http-__187_174_253_10_Biblionetica_diccionario_registro_analisis_ecuacion_htm.pdf

4
Análisis de la ecuación contable básica Aplicación de la lógica algebráica a la contabilidad: 1) Punto de partida de la ecuación contable básica. 2) Ecuación contable básica. 3) Primera ecuación contable ampliada. 4) Segunda ecuación contable ampliada. 5) Ecuación de cargos y abonos | Efecto de las transacciones en la ecuación contable. Proceso contable | Reglas de cargo y del abono. Aplicación de la lógica algebráica a la contabilidad Lógica del registro de operaciones. 1. Punto de partida de la ecuación contable básica La dualidad económica en que se basa el registro contable, nace un concepto muy simple: que el valor de las propiedades de una persona o entidad es igual al valor de los derechos sobre esas mismas propiedades. Por lo tanto, el concepto de la dualidad económica puede expresarse en forma de ecuación así: Valor de las propiedades de una entidad = Valor de los derechos sobre las propiedades A la ecuación anterior se le llama: Prototipo de la ecuación contable básica . 2. Ecuación contable básica Como en contabilidad a las propiedades de una entidad se les llama activos , la ecuación anterior también puede formularse así: Activos = Derechos sobre los activos Como a los derechos sobre los activos se les llama pasivos cuando pertenecen a terceros, y se les llama capital contable cuando corresponden a los propietarios de la entidad, substituyendo los términos antes mencionados en la ecuación anterior llegamos a la ecuación contable básica : Activos = Pasivos + Capital contable Caso de entidades con propósitos no lucrativos: Debido a que el término capital contable (utilizado en las entidades lucrativas) cambia a patrimonio contable tratándose de entidades con propósitos no lucrativos, en este último caso la ecuación contable básica cambia a: Activos = Pasivos + Patrimonio contable 3. Primera ecuación contable ampliada PDF creado por htmlapdf.com a través de la Interfaz de programación

Transcript of http-__187_174_253_10_Biblionetica_diccionario_registro_analisis_ecuacion_htm.pdf

  • Anlisis de la ecuacin contable bsicaAplicacin de la lgica algebrica a la contabilidad: 1) Punto de partida de la ecuacin contable bsica. 2) Ecuacin contable bsica. 3) Primera ecuacincontable ampliada. 4) Segunda ecuacin contable ampliada. 5) Ecuacin de cargos y abonos | Efecto de las transacciones en la ecuacin contable.Proceso contable | Reglas de cargo y del abono.

    Aplicacin de la lgica algebrica a la contabilidad Lgica del registro de operaciones.

    1. Punto de partida de la ecuacin contable bsicaLa dualidad econmica en que se basa el registro contable, nace un concepto muy simple: que el valor de las propiedades de una persona o entidad es igual al valor de losderechos sobre esas mismas propiedades.Por lo tanto, el concepto de la dualidad econmica puede expresarse en forma de ecuacin as:

    Valor de las propiedadesde una entidad = Valor de los derechossobre las propiedades

    A la ecuacin anterior se le llama: Prototipo de la ecuacin contable bsica.2. Ecuacin contable bsica

    Como en contabilidad a las propiedades de una entidad se les llama activos, la ecuacin anterior tambin puede formularse as:Activos = Derechos sobre los activos

    Como a los derechos sobre los activos se les llama pasivos cuando pertenecen a terceros, y se les llama capital contable cuando corresponden a los propietarios de la entidad,substituyendo los trminos antes mencionados en la ecuacin anterior llegamos a la ecuacin contable bsica:

    Activos = Pasivos + Capital contableCaso de entidades con propsitos no lucrativos: Debido a que el trmino capital contable (utilizado en las entidades lucrativas) cambia a patrimonio contable tratndose deentidades con propsitos no lucrativos, en este ltimo caso la ecuacin contable bsica cambia a:

    Activos = Pasivos + Patrimonio contable3. Primera ecuacin contable ampliada

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Como el capital contable es igual a las aportaciones de los propietarios (capital contribuido) ms las utilidades ganadas (capital ganado), substituyendo el capital contable dela ecuacin contable bsica se obtiene la primera ecuacin contable ampliada:

    Activos = Pasivos + Capital contribuido + Capital ganado4. Segunda ecuacin contable ampliada

    Si ignoramos por el ahora los dividendos, el capital ganado es igual a los ingresos menos los gastos, y por consiguiente, substituyendo el capital contribuido en la primeraecuacin contable ampliada se genera la segunda ecuacin contable ampliada:

    Activos = Pasivos + Capital + Ingresos - Gastos5. Ecuacin de cargos y abonos

    Aplicando las reglas del lgebra a la segunda ecuacin contable ampliada, pasamos los gastos del lado derecho al lado izquierdo de la ecuacin cambiando el signo de negativo apositivo, para obtener la ecuacin de cargos y abonos:

    Activos + Gastos = Pasivos + Capital + IngresosEfecto de las transacciones en la ecuacin contableTodas las operaciones que afectan a la empresa pueden expresarse utilizando la ecuacin contable.Por ejemplo: las tres primeras transacciones de una empresa podran afectar a las cuentas de la siguiente manera.Transaccin 1. Los socios aportan $ 10,000 en efectivo.

    Efecto sobre la ecuacin contable: La empresa tiene ahora un solo activo, que es el efectivo por $10,000 y ningn pasivo, por lo que su capital es de $ 10,000. Ecuacin contableTransaccin: Efectivo Inventario = CxPagar CapitalAportacin inicial +10,000 = +10,000Saldo 10,000 0 = 0 10,000

    Transaccin 2. La empresa compra mercancas para inventario por $ 4,200 pagndolas de contado.

    Efecto sobre la ecuacin contable: La empresa cambia un activo (efectivo) por otro (inventarios), lo cual no afecta el total de sus activos, y por lo tanto tampoco afecta ni elpasivo ni el capital.

    Ecuacin contableTransacciones: Efectivo Inventario = CxPagar CapitalAportacin inicial +10,000 = +10,000Compra mercanca decontado

    -4,200 +4,200 =

    Saldo 5,800 4,200 = 0 10,000 Transaccin 3. La empresa compra mercancas para inventario a crdito por $ 2,500.

    Efecto sobre la ecuacin contable: La empresa aumenta sus activos a cambio de incrementar sus pasivos por la misma cantidad. Ecuacin contableTransacciones: Efectivo Inventario = CxPagar CapitalAportacin inicial +10,000 = +10,000

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • Compra mercanca decontado

    -4,200 +4,200 =

    Compra mercanca acrdito

    +2,500 = +2,500

    Saldo 5,800 6,700 = 2,500 10,000Al final de las tres transacciones el saldo de las cuentas sigue manteniendo la igualdad de la ecuacin contable: 8,300 + 4,200 = 2,500 + 10,000.Una cualidad de la ecuacin contable es que siempre mantiene su igualdad. Vea: Principio de dualidad econmica.El ejemplo de las transacciones podra seguir. No importa cuan compleja sea una transaccin, siempre se podr expresar en los trminos de la ecuacin contable.

    Ver: Romero, 230

    REGISX

    PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin

  • PDF creado por htmlapdf.com a travs de la Interfaz de programacin