HUERTO ESCOLAR 1: Exploración

15
PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TICS EN EL CONTEXTO DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA: EL HUERTO ESCOLAR TICS: RECURSOS DIDÁCTICOS EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS TERCER CICLO Ainara Amundarain Castellano, Jesús Iranzo Rodríguez, Laura María Pellicer Orengo

Transcript of HUERTO ESCOLAR 1: Exploración

Page 1: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración

PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TICS EN EL CONTEXTO DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA:

EL HUERTO ESCOLAR

TICS: RECURSOS DIDÁCTICOS EN CIENCIAS Y MATEMÁTICASTERCER CICLO

Ainara Amundarain Castellano, Jesús Iranzo Rodríguez,

Laura María Pellicer Orengo

Page 2: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración

EL HUERTO ESCOLAR

ACTIVIDAD 1.

EXPLORACIÓN

Page 3: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración

ACTIVIDAD 1. EXPLORACIÓN

En primer lugar, vamos a ver que nos sugiere

el huerto escolar. De forma oral, cada uno de

vosotros debe aportar una palabra.

Mientras, la profesora las anotará en la web

http://www.wordle.net/create vuestras

aportaciones y formará una nube de

palabras. Se subirá al blog en forma de

entrada.

Comentad lo que os parece vuestra nube de

palabras.

Page 4: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración

ACTIVIDAD 1. EXPLORACIÓN

Vamos realizar un primer paquete de

actividades Jclic (Paquete 1). Éste se

encuentra disponible en la entrada del blog

“Huerto: Jclic 1”, en la dirección:

http://recursosdidacticos-

estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/11/huerto-

jclic1.html.

Al finalizar el paquete 1 vamos a hacer una

puesto en común sobre los aspectos

aprendidos..

Page 5: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración

ACTIVIDAD 1. EXPLORACIÓN

Aprovechando que hemos visto qué son las

hojas, vamos a ir al huerto y seleccionar

algunas de ellas. Compara su superficie y

ordénalas de mayor a menor área.

Seguramente algunas bastara con

superponerlas, otras será necesario

recortar.

Fíjate en esas mismas hojas, ¿dirías que

son simétricas? Trata de comprobarlo

doblándolas por la mitad y viendo si

coinciden.

Page 7: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración

ACTIVIDAD 1. EXPLORACIÓN

Ahora, fíjate en las siguientes tres

diapositivas. En ellas hemos insertado tres

cosas que encontramos en el

huerto, intentando que ocupen toda la hoja

del Power.

Analiza el tamaño que tienen ahora estos

objetos, ¿ha variado?

Señala cuál se ha mantenido igual, cuál se

ha reducido y cuál se ha ampliado.

Page 8: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración
Page 9: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración
Page 10: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración
Page 11: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración

ACTIVIDAD 1. EXPLORACIÓN

Como habrás podido comprobar a veces

necesitamos “adaptar” el tamaño de los objetos

para representarlos. Para ello usamos las

escalas, que pueden ser natural, de reducción o

de ampliación. Indica qué escala se ha aplicado

en cada caso anterior: árbol, col y fresa.

Piensa en otros ejemplos en los que debamos

usar esas escalas, en el contexto de la huerta y

fuera de él. Compártelos en un comentario en

el blog, en la entrada “Escalas” disponible en:

http://recursosdidacticos-

estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/11/escalas.h

tml

Page 12: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración

ACTIVIDAD 1. EXPLORACIÓN

Además de verduras y hortalizas

(vegetación, flora), también habrás

observado que en el huerto escolar viven

también algunos animales (insectos y

demás fauna). Vamos a comentar algunos

ejemplos de forma oral.

Por grupos, escoged un animal. Usa internet

para obtener información acerca de él y

realizad un power sobre él, señalando si es

beneficioso o nocivo para el huerto (máximo

5 diapositivas).

Page 13: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración

ACTIVIDAD 1. EXPLORACIÓN

¿Sabes lo qué es una plaga? Puedes entrar en

esta página web para averiguarlo o usar otras: http://es.wikipedia.org/wiki/Plaga#Plagas_en_la_agricultura

Ahora vamos a realizar un debate sobre el control

de plagas mediante

plaguicidas, insecticidas, herbicidas…, sus

consecuencias para el medio y la posibilidad de

una agricultura ecológica. Utiliza lo que has

aprendido en la actividad anterior y aporta tu

comentario en la entrada: “Agricultura ecológica”

en:

http://recursosdidacticos-

estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/11/agricultura-

ecologica.html

Page 14: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración

ACTIVIDAD 1. EXPLORACIÓN

Por último, vamos a relacionar la estación

meteorológica que hay en el centro con el huerto

escolar. Por grupos, comentad estas cuestiones.

Luego hace una puesta en común entre toda la

clase:

a) ¿Para qué puede servirnos en el contexto del

huerto la estación meteorológica?

b) ¿Piensas que el clima influye en el huerto, el tipo

de cultivo, el riego, el mantenimiento de las

plantas…?

c) Busca qué productos y qué vegetación son propias

de nuestro clima mediterráneo. ¿Son los mismos

en el clima de montaña, por ejemplo?

Page 15: HUERTO ESCOLAR  1: Exploración