homo sappiens, evolucion y desarrollo de la humanidad

4
A lo largo de la historia se han ido desarrollando distintas concepciones míticas, religiosas, filosóficas y científicas respec to del ser humano, cada una con su propia explicación sobre el origen del hombre, trascendencia y misión en la vida. Homo sapiens sapiens También llamado hombre de Cro-Magnon, es el antecesor directo del hombre actual. El Homo sapiens sapiens es una subespecie del Homo sapiens, la única que aún sobrevive de todo el género Homo y de los homínidos. Por lo tanto, sus parientes vivos más cercanos son los grandes simios (a los que pertenece), como el gorila, el chimpancé o el orangután. Homo sapiens sapiens significa “hombre que piensa”. El Homo sapiens sapiens es una subespecie de origen africano, aparecida hace unos 45.000 ó 100.000 años, que se ha extendido por todo el mundo, incluyendo la Antártida. Su expansión por Europa coincide con la extinción de su coetáneo (el hombre de Neanderthal, Homo neanderthalensis). Últimamente, ha llegado incluso a pasearse fuera de su planeta y visitar La Luna de forma puntual. Los descubrimientos en el yacimiento de Atapuerca (España) pueden modificar de manera importante la cronología de la Prehistoria en Europa. Estos fósiles presentan una combinación de rasgos que han permitido atribuirlo a una nueva especie humana, el Homo antecessor, antepasado común del neandertal y el cromañón. El nombre de Homo sapiens sapiens en algunas clasificaciones es sustituido por el de Homo sapiens únicamente, al considerarse la especie monotípica, lo cual sucede en aquellas hipótesis en las que a las otras subespecies se les da el rango de especie. En la actualidad los cientificos aún debaten sobre el correcto nivel taxonómico, por lo que en los textos se pueden encontrar ambas denominaciones para identificar esta línea filogenética.

description

homo sappiens, evolucion y desarrollo de la humanidad

Transcript of homo sappiens, evolucion y desarrollo de la humanidad

A lo largo de la historia se han ido desarrollando distintas concepcionesmticas,religiosas,filosficasycientficasrespecto del ser humano, cada una con su propia explicacin sobre elorigen del hombre, trascendencia y misin en la vida.Homo sapiens sapiensTambin llamadohombre de Cro-Magnon, es el antecesor directo del hombre actual.ElHomo sapiens sapienses una subespecie delHomo sapiens, la nica que an sobrevive de todo el gneroHomoy de loshomnidos. Por lo tanto, sus parientes vivos ms cercanos son los grandes simios (a los que pertenece), como elgorila, elchimpanco elorangutn.Homo sapiens sapiens significa hombre que piensa.ElHomo sapiens sapienses una subespecie de origenafricano, aparecida hace unos 45.000 100.000 aos, que se ha extendido por todo el mundo, incluyendo laAntrtida. Su expansin porEuropacoincide con la extincin de su coetneo (elhombre de Neanderthal,Homo neanderthalensis). ltimamente, ha llegado incluso a pasearse fuera de su planeta y visitarLa Lunade forma puntual.Los descubrimientos en el yacimiento deAtapuerca(Espaa) pueden modificar de manera importante la cronologa de laPrehistoriaenEuropa. Estos fsiles presentan una combinacin de rasgos que han permitido atribuirlo a una nueva especie humana, elHomo antecessor, antepasado comn delneandertaly elcroman.El nombre deHomo sapiens sapiensen algunas clasificaciones es sustituido por el deHomo sapiensnicamente, al considerarse la especie monotpica, lo cual sucede en aquellas hiptesis en las que a las otras subespecies se les da el rango de especie. En la actualidad los cientificos an debaten sobre el correcto nivel taxonmico, por lo que en los textos se pueden encontrar ambas denominaciones para identificar esta lnea filogentica.

Mitos de la CreacinZulPara la etniazul,Unkulunkuluemergi del vaco y cre el primer hombre a partir de dos rocas y les pidi a sus compaeros semidioses y a los dioses que, con ayuda de las hierbas, crearan a dos seres humanos: un hombre y una mujer.InuitEn el origen del mundo, tan solo haba un hombre y una mujer, sin ningn animal. La mujer pidi aKaila, el dios del cielo, que poblara la Tierra. Kaila le orden hacer un agujero en el hielo para pescar. Entonces, ella fue sacando del agujero, uno a uno, todos los animales. Elcaribfue el ltimo. Kaila le dijo que el carib era su regalo, el ms bonito que podra hacerle, porque alimentara a su pueblo. El carib se multiplic y los hijos de los humanos pudieron cazarlos, comer su carne, tejer sus vestidos y confeccionar sus tiendas.Sin embargo, los humanos siempre elegan los caribs ms bellos, los ms grandes. Un da, solo les quedaron los dbiles y los enfermos, por lo que los Inuits no quisieron ms. La mujer se quej entonces a Kaila. El la reenvi al hielo y ella pesc el lobo, enviado porAmarok, el espritu dellobo, para que se comiera a los animales dbiles y enfermos con el fin de mantener a los caribs con buena salud.AztecaLaPiedra del Solen elMuseo Nacional de AntropologadeMxico. Los aztecas tenan varios mitos de la creacin, resultado de la integracin de distintas culturas. En uno de ellos,TezcatlipocayQuetzalcatlse dan cuenta de que los dioses se sienten vacos y necesitan compaa. Por ello necesitan crear la tierra. Exista solo un inmenso mar, donde viva el monstruo de la tierra. Para atraerlo,Tezcatlipocaofrece su pie como carnada y el monstruo sale y se lo come. Antes de que se pueda sumergir, los dos dioses lo toman, lo estiran para dar a la tierra su forma. Sus ojos se convierten en lagunas, sus lgrimas en ros, sus orificios en cuevas. Despus de eso, le dan el don de la vegetacin para confortar su dolor. Y posteriormente se da a la tarea de crear a los primeros hombres.MayaEl mito maya de la creacin est bellamente explicado en su libro sagrado, elPopol Vuh. En l, al principio solo existan los dioses en un estado latente sobre un mar inmvil, y entonces hay palabras y deciden crear el mundo para que exista el hombre. Dos veces tratan de crear a la humanidad y las dos veces fallan, llamando cada vez a ms dioses de menor rango para que los ayuden. La primera tratan de hacerlos con barro, pero los humanos no pudieron emerger del barro y adems eran tontos y sin alma. Luego intentan con madera, y estos humanos se movan y hablaban, pero eran tontos y no tenan voluntad. Y finalmente crean a los humanos de masa de maz mezclada con la sangre de los dioses. As la sangre de los humanos es su alma y es el alma de los dioses, as los hombres eran uno con los dioses y a ellos deban volver.1IndiaBudismoEn elbudismoel universo o concepto de mundo nunca tuvo origen, pero tampoco tiene fin, los budistas creen en que el mundo siempre ha existido. El budismo en s mismo ignora lo referido al origen de la vida.Buda, al referirse al origen de la vida, dijo: Pensar acerca del (origen) del mundo, oh monjes, es un impensable que no debera ser pensado; pensando en esto, uno experimentara afliccin y locura. Estos cuatro impensables, oh monjes, no deberan ser pensados; pensando en estos, uno experimentara afliccin y locura

HinduismoEl dios despedazadoLa leyenda ms antigua est contenida en el himno Prusha sukta (delRig ved, a fines delIImilenioa.C.). Describe la creacin del universo a partir de los remanentes de un gigantesco dios primigenio llamadoPrusha(varn) en una poca muy antigua en que se realizabanprusha medha(sacrificios humanos).

CienciologaSegn la doctrina de la diantica, Xenu (tambin Xemu) era el dictador de la Confederacin Galctica, que hace 75millones de aos trajo miles de millones de personas a la Tierra en naves espaciales parecidas a aviones DC-8. Seguidamente, los desembarc alrededor de volcanes y los aniquil conbombas de hidrgeno. Sus almas se juntaron en grupos y se pegaron a los cuerpos de los vivos, y an siguen creando caos y estragos.Los ciencilogos lo conocen como El Incidente II, y las memorias traumticas se asocian a estos como la Pared de Fuego o La implantacin de R6. La historia de Xenu es una pequea parte de la gran gama de creencias de la cienciologa sobre civilizaciones extraterrestres y sus intervenciones en acontecimientos terrenales, en conjunto descritos como una obra de ciencia ficcin sobre los viajes en el espacio porL. Ron Hubbard, escritor de ciencia ficcin y fundador de la cienciologa.