Historia y Reglamento Del Badminton

download Historia y Reglamento Del Badminton

of 21

Transcript of Historia y Reglamento Del Badminton

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    1/21

    HISTORIA Y REGLAMENTO DEL BADMINTON

    CARLOS ANDRES CHACON

    COD: 112213117

    ANTONIO AVENDAO

    UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

    DEPORTES DE RAQUETA

    FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE

    2015

    INTRODUCCION

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    2/21

    Conocer y aprender la historia de uno de los juegos ms populares, y de mayorexigencia fsica que hay en los juegos olmpicos, el bdminton desde sus orgenes

    ha sido un deporte muy popular que se ha desarrollado poco a poco, y debido a sugran desarrollo ha tenido mltiples cambios como en sus raquetas y volantes quehacen que el juego sea de mayor intensidad y ms vistoso.

    Comprender el reglamento actual de competicin desde sus campos, raquetas ygolpes permitidos, con este reglamento hace que el deporte sea ms vistoso y demayor exigencia que otros, adems es un deporte que tiene una gran cantidad de

    jueces que estn observando y decidiendo sobre la valides de un punto, es undeporte de caballeros.

    HISTORIA DEL BDMINTON

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    3/21

    s difcil se!alar la fecha exacta del nacimiento del bdminton, pero hay indiciosque muestran que en el siglo "#$$$ en uropa exista un juego similar.

    %e trata de un juego que se practicaba en la $ndia llamado &oona, este juego fue

    visto por los oficiales militares 'ritnicos, que lo llevaron a $nglaterra en ()*+, elgrupo de oficiales militares se encontraban en la casa 'dminton ouse, era laresidencia del duque 'elfort en -loucestershire, debido a que se jug este deporteen 'dminton ouse, se llam 'dminton y de conoci as.

    ecidieron jugarlo originalmente con raquetas de tenis y con un corcho dechampa!a en el cual le agregaron plumas, en ()** el coronel del regimiento deingenieros, ./ %elby, publico las primeras reglas.

    EL BADMINTON EN EL SIGLO

    ebido a la gran creciente del bdminton en los cinco continentes, se necesitaba

    una organi0acin que englobara las nacientes asociaciones nacionales, en (1+2surge la actual y hasta ahora reciente federacin internacional de bdminton3$.'.4.5.

    l cargo de presidente fue ocupado desde su creacin y durante 67 a!os por-eorge 8homas.

    n (121, la 3$.'.45 instituyo la primera competencia internacional por equiposconocida como la 8homas cup en categora masculina, en honor a presidente

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    4/21

    fundador, en (19: se comen0 a jugar un torneo similar, pero en categorafemenina llamado ;ber cup en honor a la donante del trofeo

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    5/21

    REGLAMENTO DE LA FEDERACIONCOLOMBIANA DE BDMINTON

    1(. CAMPO Y SU EQUIPAMIENTO-

    (.(. @a cancha debe ser un rectngulo tra0ado como en el diagrama A>B segnlas medidas indicadas. @as lneas deben tener un ancho de 27 mm.

    (.6. @as lneas deben ser fciles de distinguir y preferentemente en color blancoo amarillo.

    (.+. 8odas las lneas son parte del rea que determinan.

    (.2. @os postes deben ser de (,99 m, de alto sobre la superficie de la cancha.eben ser lo suficientemente firmes para que permane0can verticales ymantengan la red tirante como se estipula en la regla (.(7.

    (.9. @os postes deben ser colocados en las lneas de banda del juego dedobles, como se indica en el iagrama A>B independientemente de que se

    jueguen individuales o dobles.

    (.:. @a red debe estar hecha de cuerda fina de color oscuro y del mismo grosorque una malla no menor de (9 mm, ni mayor de 67 mm.

    (.*. @a red debe tener *:7 mm. de anchura y al menos :.( metros de largo.

    (.). @a parte superior de la red debe estar bordeada con una cinta blanca de *9mm doblada por la mitad sobre una cuerda o un cable que pase a trav=sde la cinta. sta cinta descansa sobre la cuerda o el cable.

    (.1. @a cuerda o el cable deben ser de suficiente tama!o y peso para que seestire con firme0a al nivel de los postes.

    (.(7. @a distancia desde la parte superior de la red a la superficie de la canchadebe ser (,962 en el centro de la cancha, y (,99 m. sobre las lneas debanda para el juego de dobles.

    (.((. Do debe haber ningn espacio entre los extremos de la red y los postes. %ies necesario, toda la anchura de la red debe amarrarse en los extremos.

    2- VOLANTES .PLUMAS/

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    6/21

    6.(. l volante 3&@;5 puede estar fabricado con materiales naturales yEosint=ticos. %ea cual sea el material utili0ado para el volante 3&@;5, lascaractersticas del vuelo deben ser por lo general similares a las de unvolante 3&@;5 con plumas naturales y una base de corcho cubierta conuna capa delgada de cuero.

    6.6. l volante 3&@;5 debe tener (: plumas fijadas a la base.

    6.+. @as plumas deben tener un largo variable de :6 a *7 mm, pero en cadavolante 3&@;5 deben medir lo mismo, desde la punta hasta el final de la base.6.2. @as puntas de las plumas deben formar un crculo de 9) a :) mm. dedimetro.

    6.9. @as plumas deben estar aseguradas firmemente con hilo u otro materialapropiado.

    6.:. @a base debe tener de 69 a 6) mm. de dimetro y final redondeado.

    6.*. l volante 3&@;5 debe pesar de 2,*2 a 9,97 gramos.

    6.). #olantes 3&@;%5 de plumas sint=ticos

    6.).(. @a falda, o simulacin de las plumas en materiales sint=ticos, reempla0a alas plumas naturales.

    6.).6. @a base se describe en regla 6.:

    6.).+. @as medidas y el peso deben ser los de las reglas 6.+, 6.2 y 6.* sinembargo, dada la diferencia del peso especfico y el comportamiento de losmateriales sint=ticos en comparacin con los de plumas, una variacin de hasta el(7F es aceptable.

    6.1. Con tal de que no haya variacin en el dise!o general, velocidad y vuelo delvolante 3&@;5, se pueden modificar las especificaciones anteriores con laaprobacin de la asociacin participante interesada.

    6.1.(. n los lugares donde las condiciones atmosf=ricas debido a la altitud o climahacen que el volante 3&@;5 normal no sea apropiado.

    6.1.6. %i existen circunstancias especiales que de alguna manera lo hagannecesario en beneficio del juego.

    3- PRUEBA DE LA VELOCIDAD DEL VOLANTE .PLUMA/ .#$&$$ B4/

    +.(. &ara probar un volante 3&@;5, se emplea un golpe completo reali0adopor debajo del hombro, que hace contacto con el volante 3&@;5 encima

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    7/21

    de la lnea de fondo. l volante 3&@;5 debe golpearse en nguloascendente y en direccin paralela a las lneas de banda.

    +.6. ;n volante 3&@;5 de velocidad correcta debe caer a no menos de9+7mm. y no ms de 117mm. de la lnea de fondo opuesta.

    +- RAQUETA

    2.(. @as partes de una raqueta se describen en las reglas 2.(.( a 2.(.*.

    2.(.( @as partes principales de la raqueta se llamanG el mango, las cuerdas, lacabe0a, el palo, la cruceta y la estructura.

    2.(.6 l mango es la parte por la que el jugador debe agarrar la raqueta.

    2.(.+ l rea de las cuerdas es la parte de la raqueta destinada a golpear elvolante 3&@;5.

    2.(.2 @a cabe0a rodea el rea de las cuerdas.

    2.(.9 l palo conecta el mango con la cabe0a 3igual que la regla 2.(.:5

    2.(.: @a cruceta 3si la hay5 conecta el palo con la cabe0a.

    2.(.* @a estructura es el nombre dado a la cabe0a, la cruceta, el palo y el mangotomados en conjunto.

    2.6. @a estructura de la raqueta no exceder de :)7mm. de longitud total y6+7mm. de ancho total.

    2.+. Hrea de las cuerdas.

    2.+.(. l rea de las cuerdas debe ser plana y consistir en un dise!o entrela0adoalternativamente o aparejadas donde se cru0an. l dise!o de las cuerdas debe seren general uniforme y sobre todo, no menos denso en el centro que en cualquierotro punto.

    2.+.6. l rea de las cuerdas no exceder de 6)7mm de longitud total y 667mm deanchura total. Do obstante, las cuerdas se pueden extender dentro del rea queformara la cruceta, siempre que el ancho del rea extendida de las cuerdas noexceda de +9mm y a condicin de que la longitud total del rea de las cuerdas nosea mayor de ++7 milmetros.2.2. @a raqueta.

    2.2.( star libre de objetos adheridos o protuberancias, a excepcin de aquellosutili0ados nica y especficamente paraG limitar o prevenir desgastes, roturas,vibraciones, para distribuir el peso, o para asegurar el mango mediante cinta a la

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    8/21

    mano del jugador y que sean apropiados en tama!o y posicin para talespropsitos.

    2.2.6 star libre de cualquier dispositivo que haga posible que un jugador cambiematerialmente la forma de la raqueta.

    5- EQUIPO APROPIADO-

    @a 4ederacin $nternacional de 'dminton 3$'45 decide toda cuestin sobre si laraqueta, volante 3&@;5, equipo o prototipo que se use para jugar al 'dmintoncumple la normativa. 8al decisin debe ser emprendida por iniciativa de la $'4 o asolicitud de cualquier parte con inter=s genuino en este aspecto, incluso cualquier

    jugador, fabricante de equipo o >sociacin participante o miembro de =sta.

    ,- SORTEO

    :.(. >ntes de que comience el partido 38C5, los lados adversarios debensortear y el lado que gana el sorteo debe elegir entre las reglas :.(.( y:.(.6G

    :.(.(. %acar o recibir primero.

    :.(.6. mpe0ar a jugar en un lado de la cancha o el otro.

    :.6. l lado que pierde el sorteo debe entonces elegir la opcin que queda.

    7- TANTEO

    *.(. l partido 38C5 se jugar al mejor de tres juegos 3->

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    9/21

    - CAMBIO DE LADO

    ).(. @os jugadores deben cambiar de ladoG

    ).(.(. >l final del primer juego 3->ntes de empe0ar el tercer juego 3->

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    10/21

    1.(.( a 1.(.), se considerar falta del servidor 3regla (+5.

    1.+. %e considera falta si el servidor, tratando de sacar, no golpea el volante3&@;5.

    1.2. Cuando los jugadores estn en posicin, el primer movimiento hacia adelantede la cabe0a de la raqueta del servidor es el principio del saque.

    1.9. l servidor no debe servir antes de que el recibidor est= listo, pero seconsiderar que el recibidor est listo si trata de devolver el saque.

    1.:. l saque se considera reali0ado cuando, una ve0 comen0ado 3regla 1.25, elvolante 3&@;5 es golpeado por la raqueta del servidor o cuando al intentarsacar, el volante 3&@;5 cae en el suelo.

    1.*. n el juego de dobles, las parejas pueden situarse en cualquier posicin queno impida la visin al servidor ni a los recibidores opuestos.

    10- !UEGO DE INDIVIDUALES

    (7.( Ionas de saque y recepcinG

    (7.(.( @os jugadores deben sacar y recibir desde sus respectivos cuadros desaque derechos cuando el servidor no ha ganado ningn punto o ha conseguidoun nmero de puntos par en el juego.

    (7.(.6 @os jugadores deben sacar y recibir desde sus respectivos cuadros desaque i0quierdos cuando el servidor ha ganado un nmero de puntos impar en el

    juego.

    (7.6 l servidor y el recibidor golpearn el volante 3&@;5 alternativamentehasta que el volante 3&@;5 deje de estar en juego.

    (7.+ &untuacin y servicioG

    (7.+.( %i el recibidor hace una AfaltaB o el volante 3&@;5 deja de estar en juegoporque toca la superficie de la cancha del recibidor, el servidor gana un punto. >continuacin, el servidor sacar nuevamente desde el otro cuadro de saque.

    (7.+.6 %i el servidor hace una AfaltaB o el volante 3&@;5 deja de estar en juegoporque toca la superficie de la cancha del servidor, el recibidor gana el punto. lservidor perder el derecho a continuar con el saque y el recibidor pasar a ser elservidor.

    11- !UEGO DE DOBLES

    ((.( Ionas de saque y recepcin

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    11/21

    ((.(.( l jugador del lado servidor sacar desde el cuadro de saque derecho alcomien0o del juego 3-> continuacin, el servidor sacar nuevamente desde el cuadrode saque alterno.

    ((.+.6 %i el lado servidor hace una AfaltaB o el volante 3&@;5 deja de estar enjuego porque toca la superficie de la cancha del lado servidor, el lado recibidorganar el punto. l lado servidor perder el servicio y el lado recibidor pasar aservir.

    ((.2 %ervicio n cualquier juego, el derecho a sacar pasar consecutivamenteG

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    12/21

    ((.2.( del servidor inicial que comen0 el juego desde el cuadro de saquederecho.

    ((.2.6 al compa!ero del recibidor inicial. l saque se har desde el cuadro desaque i0quierdo.

    ((.2.+ al jugador del lado servidor inicial que se encuentra en el cuadro de saquecorrespondiente al tanteo de dicho lado. 3regla ((.(5

    ((.2.2 al jugador del lado recibidor inicial que se encuentra en el cuadro de saquecorrespondiente al tanteo de dicho lado 3regla ((.(5 y as sucesivamente.

    ((.9 Dingn jugador sacar cuando no sea su turno, ni recibir cuando no sea suturno, ni recibir dos saques consecutivos en el mismo juego 3->

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    13/21

    (+.(. %i el saque no es correcto 3regla 1.(5 o si se aplican las reglas 1.+ ((.6

    (+.6. %i durante el juego, el volante 3&@;5G

    (+.6.(. Cae fuera de los lmites de la cancha 3no sobre ni dentro de los lmites5.(+.6.6. &asa por la red o por debajo de =sta.

    (+.6.+. Do pasa la red.

    (+.6.2. 8oca el techo o las paredes laterales.

    (+.6.9. 8oca el cuerpo o ropa del jugador

    (+.6.:. 8oca cualquier otro objeto o persona fuera de los alrededores de la cancha.3%i es necesario debido a la estructura del edificio, la autoridad local del bdmintonpuede estipular, sujeto al derecho de veto de su 4ederacin Dacional, normaslocales que traten de casos en que un volante 3&@;5 d= contra un obstculo.5.

    (+.+. %i, mientras est en juego el volante 3&@;5, el punto inicial de contactodel volante 3&@;5 no est en el lado de la red del jugador que golpea. 3l

    jugador podr, no obstante, seguir el volante 3&@;5 con la raqueta por encimade la red en el curso del golpe5.

    (+.2. %i, mientras que el volante 3&@;5 est en juego, un jugadorG

    (+.2.(. 8oca la red o sus soportes con la raqueta, el cuerpo o la ropa

    (+.2.6. $nvade la cancha del oponente por encima de la red con la raqueta ocuerpo, excepto en el caso permitido por la regla (+.+

    (+.2.+. $nvade la cancha del oponente por debajo de la red con la raqueta ocuerpo de tal forma que distrae u obstaculi0a a un oponente.

    (+.2.2. /bstaculi0a a un oponente, por ejemplo, le impide jugar un golpe legaldonde el volante 3&@;5 es seguido por la raqueta por encima de la red

    (+.9. %i durante el juego, un jugador deliberadamente distrae a su oponente de laforma que sea, por ejemplo, mediante la reali0acin de gestos o gritando

    (+.:. %i durante el juego, el volante 3&@;5G

    (+.:.(. Jueda retenido y se mantiene en la raqueta y a continuacin se lan0adurante la ejecucin de un golpe.

    (+.:.6. s golpeado dos veces seguidas por el mismo jugador en dos golpes

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    14/21

    (+.:.+. s golpeado por un jugador y su pareja sucesivamente o

    (+.:.2. 8oca la raqueta de un jugador y se va hacia el fondo de la cancha de esejugador.

    (+.*. %i un jugador es culpable de infracciones graves, repetidas o continuas bajola regla (:.

    (+.). %i, durante el servicio, el volante 3&@;5 queda atrapado en la red ypermanece suspendido en la parte superior , si durante el servicio y despu=s depasar por encima de la red queda atrapado en ella.

    1+- REPETICIONES .LET/

    (2.(. A?epeticinB 3@85 es indicada por el rbitro o por un jugador 3si no hayrbitro5 para parar el juego.

    (2.6. %e puede dar una repeticin 3@85 por cualquier acontecimiento imprevisto ofortuito.

    (2.+. %i un volante 3&@;5 queda atrapado en la red y suspendido sobre ella o,despu=s de pasar por encima de la red, queda atrapado en la misma, ser unarepeticin 3@85 a excepcin del saque.

    (2.2. %i durante el saque cometen una falta al mismo tiempo el recibidor y elservidor, ser una repeticin 3@85.

    (2.9. %i el servidor saca antes de que est= listo el recibidor, ser una repeticin3@85.

    (2.:. %i durante el juego se desintegra el volante 3&@;5 y la base se separa porcompleto del resto del volante 3&@;5, habr una repeticin 3@85.

    (2.*. %i se le impide la visin a un jue0 de lnea, y el rbitro no puede tomar unadecisin, habr una repeticin 3@85.

    (2.). 8ras un error de saque en la cancha, podr haber repeticin 3@85. #er regla(6.+.

    (2.1. Cuando ocurre una repeticin 3@85, el juego desde el ltimo saque no vale yel jugador que sirvi saca otra ve0, excepto donde se aplica la regla (6.

    15- VOLANTE .PLUMA/ FUERA DE !UEGO;n volante 3&@;5 no est en juego cuandoG

    (9.(. -olpea la red y queda atrapado all o suspendido encima

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    15/21

    (9.6. -olpea la red o un poste y comien0a a caer hacia la superficie de la canchadel jugador que golpea

    (9.+. -olpea la superficie de la cancha.

    (9.2. a ocurrido una falta o una repeticin 3@85.

    1,- !UEGO CONTINUO6 MALA CONDUCTA6 CASTIGOS

    (:.( l juego deber ser continuo desde el primer saque hasta que concluya elpartido, excepto lo permitido en las reglas(:.6 y (:.+.

    (:.6 escanso n todos los partidos se permitir un descanso

    (:.6.( que no exceda los :7 segundos durante cada juego 3->

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    16/21

    (:.9.6 Dingn jugador abandonar la cancha durante un partido sin el permiso delrbitro.

    (:.: ;n jugador no podrG

    (:.:.( ?etrasar ni suspender el juego deliberadamente(:.:.6 viso preventivo a la parte causante de la ofensa

    (:.*.6 >monestacin falta a la parte causante de la ofensa, si ha sido advertidapreviamente.l rbitro informar sobre este comportamiento al rbitro general 3?4?5, sies necesaria la amonestacin falta por segunda ve0 o (:.*.+ en casos de ofensaflagrante o de ofensas repetidas o incumplimiento de la regla (:.6, amonestandocon una falta a la parte que ofende e informando sobre este comportamiento alrbitro general 3?4?5, que tiene la capacidad de descalificar a la parteofensora del partido.

    17- LOS !UECES6 OFICIALES DE CAMPO Y RECLAMACIONES

    (*.(. l >rbitro -eneral 3?4?5 est totalmente encargado del torneo, o de laprueba de la que un partido forme parte.

    (*.6. l rbitro, al ser nombrado, se har cargo del partido, la cancha y susalrededores inmediatos.

    (*.+. l rbitro de servicio debe se!alar las faltas de saque hechas por el servidorcuando ocurran.

    #er regla 1.

    (*.2. l rbitro de lnea debe indicar si un volante 3&@;5 est dentro o fuera

    (*.9. Cualquier decisin oficial ser definitiva en lo referente a aquellos asuntos enlos que rbitros de saque o lnea sea responsable.

    (*.:. ;n rbitro debe.

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    17/21

    (*.:.(. acer cumplir las reglas del bdminton y, en particular, se!alar una falta ouna repeticin 3@85 en caso de que se produ0can.

    (*.:.6. 8omar una decisin sobre cualquier reclamacin de un asunto en disputa,

    si se hace antes del saque siguiente.(*.:.+. >segurarse que los jugadores y espectadores est=n informados deldesarrollo del partido.

    (*.:.2. Dombrar o destituir a rbitros de lnea o un rbitro de servicio, previaconsulta con el rbitro general 3?4?5.

    (*.:.9. %i no se ha nombrado otro oficial de cancha, hacer las gestiones para quese cumplan sus ?esponsabilidades.

    (*.:.:. %i una jugada no es vista por el oficial designado, el rbitro debe tomar unadecisin o repetir el punto.

    (*.:.*. >notar e informar al rbitro general 3?4?5 todo lo que pasa en cuantoa la regla (: y (*.:.). @levar al rbitro general 3?4?5 cualquier apelacinsobre cuestiones de las reglas solamente 38ales apelaciones se deben hacerantes de que se haga el saque siguiente o, al final del juego, antes de que hayadejado la cancha el lado que apela5.

    VOCABULARIO-

    ste ap=ndice describe el vocabulario que los rbitros deben usar para dirigir unpartido.

    1- A89'* P&"*";$9'"*-

    (.(. %e!oras y se!ores, esta esG

    (.(.(. @a semifinal, o final, del individual masculino 3o etc.5 entre

    (.(.6. l primer juego de individuales 3o etc.5 del encuentro de la ACopa 8homasBentre.

    (.6.(. > mi derecha.... 3Dombre del jugador5, y a mi i0quierda 3nombre del jugador5.

    (.6.6. > mi derechaK 3&as, nombre del equipo5 representado porK 3Dombre yapellidos5, y a mi i0quierdaK 3&as5 representado porK3nombre y apellidos5

    (.+.(.K 3Dombre y apellidos5 sirve.

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    18/21

    (.+.6.K 3&as, nombre del equipo5 sirve.

    (.2.(.K 3Dombre y apellidos5 sirve paraK 3Dombre y apellidos5.

    (.2.6.K 3Dombre y apellidos5 paraK 3Dombre y apellidos5.

    2- C'"

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    19/21

    +.1. #d. ha sacado fuera de turno

    +.(7. #d. ha recibido fuera de turno

    +.((. #d. no puede alterar la velocidad del volante 3&@;5

    +.(6. l volante 3&@;5 le ha tocado

    +.(+. #d. ha tocado la red

    +.(2. #d. est en el cuadro incorrecto

    +.(9. #d. ha distrado a su adversario

    +.(:. #d. ha golpeado el volante 3&@;5 dos veces

    +.(*. #d. lan0 el volante 3&@;5

    +.(). #d. a invadido la cancha de su adversario

    +.(1. #d. a obstaculi0ado a su adversario

    +.67. M%e retira #d.N

    +.6(. 4alta P recibidor

    +.66. a se!alado una falta en el servicio

    +.6+. l juego debe ser continuo

    +.62. Ouego suspendido

    +.69.B.... 3Dombre y apellido del jugador5 advertencia por mala conducta

    +.6:.BK. 3Dombre y apellido del jugador5 falta por mala conducta

    +.6*. 4alta

    +.6). 4uera

    +.61. Oue0 de lnea Q se!ale, por favor

    +.+7. Oue0 de saque Q se!ale, por favor

    +.+(. &rimer servidor

    +.+6. %egundo servidor

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    20/21

    +.++. @impie la cancha

    +- F$% #"% ($&;#'-

    2.(. l partido es ganado por 3nombre y apellidosEen una prueba por equipos seusa el nombre del pas5K 38anteos5

    2.6.... 3jugadorEequipo5 retirado

    2.+.K 3jugadorEequipo5 descalificado

    5- T$;"'-

    7 Cero( ;no6 os+ 8res2 Cuatro9 Cinco.........

    CIBERGRAFIA

    httpGEEalca0aba.unex.esERmclopiglESistoria del 'dminton

    httpsGEEbfa2ae(19(f2e+)+7bccbeefff7a1(9e626b1ac*.googledrive.comEhostE7'1TbL+ddlh7am#ja"

  • 7/23/2019 Historia y Reglamento Del Badminton

    21/21