Http _

4
1 TRIBUNAL CALIFICADOR DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS CONVOCADAS PARA PROVEER 20 PLAZAS DE TÉCNICO AUXILIAR DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN SOCIAL (PROMOCIÓN INTERNA) SEGUNDO EJERCICIO SUPUESTO PRÁCTICO B Y RESPUESTAS CORRECTAS Mujer mayor de 75 años que se acerca a un Centro de Servicios Sociales de un Distrito de Madrid por primera vez, para plantear la situación que está atravesando su familia. Su marido recientemente ha sido diagnosticado de una enfermedad terminal, actualmente está ingresado y próximamente le darán el alta hospitalaria. Ella precisa ayuda para sus cuidados ya que además vive con ellos, en su domicilio, una hermana de 76 años con principio de Alzheimer. No cuenta con el apoyo de sus dos hijos, casados, que tienen un horario laboral muy extenso y cargas familiares propias. CUESTIONES 1.- ¿Qué tareas deberá realizar un Auxiliar de Servicios Sociales cuando le plantean una situación como ésta?: a) Lo solucionará él mismo. b) Lo pasará al profesional de Primera Atención. c) Recogerá la demanda en la Ficha de Primera Atención y le informará adecuadamente para pasarlo al Trabajador Social de Primera Atención. 2.- ¿Por qué éste sería un caso de Primera Atención?: a) Por ser nuevo y no tener expediente. b) Por ser una situación urgente. c) Ambas son correctas.

Transcript of Http _

Page 1: Http  _

1

TRIBUNAL CALIFICADOR DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS CONVOCADAS PARA PROVEER 20 PLAZAS DE TÉCNICO AUXILIAR DE ACOGIDA E

INTEGRACIÓN SOCIAL (PROMOCIÓN INTERNA)

SEGUNDO EJERCICIO

SUPUESTO PRÁCTICO B Y RESPUESTAS CORRECTAS

Mujer mayor de 75 años que se acerca a un Centro de Servicios Sociales de un Distrito de Madrid por primera vez, para plantear la situación que está atravesando su familia. Su marido recientemente ha sido diagnosticado de una enfermedad terminal, actualmente está ingresado y próximamente le darán el alta hospitalaria. Ella precisa ayuda para sus cuidados ya que además vive con ellos, en su domicilio, una hermana de 76 años con principio de Alzheimer. No cuenta con el apoyo de sus dos hijos, casados, que tienen un horario laboral muy extenso y cargas familiares propias.

CUESTIONES 1.- ¿Qué tareas deberá realizar un Auxiliar de Servicios Sociales cuando le plantean una situación como ésta?:

a) Lo solucionará él mismo. b) Lo pasará al profesional de Primera Atención. c) Recogerá la demanda en la Ficha de Primera Atención y le

informará adecuadamente para pasarlo al Trabajador Social de Primera Atención.

2.- ¿Por qué éste sería un caso de Primera Atención?:

a) Por ser nuevo y no tener expediente. b) Por ser una situación urgente. c) Ambas son correctas.

Page 2: Http  _

2

3.- La usuaria pregunta al Auxiliar de Servicios Sociales si va a tener que realizar alguna aportación económica por los servicios de ayuda a domicilio que va a recibir ¿cuál de las siguientes respuestas sería la correcta?:

a) Le pregunta los ingresos familiares y le calcula la aportación. b) Le informa que será el Trabajador Social el que dará toda

la información que necesite. c) Le informa que tendrá que aportar el 35% de su pensión.

4.- Si fuera necesario, ¿al Auxiliar de Servicios Sociales le correspondería acompañar a la señora a recabar documentación?:

a) Sí, si lo solicita la señora. b) No, porque la señora es válida. c) Sí, si lo indica el Trabajador Social.

5.- ¿El Auxiliar de Servicios Sociales tendría que ayudar a la usuaria a cumplimentar la documentación necesaria para solicitar algún tipo de prestación?:

a) Sólo en caso de que sea necesario. b) Sí, en todo caso. c) No, no es su función.

6.- ¿El Auxiliar de Servicios Sociales debe tramitar los documentos requeridos por el Trabajador Social para solicitar alguna prestación?:

a) Sí, según sus funciones. b) No, porque es función exclusiva del Trabajador Social. c) No, aunque debe orientar a la usuaria para su obtención.

7.- En este caso, ¿qué profesional debe hacer la evaluación de necesidades?:

a) La evaluación para la detección de necesidades debe realizarla el Equipo Técnico o Trabajador Social.

b) La evaluación para la detección de necesidades debe realizarla el Auxiliar de Servicios Sociales utilizando para ello métodos válidos y fiables.

c) Ambas respuestas son correctas. 8.- Algunas de las prestaciones que pueden gestionarle desde el Centro de Servicios Sociales son:

a) Centro de Mayores. b) Calificación de minusvalía. c) Centro de Día.

Page 3: Http  _

3

9.- ¿En qué tareas debe colaborar el Auxiliar de Servicios Sociales con los profesionales de los Centros de Servicios Sociales?:

a) En tareas administrativas relacionadas con la atención a usuarios.

b) Debe sustituir al Trabajador Social en caso de ausencia de éste.

c) Debe apoyar al jefe de negociado en la tramitación de la prestación.

10.- El cierre de la Ficha de Primera Atención se puede dar por:

a) No haberse dado ninguna atención en los últimos 6 meses. b) Por derivación interna a la Unidad de Trabajo Social-Zona

o externa a otros servicios. c) Por derivación al Centro de Día.

11.- ¿Qué tipo de apoyo administrativo deberá realizar el Auxiliar de Servicios Sociales?:

a) Abrir Historial social. b) Cumplimentar la Ficha de Primera Atención. c) Elaborar informes sociales.

12.- Si el Trabajador Social planteara que el Auxiliar tiene que incluir a esta señora en un grupo de autoayuda, para convocarle para una fecha, ¿qué debería hacer el Auxiliar de Servicios Sociales?:

a) Nada porque no está dentro de sus funciones. b) Debe hacerlo porque una de las funciones de su puesto

consiste en apoyar las funciones del Trabajador Social. c) Ninguna es correcta.

13.- El Trabajador Social del Programa de Mayores valora la necesidad del acompañamiento de la usuaria al Centro de Día, ¿de quién es competencia este acompañamiento en su primer día?:

a) Sólo de personas voluntarias. b) . Del Educador Social. c) Del Auxiliar de Servicios Sociales.

14.- Entre las prestaciones domiciliarias dirigidas a mayores y gestionadas desde los Centros de Servicios Sociales ¿cuál sería la indicada para esta situación que cubriera las 24 horas?:

a) Servicio de Ayuda a Domicilio. b) Teleasistencia. c) Centro de día.

Page 4: Http  _

4

15.- Según los criterios organizativos de la atención en un Centro de Servicios Sociales, ¿nos encontramos ante una situación de urgencia?:

a) Sí, porque hay personas mayores dependientes en el núcleo de convivencia.

b) No, porque no se dan ninguno de los criterios establecidos en el protocolo de primera atención.

c) No, porque no lo demanda la señora. 16.- La función principal del Centro de Servicios Sociales en esta situación sería:

a) Tramitación de prestaciones que cubran necesidades básicas y urgentes.

b) Información, orientación, valoración y asesoramiento. c) Resolver la adjudicación de plaza en una residencia de

mayores. 17.- La elaboración del Diseño de Intervención Social familiar con esta unidad de convivencia habrá de ser realizada por:

a) El Trabajador Social de Primera Atención. b) El Trabajador Social de Zona. c) El Trabajador Social de la Unidad de Programas.

18.- La usuaria plantea tramitar una residencia para su hermana enferma de Alzheimer, ¿qué funciones realizaría el Auxiliar de Servicios Sociales?:

a) Le remite a la Comunidad de Madrid. b) Le facilita los impresos correspondientes. c) Le informa que al ser la primera vez que acude al Centro

va a ser atendido por el Trabajador Social de Primera Atención.