Hongos (Taller)

2
HONGOS VENENOSOS Los hongos venenosos son aquellos hongos cuya ingestión puede provocar trastornos gástricos (vómitos, diarreas, dolores abdominales), somnolencia, fiebre, taquicardia y en algunos casos la muerte segura, según la especie en cuestión y si la persona no es atendida rápidamente por un médico. ntre las sustancias activas que pueden causar into!icaciones se encuentran las amato!inas, la orellanina, el ácido iboténico y el muscimol. "na causa común del envenenamiento por ingestión de hongos venenosos es la falta de conocimiento de las especies tó!icas. #e llama micetismo a la into!icación o envenenamiento causado por la ingestión de macromicetos que contengan o produ$can sustancias que no pueden ser descompuestas por los procesos digestivos y metabólicos del ser humano y que, al ser absorbidas, provocan reacciones tó!icas que causan desde un cuadro diarreico sin complicaciones hasta la muerte por destrucción hepática y%o renal.

description

gfdhfhfgjg

Transcript of Hongos (Taller)

7/21/2019 Hongos (Taller)

http://slidepdf.com/reader/full/hongos-taller 1/1

HONGOS VENENOSOS

Los hongos venenosos son aquellos hongos cuya ingestión puede provocar trastornos gástricos(vómitos, diarreas, dolores abdominales), somnolencia,fiebre, taquicardia y en algunos casos la muertesegura, según la especie en cuestión y si la persona no es atendida rápidamente por un médico. ntre lassustancias activas que pueden causar into!icaciones se encuentran las amato!inas, la orellanina, el ácidoiboténico y el muscimol. "na causa común del envenenamiento por ingestión de hongos venenosos es la faltade conocimiento de las especies tó!icas. #e llama micetismo a la into!icación o envenenamiento causado porla ingestión de macromicetos que contengan o produ$can sustancias que no pueden ser descompuestas porlos procesos digestivos y metabólicos del ser humano y que, al ser absorbidas, provocan reacciones tó!icasque causan desde un cuadro diarreico sin complicaciones hasta la muerte por destrucción hepática y%o renal.