Huertos-urbanos.docx

3
Editorial almedio ambiente Editorial: EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE (Sin él, no habrá vida. Ni más derechos para defender) Por Mercedes Defilippe 19 de octubre de 2012 a las 5:31 EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE (Sin él, no habrá vida. Ni más derechos para defender) En el artículo 41 de nuestra muy desconocida, pero diariamente violada Constitución Nacional , aparece con toda claridad, la importancia del cuidado del medio ambiente, como condición indispensable para la vida. Aparece como un derecho, que los gobernantes deben cumplir y los ciudadanos deberían exigir. Pues bien, no tenemos lo uno y tampoco lo otro. La autoridad incumple y el ciudadano calla. En nuestro espacio cotidiano, en la provincia, estamos viviendo en un medio ambiente enfermo. Y no es sólo que no se hace nada, sino que se sigue enfermando más. Porque, por lo menos se podría disminuir, parar, algo. Pero no. Tercamente seguimos sin ver, sin oír, sin hablar. No queremos asumir que aunque el medio ambiente degradado no mate de la misma manera que una bala, el estrago sucede igual. Y será peor para las generaciones que vienen detrás. Muchas veces me pregunto cómo es posible que una persona que literalmente llora de amor por hijos y nietos les esté dejando una herencia tan macabra. Algunas de las dos afirmaciones no debe ser cierta; no me animo a decir cuál. Hay distintas causas para que vivamos en este chiquero: políticas, económicas, culturales, educativas. Algunas por acción, como la economía, y otras por omisión, como la educación. Quizá por una cuestión humana, tendemos a buscar las responsabilidades en los otros. Tampoco se puede desconocer que mucha gente tiene miedo ( de represalias, de quedar sin trabajo , de estigmatización), otra no sabe, y mucha otra no quiere saber . Indudablemente la exacerbada codicia que caracteriza al neo capitalismo de nuestros días es uno de los principales elementos que contribuyen a la contaminación, ya sea eludiendo controles, desechando elementos de seguridad para “gastar” menos (y ganar más), venteando libremente elementos tóxicos en lugares poblados, concentrando hasta la crueldad a los animales como el caso de los feed lot y criaderos intensivos varios. Los ciudadanos, que deberían exigirle el cumplimiento de la ley a las autoridades que están para eso en el lugar en el que quisieron estar y para lo cual nos pidieron el voto, no lo hacen; se contentan sólo con el “cuereo a lo comadre”. Por supuesto es una generalización que, como

Transcript of Huertos-urbanos.docx

Editorial almedio ambiente

Editorial: EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE (Sin l, no habr vida. Ni ms derechos para defender) Por Mercedes Defilippe19 de octubre de 2012 a las 5:31EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE(Sin l, no habr vida. Ni ms derechos para defender)En el artculo 41 de nuestra muy desconocida, pero diariamente violada Constitucin Nacional , aparece con toda claridad, la importancia del cuidado del medio ambiente, como condicin indispensable para la vida. Aparece como un derecho, que los gobernantes deben cumplir y los ciudadanos deberan exigir. Pues bien, no tenemos lo uno y tampoco lo otro. La autoridad incumple y el ciudadano calla.En nuestro espacio cotidiano, en la provincia, estamos viviendo en un medio ambiente enfermo. Y no es slo que no se hace nada, sino que se sigue enfermando ms. Porque, por lo menos se podra disminuir, parar, algo. Pero no. Tercamente seguimos sin ver, sin or, sin hablar.No queremos asumir que aunque el medio ambiente degradado no mate de la misma manera que una bala, el estrago sucede igual. Y ser peor para las generaciones que vienen detrs. Muchas veces me pregunto cmo es posible que una persona que literalmente llora de amor por hijos y nietos les est dejando una herencia tan macabra. Algunas de las dos afirmaciones no debe ser cierta; no me animo a decir cul.Hay distintas causas para que vivamos en este chiquero: polticas, econmicas, culturales, educativas. Algunas por accin, como la economa, y otras por omisin, como la educacin.Quiz por una cuestin humana, tendemos a buscar las responsabilidades en los otros. Tampoco se puede desconocer que mucha gente tiene miedo ( de represalias, de quedar sin trabajo , de estigmatizacin), otra no sabe, y mucha otra no quiere saber .Indudablemente la exacerbada codicia que caracteriza al neo capitalismo de nuestros das es uno de los principales elementos que contribuyen a la contaminacin, ya sea eludiendo controles, desechando elementos de seguridad para gastar menos (y ganar ms),venteandolibremente elementos txicos en lugares poblados, concentrando hasta la crueldad a los animales como el caso de losfeed loty criaderos intensivos varios.Los ciudadanos, que deberan exigirle el cumplimiento de la ley a las autoridades que estn para eso en el lugar en el que quisieron estar y para lo cual nos pidieron el voto, no lo hacen; se contentan slo con el cuereo a lo comadre. Por supuesto es una generalizacin que, como todas ellas, es injusta, ya que hay excepciones que, justamente por serlo, quedan ah noms. Es un crculo vicioso que se alimenta a s mismo.

| Huertos urbanos, alternativa de ahorro para el gasto familiarTOLUCA, MXICO (29/MAY/2015).- Alumnas de laUniversidad Autnomadel Estado de Mxico desarrollaron una regadera ecolgica que permite ahorrar hasta 40 por ciento de agua al momento de baarse.Ana Laura Huerta Caballero, estudiante de la Facultad de Contadura y Administracin, explic que estedesarrolloconsiste en un sensor que permite el flujo de agua durante el bao si el usuario se encuentra debajo de la regadera.En tanto, al dar un paso atrs, el flujo se corta, permitiendo al usuario enjabonarse y sobre todo, avances del cuidado del medio ambiente elprocesode crecimiento para la prxima cosecha. Es esto es mucho menos simple de lo que se escucha, debido a que a menudo hacen falta estas enormesuna empresaque fabrica coches elctricos llamada ZAP ( Zero Air Pollution). stos autos hbridos electro solares pueden marchar hasta 40 km con unavelocidad65 km/h que son la velocidad perfecta para andar por una ciudad nicamente conel soly con cero emisiones. Tienepilasque se recargan cuando el coche est aparcado en un lugar donde le de directamente laluzsolar o pueden cargarse conelectricidaden una toma de corriente de pared estndar. Otro recurso cientfico y tecnolgico que se tiene son los paneles solares: Son utilizados para la carga de enormes bateras elctricas (normalmente son utilizados en grandesempresasque aprovechar grandes terrazas y acumulan ah la energa en caso de apagones)

En tercer lugar que tienen los paneles solares pero de energacalorfica: es lo que hacen estos paneles solares el multiplicar el calor solar y mantiene el agua caliente economizando elgasy combustible (tambin son utilizados para tener luz)