Hospital 1

6
DATOS GENERALES CONSULTA Motivo: Ansiedad Generalizada Historia de la enfermedad Actual: Suspiros Angustias Tristeza Coraje Cansancio Fatiga Aparece despues de la muerte del hijo Evita el tema de la muerte Con el medicamento presenta estreñimiento MEDICACION Función Administraci ón Absorció n Vida Media Biodispo nibilida d Distribuci ón Amitri ptilin a Antidepresivo Oral 3 a 12 horas 10 a 50 horas 95% tejidos y concentrac iones en plasma y encéfalo Risper idona Estabilizador Oral Sal sódica, magnésica 30 min a 1 hora 8 y 15 horas 100%. Líquido extracelul ar y circulació CD. VICTORIA, TAM. MAYO 2013

description

.

Transcript of Hospital 1

Page 1: Hospital 1

DATOS GENERALES

CONSULTA Motivo: Ansiedad Generalizada

Historia de la enfermedad Actual:

Suspiros

Angustias

Tristeza

Coraje

Cansancio

Fatiga

Aparece despues de la muerte del

hijo

Evita el tema de la muerte

Con el medicamento presenta

estreñimiento

MEDICACION

Función Administración AbsorciónVida

MediaBiodispon

ibilidadDistribución

Amitriptilina

Antidepresivo Oral3 a 12 horas

10 a 50 horas

95%

tejidos y concentracio

nes en plasma y encéfalo

Risperidona

Estabilizador

Oral

Sal sódica,magnésica

y forma ácida

30 min a1 hora

8 y 15 horas

100%.Líquido

extracelular y circulación

Certralina

Antipsicotico Inyectable 20 min21

horas92%

Sistema límbico

Ganglios basales

CD. VICTORIA, TAM. MAYO 2013

Page 2: Hospital 1
Page 3: Hospital 1

DATOS GENERALES

CONSULTA Motivo: Convulsiones

Historia de la Enfermedad Actual:

Convulsiones 4 veces seguidas Dolos de cabeza intenso Mareos Temblores

Choques eléctricos Empeoró desde la ultima visita Cisticercosis

MEDICACIÓN

FunciónAdministraci

ónAbsorción

Vida Media

Biodisponibilidad

Distribución

SertralinaAntidrepresivo

ISRSOral

5 a 8 horas

22-36 horas

98% Tejidos

Keppra Antiepiléptico Oral 20 min6 a 8 horas

34%Neurotransmisión

inhibitoria y excitatoria

LamootriginaAnticonvulsivant

eOral 2.5 horas 33 horas 55%

Olanzapina Antipsicotico Oral5 a 8 horas

21 horas 43%Se une a la albúmina y

glucoproteína

Nimotop Dificultades congnitivas

Oral 95%

Page 4: Hospital 1

NEUROCISTICERCOSIS

Aspectos Generales de la Enfermedad

La cisticercosis es la enfermedad parasitaria más frecuente del Sistema Nervioso Central (SNC); afecta del 2 al 4% de la población general en áreas endémicas. La cisticercosis ocurre cuando el hombre se convierte en huésped intermediario de la Tenia solium.

Una vez que el parásito se ha alojado en el SNC pasa por tres estadios de desarrollo. El primer estadio es la fase vesicular, en la cual el parásito es un quiste con una membrana muy delgada, transparente y llena de líquido claro, el cisticerco puede permanecer durante décadas en este estadio o puede -como resultado de un ataque inmunológico por parte del huésped- entrar en un proceso de degeneración que termina con la muerte del parásito. El siguiente estadio evolutivo es la etapa coloidal, en la que el líquido vesicular se torna viscoso y turbio, después la pared quística se engrosa y el escólex se transforma en una estructura de aspecto granular de ahí el nombre de esta etapa granular nodular, en la cual los cisticercos ya no son viables. Finalmente éstos entran a la etapa nodular calcificada, en la que el parásito se convierte en un nódulo calcificado e inerte.

El parásito se puede alojar en el parénquima del cerebro o de la médula espinal, en el espacio subaracnoideo o en el intraventricular.

Cuadro clínico

La neurocisticercosis tiene un gran pleomorfismo clínico, las manifestaciones dependen de variables como la edad y género del paciente, el número y localización de los cisticercos, el estadio biológico del parásito y la intensidad de la respuesta inmune del huésped ante el parásito. La epilepsia es la manifestación neurológica más común, las crisis más frecuentes son los convulsivos tónicos clónicos generalizados.

La fase inactiva (calcificada) de la cisticercosis no amerita tratamiento. Simplemente busca controlarse los síntomas con fármacos acorde al malestar presentado.