HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15

7
1 Panamá, Arraiján Vista Alegre, Vacamonte, Bda. Los Cerezos, Casa No.A134 (507) 6630-9969 [email protected] EFRAIN MARTIN LAY GEORGE Generales Estado civil: soltero Nacionalidad: panameño Edad: 48 años Lugar de nacimiento: Penonomé, provincia de Coclé Fecha de nacimiento: 11 de abril de 1967 Cédula: 2-108-266 Dependientes: dos (2) hijos Licencia de conducir profesional Otros teléfonos: 6484-9992 / 6835-0391(hermano, Francisco Lay) 6714-3803 (hijo, Efraín Helí Lay Castillo) Objetivo Laborar como ingeniero civil o carreras afines Experiencia Agosto Diciembre 1990 Universidad Tecnológica de Panamá Profesor de tiempo parcial Instructor B3 en el Departamento de Matemáticas Abril Julio 1992 Constructora Lee Choy, S.A. Ingeniero civil residente de proyectos Construcción de cajón pluvial doble de hormigón en terrenos del Edificio de los Tres Mosqueteros en la Vía Transístmica, para canalización de las aguas. Agosto Diciembre 1992 Constructora COISA Ingeniero civil residente de proyectos Construcción de la mansión de la familia Araúz en Llano Marín de Penonomé, provincia de Coclé, valorada en aproximadamente un millón de balboas. Marzo 1993 Pilotes, Suelos y Estructuras, S.A. Ingeniero civil residente de proyectos

Transcript of HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15

Page 1: HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15

1

1

Panamá, Arraiján Vista Alegre, Vacamonte, Bda. Los Cerezos, Casa No.A134

(507) 6630-9969 [email protected]

EFRAIN MARTIN LAY GEORGE

Generales Estado civil: soltero

Nacionalidad: panameño

Edad: 48 años

Lugar de nacimiento: Penonomé, provincia de Coclé

Fecha de nacimiento: 11 de abril de 1967

Cédula: 2-108-266

Dependientes: dos (2) hijos

Licencia de conducir profesional

Otros teléfonos: 6484-9992 / 6835-0391(hermano, Francisco Lay)

6714-3803 (hijo, Efraín Helí Lay Castillo)

Objetivo Laborar como ingeniero civil o carreras afines

Experiencia

Agosto – Diciembre 1990 Universidad Tecnológica de Panamá

Profesor de tiempo parcial

Instructor B3 en el Departamento de Matemáticas

Abril – Julio 1992 Constructora Lee Choy, S.A.

Ingeniero civil residente de proyectos

Construcción de cajón pluvial doble de hormigón en terrenos del Edificio de los Tres Mosqueteros en la Vía Transístmica, para canalización de las aguas.

Agosto – Diciembre 1992 Constructora COISA

Ingeniero civil residente de proyectos

Construcción de la mansión de la familia Araúz en Llano Marín de Penonomé, provincia de Coclé, valorada en aproximadamente un millón de balboas.

Marzo 1993 Pilotes, Suelos y Estructuras, S.A.

Ingeniero civil residente de proyectos

Page 2: HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15

2

2

Inspección de obras de pilotaje vaciados en sitio e hincados, en obras como: el Machetazo de Calidonia, el edificio View Palace en la Cresta, ambos ubicados en la Ciudad de Panamá.

Abril – Agosto 1993 Ministerio de Obras Públicas, MOP

Subjefe Divisionario del Area Oeste

Administración e inspección de obras de calles (construcción de pavimentos asfálticos y rígidos en el área oeste desde Cocolí hasta el Valle de Antón).

Elaboración de presupuestos de proyectos de pavimentación y construcción de puentes vehiculares.

Junio – Noviembre 1995 Universidad Tecnológica de Panamá

Profesor de tiempo parcial

Instructor en la Facultad de Ingeniería Civil, en la asignatura de Elementos de Mecánica para la carrera de licenciatura en Técnico de Electrónica.

Septiembre ´93 – Octubre `98 Instituto de Recursos Hidráulicos y

Electrificación (IRHE)

Ingeniero Civil en el Departamento de Obras Civiles, Gerencia

de Ingeniería

Se manejó todo lo referente al mantenimiento de las infraestructuras existentes (pintura, remodelaciones, construcción de edificaciones nuevas en las diferentes áreas que a continuación se detallan: área metropolitana, Colón, Chiriquí, Chitré, Santiago).

Seguimiento de trabajos de mantenimiento de la Casa de Máquinas y estructuras afines de la Represa de Fortuna en Chiriquí, Estrella Los Valles, Bayano, La Yeguada.

Revisión de cálculos estructurales, planos e inspección de trabajos de construcción del proyecto “Ciclo Combinado” y Rehabilitación de las Chimeneas de Casa de Máquinas en la Subestación de Bahía Las Minas en Colón. Además, de la inspección de las obras civiles en otras subestaciones eléctricas tales como: Marañón, Locería entre otras.

Ingeniero Civil en el Proyecto ESTI (ampliación de la presa en

Guasquitas, Chiriquí)

Elaboración del Pliego de Especificaciones Técnicas y Económicas para el Acto de Licitación Pública (verificación de cantidades y costos unitarios de las diferentes infraestructuras del proyecto tales como: presas, desvíos, túneles de presión, etc.) Además, de participar en el acto de homologación y licitación de dicho proyecto.

Verificación de cálculos estructurales y planos de diseño en la Etapa de Diseño de la Licitación Pública para con el Contratista.

Nov. ´98-Sept.2002 Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste, S.A. (EDEMET, S.A.)

Ingeniero en el Departamento de Ingeniería (Sector de Panamá),

en el año de 1998

Elaboración de Pliego de Cargos y Especificaciones Técnicas para las obras civiles, ya sea para líneas de transmisión eléctricas así como

Page 3: HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15

3

3

para subestaciones eléctricas (en Panamá como Marañón, Locería, ect; y en el Interior, tales como: Llano Sánchez, Progreso, Mata de Nance, etc.)

Levantamiento topográfico y diseño preliminar para el estudio de factibilidad de las mejoras a la Casa de Máquinas de Macho de Monte en Chiriquí.

Levantamiento topográfico y diseño preliminar para el Estudio de Factibilidad de las mejoras a la Casa de Máquinas y Embalse de La Laguna El Flor en La Yeguada, Aguadulce, Provincia de Coclé.

Jefe de Desarrollo de la Gerencia de Panamá, desde el año 1999

a 2002

Todo lo concerniente al proceso y ejecución de obras de Nuevos Suministros a nuevos clientes (desde el punto de entrega hasta el interruptor del cliente), dotación de servicios temporales, seguimiento y ejecución de Planes Semestrales de Alumbrado Público en toda el área de la Gerencia, además, de garantizar los niveles de iluminación estándares del Ente Regulador; aprobación de planos para definir el “Punto de Entrega” eléctrico del cliente.

Marzo 2003 Panamericana de Avalúos, S.A.

Ingeniero Avaluador

Avalúos de propiedades como terrenos, casas, edificios, apartamentos, etc. Además, aprobación de cuentas para avances de obras con los bancos de la localidad.

Abril-Sept. 2003 Construcciones Electromecánicas, S.A.

Ingeniero Diseñador y Administración de Obras

Encargado del diseño estructural y administrador de varias obras tales como: obras civiles de la Subestación Eléctrica Colón ubicada en Santa Rita Arriba (para ETESA), Escenarios de los Bomberos ubicada en Miraflores (para la ACP), Sistema de Recolección de Aceite de los Transformadores Existentes en la Subestación Eléctrica Panamá 1 (para ETESA), Adición en la Subestación Eléctrica de Cáceres (para ETESA), Diseño de las Obras Civiles (fundaciones de los equipos electromecánicos y de la vigaducto subterránea con sus respectivas cámaras subterráneas) para la Subestación Eléctrica VIPASA en 115 Kv para darle servicio de respaldo a la empresa Vidrios Panameños, S.A. incluyendo elaboración de planos y aprobación de los mismos en las diferentes instancias estatales.

Además de participar en varias licitaciones como: Adición en las Subestaciones Eléctricas de Mata de Nance y Progreso en Chiriquí, Sistemas de Drenaje para la Panamá Terminal en Frandsfield en Colón y estimaciones de cantidades y costos de galeras y edificaciones varias.

Enero 2005 – Enero 2012 Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN)

Inspector De Obras

Desde enero de 2005 a febrero de 2006 como Director Regional del IDAAN de Arraiján, administrando la parte Comercial y la Operativa de la Región.

Page 4: HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15

4

4

Desde marzo de 2006 a diciembre 2011, como Inspector de Obras por Contrato para proyectos de tratamiento de agua potable, tales como: Diseño y Construcción de las Plantas Potabilizadora de Penonomé y Changuinola. Adicional, inspector de obras de alcantarillado como: Alcantarillado de Natá y el de Penonomé, con sus respectivas estaciones de bombeo, y en la supervisión del diseño y construcción del alcantarillado con su respectiva planta de tratamiento PTAR de Pesé, provincia de Herrera.

Hasta enero 2012 como ingeniero civil en el Departamento de Estudios y Diseño de la Dirección Nacional de Ingeniería, elaborando Pliego de Cargos y Especificaciones Técnicas para licitaciones públicas tales como: Diseño y Construcción del Alcantarillado Sanitario de Bajo Boquete en Chiriquí.

Febrero 2012 – Noviembre 2012 GUPC / Consorcio Consultores Internacionales del Canal de Panamá CICP / MWH Panamá, S.A.

Ingeniero Civil – Ampliación del Tercer Juego de Esclusas ACP

Realizando las revisiones estructurales y lo que respecta al concreto y acero de refuerzo del proyecto, lado Atlántico y Pacifico.

Enero 2013 – julio 2013 GUPC / Grupo Unidos por El Canal

Ingeniero Civil – Ampliación del Tercer Juego de Esclusas ACP

Verificar en campo las fases de liberación de estructuras (monolitos, lock head, fundaciones, y demás) en cuanto al acero y concreto del Tercer Juego de Esclusas, lado Pacífico, aplicando los controles de calidad como quality concrete assurance, en conjunto con Quality de la ACP (Admton del Canal de Panamá), así como, la fase de seguimiento en el vaciado del concreto con su respectivo curado.

Julio 2013 – Julio 2014 ACP / División de Contratos IAC

Inspector de Obras – Asegurador de la Calidad

Verificar en campo que los contratistas realicen sus controles de calidad segun Pliegos de Cargos y Planos, para obras tales como: muelles de navegación maritima, remodelaciones de edificios, estabilizaciòn de taludes en las riveras del Corte Culebra, y demás proyectos.

Verificar que el contratista cumpla en el proceso de la ejecución del contrato, con lo aprobado en los submittals tanto d emateriales así como de seguridad industrial y de mètodos constructivos). Aplicación del Plan de Aseguramiento de Calidad por proyecto.

Verificación de las presentaciones de cuenta financiera por el contratista.

Proyectos administrados en el periodo de junio de 2013 a junio de 2014 (presente):

1. Mejoras al Centro de Visitantes de Miraflores

2. Rehabilitación del Puente sobre el Río Chagres, Gamboa

3. Nueva estación de Bomberos de Pedro Miguel (Garantía)

4. Suministro e Instalación de dos (2) Grúas Banderas en el Edificio 39ª Miraflores

Page 5: HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15

5

5

5. Construcción de Obras Civiles para la nueva alimentación eléctrica en el área de las Esclusas de Miraflores

6. Reemplazo del Muelle 31ª Gamboa

7. Mejoras a Vestidores y Sanitarios del Edificio 35X Gamboa

8. Mejoras a Vestidores y Sanitarios del Edificio 3 Miraflores

9. Compra e Instalación del Aire Acondicionado del Edificio 6 en la Esclusas de Pedro Miguel.

Agosto 2014 – Al presente ACP / División de Proyectos IAP

Ingeniero Civil – Asegurador de la Calidad y Representante del

Oficial de Contrataciones ROC

Verificar en campo que los contratistas realicen sus controles de calidad según Pliegos de Cargos y Planos, para obras tales como: muelles de navegación marítima, galeras talleres, y demás proyectos.

Las funciones inherentes a este cargo son:

1. Conocer del tenor técnico y administrativo de los contratos.

2. Conocer las actividades del contratista relacionadas al contrato.

3. Conocer los requisitos de seguridad industrial del contrato para exigir su cumplimiento.

4. Asegurar el cumplimiento de los controles de calidad, las inspecciones y pruebas necesarias durante el contrato.

5. Dar seguimiento a los programas de trabajo establecidos en el contrato.

6. Reportar y sugerir la acción correctiva, al Oficial de Contrataciones de toda situación anómala que afecte la ejecución del contrato.

7. Verificar las facturas por el contratista para los avances de obra.

Proyectos administrados:

1. Galera de Arenado en Gamboa, División de Dragados de la ACP, por un monto de B/.1,085,530.00

2. Muelle 31ª de Gamboa, División de Dragados de la ACP, por un monto de B/.2,331,000.00

3. Reformas Taller de Electricidad y Nuevo Taller de mecánica y Señalización, Edificios 34 y 34X en Gamboa, División de Dragados de la ACP, por un monto de B/.1,182,490.00

4. Reemplazo del impermeabilizante del techo del Auditorio CCAA, Edificio 705, Balboa, por un monto de B/.228,365.15

Educación

1973–1978 Escuela Primaria República Dominicana

Certificado de Sexto Grado

1979–1984 Escuela Secundaria Angel María Herrera

Diploma de Bachiller en Ciencias

1985–1990 Universidad Tecnológica de Panamá

Diploma en Licenciatura de Ingeniería Civil

Page 6: HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15

6

6

2010 – 2014 Universidad Tecnológica de Panamá

Maestría en Administración de Proyectos en Construcción

Idiomas

Español

Inglés (culminé el primer nivel del curso en diciembre de 2012, en el Centro Especializado de Lenguas, Universidad Tecnológica de Panamá)

Inglés (culminé el Curso de Competencias de Lectura y Comprensión del Idioma Inglés - Marco Común Europeo A2 CEF) en el Centro Especializado de Lenguas, Universidad Tecnológica de Panamá

Actividades

Independientes

Manejo básico del Autocad para visualización e interpretación de planos.

Diseños estructurales en hormigón y acero.

Diseño estructural para fundaciones de los elementos de soporte de los diferentes equipos electromecánicos en una Subestación Eléctrica de Alta Tensión, así como de Líneas de Transmisión de Alta Tensión.

Diseño de vigaductos subterráneos de baja, media y alta tensión eléctrica.

Diseños hidráulicos y sanitarios de Plantas de Tratamiento tanto de agua potable como de aguas residuales.

Elaboración de Pliego de Cargos para licitaciones públicas y privadas.

Cálculo de cantidades y estimado de obras (tanto civil como eléctricas)

Construcción de obras civiles y eléctricas (baja y media tensión) y de cualquier tipo (residenciales, industriales, etc.)

Levantamientos topográficos con sistema de estaciones (elaboración del plano en autocad)

Seminarios

Pavement Management System Course

The Pan American Institute of Highways

Facultad de Ingeniería Civil

Universidad Tecnológica de Panamá

Seminario de “Líneas Aéreas de Transmisión de Energía Eléctrica”

Consorcio Leme-Cemig

Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación

Seminario “Diseño LRFD para Acero Estructural y Aplicación del Nuevo Reglamento de la ACI para Hormigón”

VIII Congreso Nacional de Ingeniería Civil

Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA)

Seminario “Planificación y Organización del Trabajo”

Page 7: HOJA DE VIDA EFRAIN LAY 25agost15

7

7

Consulting Plus

Seminario “Liderazgo de Excelencia”

José Leñeros & Asociados

Curso Taller Modalidad Semi Presencial “Formulación y Evaluación de Proyectos”, Universidad de Panamá

Seminario de Inducción Ambiental, GRUPO UNIDOS POR EL CANAL, S.A. (GUPC), Proyecto Diseño y Construcción del Tercer Juego de Esclusas

Seminarios recibidos en la ACP en el periodo de junio 2013 al presente:

1. Manejo defensivo, dictado el 14 de agosto de 2013 (4 horas). 2. Ruta de valores, dictado el 21 de agosto de 2013 (8 horas). 3. Seguridad basada en valores para personal de Ampliación –

Módulo 1, dictado el 25 de septiembre de 2013 (4 horas). 4. Protección de Caídas, dictado el 11 de marzo de 2014 (8

horas).

5. Salva corazones, primeros Auxilios, RCP y DEA, dictado el 8 de abril de 2014 (8 horas).

6. Información sobre materiales Peligrosos, dictado el 14 de mayo de 2014 (4 horas).

7. Inspección de los recubrimientos (sandblasting-pintura) para el tratamiento anticorrosivo, dictado del 5 al 19 de mayo de 2014 (40 horas).

8. Orientación de Espacios Confinados, dictado el 27 de mayo de 2014 (8 horas).

9. Inspección visual de soldadura y pruebas no destructivas y destructivas según el AWS (American Welding Society). Dictado por la Unidad de Capacitación Industrial y Seguridad (RHSI) de la ACP, edificio 74 Balboa Ancón, dictado del 1 al 5 de septiembre de 2014 (40 horas).

10. Reglamento de Etica y Conducta de la ACP, dictado el 30 de septiembre de 2013 (2 horas).

11. SharePoint 2010: Introducción, dictado el 23 de octubre de 2014 (8 horas).

12. Viviendo en valores, dictado el 17 de mayo de 2015 (8 horas)

13. Autocad 2013: Introducción, dictado del 18 al 20 de mayo de 2015 (24 horas).

14. Etica en las Contrataciones, dictado el 16 de junio de 2015 (4 horas)

15. Semana de embarque seguro – dictado 30 de junio y 9 de julio de 2015 (10 horas)

Programas de

Computadora

Manejo de Excel, Word, Power Point, Microsoft Project, DWG True View de AutoCad

Efraín Lay

Ingeniero Civil