Horas de Incremnto

2
PLAN DE TRABAJO DE INCREMENTO DE JORNADA LABORAL EN EBR SECUNDARIA 2015 1. DATOS GENERALES DRE: San Martín UGEL: San Martín I.E.: Juan Miguel Pérez Rengifo DIRECTOR: Wilter Aro Fasanando AÑO LECTIVO: 2015 2. FUNDAMENTACIÓN En cumplimiento a las normas establecidas para el incremento de las horas pedagógicas semanales autorizadas por el Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación San Martín, la UGEL San Martín, y de acuerdo a la necesidad de servicio que requiere la I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo, se procede a incrementar dos horas semanales a los profesores de 24 horas para realizar funciones relacionadas a enseñar en el aula y realizar actividades curriculares complementarias al interior de la institución educativa y en la comunidad, como: Orientación y consejería estudiantil. Asesoría Formación entre pares Coordinación de programas no escolarizados. Coordinación académica por áreas curriculares. 3. BASES LEGALES Ley de Reforma Magisterial N° 29044 Decreto de Urgencia Nº 002-204 Decreto Supremo Nº 225-2014 EF Oficio Nº 1375-2014 MINEDU/SG Informe Nº 244-2014/MINEDU SP-UP Informe Nº 1600-2014-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DES Oficio Múltiple Nº 126-2014-GRSM-DRE-UGELSM/D 4. OBJETIVO GENERAL Incrementar la jornada laboral de los docentes de 24 a 26 horas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Atender las necesidades cognitivas, emocionales y sociales de los estudiantes.

Transcript of Horas de Incremnto

  • PLAN DE TRABAJO DE INCREMENTO DE JORNADA LABORAL

    EN EBR SECUNDARIA 2015

    1. DATOS GENERALES

    DRE: San Martn

    UGEL: San Martn

    I.E.: Juan Miguel Prez Rengifo

    DIRECTOR: Wilter Aro Fasanando

    AO LECTIVO: 2015

    2. FUNDAMENTACIN

    En cumplimiento a las normas establecidas para el incremento de las horas

    pedaggicas semanales autorizadas por el Ministerio de Educacin, la Direccin

    Regional de Educacin San Martn, la UGEL San Martn, y de acuerdo a la necesidad

    de servicio que requiere la I.E. Juan Miguel Prez Rengifo, se procede a incrementar

    dos horas semanales a los profesores de 24 horas para realizar funciones

    relacionadas a ensear en el aula y realizar actividades curriculares

    complementarias al interior de la institucin educativa y en la comunidad, como:

    Orientacin y consejera estudiantil.

    Asesora

    Formacin entre pares

    Coordinacin de programas no escolarizados.

    Coordinacin acadmica por reas curriculares.

    3. BASES LEGALES

    Ley de Reforma Magisterial N 29044

    Decreto de Urgencia N 002-204

    Decreto Supremo N 225-2014 EF

    Oficio N 1375-2014 MINEDU/SG

    Informe N 244-2014/MINEDU SP-UP

    Informe N 1600-2014-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DES

    Oficio Mltiple N 126-2014-GRSM-DRE-UGELSM/D

    4. OBJETIVO GENERAL

    Incrementar la jornada laboral de los docentes de 24 a 26 horas para mejorar los

    aprendizajes de los estudiantes.

    5. OBJETIVOS ESPECFICOS

    Atender las necesidades cognitivas, emocionales y sociales de los estudiantes.

  • Brindar orientacin a los padres de familia para optimizar el acompaamiento en

    el aprendizaje de los estudiantes.

    Participar en los procesos de planificacin, organizacin, ejecucin y evaluacin

    de las actividades de la I.E.

    6. METAS DE ATENCIN

    473 estudiantes del primero al quinto grado de secundaria.

    7. CRONOGRAMA

    ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PLANIFICACIN DE

    UNIDADES

    DIDCTICAS

    2H 2H

    2H

    ASESORA

    PERSONALIZADA 2H 2H 2H 2H 2H 2H 2H 2H 2H

    ATENCIN A LA

    FAMILIA 2H 2H 2H 2H

    2H 2H 2H

    PLANIFICACIN,

    ORGANIZACIN,

    EJECUCIN Y

    EVALUACIN DE

    ACTIVIDADES

    INSTITUCIONALES

    2H 2H 2H 2H 2H 2H 2H 2H

    2H

    INVESTIGACIN

    DIAGNSTICA DE LA

    REALIDAD DE LOS

    ESTUDIANTES

    4H 2H 2H

    ACTIVIDADES DE

    RECUPERACIN Y

    NIVELACIN

    2H 2H 2H

    2H 2H 2H 2H 2H

    8. Seguimiento.

    - Por observacin directa registrando evidencias de participacin.

    - Por control de asistencia a las jornadas.

    9. Evaluacin.

    - Aplicacin de encuesta a los usuarios.

    - Presentacin por parte del docente del Informe mensual de su intervencin con

    evidencias.

    Tarapoto, noviembre del 2014

    ____________________________

    Lic. Dr. Wilter Aro Fasanando

    DIRECTOR