HORA SANTA ad 4

2
Tehuacán, Pué. 04 de Diciembre de 2014 HORA SANTA. “ESPEREMOS UN CIELO NUEVO Y UNA TIERRA NUEVA” 1. Exposición del Santísimo y canto. 2. Lectura del Santo Evangelio. Evangelio: Marcos 1,1-8 Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Está escrito en el profeta Isaías: "Yo envío mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Una voz grita en el desierto: "Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos."" Juan bautizaba en el desierto; predicaba que se convirtieran y se bautizaran, para que se les perdonasen los pecados. Acudía la gente de Judea y de Jerusalén, confesaba sus pecados, y él los bautizaba en el Jordán. Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba: "Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo. 3. Homilía. 4. Reflexión personal. ¿Qué es el adviento? Vivir en esperanza teologal. Es una llamada a la esperanza. No se trata de vivir amedrentados por las señales espectaculares que se anuncian. Se trata de vivir confiados en la promesa del Señor, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en que habite la justicia. Es una llamada a mirar al más allá: al Cielo. Dios es el Padre que nos ama y quiere lo mejor para nosotros: nuestra salvación. Vivir en alegría cristiana. Tenemos motivos para recorrer el camino del Adviento con alegría. Cristo no quiere abocarnos al miedo, sino a la esperanza que, apoyados en la Palabra, nos permite caminar confiados y alegres. Vivir en amor. Es una llamada al amor. Abrirnos al amor que Dios Padre nos ofrece en Jesucristo por obra del Espíritu Santo. Entregarnos al amor, amando a Dios sobre todas las cosas, guardando sus mandamientos. Ser testigos del amor amando al hermano de forma comprometida, auténtica, creativa...

description

hora santa

Transcript of HORA SANTA ad 4

Page 1: HORA SANTA ad 4

Tehuacán, Pué. 04 de Diciembre de 2014

HORA SANTA.“ESPEREMOS UN CIELO NUEVO Y UNA TIERRA NUEVA”

1. Exposición del Santísimo y canto. 2. Lectura del Santo Evangelio.

Evangelio: Marcos 1,1-8

Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Está escrito en el profeta Isaías: "Yo envío mi mensajero delante de ti para que te prepare el camino. Una voz grita en el desierto: "Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos."" Juan bautizaba en el desierto; predicaba que se convirtieran y se bautizaran, para que se les perdonasen los pecados. Acudía la gente de Judea y de Jerusalén, confesaba sus pecados, y él los bautizaba en el Jordán. Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba: "Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.

3. Homilía.4. Reflexión personal.

¿Qué es el adviento?

Vivir en esperanza teologal.Es una llamada a la esperanza. No se trata de vivir amedrentados por las señales espectaculares que se anuncian. Se trata de vivir confiados en la promesa del Señor, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en que habite la justicia.Es una llamada a mirar al más allá: al Cielo. Dios es el Padre que nos ama y quiere lo mejor para nosotros: nuestra salvación. Vivir en alegría cristiana.Tenemos motivos para recorrer el camino del Adviento con alegría. Cristo no quiere abocarnos al miedo, sino a la esperanza que, apoyados en la Palabra, nos permite caminar confiados y alegres. Vivir en amor.Es una llamada al amor. Abrirnos al amor que Dios Padre nos ofrece en Jesucristo por obra del Espíritu Santo. Entregarnos al amor, amando a Dios sobre todas las cosas, guardando sus mandamientos. Ser testigos del amor amando al hermano de forma comprometida, auténtica, creativa...

5. Propósitos concretos que nos ayudan a vivir en este tiempo de espera.a) Hoy cumpliré con toda mi tarea sin quejarme.b) Ayudaré a mis hermanos en algo que necesiten.c) Ofreceré un sacrificio por los sacerdotes.d) Rezaré por el Papa.e) Daré gracias a Dios por todo lo que me ha dado.f) Leeré algún pasaje del Evangelio.g) Ofreceré una comunión espiritual a Jesús por los que no lo aman.h) Saludaré con cariño a toda persona que me encuentre.

6. Canto de meditación.

7. Reserva de nuestro Señor Jesucristo.