historias cosmogónicas griegas

4
GAIA Y URANO Gaia, la madre-Tierra puede ser considerada la primera “aparición materia. Por sí sola engendra a Urano, movida por la necesidad de un compañero. Eros, su contemporáneo en el aos, principio espiri !mor, "ace #ue Gaia se una a su primog$nito. %ecundada por $ste, da lu& a los Titanes, los íclopes 'monstruos de un sol +ecatón#uiros 'gigantes de cien ra&os * cincuenta ca e&as). a le*endacosmogónicade +esíodomuestra a ronos, el Tiempo, indoma le "i(o de Gaia * Urano, revelado contra su padre por el i ecundar de su madre. /tra ra&ón de su re elión es, (us devastación #ue la Tierra su re con la violencia de sus otros "i +ecatón#uiros * los íclopes. Para #ue Gaia no contin0e engendrando in1nitamente, ronos corta genitales a su padre. 2u instrumento es una guadaña #ue la propia "a ía a1lado. a guadaña es el sím olo de la muerte. Pero #uien m es Urano '$ es inmortal)3 es su reino, #ue de(a lugar inclinándose a la implaca le necesidad de evolución. !l caer so re la tierra, la sangre de Urano la ecunda engendrando a las Erinias 'sím olos de la culpa de ronos), los G las 4elíadas, 5in as de los ár oles. !l caer al mar, los genitale orman, con el semen e6pedido antes de la castración, una lanca espuma, de la cual nace ! rodita '7enus). ronos signi1ca el Tiempo3 el "am re devoradora de vida, insacia le de evolución. 8untamente con 9ea 'i eles), su "ermana, esta lece un reinado #ue se aseme(a a la era preconscien la "umanidad. En ese período, el Tiempo es todavía ciego. a vida comprende a sí misma, parece más ien un simple "ervidero de elem con usos #ue una real evolución. :ninterrumpidamente nace * mueren seres, sin orden alguno devora a sus "i(os). ;eus ordenará de1nitivamente el universo. <l principio divino de la espiritualidad, el nuevo orden #ue surgirá generación de los /límpicos. =estronando a su propio padre,;eus esta lecerá la ase de las relaciones entre todos los seres. LA CREACIÓN SEGÚN HESÍODO (Mito clásico) 2eg0n +esíodo en un principio sólo e6istía el !/2. =espu$s emerg 'la tierra) surgida de T>9T!9/, tene roso de las pro undidades * amor) elemento primordial #ue no "a* #ue con undir con Eros o u "i(o de ! rodita. =el aos por la acción de Eros surgieron E9E?/ tinie las), cu*os dominios se e6tendían por de a(o de Gea, * 5@A ' oscuridad o la noc"e). Ere os * 5*6 originaron a ETE9 * +E4E9! 'e #ue personi1caron respectivamente la lu& celeste * terrestre. on la lu&, Gea co ró personalidad * comen&ó a engendrar por si s así como surgió U9!5/ 'El ielo Estrellado). Tam i$n produ(o las montañas. Urano contempló a su madre desde las elevadas cum res * derramó u lluvia $rtil so re ella, naciendo así las "ier as, las Bores * l los animales #ue ormaron como un corte(o para cada planta. a l so rante "i&o #ue corrieran los ríos * al llenar de agu originaron los lagos * los mares, todos ellos dei1cados con el no Titanes3 /<!5/ C E/ C 9D/ C +:PE9: 5 C 9/5/2F * la TE4:2 C 9E! C TET:2 C TE! C 45E4/2:5E C %E?EF de ellos descendier demás dioses * "om res.

description

Mitologia griega

Transcript of historias cosmogónicas griegas

GAIA Y URANO Gaia, la madre-Tierra puede ser considerada la primera aparicin de la materia. Por s sola engendra a Urano, movida por la necesidad de tener un compaero. Eros, su contemporneo en el Caos, principio espiritual del Amor, hace que Gaia se una a su primognito. Fecundada por ste, Gaia da luz a los Titanes, los Cclopes (monstruos de un solo ojos) y los Hecatnquiros (gigantes de cien brazos y cincuenta cabezas).La leyenda cosmognica de Hesodo muestra a Cronos, el Tiempo, indomable hijo de Gaia y Urano,revelado contra su padre por el incesante fecundar de su madre. Otra razn de su rebelin es, justamente, la devastacin que la Tierra sufre con la violencia de sus otros hijos, los Hecatnquiros y los Cclopes.Para que Gaia no contine engendrando infinitamente, Cronos corta los genitales a su padre. Su instrumento es una guadaa que la propia Tierra haba afilado. La guadaa es el smbolo de la muerte. Pero quien muere no es Urano ( es inmortal): es su reino, que deja lugar al de Cronos, inclinndose a la implacable necesidad de evolucin.Al caer sobre la tierra, la sangre de Urano la fecunda una vez ms, engendrando a las Erinias (smbolos de la culpa de Cronos), los Gigantes y las Meladas, Ninfas de los rboles. Al caer al mar, los genitales del dios forman, con el semen expedido antes de la castracin, una blanca espuma, de la cual nace Afrodita (Venus).Cronos significa el Tiempo: el hambre devoradora de vida, el deseo insaciable de evolucin. Juntamente con Rea (Cibeles), su esposa y hermana, establece un reinado que se asemeja a la era preconsciente de la humanidad. En ese perodo, el Tiempo es todava ciego. La vida no se comprende a s misma, parece ms bien un simple hervidero de elementos confusos que una real evolucin.Ininterrumpidamente nace y mueren seres, sin orden alguno (Cronos devora a sus hijos). Zeus ordenar definitivamente el universo. l es el principio divino de la espiritualidad, el nuevo orden que surgir con la generacin de los Olmpicos. Destronando a su propio padre, Zeus establecer la base de las relaciones entre todos los seres.LA CREACIN SEGN HESODO (Mito clsico)

Segn Hesodo en un principio slo exista el CAOS. Despus emergi GEA (la tierra) surgida de TRTARO, tenebroso de las profundidades y EROS (El amor) elemento primordial que no hay que confundir con Eros o Cupido, hijo de Afrodita. Del Caos por la accin de Eros surgieron EREBOS (las tinieblas), cuyos dominios se extendan por debajo de Gea, y NYX (la oscuridad o la noche). Erebos y Nyx originaron a ETER y HEMERA (el da) que personificaron respectivamente la luz celeste y terrestre.

Con la luz, Gea cobr personalidad y comenz a engendrar por si sola. Es as como surgi URANO (El Cielo Estrellado). Tambin produjo las altas montaas.Urano contempl a su madre desde las elevadas cumbres y derram una lluvia frtil sobre ella, naciendo as las hierbas, las flores y los rboles con los animales que formaron como un cortejo para cada planta. La lluvia sobrante hizo que corrieran los ros y al llenar de agua los bajos se originaron los lagos y los mares, todos ellos deificados con el nombre de Titanes: OCANO CEO CRO HIPERIN CRONOS; y las Titnidas: TEMIS REA TETIS TEA MNEMOSINE FEBE; de ellos descendieron los dems dioses y hombres.

Adems Urano y Gea crearon otros hijos de horrible aspecto: los tres Cclopes primitivos: ARGES ASTROPES BRONTES, quienes tenan un slo ojo redondo, eran inmortales y representaban respectivamente el rayo, el relmpago y el trueno. Finalmente engendraron a los Hecatnquiros o Centimanos, tres hermanos con cincuenta cabezas y brazos cada uno que se llamaron: COTO BRIADERO GIGES.

Por su parte la noche engendr a TNATOS (La muerte), a HIPNO (El sueo) y a otras divinidades como las HESPRIDES (Celosas guardianas del atardecer cuando las tinieblas empiezan a ganar la batalla de la luz diurna, fenmenos que se repite cada da), las MOIRAS (Defensoras del orden csmico, representadas con hilanderas que rigen con sus hilos los destinos de la vida) y NMISES (La justicia divina, perseguidora de lo desmesurados y protectora del equilibrio).

La Caja de Pandora

Los titanes y las titnides, bajo el mando del rey Cronos, haban gobernado el mundo hasta que la rebelin de Zeus llev al poder a los dioses del Olimpo. Haba siete parejas de titanes; cada una de ellas estaba a cargo de un da de la semana, junto a un planeta, el cual daba nombre a ese perodo de veinticuatro horas. Cronos y su esposa Rea decidieron que la jornada que les corresponda el sbado, llamado as por el planeta Saturno fuera festivo. Pero el consejo de los dioses del Olimpo prohibi a los mortales a quienes Prometeo, el titn de los mircoles, haba creado modelndolos con barro de ro que siguieran uniendo los das en semanas.

La mayora de los titanes y las titnides fueron expulsados al mismo tiempo que Cronos. Sin embargo, Zeus perdon a su ta Metis y a su madre Rea, ya que le haban ayudado a derrotar a Cronos. Tambin perdon a Prometeo por haber advertido a los otros titanes que Zeus deba ganar la guerra, haber luchado al lado de los dioses del Olimpo y haber convencido a Epimeteo de hacer lo mismo. Atlas, el jefe del derrotado ejrcito de Cronos, fue condenado por el consejo de los dioses del Olimpo a cargar sobre sus hombros la bveda del cielo, hasta el fin del mundo.

Zeus descubri ms tarde que Prometeo haba entrado en secreto en el Olimpo, con la ayuda de Atenea, y que haba robado una brasa encendida de la chimenea de Hestia, para que los mortales que l haba creado pudieran, a partir de entonces, asar previamente la carne, en lugar de continuar comindosela cruda. Prometeo escondi la brasa en la mdula de un gran tronco de hinojo y la baj, an encendida, a la Tierra. Para castigarlo por dar a los mortales este primer paso hacia la civilizacin, Zeus ide un astuto plan. Cre una hermosa, alocada y desobediente mujer a la que llam Pandora y la envi como regalo a Epimeteo. Cuando ste quiso casarse con Pandora, Prometeo le advirti: Es una trampa de Zeus. No seas tonto y devulvesela.

De manera que Epimeteo le dijo a Hermes, quien haba trado a Pandora:

Por favor, transmite mi profundo agradecimiento a Zeus por su amabilidad, pero dile que no soy digno de un regalo tan hermoso y que debo rechazarlo.

Ms enfadado que nunca, Zeus afirm que Prometeo haba ido al cielo para intentar raptar a Atenea. As que lo castig, encadenndolo a una roca en las montaas del Cucaso, donde un guila le coma el hgado durante el da. Mientras tanto, Epimeteo, asustado por el castigo a Prometeo, se cas con Pandora.

Un da, Pandora encontr una caja sellada en el fondo de un armario. Era la caja que Prometeo le haba dado a Epimeteo, para que la guardara en un lugar seguro, dicindole que no la abriera bajo ningn motivo. Aunque Epimeteo orden a Pandora que no la tocara, ella rompi el sello, tal como Zeus haba previsto que hara, y de su interior sali un enjambre de horribles criaturas aladas llamadas Vejez, Enfermedad, Locura, Rencor, Pasin, Vicio, Plaga, Hambre y otras. Todas ellas picaron a Pandora y a Epimeteo con gran crueldad y, a continuacin, atacaron a los mortales de Prometeo (que hasta entonces haban tenido unas vidas felices y decentes) y lo destruyeron todo. Sin embargo, una criatura de alas brillantes llamada Esperanza sali de la caja en ltimo lugar y evit que los mortales se quitaran la vida por su profunda desesperacin.