Hongos

17
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ZARAGOZA” PROFESORA: EVANGELINA LÓPEZ NIETO

Transcript of Hongos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ZARAGOZA”

PROFESORA:

EVANGELINA LÓPEZ NIETO

TEMA:

MORFOFISIOLOGÍA DE LOS HONGOS

¿QUÉ ES UN HONGO?

Seta (boleto)

champiñón

Oronja verde

Tizón del maíz

DEFINICIÓN

Hongo (del latin fungus),Med. Excrecencia fungosa que se forma en las úlceras o heridas.

La ciencia que estudia a los hongos de importancia médica es la Micología (del griego mico) prefijo que significa hongo.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

• Microscópicos• Carecen de tejido vascular• Eucariotes• Unicelulares o multicelulares• Heterótrofos: saprofitos, simbiontes, comensales

o parásitos.• Reproducción: fisión binaria, por esporas• Enfermedades en plantas, animales y el

humano.

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA

Reino: FUNGI

Phylum: Zygomycota

Phylum: Dycaromycota

Subphylum: Ascomycotina

Subphylum: Basidiomycotina

Deuteromycotina

(Hongos imperfectos)

MORFOLOGÍA

MORFOLOGÍA

ESTRUCTURA CELULAR

CRECIMIENTO

• Requerimientos: azúcar (dextrosa,maltosa), agua, extractos de levadura y antibióticos.

• Humedad

• pH: 5.6 a 7.0

• Temperatura: 25 a 30ºC

• Tiempo: 7 a 14 días

MEDIOS DE CULTIVO

Sabouraud

Agar Papa-Dextrosa (PDA)

Agar Harina de Maíz

Biggy

ENFERMEDADESMICOSIS

• Superficiales

• Cutáneas

• Subcutáneas

• Sistémicas

• Oportunistas

DIAGNÓSTICO

• Cuadro clínico

• Observación directa con lámpara de Wood

• Cultivo de muestras pretratadas

• Tinción

• Medios selectivos

• Serología

TRATAMIENTO

• Anfotericina B

• Derivados azólicos

Miconazol, Ketoconazol, Fluconazol,

Traconazol

• Polioxinas

¡GRACIAS!