adverbios de frecuencia para hablar de sus actividades diarias. Básico Utiliza algunos adverbios de frecuencia

Superior Da y sigue correctamente direcciones para encontrar un lugar en la ciudad. Alto Da y sigue direcciones para encontrar un lugar en la ciudad. Básico Da y sigue algunas direcciones para encontrar un lugar en la ciudad.

Superior Se describe correctamente a si mismo y a otras personas utilizando frases cortas y simples. Alto Se describe a si mismo y a otras personas utilizando frases cortas y simples. Básico Se describe a si mismo y a otras personas

Page 19: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

19

de la mímica y la pronunciación por parte del profesor(a) Básico Comprende algunas situaciones cotidianas relacionadas con la expresión de sentimientos y estados de ánimo a partir de la mímica y la pronunciación por parte del profesor(a) Bajo Se le dificulta comprender situaciones cotidianas relacionadas con la expresión de sentimientos y estados de ánimo a partir de la mímica y la pronunciación por parte del profesor(a)

para hablar de sus actividades diarias. Bajo Se le dificulta utilizar los adverbios de frecuencia para hablar de sus actividades diarias.

Bajo Se le dificulta dar y seguir direcciones para encontrar un lugar en la ciudad.

con algún vocabulario pero se le dificulta hacerlo utilizando frases cortas y simples. Bajo Se le dificulta describirse a si mismo y a otras personas utilizando frases cortas y simples.

Superior Menciona con la estructura gramatical adecuada lo que le gusta y lo que no le gusta, utilizando las expresiones “my favorite…”, “I like” y “I don’t like” Alto Menciona lo que le gusta y lo que no le gusta, utilizando las expresiones “my favorite…”, “I like” y “I don’t like” Básico Menciona en algunas ocasiones lo que le gusta y lo que no le gusta, utilizando las expresiones “my favorite…”, “I like” y “I don’t like” Bajo Se le dificulta mencionar lo que le gusta y lo que no le gusta, utilizando las expresiones “my favorite…”, “I like” y “I don’t like”

Superior Identifica y nombra correctamente el vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Alto Identifica y nombra vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Básico Identifica y nombra algún vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Bajo Se le dificulta identifica y nombrar vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones.

Superior Utiliza adecuadamente las expresiones where is…? And how do I get to…? Alto Utiliza las expresiones where is…? And how do I get to…? Básico Utiliza en algunas ocasiones las expresiones where is…? And how do I get to…? Bajo Se le dificulta utilizar adecuadamente las expresiones where is…? And how do I get to…?

Superior Construye con la estructura gramatical correcta oraciones sencillas con el vocabulario aprendido Alto Construye oraciones sencillas con el vocabulario aprendido Básico Construye oraciones sencillas con el vocabulario aprendido, pero con errores en la estructura gramatical Bajo Se le dificulta construir oraciones sencillas con el vocabulario aprendido.

Page 20: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

20

Superior Reconoce el vocabulario de las comidas y lo utiliza correctamente en frases cortas Alto Reconoce el vocabulario de las comidas y lo utiliza en frases cortas Básico Reconoce algún vocabulario de las comidas y en ocasiones lo utiliza en frases cortas Bajo Se le dificulta reconocer el vocabulario de las comidas y utilizarlo en frases cortas

Superior Utiliza adecuadamente las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple Alto Utiliza las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple Básico Utiliza las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y pero se le dificultan sus respuestas en presente simple Bajo Se le dificulta utilizar las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple

Superior Utiliza adecuadamente las preposiones de lugar (on-in-at-between-near) Alto Utiliza las preposiones de lugar (on-in-at-between-near). Básico Utiliza algunas preposiones de lugar (on-in-at-between-near) Bajo Se le dificulta utilizar adecuadamente las preposiones de lugar (on-in-at-between-near)

Superior Deletrea correctamente palabras utilizando adecuadamente el alfabeto Inglés Alto Deletrea palabras utilizando adecuadamente el alfabeto Inglés Básico Deletrea algunas palabras utilizando algunas letras del alfabeto Inglés Bajo Se le dificulta deletrear palabras utilizando adecuadamente el alfabeto Inglés

Page 21: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

21

Superior Reconoce y pronuncia correctamente el alfabeto en Inglés Alto Reconoce y pronuncia el alfabeto en Inglés Básico Reconoce y pronuncia algunas letras del alfabeto en Inglés Bajo Se le dificulta reconocer y pronunciar el alfabeto en Inglés

Superior Expresa correctamente datos personales ante sus compañeros en forma oral. Alto Expresa datos personales ante sus compañeros en forma oral. Básico Expresa datos personales pero le dificulta hacerlo ante sus compañeros en forma oral. Bajo Se le dificulta expresar correctamente datos personales ante sus compañeros en forma oral.

Page 22: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

22

PLA

N D

E A

PO

YO

PERIODO 1

PERIODO 2

PERIODO 3

PERIODO 4

PLANES DE APOYO PARA

RECUPERACIÓN

Taller.

Realizar una historieta con los saludos y expresiones de cortesía

Escriba en una hoja de papel tamaño carta una mini-entrevista donde responda preguntas y hable acerca de sus datos personales.

Dramatización

Taller

Sustentación escrita

Lectura texto corto

Taller.

Búsqueda de palabras en el diccionario.

Pequeños diálogos con estructuras usadas.

Desarrollo de guías de trabajo.

Lectura texto corto

PLANES DE APOYO PARA

NIVELACIÓN

Realiza dibujos de los comandos aprendidos en clase y representa a través de la mímica los indicados por el docente

Realiza una actividad lúdica en inglés en donde presente un juego que incluya manejo del alfabeto y compártela con tus compañeros

Deletrea al profesor un listado de palabras de manera oral y escrita.

Elabora un rompecabezas ilustrado con el vocabulario deportivo.

Desarrollo de talleres

Elaboración cartelera

Realiza una sopa de letras con los diferentes lugares que conforman la ciudad y preséntala a tu profesora.

Comprensión lectora

Elaboración de escritos cortos en los cuales se identifiquen el vocabulario y estructuras aprendidas en el área

Elaboración de sopa de letras en las cuales se identifiquen términos usados en el periodo.

Desarrollo de talleres

Elaboración cartelera

Page 23: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

23

PLANES DE APOYO PARA

PROFUNDIZACIÓN

Realiza dibujos de cada uno de los sentimientos y representa a través de la mímica los indicados por el docente

Realiza y presenta un folleto en el que plantees 10 oraciones utilizando I like / I don’t like / my favorite ... con respectivos recortes de revistas.

Realiza y presenta un plegable donde des a conocer un restaurante creado por ti, pega imágenes y palabras de su menú y descríbelo haciendo uso de las estructuras aprendidas en clase.

Recorta y pega las distintas actividades que realizas, utilizando los adverbios de frecuencia: I never, I always, I sometimes..

Elabora fichas ilustradas y expone a tu profesor las distintas profesiones.

Escoge 3 profesiones que te gustaría ejercer cuando crezcas y realiza un plegable que hable de ellas utilizando las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? and where she/he work? y sus respuestas en presente simple.

Realiza un plano de tu barrio y ubica en el los diferentes lugares que lo conforman, luego explícalo a tu profesora utilizando las preposiciones de lugar

crea un dialogo en el cual le expliques a una persona como llegar a un lugar importante de tu ciudad.

Realiza y presenta un folleto donde des a conocer 4 lugares de la ciudad, colocando imágenes y su respectiva ubicación.

Realiza en el cuaderno ejemplos de oraciones en presente simple

Realiza un póster donde se muestren lo pronombres personales con y exponlo a tu profesor y compañeros

Presenta a la profesora una foto de tu familia explicando quienes forman parte de ella y describiéndolas físicamente, utilizando el vocabulario aprendido en clase.

Page 24: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

24

GRADO QUINTO

CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

PERIODO 1: VERY SPECIAL TIMES ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS

Repaso de temas vistos en años anteriores. (personal information, comandos, saludos)

Números del cero al 100.

Edad y cumpleaños

Calendario y fechas especiales. Escribir la fecha (día y mes)

Números ordinales (first, second, third, fourth, fifth)

Preposiciones de tiempo at, in, on Useful expressions: may I go to the

bathroom? - I don’t understand - can you help me?-can you repeat please? – excuse me – sorry – how do you spell? – How do you pronounce this/that?

Identifica y emplea números del cero al cien

Utiliza los números ordinales para indicar el orden en una secuencia.

Identifica y nombra días especiales en el calendario

Realiza y responde preguntas acerca de su edad y su cumpleaños.

Pregunta y da información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico)

Comprende mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos

Demuestra interés en la práctica de todas las actividades.

Interactúa con sus compañeros de una manera respetuosa y tolerante.

Es responsable en la realización de todos sus trabajos.

Se integra y colabora activamente en la elaboración del material requerido.

PERIODO 2: JOBS AND PLACES ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS

Occupations

Job actions ( presente simple afirmativo, negativo e interrogativo)

Places where people work Expresiones: what she/ he do?, what

is his/ her job? And where people work?

Identifica y nombra vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones

Reconoce y utiliza adecuadamente el presente simple.

Construye oraciones sencillas con el vocabulario aprendido.

Utiliza adecuadamente las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? and where she/he work? y sus respuestas en presente simple.

Demuestra interés por los temas trabajados en clase.

Acepta las ideas de sus compañeros con respeto.

Se muestra receptivo los aportes de maestros y compañeros

Valora su trabajo y el de sus compañeros.

PERIODO 3: LET’S GO SHOPPING ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS

Presente progresivo (deportes y profesiones)

Articulos personales

Shopping

Expression what do you need? Presente progresivo, preguntas y

negación

Reconoce y utiliza adecuadamente el presente progresivo.

Utiliza vocabulario relacionado con los deportes y profesiones para construir oraciones sencillas con el presente progresivo de forma afirmativa, interrogativa y negativa.

Deja su lugar de trabajo organizado Demuestra creatividad en su trabajo

diario

Demuestra interés las actividades planeadas en clase

Es cuidadoso con su aseo personal

Page 25: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

25

Identifica y nombra vocabulario relacionado con los artículos personales.

Usa expresiones relacionadas con las compras

PERIODO 4: TIME TO REMEMBER ESTÁNDARES ( ) COMPETENCIAS

Elaboración de material didáctico de todo lo aprendido en la primaria

Elaboración de un diccionario bilingüe ilustrado

Canciones y rondas en ingles Expresiones cotidianas del inglés y

comandos.

Comprensión de lectura.

Se apropia de sus conocimientos a través de la construcción de juegos didácticos.

Reconoce el inglés como una forma de expresarse en juegos y canciones.

Amplia su vocabulario a través de la construcción de un diccionario como herramienta didáctica.

Participa de manera activa en la elaboración y ejecución de las diferentes propuestas.

Dedica el tiempo necesario a la creación de sus trabajos

Valora su trabajo y el de sus compañeros.

Disfruta y muestra interés en todas las actividades.

INDICADORES DE DESEMPEÑO PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO CUATRO

Superior Comprende y realiza mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos. Alto Comprende y realiza algunos mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos Básico Reconoce algunos mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos, pero se le dificulta realizar algunos de ellos. Bajo Se le dificulta reconocer y realizar mensajes orales sencillos proporcionados a través de comandos

Superior Identifica y nombra correctamente el vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Alto Identifica y nombra vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Básico Identifica y nombra algún vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones. Bajo Se le dificulta identifica y nombrar vocabulario relacionado con los trabajos y ocupaciones.

Superior Reconoce y utiliza adecuadamente el presente progresivo. Alto Reconoce y utiliza el presente progresivo. Básico Reconoce el presente progresivo pero se le dificulta utilizarlo en oraciones sencillas. Bajo Se le dificulta reconocer y utilizar adecuadamente el presente progresivo.

Superior Se apropia de sus conocimientos a través de la construcción eficaz de juegos didácticos. Alto Se apropia de sus conocimientos a través de la construcción de juegos didácticos. Básico Se apropia de sus conocimientos a través de la construcción básica de juegos didácticos. Bajo Se le dificulta apropiarse de sus conocimientos a través de la construcción de juegos didácticos.

Page 26: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

26

Superior Identifica y emplea correctamente números del cero al cien Alto Identifica y emplea números del cero al cien Básico Identifica y emplea algunos números del cero al cien Bajo Se le dificulta identificar y emplear números del cero al cien

Superior Reconoce y utiliza adecuadamente el presente simple. Alto Reconoce y utiliza el presente simple. Básico Reconoce el presente simple pero se le dificulta utilizarlo en oraciones sencillas. Bajo Se le dificulta reconocer y utilizar adecuadamente el presente simple

Superior Utiliza correctamente el vocabulario relacionado con los deportes y profesiones para construir oraciones sencillas con el presente progresivo de forma afirmativa, interrogativa y negativa. Alto Utiliza vocabulario relacionado con los deportes y profesiones para construir oraciones sencillas con el presente progresivo de forma afirmativa, interrogativa y negativa. Básico Utiliza vocabulario relacionado con los deportes y profesiones pero se le dificulta construir oraciones sencillas con el presente progresivo de forma afirmativa, interrogativa y negativa. Bajo Se le dificulta utilizar vocabulario relacionado con los deportes y profesiones para construir oraciones sencillas con el presente progresivo de forma afirmativa, interrogativa y negativa.

Superior Reconoce el inglés como una forma de expresarse activamente en juegos y canciones. Alto Reconoce el inglés como una forma de expresarse en juegos y canciones. Básico Reconoce el inglés como una forma de expresarse en algunas ocasiones en juegos y canciones. Bajo Se le dificulta reconocer el inglés como una forma de expresarse en juegos y canciones.

Superior Utiliza correctamente los números ordinales para indicar el orden en una secuencia. Alto Utiliza los números ordinales para indicar el orden en una secuencia. Básico Identifica los números ordinales, pero se

Superior Construye con la estructura gramatical correcta oraciones sencillas con el vocabulario aprendido Alto Construye oraciones sencillas con el vocabulario aprendido Básico Construye oraciones sencillas con el

Superior Identifica y nombra correctamente vocabulario relacionado con los artículos personales. Alto Identifica y nombra vocabulario relacionado con los artículos personales. Básico Identifica y nombra algún vocabulario

Superior Amplia su vocabulario a través de la construcción eficaz de un diccionario como herramienta didáctica. Alto Amplia su vocabulario a través de la construcción de un diccionario como herramienta didáctica. Básico

Page 27: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

27

le dificulta utilizarlos para indicar el orden en una secuencia. Bajo Se le dificulta utilizar los números ordinales para indicar el orden en una secuencia.

vocabulario aprendido, pero con errores en la estructura gramatical Bajo Se le dificulta construir oraciones sencillas con el vocabulario aprendido

relacionado con los artículos personales. Bajo Se le dificulta identificar y nombrar vocabulario relacionado con los artículos personales.

Amplia su vocabulario a través de la construcción básica de un diccionario como herramienta didáctica. Bajo Se le dificulta ampliar su vocabulario a través de la construcción de un diccionario como herramienta didáctica.

Superior Identifica y nombra correctamente días especiales en el calendario Alto Identifica y nombra días especiales en el calendario Básico Identifica y nombra algunos días especiales en el calendario Bajo Se le dificulta identificar y nombrar días especiales en el calendario

Superior Utiliza adecuadamente las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple Alto Utiliza las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple Básico Utiliza las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y pero se le dificultan sus respuestas en presente simple Bajo Se le dificulta utilizar las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? And where she/he work? y sus respuestas en presente simple

Superior Usa adecuadamente expresiones relacionadas con las compras Alto Usa expresiones relacionadas con las compras Básico Usa expresiones relacionadas con las compras y pero se le dificultan sus respuesta. Bajo Se le dificulta usar expresiones relacionadas con las compras

Superior Realiza y responde correctamente preguntas acerca de su edad y su cumpleaños. Alto Realiza y responde preguntas acerca de su edad y su cumpleaños.

Page 28: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

28

Básico Realiza y responde algunas veces preguntas acerca de su edad y su cumpleaños. Bajo Se le dificulta realizar y responder preguntas acerca de su edad y su cumpleaños.

Superior Pregunta y da correctamente información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico) Alto Pregunta y da información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico) Básico Pregunta y da alguna información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico) Bajo Se le dificulta preguntar y dar información personal (nombres, apellidos, ciudad, país, nacionalidad y numero telefónico)

Page 29: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

29

PLA

N D

E A

PO

YO

PERIODO 1

PERIODO 2

PERIODO 3

PERIODO 4

PLANES DE APOYO PARA

RECUPERACIÓN

Elaboración de sopa de letras en las cuales se identifiquen términos usados en el periodo.

Desarrollo de talleres

Realizar una historieta con los saludos y expresiones de cortesía

Dramatización

Taller

Sustentación escrita

Taller.

Búsqueda de palabras en el diccionario

Elabora un rompecabezas ilustrado con el vocabulario deportivo.

Dramatización

Cartelera.

Pequeños diálogos con estructuras usadas.

Lectura texto corto

PLANES DE APOYO PARA

NIVELACIÓN

Escriba en una hoja de papel tamaño carta una mini-entrevista donde responda preguntas y hable acerca de sus datos personales

Realiza dibujos de los comandos aprendidos en clase y representa a través de la mímica los indicados por el docente.

Realiza un cronograma con el cumpleaños de todos sus compañeros, teniendo en cuenta la edad de cada uno de ellos.

Desarrollo de talleres

Elabora fichas ilustradas y expone a tu profesor las distintas profesiones.

Realiza un pictionary y preséntalo a tu maestra.

Elaboración de sopa de letras en las cuales se identifiquen términos usados en el periodo

Realiza una sopa de letras con los verbos aprendidos en clase en el presente progresivo y preséntala a tus compañeros y maestra

Elabora fichas ilustradas y expone a tu profesor las distintas profesiones

Recorta y pega imágenes del vocabulario trabajado en clase (objetos del aula, cuerpo, familia, juguetes, profesiones, animales, figuras geométricas, frutas, colores) creando un juego de lotería

Realiza un crucinumeros, escríbelo en letras y compártelo con tus compañeros y maestra

Escuchar canciones y hacer gestos para que los demás entiendan.

Page 30: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

30

PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN Realiza un

crucinumeros, escríbelos en letras y compártelo con tus compañeros y maestra.

Realiza una actividad lúdica en Inglés en donde presentes un juego que incluya el manejo de los números ordinales.

Realiza y presenta por escrito un calendario en forma de plegable de todas las fiestas y fechas especiales vistas en clase, escribiendo la fecha (en números y letras) y haciendo uso de las preposiciones de tiempo.

Realiza en el cuaderno ejemplos de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas en presente simple.

Recorta y pega imágenes en un cuarto de cartulina y explica que sucede en ellas utilizando el presente simple y el vocabulario aprendido en clase

Escoge 3 profesiones que te gustaría ejercer cuando crezcas y realiza un plegable que hable de ellas utilizando las expresiones what she/ he do?, what is his/ her job? and where she/he work? y sus respuestas en presente simple

Realiza y presenta un folleto en el que plantees 10 oraciones utilizando el presente progresivo en sus tres formas, basándote en imágenes que recortes de revistas

Recorta y pega imágenes del vocabulario trabajado en clase (objetos personales) creando un juego de lotería y llevándolo a la práctica en el aula.

Recorta y pega imágenes en una cartulina, crea una situación de compras y realiza una tira cómica para explicar que sucede en ellas, utilizando el presente progresivo, las expresiones de compras y el vocabulario aprendido en clase.

Elaboración de un diccionario bilingüe ilustrado

Construcción de juegos didácticos con el vocabulario aprendido.

Elaboración de sopa de letras en las cuales se identifiquen términos usados en los ciclos 1 y 2.

Page 31: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

31

MET

OD

OLO

GÍA

Teniendo en cuenta las teorías curriculares del modelo pedagógico desarrollista con énfasis en lo social se privilegia la práctica sobre la teoría asignándole la máxima importancia a la producción de juicios, al enfrentamiento a situaciones complejas para tomar decisiones, que nos deben guiar no solo por la técnica sino por los valores naturales, humanos y sociales. El currículo se construye desde lo existente, detectando problemas y dificultades dentro y fuera de la escuela para mejorarlo a través de situaciones pensadas por todos los miembros de la comunidad educativa. La recuperación lúdica de la palabra y del lenguaje en los procesos de enseñanza y aprendizaje es otro elemento estratégico que debe estar presente en las clases y demás actividades curriculares. Aquélla se logra incorporando las vivencias de los y las alumnas y creando un clima de sana convivencia. Siendo congruentes con lo anterior, la metodología a seguir en el área de Humanidades involucra: El aprendizaje colaborativo; implica el trabajo colectivo de discusión permanente, requiere de una apropiación seria de herramientas teóricas que se discuten en un grupo de determinado número de estudiantes, quienes desempeñan diferentes roles siguiendo el patrón indicado; esto implica un proceso continuo de retroalimentación entre teoría y práctica, lo que garantiza que estas dos dimensiones tengan sentido. La pedagogía por proyectos; faculta el estudio de la lengua en forma integrada, atendiendo a la realidad y los intereses de nuestros y nuestras estudiantes y, de este modo, garantizar que el aprendizaje sea realmente significativo y, además, agradable y gratificante. Los aprendizajes significativos; permiten adquirir nuevos sentidos, se mueve en tres actividades: Exploración de significados previos; haciendo un diagnóstico de saberes, habilidades, necesidades y estados de las competencias. La profundización o transformación de significados que incluye pasar de los conocimientos previos a los conocimientos nuevos a través del análisis, la reflexión, la comprensión, el uso de los procesos básicos de pensamiento, aplicación de los procesos de razonamiento inductivo y deductivo y la aplicación del pensamiento crítico. Verificación, evaluación, ordenación o culminación de nuevos significados establece la comparación de experiencias previas con las nuevas, teniendo en cuenta el desempeño que medirá la calidad del aprendizaje. De esta manera, el aprendizaje es significativo para los estudiantes y lo relacionan con experiencias concretas de su vida cotidiana. Finalmente, el buen uso de lenguaje es indispensable para lograr una formación integral de los estudiantes, porque no solo les ayuda a adquirir conocimientos sino que contribuye a su proceso de socialización; les permite conocer la realidad dentro de la cual vive, comunicarse con otros, expresar sus propias opiniones, adquirir valores humanos, así como desarrollar respeto por la opinión ajena y hábitos de escucha, de lectura, de escritura y de argumentación

ESTR

ATE

GIA

S

EXPOSICIONES Se refiere a la presentación de un contenido, cuya finalidad es dar a conocer aspectos relevantes de él. Puede ser dirigido por el profesor, participantes o grupo de alumnos.

TRABAJO COLABORATIVO Los estudiantes deben trabajar en grupos pequeños, sintetizar y construir el conocimiento para actividades planteadas en la clase haciendo uso de diferentes medios didácticos

FORO DE DISCUSION Consiste en la participación de todos los integrantes del grupo en la discusión de un problema, hecho, obra tema, entre otros.

ROLE PLAYING Es presentar una determinada situación de la vida real asumiendo los roles del caso, con la finalidad de ser mejor comprendido por el grupo.

TRABAJO POR PROYECTO Consiste en dar soluciones prácticas a problemas que existen y surgen en una realidad especifica

EVALUACIONES PERIODICAS Consisten en evaluar y realizar seguimiento a lo trabajado en clase.

CUADERNO Consisten en la recopilación de información necesaria respecto al curso que después será de gran valor para las evaluaciones.

TALLERES Consisten en la solución de actividades en clase o en casa relacionadas con los temas trabajados en los periodos anteriores o actuales, permitiendo la aclaración de dudas.

Page 32: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

32

LECTURA DE CUENTOS Leer cuentos a los niños ayuda a desarrollar habilidades sociales, emocionales y lingüísticas.

EJERCICIOS DE COMPRENSION Ejercicios de listening y compresión de textos cortos e imágenes.

MANUALIDADES Consiste en crear diferentes tipos de manualidades con los temas que se verán en clase para motivar a los estudiantes.

JUEGOS Los juegos generan contextos donde el lenguaje es significativo y útil, además promueven la participación y la cooperación.

USAR FLASH CARDS Las tarjetas son un recurso muy útil para todas las etapas de la clase, son una gran forma de practicar y reciclar vocabulario, además causan un impacto visual en los estudiantes.

CANCIONES Y RONDAS Consiste utilizar canciones y rondas infantiles para enseñar vocabulario y motivar a los estudiantes

REC

UR

SOS

ESTRUCTURA HUMANOS INSTITUCIONALES DIDACTICOS

FONETICA

Profesor- alumnos

Aula , biblioteca, aula de proyecciones, salas de Internet

CDS, lecturas, láminas audiovisuales, textos, cuentos, fotocopias, proyector, diccionarios, flash card, computador. Grabadora

GRAMATICA

Profesor - alumnos

Aula de clases, biblioteca, aula de proyecciones, sala de Internet

Textos guías, diccionario, computador, televisor, Flash card, proyector, fotocopias, pósters

COMPRENSIVA

Profesor - alumnos

Aula de clase, biblioteca, sala de proyección o sala de Internet.

Grabadora, casetes, textos escritos en inglés, talleres de comprensión fotocopiados, revistas, periódicos, cuentos.

CONVERSACIÓN

Profesor - alumnos

Aula de clase, biblioteca, aula de proyección, o sala de Internet

Flash card, carteleras, televisor, computador, Juegos didácticos

Page 33: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

33

EVA

LUA

CIÓ

N

CRITERIOS

Continua y permanente: Se hace durante todo el proceso.

Objetiva: Valora el desempeño de los estudiantes con base en la relación entre los Estándares Básicos de Competencias, los Indicadores asumidos por la institución y las evidencias del desempeño demostrado por el estudiante.

Valorativa del desempeño: Se tienen en cuenta los niveles de desempeño de las competencias: Cognitivo, Procedimental y Actitudinal.

Cuantitativa: el nivel de desempeño del estudiante se representa en la escala de 1.0 a 5.0.

Formativa: Se hace dentro del proceso para implementar estrategias pedagógicas con el fin de apoyar a los que presenten debilidades y desempeños superiores en su proceso formativo y da información para consolidar o reorientar los procesos educativos.

Integral: se evalúan las competencias en cuanto a las dimensiones Cognitivas, Actitudinales y Procedimentales

Equitativa: Tiene en cuenta las diferencias individuales y sociales, emotivas y los ritmos de aprendizaje.

ACTIVIDAD PROCESO PROCEDIMIENTO FRECUENCIA

Consulta Trabajo individual o grupal Buscar en diferentes fuentes información sobre el tema asignado para adquirir conocimientos previos y luego socializarlo en clase

Una por periodo

Taller Trabajo individual o grupal Se reúnen en equipos de trabajo para leer y analizar un documento y realizar una serie de actividades para socializarlo en el grupo

Uno individual-Uno grupal

Juegos mentales Trabajo individual Desarrollar diferentes tipos de actividades lúdicas como crucigramas, sopas de letras, acrósticos y anagramas que permitan relacionar los conocimientos adquiridos con la agilidad mental

Dos por periodo

Exposición

Trabajo individual o grupal En equipos de trabajo, consultar sobre un tema dado, apropiarse de él para proceder a compartirlo con sus compañeros de clase.

Una por periodo

Page 34: I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGOieaderka.wikispaces.com/file/view/plan_estudios_inglés_2.pdf... · Memorizo y sigo • El ritmo de canciones populares de países ... Leo y entiendo

34

Cuaderno Trabajo individual Llevar de forma organizada la síntesis de los contenidos y ejercicios desarrollados a lo largo del periodo

Una revisión por período

Juegos de Roles Trabajo individual o grupal Apropiarse de diferentes identidades para tratar de reflejar situaciones de la vida cotidiana que se relacionan con el contenido trabajado

Uno por periodo

Autoevaluación Trabajo individual El alumno siendo consciente de sus aptitudes y actitudes en la clase se asigna una nota cuantitativa que refleje su compromiso y trabajo en la materia

Una al final del periodo de cada periodo

Coevaluación Apreciación del docente El docente teniendo en cuenta la responsabilidad y trabajo del estudiante frente a la materia le asigna una nota cuantitativa que refleje su esfuerzo y dedicación

Una al final del periodo de cada periodo

Interpretación de textos

Trabajo individual. De acuerdo a un texto leído contestar algunas preguntas.

2 por periodo