Historia total

1
Oceanía 60000 Emigración a Australasia 300 Llegada a Isla de Pascua (900 estatuas de cabezas) 1722 El holandés Roggeveen descubre la isla el domingo de Pascua 1769 James Cook explora Nueva Zelanda y la parte no explorada de Australia 1788 La flota inglesa se traslada a Port Jackson (Sidney). Primera colonia penal 1829 G.B. se anexiona Australia Desplaza a los aborígenes 1840 Tras las guerras con los Maoríes, G.B. se anexiona Nueva Zelanda 1867 Fin de las colonias penales 1951 Revolución iraní contra la decisión del Sah de destituir al 1er Ministro. EEUU repone al Sah tras su exilio que inicia una fuerte represión 1979 República Islámica de Irán tras el exilio del Sah por críticas al líder ayatolá Jomeini , que busca instaurar un estado islámico 1980 Guerra Irano-Iraquí : Irak con Saddam Hussein declara la guerra a Irán para consolidarse como potencia 1988 1990 I Guerra del Golfo : Irak invade Kuwait por sus reservas de petróleo y por el acceso al mar. La ONU aprueba un año después la invasión liderada por EEUU II Guerra del Golfo : Tras el ataque a las Torres Gemelas de NY el 11Sep de 2001, EEUU ocupa Afganistán controlada por los talibanes para acabar con el grupo terrorista Al Qaeda de Osama Bin Laden . En 2003 EEUU y Gran Bretaña lideran una ofensiva contra Irak sin apoyo de la ONU al considerar que Irak apoya a Al Qaeda y que dispone de armas de destrucción masiva. Saddam Hussein es arrestado y condenado a muerte 2001- 2003 Irán (Persia) / Irak 1932 Independencia de Irak del Mandato Británico de Mesopotamia, que controla el país desde la división del imperio otomano Los Balcanes 1918 Después de la guerra se crea el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos formado por eslavos y yugos 1929 Se sustituye por el Reino de Yugoslavia 1945 Tras la retirada de Alemania, el ejército de Liberación Nacional (ELN) serbio liderado por Josip Tito forma la República, con Tito como 1er Ministro 1963 Pasa a denominarse República Federal Socialista de Yugoslavia con Tito como Presidente 1980 Slobodan Milosevic sucede en el Partido a Tito tras su muerte 1992- 1995 Eslovenia y Croacia se declaran independientes. En Croacia los serbios se niegan a la escisión y salta el conflicto hasta 1992 Independencia de Bosnia-Herzegovina: El Parlamento de la República Socialista de Bosnia-Herzegovina realiza un Referéndum en donde se declara la independencia. La población serbia, croata y bosnia forma sus propios ejércitos y estalla la guerra. Los serbios toman rápidamente el 70% del territorio. Tras una 1era alianza de coatas y bosnios, estalla el conflicto bosnio-croata hasta que en 1994 firman la paz. La OTAN interviene contra el ejército serbio y obliga a firmar la paz 1996- 2000 1991 Independencia de Kosovo: Los albanos de Kosovo forman el Ejército de Liberación Kosovar que lucha contra Serbia por la independencia. La OTAN interviene militarmente y ocupa Kosovo. Una revuelta popular por la escisión de Kosovo derroca a Milosevic que es juzgado por crímenes de guerra por el Tribunal de la Haya Ya habitaba el hombre de Cro-Magnon al sur de Europa 40000 Europa Colonización desde Asia 8000 América Paso de Centro América 12000 Desde África emigra a Arabia 12000 60000 Asia 100000 OCEANÍA AMÉRICA ASIA EUROPA ÁFRICA Mesopotamia (Irak) Ciudades-estado entre el Éufrates y Tigris: Sumerios: en el Norte (procedentes de Persia) Pueblos semíticos: en el Sur (Acadios a partir del rey Sargón) 539 3500 3300 2900 2340 2112 2004 1ª escritura en Uruk Fase Protodinástica I 3ª dinastía: capital Ur Desaparece el imperio por a luchas internas y ataques de tribus externas Imperio Acadio 1792- 1750 Hammurabi (Código de Hammurabi). Babilonia controla la región ante el declive de Asiria 1595 Los Hititas (procedentes de Anatolia) conquistan Babilonia y controlan la región Antigua Babilonia Asiria Babilonia 1200 Fin del Imperio Hitita. Los asirios toman el control Imperio Hitita Imperio Asirio 609 Babilonia se independiza y destruye el Imperio Asirio Persia conquista Mesopotamia Nabuconodosor jardines colgantes Imperio babilónico 604- 562 1274 Batalla de Qadesh: derrota frente a los egipcios Civilizaciones americanas 1200 600 200 400 Cultura Hopewell (Norteamérica) Olmecas Olmecas desaparecen por causas desconocidas 650 Teotihuacán Decrece su esplendor de Teotihuacán hasta la conquista de los españoles Zapotecas 800 Monte Albán empieza a decaer 1200 Colapsa la cultura Zapoteca. Descendientes hasta la actualidad 800 Mayas 1000 Fin del dominio maya de Mayapán que se desintegra en 16 estados 1492 12 de Octubre: Colón llega a San Salvador Batalla de Ayacucho: Independencia de Perú y Alto Perú (Bolivia) 1824 1500 Portugueses descubren Brasil 1518- 1521 1530 Surge el mito de El Dorado 1533 1438 Incas (Perú) 1460 Machu Pichu Manco Cápac funda el imperio incaico con tribus alrededor de Cuzco Surge el Imperio Inca 1325 Aztecas (México) Los aztecas se instalan en el lago Texcoco y fundan Tenochtitlan 1441 1er cargamento de esclavos Apertura del Canal de Panamá 1914 Vargas toma el poder en Brasil tras su derrota en las elecciones 1930 Golpe militar de Juan Perón en Argentina 1943 En Cuba sube al poder Fulgencio Batista tras deponer el pueblo a Machado, apoyado por EEUU 1940 1951 1954 Vargas regresa al poder tras su cese en 1945 Vargas se suicida. Perón es depuesto por el ejército 1959 1990 Final de la dictadura de Augusto Pinochet 1973 Batista es depuesto tras la revolución de Fidel Castro Perón gana las elecciones y muere un año después. El golpe de Estado de Augusto Pinochet en Argentina derroca a Salvador Allende Mayas. Ciudades estado Península del Yucatán, Guatemala, Honduras y Belice Ciudades: Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Copán, Calakmul, Petén Dios principal: Kukulcán (serpiente emplumada) Libro de la creación: Popul Vuh Desarrollan la escritura olmeca, calendario, templos en pirámides 100ac-320dc periodo preclásico. 320-987dc clásico, 987-1697 posclásico Francisco Pizarro 1502: Llega a La Española 1513: Participa en expedición de Vasco Núñez de Balboa descubriendo el Océano Pacífico 1519-1523: Alcalde de la ciudad de Panamá 1524: Parte de Panamá para conquistar Perú al imperio Inca. En 1526 llegan a la isla del Gallo y sólo 13 hombres deciden seguir con él. Esperan refuerzos de Panamá 1531: Llega a Perú y secuestra a un heredero al trono inca 1533: Ocupa Cuzco, capital del imperio. Fin del imperio 1535: Funda en la costa la “ciudad de los reyes” (Lima) 1541: muere asesinado en Lima Hernán Cortés 1504: Llega a La Española 1511: Participa en expedición por Cuba 1518: Expedición por Yucatán al frente de 600 hombres. Funda Veracruz. Ordena quemar los barcos 1519: Conquistan Tenochtitlan, capital azteca, al emperador Moctezuma que le cree el dios Quetzalcoatl, con la ayuda de pueblos esclavizados por los aztecas. Parte de la ciudad para luchar contra enviados por Diego Velázquez, su enemigo 1520: A la vuelta es obligado a abandonar Tenochtitlan de noche y a escondidas, son descubiertos y huyen perdiendo a la mitad de los hombres en la “Noche Triste” 1521: reconquista de Tenochtitlan 1532-1539: realiza 4 expediciones por el océano Pacífico Ciudad Teotihuacán : Centro de Méjico. 125.000 habitantes Pirámides de la Luna y el Sol, palacio de Quetzalcóatl y Calzada de los Muertos Dios principal: Quetzalcóatl (sabiduría) Zapotecas. Ciudad Monte Alban : Estado de Oxaca. Grandes pirámides y palacios Dios principal: Xipe Totec Centro religioso en Mitla Olmecas: 500.000 en el centro de Méjico. Ciudades Tres Zapotes, San Lorenzo y La Venta. Practicaban sacrificios humanos en templos sobre pirámides de barro y piedra. Desarrollan escritura jeroglífica, juego de pelota y calendario. Grandes cabezas de piedra basáltica. Religión politeísta. Dios supremo el Jaguar. Les suceden: Teotihuacanos, zapotecas y mayas Al finalizar la última era glacial (Würm), se derriten los hielos y sube el nivel del mar. Las temperaturas se suavizan y se forman cambios en la superficie terrestre: Se forma el Estrecho de Bering Gran Bretaña se separa de Europa Japón, Indonesia y Taiwán se separan de Asia Nueva Guinea y Tasmania se separan de Australia El Hombre se asienta, desarrolla la agricultura y forma las primeras sociedades agrupándose en ciudades (civilización) 150.000 H.Sapiens 100.000 60.000 40.000 12.000 8.000 1,8 mill 2,5 mill 1,4 mill H.Habilis H.Ergaster H.Erectus Australopithecus 4,2 mill África Descubrimiento del fuego Emigra a Europa y Asia Neanderthalensis Europa y Oriente Medio Glaciaciones Würm 100.000 10.000 Günz Mindel Riss 130.000 180.000 390.000 580.000 750.000 1,1 mill PREHISTORIA HISTORIA 3000 ac. 2000 ac. 1000 ac. 0 1000 2000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 100 200 300 400 500 600 700 800 900 2,5 mill ac. 10000 ac. Paleolítico Neolítico EDAD ANTIGUA 476 Caída de Imperio Romano de Occidente 1453 Caída de Imperio Romano de Oriente EDAD MEDIA 1789 Comienzo de la Revolución Francesa EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA Inferior Medio Superior 100.000 40.000 Pleistoceno Holoceno 9000 1er asentamiento Jericó (Cisjordania) 1992 Tratado de Maastricht: UE. Rigoberta Menchú, Nobel de la Paz 1997 Protocolo de Kyoto 2004 Tsunami asiático: 240.000 muertos 9000 1993 Mandela y De Klerk, Nobel de la Paz 1488 Bartolomé Díaz rodea el Cabo de Buena Esperanza 1869 Apertura del Canal de Suez 1945 Final de la II Guerra Mundial Fundación de la ONU 1983 Nace Internet a nivel usuario 1896 1ª Olimpiadas modernas en Atenas 1979 Madre Teresa, Nobel de la Paz 1918 Final de la I Guerra Mundial 3500 1ª rueda en Ur 1609 1er Telescopio de Galileo 1903 1er vuelo de los hermano Wright 1895 Cine por los Hnos. Lumiere 1897 Marconi patenta la radio 1964 Martin Luther King, Nobel de la Paz 1863 Fundación de la Cruz Roja 1914 Apertura del Canal de Panamá 1492 Cristóbal Colón descubre América 1969 Llegada del hombre a la Luna 1271 1er viaje de Marco Polo 1405- 1433 Viajes del chino Zheng He 1498 Vasco de Gama llega a la India 1519- 1522 Magallanes y Juan Sebastián Elcano realizan la 1ª vuelta al mundo 1770 James Cook llega a Australia 1909 Peary y Henson llegan al Polo Norte 1911 Amundsen llega al Polo Sur 1769 Máquina de Vapor de Watt 1837 Telégrafo eléctrico de Morse 1866 1ª comunicación trasatlántica por cable 1830 1ª línea de Ffcc. Liverpool-Manchester 1543 Modelo Heliocéntrico de Copérnico 537 Basílica de Santa Sofía 2500 Pirámides de Keops, Kefren y Micerinos y Esfinge en la meseta de Giza (El Cairo) 12500 Stonehenge ¿600? Jardines colgantes de Babilonia 221 Comienzo de construcción de la Gran Muralla Se acuñan las 1eras monedas 3300 Escritura cuneiforme 1eras cosechas en Oriente Medio 8000 0 Vida y pasión de Jesucristo 33 1455 Imprenta. Biblia de Gutenberg 868 1er libro impreso en china 1000 Se inventa la lente 1100 Brújula magnética 1280 Reloj mecánico 1590 Microscopio compuesto 1620 1er Submarino 1657 Reloj de péndulo 1502 Primeros esclavos en América 1605 Cervantes publica El Quijote 1858 Teoría de la selección natural (Darwin) 1953 Doble hélice de ADN. Hillary y Tenzing ascienden al Everest 1876 Teléfono de Graham Bell 1879 Bombilla de Thomas Edison 1928 Penicilina de Fleming 1853 1915 Teoría de la Relatividad de Einstein 1782 Globo aerostático Hnos. Montgolfier 150 Astrolabio por Hiparco 1642 Calculadora de Pascal Ábaco en Babilonia 1907 Dirigible por Zeppelin Electricidad por Tales de Mileto 2300 1er Mapa en Babilonia 1800 Pila de Volta 1886 1er automóvil de Benz ¿500000? Fuego 1795 1er lápiz por el francés Conté 1827 1ª fotografía permanente 1796 1ª vacuna por Jenner 1757 Sextante por Godfrey y Hadley 1832 Electromagnetismo por Faraday 1926 Modelo Atómico de Schrödinger 1935 Desarrollo del Radar 1930 Microscopio electrónico 1941 1er Reactor Nuclear 1936 1ª Computadora por Zuse 1957 Spútnik 1er Satélite 1982 Aparición del PC de IBM 1998 Estación Espacial Internacional 1685 Isaac Newton: Leyes de la Dinámica y Gravitación Universal 1616 Muerte de William Shakespeare 470- 399 Sócrates 388 Academia de Atenas de Platón (427-347ac) 384- 322 Aristóteles 1519 Leonardo Da Vinci (1452-1519), Miguel Ángelo y Raffaello Historia de la humanidad 566- 478 Siddartha Gautama - Buda 1756 Wolfgang Amadeus Mozart (1791) Ludwig van Beethoven (1827) 1732 Joseph Haydn (1809) 1810 Frederic Chopin (1849) Johann Sebastian Bach (1750) Georg Friedrich Händel (1759) 1659 Henry Purcell (1695) 1792 Gioacchino Rossini (1868) 1678 Antonio Vivaldi (1741) 1746 Francisco de Goya (1828) 1599 Diego Velázquez (1660) Édouard Manet (1883) 1606 Rembrandt (1669) 1840 Claude Monet (1926) 1841 Pierre-Auguste Renoir (1919) Vincent van Gogh (1890) 1904 Salvador Dalí (1989) 1881 Pablo Picasso (1973) 1445 Botticelli (1510) 1450 El Bosco (1516) 1541 El Greco (1614) 1577 Rubens (1640) 80 Construcción del Coliseo 1654 Construcción del Taj Mahal 279 Construcción del Faro de Alejandría 1825 1er ferrocarril minero Grecia 7000 Minoicos 1500 Los micénicos, procedentes del Peloponeso, invaden Creta Se organizan alrededor de palacios: Micenas, Pilos, Tirinto Escritura Lineal B Micénicos 1200 Comienza el declive por guerras internas e invasiones de los Dorios Destrucción del palacio Cnosos 900 Desaparece la cultura Micénica Edad oscura Periodo clásico Edad Arcaica 750 500 Edad Clásica 336 338 Alejandro Magno sube al trono 490- 478 431- 404 Filipo de Macedonia instaura su hegemonía (batalla de Queronea) 323 Alejandro muere en Babilonia tras conquistar el imperio Persa Alejandro Magno Guerra de Troya descrita en la Ilíada de Homero (Odisea vuelta de Ulises a la patria) 1260 1300 La conquista de Asia 334: comienza la expedición. Batalla de Gránico 333: vence en la batalla de Issos contra Dario III Entra triunfal en Egipto. Se convierte en Faraón 331: Batalla de Gaugamela, derrota de Dario III 326: Batalla de Hidaspes, llaga al Indo 1ª civilización griega en la Edad de Bronce que florece en Creta Se le nombra así por el legendario rey Minos (su esposa engendró al Minotauro que encierran en el laberinto y le ofrecen sacrificios humanos cada 9 años) Gran palacio Cnosos Escritura lineal A Guerras Médicas: Grecia contra los Medos (Persas). Dominan las ciudades griegas jónicas. 499 Mileto (parte Jonia) con la ayuda de Atenas se revela contra el dominio Persia y Darío I reclama que se someta toda Grecia. Todas las ciudades se someten menos Atenas y Esparta 490 Batalla de Maratón: Atenas gana a los persas de Darío I. Un soldado corre 42km a Atenas para dar la noticia 480 Batalla de las Termópilas: Jerges vence a los espartanos de Leónidas. Batalla naval de Salamina: Atenas vence a la flota persa 479 Llanura de Platea: la alianza griega vence a los persas 476 Atenas forma la Liga de Delos para expulsar a los persas (Esparta no se une) 449 se firma la paz con los persas y se liberan las ciudades griegas Guerra del Peloponeso : Esparta (Liga del Peloponeso) contra Atenas (Liga de Delos) 431-421 Guerra Arquidámica: Esparta lanza varias invasiones sobre la península de Ática. La flota de Atenas ataca las costas del Peloponeso. Paz de Nicias 415-413: Atenas lanza una expedición para atacar Siracusa en ayuda de su aliada Segesta. Siracusa pide ayuda a Esparta y ésta derrota a los atenienses. Millares de soldados son esclavizados 413-404 Guerra de Decelia: Esparta apoyada por Persia provoca sublevaciones en las ciudades de dominio ateniense y la Liga de Delos se debilita. La flota de Atenas es destruida y se rinden a Esparta en el 404 Ciudades-estado en el Egeo hasta costa jónica (Turquía) Gobierno de Reyes o Tiranos Atenas y Esparta principales ciudades-estado (polis) 1453 Imp. Oriente / Bizantino 540 Generales Belisario y Narsés reconquistan Italia a los Ostrogodos. Control de la costa Sur de Hispania 552 527 Justiniano (527-565) 489 Los Ostrogodos con Teodorico, el Grande invaden Italia apoyados por Bizancio 533 Reconquista de Cartago a los Vándalos 565 Muere Justiniano. Justino II 537 Construcción de Santa Sofía 425 Zenón 610 Heraclio 633- 645 Los musulmanes arrebatan Siria, Palestina y Egipto 574 Perdida de Italia. Tiberio II 867 1056 Dinastía Macedónica 726 843 Luchas Iconoclastas Expulsión de Hispania 620 Triunfo de los Iconódulos Unidad religiosa Basilio II (976-1025) conquista Bulgaria 1014 Bizancio reconoce al Imperio Búlgaro y le paga tributo 681 Independencia de Bulgaria 1185 Cisma de Occidente : separación de la iglesia católica en romana y ortodoxa 1054 1199- 1204 1261 Imperio Latino Reconquista de Constantinopla por Miguel VIII Paleólogo Los Normandos conquistan Italia 1076 Basilio I Pérdida de Anatolia en la batalla de Mantzikert ante los turcos Selyúcidas 1071 1096- 1099 1144- 1149 1189- 1192 Luchas de poder entre el estatal (Emperador - Iconoclastas: partidarios de prohibir imágenes religiosas) y eclesiástico (Patriarcado de Constantinopla - Iconódulos: contrarios a dicha prohibición) Renacimiento cultural del imperio. Vuelta al periodo clásico griego 1ª Cruzada : Toma de Antioquía, Jerusalén, Edesa y Trípoli por soldados de Francia, Países Bajos y normandos de Sicilia 4ª Cruzada: Inicialmente dirigida contra el califato de Egipto, acabó con el saqueo de Constantinopla por los cruzados incitados por el Dux de Venecia 3ª Cruzada: Saladino convertido en Sultán de Egipto y Siria, conquista Jerusalén en 1189. Federico I Barbarroja se ahoga en un río de camino a la cruzada y su ejército abandona. Ricardo Corazón de León y Felipe II de Francia toman Acre en 1191. Tras la conquista, Felipe II, enemistado con Ricardo, se retira y Ricardo continúa hasta Jerusalén donde pacta con Saladino el libre acceso de peregrinos a la ciudad 2ª Cruzada: Tras la conquista musulmana de Edesa, los reyes francés Luis VII y germano Conrado III intentan tomar el reino independiente de Damasco. Tras el fracaso es tomado por Nur al-Din Partición del Imperio de Carlomagno en el Tratado de Verdún: Imperio oriental Francisco II depuesto por Napoleón I tras instaurar la Confederación del Rin 1806 1618 1648 Paz de Westfalia 1711 Carlos VI 1713 Se reconoce el reino de Prusia 1871 Se crea la Confederación Germánica 1815 1888 Guillermo II I Guerra Mundial 1914- 1918 Imperio Alemán 1933 República de Weimar 1939- 1945 Alemania Nazi 1989 Caída del muro de Berlín. Reunificación alemana un año después 1961 Construcción del muro de Berlín para frenar el paso entre sectores II Guerra Mundial 911 Depuesto el último rey Carolingio oriental Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V 1519 Fernando I 1558 962 Federico I Barbarroja le da el nombre de Sacro 1157 Por el Tratado de Verdún, se divide el Imperio de Carlomagno: Luis el Germánico gobierna la parte oriental Conrado III . Participa en la 2 Cruzada 1138 Dinastía Hohenstaufen Conrado II el sálico 1024 Dinastía Sálica Querella de las Investiduras : Lucha entre el Papado y el Emperador por el poder de elección del clero en el Imperio. Enrique IV es excomulgado por el no cumplimiento de los decretos papales. Se acuerda la investidura clerical al poder eclesiástico y la feudal al estamento civil 1073 Toma de Jerusalén 1229 1250 1220 Federico II Periodo vacante hasta el nombramiento como rey de Alemania a Rodolfo I Interregnum 1273 1312 Enrique VII 1517 Abdicación de Carlos V, su hijo Felipe hereda España y su hermano Fernando el Sacro Imperio 1556 1356 Bula de Oro : Proceso de elección imperial sin intervención del Papado. Hasta entonces se nombraba al Rey de Romanos, que debía esperar el nombramiento de emperador del Papa 1495 Dieta de Worms : Reforma Imperial. Participación de los duques 1122 Formado por Estados Imperiales bajo la autoridad del Emperador: Territorios gobernados por duques o príncipes Territorios eclesiásticos Ciudades imperiales libres Reforma Protestante: Martín Lutero clava en el pórtico de la iglesia de Wittenberg sus 95 Tesis criticando la venta de indulgencias Federico I muere de camino a la 3 Cruzada 1190 843 1923: 9 noviembre: Fallido golpe de estado del partido nazi en Munich que llevó a desmantelar el partido y encarcelar a Adolf Hitler y Rudolf Hess 1932: El partido nazi logra el mayor % de votos y ante la imposibilidad de consenso entre el resto de partidos, el presidente Hindenburg nombra canciller a Hitler 1933: 27 de febrero: incendio del Reichstag alemán permite a Hitler acusar a los comunistas, por lo que consigue que el presidente ilegalice al partido y cualquier organización afín al mismo. Sin enemigos políticos, Hitler convoca elecciones el 5 de marzo y gana la mayoría absoluta. El 30 de junio se quita a sus opositores políticos tanto dentro como fuera de su partido en la noche de los cuchillos largos 1934: 2 Agosto: muere Hindenburg y Hitler fusiona los poderes de la presidencia con los de la cancillería en la figura del Führer 1938: marzo: anexión de Austria (Anschluss). Septiembre ocupación del oeste de Checoslovaquia permitida por Francia y gran Bretaña en su Política de Apaciguamiento. Noviembre: La noche de los cristales rotos es la 1ª represión contra instituciones y comercios judíos 1939: marzo: El ejército alemán entra en Praga y ocupa el resto del territorio checoeslovaco. 1 Septiembre: Alemania invade Polonia. Tras un ultimátum fallido para que se retirase, Gran Bretaña y Francia y otros países aliados le declaran la guerra a Alemania el 3 de Septiembre 410- 415 Los Visigodos de Alarico saquean Roma y se trasladan a la Galia 451 Atila (406-453), rey de los Hunos, es derrotado en la batalla de los Campos Catalaúnicos. Un año después asedia Roma, el Papa León I le hace retroceder 476 Imperio Occidente Odoacro , caudillo germano, se revela y depone a Rómulo Augústulo . Fin del Imperio Romano de Occidente Imperio oriental Imperio Romano de Oriente Imperio Romano de Occidente Invasiones germánicas Califato Fatimí (Norte de África) Islam Nace en la Meca Mahoma , fundador del Islam 570 Revelación del ángel Gabriel. Predica sus enseñanzas que más tarde componen el Corán 610 Huye a Medina (Hégira, inicio del calendario) con sus seguidores tras persecución en la Meca 622 Mahoma conquista la Meca e impone el Islam en Arabia 630 Muere Mahoma, le sucede Abu Bakr (1er califa) 632 661 711 Muawiya , gobernador de Siria derrota al califa Alí. Traslado de la capital de Medina a Damasco Invasión de España Califato Omeya Califato Abasí 750 Los alíes (seguidores de Alí) pretenden instaurar al clan Hashimír (el de Mahoma y Alí) en el poder provocando una revuelta. En el ultimo momento se pone al frente Abu I-Abbas , jefe de los Abasíes (rama secundaria de los Hashimíes) logrando el poder y asesinando a todos los omeyas menos uno. Capital Bagdad 755 929 1258 1031 Los mongoles ocupan Bagdad y asesinan al califa al-Mu`tasim. Se instaura Iljanato . Un miembro huye a Egipto y mantiene el poder bajo el control de los mamelucos 909 Surge el Califato Fatimí en el norte de África. Capital El Cairo 1171 Emirato Independiente de Córdoba Califato (Omeya) de Córdoba Muere el último califa fatimí y el sultán Saladino se anexiona el califato al califato Abasí 656 Muere asesinado el califa Uthman y Alí ibn Abi Tálib , primo y yerno de Mahoma, se proclama califa. Muawiya, gobernador de Siria, le acusa de cómplice en el asesinato y se levanta en armas contra él 762 Fundación de Madinat as-Salam (Bagdad). Traslado de la capital 1055 El califa abasí pide ayuda a los selyúcidas para expulsar a los buyíes, que habían obligado al califa a reconocer su poder sobre tierras de Persia conquistadas 1335 Desintegración del Iljanato en estados rivales Iljanato mongol Emirato Independiente de Córdoba El último superviviente Omeya, Abd al- Rahman, se refugia en el Magreb y tras conseguir apoyos desembarca en Almuñécar y vence a los gobernantes abasíes de Al- Ándalus proclamándose Emir. 1566 Selín II . Decadencia del imperio 1571 Derrota de la flota en Lepanto ante la Liga Santa 1922 Abolición del Imperio. Se establece la República de Turquía 1326 Orhan I toma Bursa (nueva capital del imperio) y Nicea 1299 Osmán I , jefe de un estado de Anatolia se independiza de los Selyúcidas Imperio Otomano 1354 Asentamiento europeo en Gallipoli 1361 Murad I toma de Edirme (Adrianópolis) nueva capital 1385 El califa de Egipto lo nombra sultán. Conquistas en Tracia y Balcanes 1402 Derrota ante el mongol Tamerlán, cautiverio del sultán 1453 Mehmed II conquista Constantinopla (Estambul) 1451 Crisis y reconstrucción del imperio 1514- 1517 Selim I conquista de Irán. Siria y Egipto al sultanato mameluco 1520 Solimán I el Magnífico 1683 Fracaso del sitio de Viena 1829 Independencia de Grecia, Servia, Rumania (Valaquia y Moldavia), Montenegro, Macedonia y Albania. Conquistas europeas de Argelia, Túnez, Egipto y Libia 1798- 1802 Napoleón conquista Siria y Egipto 1912 Guerras Balcánicas 1914 I Guerra Mundial: alianza con los Imperios Centrales 1789 Selim III , reforma del imperio 1774 Independencia del Kanato de Crimea por tratado con Rusia Tratado de Edirne 985 1040 Victoria de Togrül sobre Masûd, hijo de Mahmûd 1055 Conquista de Bagdad a petición del califa Abasí, el cual nombra Sultán a Togrül y Rey de oriente y occidente 1071 Alp Arslan conquista de Anatolia al Imperio Bizantino en la Batalla de Mantzikert. Los gobernantes de esta zona forman el Sultanato del Rum, rama aparte de los Selyúcidas Selyúcidas 1072- 1092 Malik Shah máxima expansión del imperio. A su muerte el imperio se desmiembra en varios sultanatos 1243 Victoria mongol al Sultanato del Rum en la Batalla de Kose Dag, fraccionándolo en varios emiratos vasallos de los mongoles. Algunos emiratos occidentales permanecen independientes, de los que surge el Imperio Otomano India 2500 Civilización del Indo (dravidianos) 1750 Periodo Védico Periodo Brahmánico 1000 Invasión Aria (origen del nombre de Irán) procedentes de Persia 326 Periodo de los Imperios Llegada de Alejandro Magno Invasión de los Hunos. El poder se dispersa en varios reinos pequeños Periodo de diversas dinastías 550 1206 Los turcomusulmanes instauran un sultanato en Delhi. Expanden su dominio hacia el sur durante 5 dinastías 1520 Se instaura la 6ª dinastía: Los Mogol por Babur “El Tigre” descendiente de Gengis Kan 1707 Muerte del rey Aurangzeb. Comienza el declive del imperio, que queda a merced de potencias extranjeras (Francia e Inglaterra) 1556 Sube al trono Akbar “El Grande” que amplia territorios y riquezas. Auge de los mogoles. Capital Agra. Tolerancia religiosa Dinastía Mogol Construcción del Taj Mahal (mausoleo) en Agra por el rey Shah Jahan a su esposa Mumtaz Mahal 1631- 1654 1599 Fundación de la Compañía Británica de las Indias Orientales 1857 Motín indio en Delhi. Un año después la corona británica exilia al emperador Bahadur Shah Zafar a Birmania, disuelve la Compañía de las Indias Orientales y pasa a gobernar el país estableciendo el Raj Británico 1773 La Ley de la India da mayor control de la Compañía al Parlamento 1849 La compañía controla toda la India 1751 Los ingleses con Robert Clive al frente toman y defienden Arcot 1757 Clive reconquista el fuerte William de Calcuta, tomado un año antes por el Virrey de Bengala Siray al-Dwala y libera a los pocos supervivientes (“Agujero Negro de Calcuta”). Derrota al Virrey en la Batalla de Plassey 1765 Clive es nombrado Barón de Plassey y ejerce de Comandante en Jefe de las tropas británicas y Gobernador de Bengala Raj Británico 1947 1964 Muerte de Nehru, le sucede su hija Indira Gandhi 1984 Atentado terrorista mata a Indira Gandhi Sultanato de Delhi 566- 478 320 185 Imperio Maurya 240 Imperio Gupta Nómadas guerreros procedentes de tierras conquistadas a los persas Introducen varios avances tecnológicos y religiosos. Se instaura el sistema de castas Incorporan los Rig Veda: textos sagrados sobre el origen del pueblo ario. Interpretados por los Brahmanes (grupo más importante de la pirámide social) Los Brahmanes adquieren más poder y se instaura el hinduismo Expansión hacia el Sur Siddhartha Gautama Buda Sabio hijo de familia noble nacido en Nepal y creador del Budismo. Alcanzó el Nirvana (rompió el “eterno girar de la Rueda del Samsara”, la reencarnación) bajo un árbol bodhi (higuera). Bajo este árbol empezó a predicar el budismo 3 dinastías (550-750): Pushyabhutis, Chalukyas y Pallavas Les suceden otras 3: Rashtrakutas, Pratiharas y Palas Los Cholas se imponen en el s.X y trasladan el poder al sur China 1523 1028 770 475 221 206 140- 87 220 581 618 907 960 Dinastía Shang Dinastía Zhou Periodo de Reinos Combatientes Occidental o ant. Oriental o posterior Dinastía Qin Dinastía Han Dinastía Sui Dinastía Tang Dinastía Song 551 2600 Dinastía Xia Periodo de los Tres Reinos Cao Pi derrota al último emperador Han e instaura el Reino de Wei 280 La dinastía Jin conquista el reino de Wu Dinastía Jin Periodo de los 16 Reinos El general Li Yuan se revela contra el emperador y asume el poder Periodo de las 5 dinastías y los 10 reinos 755 Rebelión del general An Lushan sacude el imperio 1356 Zhu Yuanzhang conquista Nanjing al frente de los Turbantes Rojos 1368 Zhu Yuanzhang (Hongwu) conquista china y expulsa a los Yuan Dinastía Ming 1398 Muere Hongwu, emperador Zhu Yunmen (Jianwen) 1421 El emperador Yongle traslada la capital a Pekín. Ciudad Prohibida 1644 Una rebelión incita al emperador Chongzhen a suicidarse. Los manchúes entran en Pekín, la sofocan y fundan la dinastía Qing 1279 La dinastía mongol Yuan conquista el sur y destruye a los Song 1127 Los Jin saquean la capital song del norte Kaifeng y capturan a su emperador 1234 Los mongoles conquistan el norte de China de los Jin Song del Norte Song del Sur Los Song del norte conquistan toda China Dinastía Yuan (mongol) 1912 El último emperador Puyi abdica tras la revolución Xinhaí. 1ª República Dinastía Manchú o Quing República China 1618 El líder Nurhaci une a las tribus de la zona nordeste de Manchuria 1736 Qianglong se anexiona el Tíbet. El mayor reino chino bajo su mandato 1894 I Guerra chino-japonesa : cesión de Taiwán a Japón 1900 Tras el asesinato de extranjeros la Alianza de las 8 Naciones entra en Pekín y reprime el movimiento patriótico boxer 1839- 1842 1856- 1860 1271 Llegada de Marco Polo al servicio de los mongoles 1921 Independencia de Mongolia 1917 Guerra civil entre norte y sur 1932 Japón invade la región de Manchuria 1937- 1945 II Guerra chino-japonesa : Japón intenta conquistar el resto de China 1949 El Partido Comunista de Mao Tse-Tung apoyado por la URSS vence a los nacionalistas y se instaura la República Popular China República Popular China 1978 Deng Xiaoping . Plantea reformas para modernizar China 1989 El desalojo de manifestantes tras la muerte de Hu Yaobang, exsecretario general del Partido, y contra el régimen en la Plaza de Tiananmen de Pekín causa cerca de 2500 muertes 1966 Mao lanza la Gran Revolución Cultural para recuperar su autoridad y revigorizar la ideología comunista. Con ello Mao purga el Partido Comunista. Se crea la Guardia Roja que impone su ley causando desordenes e incidentes. Ante ello Mao manda al ejército desmantelarla 1958 Fracaso del Gran Salto Adelante : plan de industrialización aprovechando el enorme capital humano del país. La hambruna mata entre 20 y 30 mill. de personas 1956 Movimiento de las Cien Flores : Mao alienta a los intelectuales a criticar el régimen y debatir sobre los problemas del país. Ante las malas críticas, cambia su parecer y persigue a los detractores del régimen 1950 Invasión del Tibet 1142 Los Song firman un tratado de paz con los Jin, cediéndoles todo el norte de China Dinastía Jin 1115 Surge la dinastía Jin al norte de Manchuria Procedentes del noroeste, amplían el reino hasta el Yangtsé Regiones feudales que se convierten en reinos Confucio (551-479) Filosofo de gran influencia. “lo prudente no quita lo valiente” “Cuando veas a un hombre bueno trata de imitarlo, cuando veas a un hombre malo, reflexiona” Bárbaros del norte los desplazan al Este. Capital Luoyang Crece el poder de los señores feudales El estado feudal Qin se impone y se unifican los reinos bajo el primer emperador Qin Shi Huang: Construye la Gran Muralla China (6700km) uniendo otras preexistentes Muere en 210 y le entierran en Xian con 8000 guerreros de terracota Emperador Han Wudi : Manda al general Zhang Qian al oeste y a la vuelta se instaura la Ruta de la Seda , importación de varios productos desde Asia Central e India Entrada del budismo en china Breve periodo de dominio de la Dinastía Jin. Tras su derrota, China queda dividida en 16 reinos Época de prosperidad y desarrollo de la cultura Emperador Xuanzong (685-762) Emperatriz Wu: madre de Xuanzong usurpa el trono durante un breve periodo. Única gobernante mujer, favorece el budismo Guerras del Opio entre China y gran Bretaña. Apertura del comercio en china Japón Periodo Yamato 250 645 710 538 Se introduce el Budismo en Yamato. Cambios sociales y políticos Reforma Taika: Refuerzo del poder imperial frente a los aristócratas. Los diferentes Estados pasan a ser provincias La emperatriz Genmei establece la capital en el palacio de Heijo-Kyo, en la ciudad de Nara 784 Periodo Nara El emperador Kanmu establece la capital en Nagaoka-Kyo Periodo Heian 794 Traslado de la capital a Heian-Kyo (Kyoto) Periodo Asuka Periodo Kofun (túmulos funerarios) Creación de un estado imperial en la región de Yamato, centro de Japón 1185 Periodo Edo /Shogunato Tokugawa 1603 1868 El clan Tokugawa con sede en Edo (Tokio) asume el poder tras 3 años de guerra civil Se instaura en el poder al emperador (dinastía Meiji) Se establecen reformas para modernizar el país. Se suprime a los samuráis del ejército 1894 I Guerra chino-japonesa por el control de Corea. China reconoce la independencia de Corea y cede Taiwán a Japón 1904 Guerra ruso-japonesa por el control de Corea y Manchuria. Rusia se retira de Manchuria que pasa a China y Japón controla Corea Imperio japonés 1947 Nueva constitución. Se conserva el emperador como símbolo de unidad Tras 5 años de guerra entre los clanes Taira y Minamoto (Guerra Genpei), el general Minamoto Yorimoto toma Kioto y amenaza al Mikado (emperador) controlado por el clan rival Taira. Éste le nombra Shogun, otorgándole plenos poderes. Primer gobierno militar (Japón feudal) 1156 Los clanes samurais Taira y Minamoto destruyen a los Fujiwara (rebelión Hogen), imponiendo a su emperador candidato Shogunato Kamakura Shogunato Ashikaga 1336 Tras años de revueltas, el poder pasa a manos del clan Ashikaga 1951 Tratado de San Francisco: final de la ocupación de EEUU desde 1945 bajo el general MacArthur 1937- 1945 Ocupación de Manchuria, se crea el estado independiente de Manchukuo 1932 II Guerra chino-japonesa : Japón se lanza a conquistar toda China. Después de la intervención soviética es derrotado y Manchuria pasa a China La capital se basa en el sistema chino Tang. Fuerte arraigo del budismo en la corte. Gran desarrollo cultural y literario Periodo de prosperidad. Desarrollo de la caligrafía y máxima expresión del confucionismo La familia noble Fujiwara va asumiendo el poder usurpándolo del emperador. Auge de los samuráis entre la clase alta provincial El poder militar se concentra en los daimyo, señores feudales, y el shogunato depende de éstos para ejercer su poder. El aumento de poder de los daimyo provoca la destrucción del shogunato y años de guerras internas por el control 407 500 Inglaterra Anglosajona 1066 Guillermo el Conquistador , Duque de Normandía, invade la isla desde Francia 495 Batalla del Monte Badon : victoria de los britano-romanos frente a los sajones (Leyenda del Rey Arturo) 827 Egberto . Rey de Wessex, se impone al resto de reinos y domina toda Inglaterra 560 Ethelberto de Kent . Rey convertido cristianismo 871 Alfredo el Grande 878 Alfredo derrota a los daneses en Edington y libera Wessex, Sussex y Kent 926 Athelstan , reconquista York y se hace con Mercia, East Anglia, Essex, Sussex y Kent. Rey de todas las Bretañas 1016 Canuto el Grande , hermano del rey de Dinamarca, que heredó posteriormente 1042 Eduardo el Confesor , el Witan nombra de nuevo a un rey sajón. Construcción de la Abadía de Westminster Inglaterra 830- 860 Invasión danesa por el Támesis. Fundación de Dublín 789 Primeras incursiones de vikingos daneses Los daneses conquistan York 865 991 Nueva invasión danesa, victoria en Maldon 1154 Inglaterra Normanda 1079 Pérdida de Normandía ante Felipe de Francia 1189 Ricardo Corazón de León , 3 Cruzada 1215 La nobleza obliga a Juan a firmar la Carta Magna , creación del Parlamento 1199 Juan I de Inglaterra (Juan Sin Tierra) 1216 Enrique III Casa Plantagenet (Anjou en Francia) 1314 Independencia de Escocia 1172 Conquista de Irlanda 1284 Independencia de Gales 1399 Enrique IV , obligando a su primo el rey a cederle la corona Casa Lancaster 1327 Eduardo III 1413 Enrique V 1445 1485 Casa Tudor 1461 Casa York Isabel I , asienta el Protestantismo 1509 Enrique VIII Casa Estuardo Reforma Protestante : Enrique VIII desea divorciarse de Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena. Ante la negativa del Papa, se proclama cabeza de la iglesia anglicana Jacobo VI , hijo de la reina María Estuardo de Escocia 1714 Casa Hannover 1910 Jorge V 1837 Reina Victoria 1625 Carlos I 1642- 1649 1660 Carlos II 1707 Unión con Escocia: Reino de Gran Bretaña 1801 Unión con Irlanda: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda 1770 Jorge III Casa Windsor 1922 Independencia de Egipto 1932 Independencia de Irak 1947 Independencia de India, Ceilán y Birmania 1973 Entrada en la CEE 1850 1997 Anthony Blair 1920 Partición de Irlanda (Ulster bajo dominio inglés) 1953 Isabel II 2007 Gordon Brown 1990 John Major 1979 Margaret Thatcher 1940 Winston Churchil María I Tudor (Bloody Mary) retorna al catolicismo. Persigue a religiosos protestantes 1259 Tratado de París: pérdida de Anjou y Normandía. Luís IX permite a Enrique III mantener Guyana 1er asentamiento en Virginia Dominio de Nueva Francia (América) tras la guerra de los 7 años 1760 1788 1eras colonias penales en Australia 1858 La Corona pasa a administrar los territorios de la Compañía de las Indias Orientales en la India 1882 Egipto se convierte en Protectorado británico 1899 Conquista de Sudáfrica Revolución Industrial 1769: James Watt patenta la máquina de vapor. Hiladora mecánica “Water Frame” de Arkwright 1783: 1er barco a vapor 1785: Telar mecánico de Cartwright 1814: George Stephenson crea la locomotora 1821: Faraday descubre el electromagnetismo 1830:1era línea Ffcc. Liverpool-Manchester 1837: Morse patenta su telégrafo eléctrico 1866: 1era comunicación transatlántica con tendido de cable submarino Guerra de las Dos Rosas Disputa por el trono entre la actual Casa de Lancaster y la de York al caer enfermo el rey Enrique VI. En 1461 el Duque de York Eduardo IV es proclamado rey. La Casa de los Tudor con Enrique VII acabó con el dominio de la Casa de York Guerra Civil : Entre el rey Carlos I y el Parlamento. Éste se une a Escocia protestante y crean un ejército a las órdenes de Oliver Cromwell. El rey, derrotado, se entrega y tras una purga de Cromwell en el Parlamento se decide decapitar a Carlos I. Se crea la República de Cromwell Las tropas nombran emperador a Constantino III que cruza el Canal de La Mancha llevándose al resto de la guarnición de Britania y dejándola desprotegida 1558 1603 1534 1553 1587 España / Visigodos 711 Invasión musulmana por Tariq que vence a Don Rodrigo en la batalla de Guadalete 456 Entran en la península con Teodorico II y relegan a los suevos en Galicia Reino Visigodo de Tolosa 418 507 Pacto con Roma para asentarse al sur de la Galia Alarico II pierde la Galia a manos de los francos Atanagildo , traslada la capital a Toledo. Bizancio invade la costa mediterránea 555 Expulsión de los bizantinos 620 Recesvinto 649 Recadero , unidad religiosa al catolicismo 586 Leovigildo , conquista el reino suevo 573 Reino Visigodo de Toledo 722 Pelayo : derrota musulmanes en la Batalla de Covadonga, Reino de Asturias Alfonso I , expande el reino hasta Galicia y el Duero 739 Se descubre la tumba de Santiago en Compostela 814 Alfonso II , retoma la reconquista. Capital a Oviedo 791 Se funda el Reino de Navarra 824 Ordoño I , conquista León 856 Alfonso III , conquista Zamora, Burgos y norte de Portugal. Cruz de la Victoria 866 Se traslada la capital a León y se convierte en el Reino de León 925 1065 Batalla Navas de Tolosa : Castilla, Navarra y Aragón contra los Almohades 1212 Alfonso X, El Sabio 1252 Corona de Aragón por Alfonso II de Aragón 1164 Los Reyes Católicos conquistan Granada. Colón descubre América. Expulsión de los judíos 1492 Surge el Reino de Portugal 1139 Reconquista Reconquista de Toledo 1085 1229- 1248 Conquista de Mallorca, Valencia, Córdoba y Sevilla Alfonso VII emperador 1135 Fernando IV toma Gibraltar 1309 Boda de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (Reyes Católicos ) 1469 Conquista Reino de Navarra 1512 Duque de Braganza logra la independencia de Portugal 1668 Carlos I de España y V de Alemania (1519). Hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso 1516 Su hijo Felipe II hereda España y su hermano Fernando Sacro Imperio 1556 Batalla de Lepanto 1571 Pérdida de la Armada Invencible 1588 Austrias 1035 1284 1217 Fernando III “El Santo” de Castilla 1217 y León 1230 1618 1648 Paz de Westfalia Carlos III 1759 Motín de Esquilache 1766 Carlos IV 1788 1814 1808 Batalla de Trafalgar : flota francoespañola derrotada por la inglesa de Nelson 1805 1820 1823 Trienio Liberal. Los Cien Mil Hijos de San Luis reponen a Fernando VII como absolutista 1701 1713 Borbones Felipe III 1598 Felipe IV 1621 1833- 1839 Isabel II (Guerras carlistas) 1ª República . Sube al trono Alfonso XII 1873- 1874 Pérdida de Cuba y Filipinas 1898 2ª República 1931- 1936 Alfonso XIII 1902 Dictadura de Primo de Rivera 1923- 1930 1939 1975 Franco 1978 Juan Carlos I Dictadura 1959 Surge ETA 1973 ETA asesina a Carrero Blanco Constitución Intento golpe de estado de Tejero. Leopoldo Calvo-Sotelo 1986 España entra en la CEE 1992 Juegos Olímpicos y Expo 1996 José María Aznar 1999 Entrada en el Euro 2004 José Luis Rodríguez Zapatero 1982 Felipe González 1979 Adolfo Suárez 1659 Paz de los Pirineos Muerte de Sancho III de Pamplona “el Grande o el Mayor” : Fernando I: 1er Rey de Castilla y León (Conde de Castilla 1028 y Rey de León en 1037) Ramiro I: Conde de Aragón •García Sánchez III “de Nájera”: Reino de Navarra Muerte de Fernando I: Alfonso VI : Reino de León (de Castilla y Galicia en 1072) Sancho II: Reino de Castilla García: Galicia Guerra de la Independencia 1807: El gobierno de Godoy permite la entrada de tropas francesas en España (Tratado de Fontainebleau) 1808: 18 Marzo Motín de Aranjuez: cae el gobierno de Godoy y Carlos IV abdica a favor de su hijo de Fernando VII. 2 Mayo Levantamiento en Madrid. 25 Julio Napoleón proclama rey a su hermano José I (1808- 1813) 1812: 1ª Constitución en Cádiz 1814: Napoleón, expulsado de España por tropas inglesas (Wellington) reconoce a Fernando VII que impone el absolutismo. Abolición de la Constitución Guerra de Sucesión 1700 Carlos II nombra sucesor a Felipe V (1er Borbón nieto de Luis XIV), apoyado por Castilla y Francia. 1701 Inglaterra y Holanda (Ambas de Guillermo de Orange) se unen al emperador del Sacro Imperio Leopoldo I a favor de su hijo Carlos de Habsburgo, apoyado por Aragón 1704 Inglaterra toma Gibraltar 1711 Carlos hereda el Sacro Imperio, Inglaterra teme la unión de los 2 imperios y apoya a Felipe V 1713 Paz de Utrecht: Felipe V es reconocido, España pierde territorios en Europa 1981 Clodoveo logra la independencia del gobernante romano y se convierte al cristianismo 486 Francos 751 Pipino asume el poder reunifica el reino (Francia y Alemania) Dinastía Merovingia 771 Carlomagno toma el poder Dinastía Carolingia 778 800 Barrera contra los musulmanes en Pirineos Coronado Emperador en Roma por el Papa 987 Depuesto el último rey Carolingio occidental. Hugo Capeto 732 Batalla de Poitiers , freno al avance musulmán 1789 Napoleón I 1799 843 Dinastía Capetiana 1328 Dinastía Valois 1589 Dinastía Borbón 1814 1804 1er Imperio Luis XVIII 1870 1852 2do Imperio: Napoleón III derrocado en la guerra franco-prusiana. Tercera República Francia de Vichy, colaboradora de Alemania 1940 Quinta República. Chasles de Gaulle 1958 François Mitterrand 1981 Jacques Chirac 1995 Nicolas Sarkozy 2007 Georges Pompidou 1969 Valéry Giscard d`Estaing 1974 Cuarta República 1946 2ª República 1848 Luis XIV , el Rey Sol. Gobierna su madre, Ana de Austria con ayuda del cardenal Mazarino 1643 Muere Luis XIV dejando el país arruinado. Luis XV , el Bienamado 1715 Luis XVI . Esposa María Antonieta 1774 Enrique IV 1610 Luis XIII , Ministro Cardenal Richelieu 845 Saqueo vikingo de Paris Carlos IV muere sin descendencia. Los franceses proclaman rey a Felipe VI de Valois impidiendo a Eduardo III de Inglaterra acceder al trono gracias a la Ley Sálica 1180 Felipe II , se proclama Rey de Francia (en lugar de Rey de los Francos) 1337 1453 1259 Tratado de Paris : Enrique III de Inglaterra renuncia a sus derechos sobre posesiones en Francia salvo Aquitania (Guyena), por las que debería pagar tributo a Francia 1314 Destrucción de la Orden del Temple por Felipe IV Muere Mazarino, el rey asume el poder. Se Instaura el absolutismo 1661 Traslado a Versalles, reformado 1682 Revoca la ley de libertad de culto protestante (hugonotes) 1685 1190- 1199 3ra Cruzada : Felipe II junto a Ricardo Corazón de León 1562 1598 Guerras de Religión 911 El viquingo noruego Rollón asedia París. El rey Carlos el Simple le cede los terrenos donde se asientan a cambio de protegerlos ante nuevas incursiones. Ducado de Normandía 1144- 1149 2 Cruzada : Luis VII y el germano Conrado III intentan tomar el reino independiente de Damasco 1154 Sube al trono de Inglaterra Enrique III, señor en Francia de Normandía, Anjou y Aquitania Revolución Francesa 1789: 17 Junio: Se declara la Asamblea Nacional con los representantes de la burguesía (Tercer Estado). 9 Julio: Asamblea Nacional Constituyente. 14 Julio: Toma de la Bastilla por los parisinos ante el rumor de golpe de estado del rey contra la Asamblea Nacional. Después marchan al Ayuntamiento y el Alcalde es asesinado. 27 de Agosto: Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (principio de libertad, igualdad y fraternidad) 1791: Los reyes huyen de París pero son apresados 1792: Se declara la Primera República 1793: Ejecución del rey y la reina (posteriormente) 1793-4: Reinado del Terror. El club de los Jacobinos asumen el gobierno y bajo Robespierre ejecutan en París de 40.000 oponentes a la revolución 1794: Robespierre es ejecutado por su talante dictatorial 1795: Redacción de una constitución que da el poder a un Directorio de 5 miembros 1798: Parte del Directorio pretende dar un golpe de Estado y pide a Napoleón al frente del ejército que lo apoye. Tras el golpe, Napoleón consigue nombrarse Primer Cónsul vitalicio 1799: Napoleón depone al Directorio e instaura una dictadura militar Egipto 3000 2686 2160 2055 1650 1550 1069 747 664- 653 333 332 323 27 51- 30 Periodo Dinástico Temprano Reino Antiguo Reino Medio Imperio Nuevo Periodo Tardío Periodo Ptolemaico III Periodo intermedio II Periodo Intermedio I Periodo Intermedio Dinastías I y II. Gobierno del rey-dios desde Menfis. Enterramientos reales en tumbas subterráneas en Abydos. El rey es relacionado con Horus y Ra. Expansión a Nubia y sur de Palestina Dinastías III a VIII. Época de las pirámides. Djóser 1ª pirámide escalonada. Se construye la gran pirámide de Giza por Keops (Khufu, IV Dinastía). Contactos con Nubia y Palestina. Dinastías VII y VIII, crisis interna, pérdida del poder real. Dinastías XI a XIV. Capital Tebas (D.IX) e Itjtawy (D.XII en adelante). Enterramientos reales en pirámides. Se extiende el culto a Osiris. Aumentan los contactos con Oriente Próximo. Desarrollo de la literatura Gobierno de los hyksos (D.XV, asiáticos) desde Avaris (Delta). En el sur, desde Tebas surgen reyes de las D. XVI y XVII, que se enfrentan a los hyksos y terminan por conquistar Avaris con el rey Ahmose. Dinastías XVIII a XX. Capital Tebas. Enterramientos en Valle de los Reyes. Conquista de Nubia y Oriente Próximo. Amenofis IV (Amenhotep) Tutankamon: 1922 Howard Carter Ramses I : dinastía más poderosa Ahmose conquista Avaris y expulsa a los Hicsos Rey nubio Pianj reunifica el Norte y el Sur Dominio asirio. Saqueo de Tebas Alejandro Magno conquista Egipto a los persas convirtiéndose en faraón. Funda Alejandría Octavio Augusto (1er emperador) toma a Egipto como propiedad privada Tolomeo, general de Alejandro gobierna tras la caída de éste 525 Cambises II Conquista Egipto Periodo Predinástico 3200 Cultura Nagada Nagada I (4000-3500ac Nagada II (3500-3200ac) Nagada III Dinastía 0 (3200-3000ac) 4400 4000 3500 Cultura Badariense (Alto Egipto) Alto Egipto Periodo Romano En el norte gobiernan las dinastías IX y X con capital en Heracleópolis Magna. En el sur surge la dinastía XI tebana que lucha con el norte por el control y acaba dominando todo Egipto y fundando el Reino Medio Cleopatra En el 36 vive con Marco Antonio (gobernante del oriente romano) Se enfrentan a Octavio Augusto (gobernante occidente romano) Acaban suicidándose en Alejandría tras ser derrotados Unificación del Alto Egipto (valle del Nilo) con el Bajo Egipto (Delta) durante la Dinastía 0. Al rey Narmer (Menes) se le atribuye la creación de la capital Menfis 1517 1250 Sultanato Mameluco de Egipto Tras el asesinato del sultán ayubí Turan Shah, la viuda del anterior sultán al-Salih accede al trono con ayuda de los generales mamelucos (esclavos turcos y caucásicos guerreros). Posteriormente la asesinan y proclaman el Sultanato mameluco 1260 El general y posterior Sultán Baibars vence a los mongoles del Iljanato en la Batalla de Ain Jalut, frenando la invasión de Siria y Palestina Derrota ante el Imperio Otomano de Selim I. Posteriormente resurgen hasta la conquista de Egipto por Napoleón en 1798 en la Batalla de las Pirámides, y los incorpora a su ejército. En 1806 Mehmet Alí toma el control de Egipto para los otomanos y decide terminar con los príncipes esclavos invitándolos a la investidura de su hijo y masacrándolos en 1811 1169 El Califa Fatimí de Egipto muere por enfermedad y Saladino, convertido en su visir funda la Dinastía de los Ayubíes, se proclama Sultán de Egipto, dependiente del sultán de Siria y acabando con el califato Fatimí que pasa a forma parte del califato Abasí 1171 1181 El califato Fatimí pide ayuda al sultán de Siria Nur al- Din (perteneciente al califato abasí) contra el sitio de tropas francas de El Cairo. Éste manda al general Shirkuh y a su sobrino Saladino Tras la muerte de Nur al-Din en 1974 y de su hijo heredero, el califato abasí reconoce el título que Saladino se había impuesto de Sultán de Siria y Egipto 1187 Saladino toma Jerusalén pactando su rendición con Balián de Ibelín que salva la vida a miles de cristianos Dinastía Ayubí Califato Fatimí (Norte de África) 909 Surge el Califato Fatimí en el norte de África desligándose del califato abasí 972 Entrada de los Fatimí en Egipto. Capital El Cairo 1622 1890 Guerras indias George Washington 9 de 13 Estados firman la Constitución. Abolición de la esclavitud en los estados del norte 1789 1861- 1865 1614 Fundación de Nueva Inglaterra 1630 Colonia en Boston 1664 Inglaterra reclama territorios holandeses de Delaware, Nueva Jersey y Nueva Ámsterdam (Nueva York) Thomas Jefferson 1800 1756- 1763 1608 - Francia: 1er Asentamientos franceses en Quebec - Inglaterra: El capitán John Smith fue proclamado presidente del consejo de Jamestown. Capturado por los indios, se libra por la hija del jefe Pocahontas 1585 Walter Raleigh funda la 1ª colonia inglesa en Virginia 1775- 1783 1607 Asentamiento ingles en Jamestown (Virginia) bajo la firma del rey Jaime I Compra de Louisiana 1803 Se unen Indiana, Illinois, Maine, Mississippi, Alabama y Missouri Andrew Jackson 1829 Guerra de México: se unen California, Arizona, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, Colorado y Kansas 1848 Guerra con España por Cuba. Invasión de Filipinas, Guayana y Hawai 1898 1929 La Gran Depresión : quiebro de la bolsa de Wall Street tras la I Guerra Mundial. Migración campesina a las ciudades, precios máximos de las acciones, 1/3 mano de obra en paro EEUU detuvo la inversión extranjera y solicitó el reintegro de los préstamos concedidos por la guerra Las grandes potencias aplican el Proteccionismo a sus mercados, excepto Japón y Alemania, donde surgió el nacionalismo extremo Masacre en Wounded Knee por el 7º Caballería. Indios en reservas 1933 Franklin D. Roosevelt 1941 Ataque japonés a Pearl Harbor Entrada en la II Guerra Mundial 1953 Dwight D. Eisenhower 1945 Harry S. Truman 1961 John Fitzgerald Kennedy 1962 Crisis de los misiles en Cuba 1969 Llegada del hombre a la Luna Richard Nixon Guerra de Vietnam 1958 1975 1981 Ronald Reagan 1989 George H. W. Bush 1993 Bill Clinton 2001 George W. Bush 11 Sep Atentados contra las Torres Gemelas de NY 2009 Barack Obama 1990 1ª y 2ª Guerra del Golfo 2003 1947 Plan Marshall. Firma del tratado del atlántico Norte (OTAN) 1949 1987 Final de la Guerra Fría: Cumbre de Washington Gorbachov y Reagan negocian reducir sus arsenales nucleares Guerra de los 7 años (América) 1759: Conquista de Quebec 1763: Tratado de París: control de Nueva Francia a Inglaterra Estados Unidos Guerra de Independencia EEUU 1763-4: Ley de Proclamación y del Azúcar no bien acogidas por colonos 1770: Disturbios en las colonias. Matanza de Boston por soldados ingleses 1773: Fiesta del Té en Boston. Arrojan al mar un cargamento de te de la Compañía de las Indias Orientales en protesta por el favor ingles a la compañía. Precedente de la Guerra de Independencia 1775:1ª reyerta en Lexington. George Washington designado comandante en jefe del Ejército Continental 1776, 4 Julio: Firma de la Declaración de Independencia de las 13 colonias 1783: El Parlamento inglés reconoce la Independencia de EEUU 1789: 9 de 13 Estados firman la Constitución Guerra Civil (Secesión) 1860: Abraham Lincoln , abolicionista y presidente del recién creado Partido Republicano, es nombrado presidente de EEUU. Carolina del Sur declara su secesión de la Unión 1861: Antes de que Lincoln tomara cargo, 6 estados sureños se unen a Carolina del Sur y forman los Estados Confederados de América. Lincoln jura el cargo y declara nula cualquier secesión. Los confederados toman el fuerte Sumter. Lincoln hizo un llamamiento a la Unión para que enviasen tropas y recuperar el fuerte. 4 estados se niegan y se unen a la Confederación. Varias victorias de la Confederación 1863: Para sumar apoyos dentro y fuera de la Unión, Lincoln aprueba la Proclamación de Emancipación, liberando a los esclavos de los estados confederados. Batalla de Gettisburg: victoria de la Unión, punto de inflexión a favor de la Unión 1864: El general Ulysses S. Grant se pone al mando del ejército de la Unión 1865: Rendición de la Confederación. Lincoln es asesinado 5 días después en un teatro por John Wilkes Booth. Fin de la esclavitud en América 1816- 1821 I Guerra Mundial 1914-1918 1882 : El canciller Bismarck de Prusia crea la Triple Alianza (Imperio Alemán, Austro-Húngaro e Italia en 1887 como reemplazo de Rusia, enemistada con Austria) formada por las Potencias Centrales. Italia se retira en 1916 y pasa a formar parte de la Triple Entente 1907 : Francia, Gran Bretaña y Rusia crean la Triple Entente (1871 Alianza Franco-rusa, 1904 Entente Cordiales franco-británica, 1907 Acuerdo anglo-ruso) para hacer frente a las Potencias Centrales 1912-3 : Guerra de los Balcanes: Conflictos entre países liberados del Imperio Otomano (Bulgaria, Grecia, Serbia, Montenegro, Rumania y Albania) 1914 28 Junio: asesinato del heredero al trono de Austria el Archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa en Sarajevo por un radical serbio perteneciente a la organización Mano Negra, que busca la independencia del Imperio Austro-Húngaro 28 Julio: el Imperio Austro-Húngaro declara la guerra a Serbia ante la negativa de ésta de permitir investigar el asesinato a policías austriacos. Rusia, aliada de Serbia, ordena una movilización general, lo que provoca que Alemania le declare la guerra por considerar la movilización un acto de guerra contra Austria, aliada por la Triple Alianza. Francia declara la guerra a Alemania en virtud de la Triple Entente con Rusia 4 Agosto: Alemania pone en marcha el plan Schlieffen para conquistar rápidamente Bélgica y Francia. Invade Bélgica lo que provoca la intervención de Gran Bretaña. En septiembre, el ejército francés logra detener el avance Alemán en la batalla del Marne, estabilizando en frente occidental entre el mar del Norte y Suiza a base de trincheras 26 Agosto-15 Septiembre: Derrota del ejército Ruso ante Alemania en Prusia Oriental en la batalla de Tannemberg, con 92.000 prisioneros rusos Noviembre: Turquía entra en la guerra a favor de Alemania 1915 Austria y Alemania conquista Serbia y Rusia toma Prusia Oriental. Italia interviene para ayudar a los aliados y Bulgaria a las Potencias Centrales. Batalla de Gallipoli: el ataque ideado por Winston Churchill a los Dardanelos y desembarco posterior en la península de Gallipoli fue un completo fracaso para el Entente 1916 Batalla de Verdún y Somme en el frente occidental provocan miles de bajas sin apenas cambios en el frente. Batalla naval de Jutlandia, Alemania se declara vencedora pero no vuelve a desafiar el dominio del mar del Norte de los británicos. En el frente oriental Rusia realiza una exitosa ofensiva sobre el imperio austrohúngaro. Avance alemán hasta el Golfo de Riga destruye o toma prisioneros a buena parte del contingente ruso 1917 Estados Unidos le declara la guerra a las Potencias Centrales tras el hundimiento del Lusitania por un submarino alemán donde viajaban 123 estadounidenses. La revolución rusa provoca la abdicación del zar y la rendición de Rusia con los bolcheviques, permitiendo a Alemania ocupar Polonia, Finlandia, Ucrania, Países Bálticos y parte de Bielorrusia. 1918 Marzo: los alemanes realizan su ofensiva definitiva en el frente occidental pero fracasan al intentar tomar Paris quedándose a 120km. Los aliados con EEUU realizan una contraofensiva rompiendo el frente en Amiens. El imperio Austro-húngaro firmó el armisticio el 3 de noviembre tras la derrota frente a Italia en la batalla de Vittorio Veneto. Tras una revuelta obrera en Berlín, el emperador huye a Holanda y la república firma el armisticio el 11 de Noviembre 1919-20 : Paz de París: varios tratados de paz. En el Tratado de Versalles (1919), los Aliados le imponen a Alemania severas condiciones económicas, reducen el ejército, le despojan de sus colonias, parten su territorio en dos y le declaran como el provocador del conflicto. Estas condiciones serían la semilla de la II Guerra Mundial II Guerra Mundial 1939-1945 1939 19 mayo: Polonia y Francia (más tarde Gran Bretaña) firman un acuerdo de mutua defensa. Alemania y la URSS pactan en secreto el reparto de Europa central. Alemania e Italia firman el Pacto de Acero para apoyarse en caso de guerra 1 Septiembre: Alemania invade Polonia. Tras un ultimátum fallido para que se retirase, Gran Bretaña y Francia y otros países aliados le declaran la guerra a Alemania el 3 de Septiembre 8 Septiembre: los alemanes llegan a Varsovia 14 Septiembre: La URSS, siguiendo el acuerdo secreto con Alemania, invade Polonia Oriental 30 Noviembre: La URSS intenta la invasión de Finlandia. Pese a la superioridad numérica, no consiguen una ocupación completa 1940 9 Abril: Alemania invade Dinamarca y Noruega 10 Mayo: Alemania invade Luxemburgo, Bélgica, Países Bajos y Francia, venciendo a los franceses e ingleses mediante la guerra relámpago (Blitzkrieg). Alemania rodea y divide en dos a los aliados, que tienen que ser evacuados del continente desde Dunkerque 10 Junio: Italia entra en la guerra atacando a Francia por el sur mientras Alemania lo hace por el norte 22 Junio: Francia firma un armisticio con Alemania que supone la ocupación de éste en 2/3 partes del país y la formación de un gobierno títere de Alemania al sudeste conocido como la Francia de Vichy Julio 1940 Junio 1941: Batalla de Inglaterra, en la que Alemania pretende ocupar Reino Unido. Ante la fortaleza de la Marina Real Británica, se decide conseguir la supremacía aérea. La Luftwaffe bombardea aeródromos y estaciones de radar pero pasa a bombardear Londres y otras ciudades (acción conocida como Blitz) en represalia por las bombas en Berlín. Finalmente, la Luftwaffe fue rechazada y la invasión aplazada indefinidamente Septiembre: Campaña de África del Norte por el control del Canal de Suez: ataque de tropas italianas desde Libia a bases británicas en Egipto. Firma del pacto entre Alemania, Italia y Japón (Potencias del eje) 1941 Febrero: Tropas alemanas (África Korps) desembarcan en Libia bajo el mando de Erwin Rommel “el zorro del desierto”. Avanzan hasta el puerto de Trobuk hasta que a finales de año son rechazados por los aliados 11 Marzo: EEUU que se había declarado neutral, aprueba gracias al presidente Roosevelt el Acta de Préstamo y Arriendo para dar suministros a los aliados 6 Abril: invasión alemana e italiana de Yugoslavia y Grecia 13 Abril: Pacto de Neutralidad entre Rusia y Japón permite a los rusos concentrar fuerzas contra Alemania y a Japón centrarse en el Pacífico 22 Junio: Operación Barbarroja: Alemania ataca la URSS. Invasión de Minsk. En Septiembre rodean Leningrado (San Petersburgo) y en Octubre conquistan Kiev. Noviembre las tropas alemanas a las afueras de Moscú. Debido al invierno, una contraofensiva rusa hace retroceder a los alemanes 7 Diciembre: Ataque de Japón sobre Pearl Harbor para controlar el Pacífico, lo que hace que al día siguiente EEUU declare la guerra a Japón. 8 Diciembre Japón invade Filipinas bajo protectorado estadounidense. El general Douglas MacArthur es obligado a retirarse a Australia 25 Diciembre: Japón conquista Hong Kong británico 1942 15 Febrero: conquista de Singapur (británica) por Japón Mayo: victoria aliada en el Mar de Coral evitando la conquista de Port Moresby y con ello la invasión del norte de Australia Mayo-Junio Batalla de Gazala: Rommel vence a los aliados y conquista Trobuk, tomando prisioneros y suministros Julio Noviembre: Primera y segunda Batalla de El Alamein, último punto defendible antes de Alejandría y el Canal de Suez. En la 1ª, los aliados logran resistir el avance de Rommel, mientras que tras la segunda se produce la ofensiva aliada liderada por el general Bernard Montgomery. Rendición del ejército de Vichy que defiende el África del Norte francés. Como represalia, Hitler ocupa la Francia de Vichy. La rendición de los ejércitos aliados se produce el 13 de mayo de 1943 en Túnez 4-7 Junio: Batalla naval de Midway: ataque japonés al puerto en represalia por los bombardeos sobre Tokio. Victoria estadounidense sobre la flota japonesa. Punto de inflexión en la guerra Junio 1942 Febrero 1943: Batalla de Stalingrado (Volgogrado): Alemania ocupa casi toda la ciudad pero los rusos rompen los flancos y la rodean. Hitler ordena a sus tropas dirigidas por Friedrich Paulus resistir en Stalingrado pero ante la falta de ayuda, los alemanes se rinden y Hitler poco antes asciende a Paulus a Mariscal de Campo, persiguiendo que se suicide al no haberse rendido nunca un mariscal de campo alemán 1943 Julio: las tropas aliadas ocupan Sicilia desde África del Norte. Mussolini es depuesto y encarcelado. El rey Víctor Manuel III se hace con el control del ejército Julio-Agosto: Batalla de Kursk: tras la derrota alemana, comienza el avance soviético hacia el oeste 8 Septiembre: rendición de Italia tras el cambio político. Alemania que controla el norte del país, rescata a Mussolini. La resistencia italiana le descubre y le condena y ejecuta colgándolo de los talones junto a su amante en la Piazza Loretto de Milán 1944 Enero: Una ofensiva soviética libra el sitio de Leningrado. Mayo: La URSS toma la península de Crimea. Junio: Operación Bragation los soviéticos destruyen al Ejército Centro Alemán y toman Bielorrusia. Conquista de Bulgaria, Rumania y Ucrania 6 Junio: Desembarco de Normandía liderado por Eisenhower toma a los alemanes por sorpresa Junio-Julio: Batalla de Saipan: EEUU conquista la isla dejando el camino libre para bombardear Japón 25 Agosto: se libera París Septiembre: Operación Market Garden: derrota aliada a intentar tomar mediante paracaidistas los puentes controlados por los alemanes hasta sobrepasar el Rin y dar el último golpe a Alemania Octubre: Batalla del golfo de Leyte, Filipinas (mayor batalla naval de la historia moderna): victoria de EEUU sobre los restos de la flota japonesa, que empleó Kamikazes por primera vez 16 Diciembre: Batalla de las Ardenas (Bélgica): contraofensiva alemana frustrada para capturar Amberes y cortar los suministros a los aliados. Desajuste del ejército alemán 1945 Enero: Ocupación de Varsovia por los soviéticos. Se libera Auschwitz por los rusos (Holocausto: 6 millones de judíos asesinados). 13 febrero toman Budapest y 13 de Abril Viena Febrero: Conferencia de Yalta: Roosevelt, Churchill y Stalin se reúnen en Crimea, para debatir la división de Alemania Febrero: Toma de Iwo Jima por EEUU, isla clave para la ofensiva sobre Japón 13 Febrero: bombardeo de Dresde por la aviación británica 25-30 Abril: el Ejército Rojo bordea Berlín y Hitler se suicida junto a su reciente esposa Eva Braun mientras se toma la ciudad en un bunker bajo la cancillería Abril-Junio: Invasión de Okinawa (suelo japonés) 7 Mayo: Alemania se rinde Julio: Conferencia de Potsdam: Truman, Clement Attlee y Stalin establecen una división de Alemania y Austria en 4 zonas de ocupación. Además se lanza un ultimátum a Japón exigiendo su rendición incondicional 6 Agosto: se lanza desde el Enola Gay la bomba atómica sobre Hiroshima. 9 Agosto: bomba sobre Nagasaki 8 Agosto: La URSS invade Manchuria según lo pactado en Yalta rechazando el Pacto de No Agresión firmado con Japón. 14 Agosto: Japón se rinde. Final de la Guerra del Pacífico y de la II Guerra Mundial 18 Agosto: LA URSS se dirige a Corea del Norte, quedando dividida la península por el paralelo 58 en la parte soviética y la estadounidense. 1950-1953 Guerra de Corea cuando el Norte, apoyado por al URSS, invade el Sur, apoyado por EEUU 1946 Noviembre: juicios de Nuremberg a 21 acusados de crímenes de guerra, de los cuales 11 fueron condenados a muerte. Entre ellos Goering y Von Ribbentrop Colonia del Cabo británica 1884 1869 Apertura del Canal de Suez 1908 Bélgica crea la colonia Congo Belga 1847 Estado libre de Liberia 1820 La Sociedad Americana de Colonización funda la colonia de Liberia 1904 1960- 1962 Francia concede la independencia de Argelia tras la guerra. Para evitar más conflictos, deja libres a todas sus colonias. Otros países les imitan 1948 1990 África Colonial y Poscolonial 1483 Asentamiento portugués en Angola 1497 Los portugueses con Vasco de Gama llegan a Mozambique 1882 Egipto protectorado británico 1806 1652 La Compañía Holandesa de las Indias Orientales funda un asentamiento que da lugar a Ciudad del Cabo 1488 Descubrimiento del Cabo de Buena Esperanza 1830 Colonia francesa de Argelia 1881 Túnez francés Era del Apartheid (Sudáfrica) 1932: Se funda el Congreso Nacional Africano (CNA) para luchar por los derechos de los negros 1948: tras las elecciones ganadas el año anterior por el Partido Nacional (blanco), se instaura el Apartheid como sistema para el desarrollo separado de razas, beneficiándose los blancos 1960: Mueren 69 manifestantes en Sharpeville por la policía. Tras esto, Sudáfrica por referéndum se independiza de Gran Bretaña y se crea la República un año después 1964: Nelson Mandela y otros líderes del CNA son encarcelados bajo cadena perpetua 1976: una protesta estudiantil en Soweto deja 566 niños muertos por la policía lo que hace surgir revueltas por todo el país. El líder estudiantil Steve Biko del Movimiento de Conciencia Libre es arrestado y muere a causa de una paliza por la policía 1990: Frederik de Klerk es nombrado presidente y anuncia el final del Apartheid y la legalización de partidos proscritos como el CNA. Liberación de Mandela 1994: Nelson Mandela 1er Presidente negro de Sudáfrica Colonización Africana 1884-85: Conferencia de Berlín : Reglas para el reparto de África en colonias Bélgica: Estado Libre del Congo Francia: Marruecos, Argelia, Túnez, Madagascar, África Occidental y Ecuatorial francesas Alemania: Togolandia, Camerún y África del Sudoeste y Oriental alemanas Reino Unido: Egipto, Sudán, Uganda, África Oriental, Nigeria, Rodesia, Unión Sudafricana España: Sahara Occidental, Marruecos español Italia: Libia, Eritrea, Somalia italiana Portugal: Angola, Mozambique Independientes: Etiopía y Liberia Roma República 753 Fundación de Roma por Rómulo y Remo (asesinado por su hermano) 509 27 Expulsión por Tirano del 7º rey Tarquino “El Soberbio” 264 60- 44 146 Res Pública” (la cosa pública) El mandato se realiza por igual por dos cónsules elegidos anualmente de entre la magistratura. El Senado (patriarcas y después también plebeyos) exigía responsabilidades a los cónsules y aprobaba los acuerdos de las asambleas públicas 73 Rebelión de esclavos por Espartaco El Senado nombra a Octavio Augusto 1 er emperador tras vencer a Marco Antonio y Cleopatra en el 31 a.c. Imperio 70- 80 79 Construcción del Coliseo 78 El Vesubio arrasa Pompeya 98 117 Trajano Adriano Tito 54 Nerón Calígula 37 14 Tiberio Julio César 161 180 Cómodo Marco Aurelio 122 Muro de Adriano (Inglaterra) 324 Constantino 313 Edicto de Milán: Tolerancia religiosa a los cristianos 284 Diocleciano 260- 273 Imperio Galo independiente 330 Sede imperial de Roma a Constantinopla (Bizancio) 395 392 Teodosio I 383 Se abandona el Muro de Adriano 395dc. Bipartición del imperio: Imp. Romano de Occidente: Honorio Imp. Romano de Oriente: Arcadio Julio César: 60: Primer Triunvirato: César, Craso y Pompeyo 55: invade Germania y Britania 51: completa la conquista de La Galia 49-48: 2ª Guerra Civil. César cruza el Rubicón y derrota a Pompeyo 46: retorno a Roma con el poder supremo 44: asesinado por Bruto, Casio y otros Guerras Púnicas: contra Cartago 264-241: 1ª guerra: Roma vence a Cartago por el control de Sicilia (pasa a provincia) 218-201: 2ª guerra: Aníbal desde Hispania cruza los Alpes e invade Italia. Es vencido por el general Escipión en África. (Hispania pasa a Roma) 148: Roma conquista Macedonia 149-146: 3ª guerra: Escipión Emiliano destruye Cartago (provincia romana en África) Los Otomanos conquistan Bizancio. Fin del Imperio Romano de Oriente/Bizancio Enrique II , antes de ascender al trono de Inglaterra poseía Normandía y Anjou por herencia paterna, Aquitania, Guyena y Gascuña por matrimonio con Leonor de Aquitania. Posteriormente conquista Bretaña Imperio Anjevino Invasión de pueblos germanos Sajones, Anglos y Jutos desplazando a los Bretones incluso hasta Francia (Bretaña) y norte de España. Fundación de reinos: Sajones: Essex, Wessex y Sussex Anglos: East Anglia, Mercia y Northumbria Jutos: Kent s.XVI s.XX Imperio Británico Guerra Civil 1930: cae la dictadura de Primo de Ribera. Hay elecciones que ganan los socialistas. Acusan al rey de permitir la dictadura 1931: 14 Abril: Alfonso XIII parte al exilio y se instaura la República 1933: la derecha unida gana las elecciones a los socialistas 1934: Cataluña teme perder la autonomía ganada con los socialistas y se declara independiente (6 Octubre). El gobierno aplasta brutalmente la declaración y muchos grupos de izquierdas se unen al Frente Popular 1936: Febrero: el Frente Popular gana las elecciones con Manuel Azaña. Ante el temor de golpe de estado dispersan a los militares sospechosos. Franco es enviado a Canarias. 13 Julio: asesinato de Calvo Sotelo, líder monárquico, por la guardia de asalto y militantes socialistas. Esto hace que Franco indeciso decida unirse al general Mola en su plan de sublevación frente al gobierno 17 Julio: el alzamiento planeado el 18 en Marruecos y el 19 en España se descubre en Melilla y tiene que adelantarse un día en Marruecos. Mola decide adelantar al 18 el levantamiento en el resto de España 18 Julio: Los militares se sublevan en toda España y logran el control de un tercio del territorio. Tras el fracaso de un único golpe contra el gobierno, comienza la guerra civil 19 Julio: Franco regresa de su exilio en Canarias a Marruecos y toma el mando del ejército. Se instaura un puente aéreo entre Marruecos y Sevilla para proveer a los sublevados de Mola en la península Alemania e Italia apoyan a los nacionales mientras que Gran Bretaña y Francia se mantienen neutrales por miedo a Alemania. Las Brigadas Internacionales fueron milicias de voluntarios que apoyaron a la república Agosto: Franco traslada las tropas a la península y comienza la campaña de Extremadura. Toma de Badajoz y unión de la zona nacional 28 Septiembre: Franco ordena ayudar y liberar a la tropa sitiada en el Alcázar de Toledo, desviándose de su marcha hacia Madrid. El frente entorno a Madrid se estabiliza 1 Octubre: Franco nombrado Jefe del Estado 1937: batallas alrededor de Madrid, toma de Bilbao, Santander y Gijón. Bombardeo de Guernica por la Luftwaffe alemana que siembra el terror en Europa. La república acepta la ayuda de la URSS pagando con el oro de la reserva del Banco de España 1938: Ofensiva nacionalista parte en dos el territorio republicano tomando Lleida. Comienza la ofensiva a Cataluña 1939: Toma de Barcelona y Gerona al principios de año. Febrero Gran Bretaña y Francia reconocen el régimen de Franco. 26 Marzo cae Madrid. 1 de abril final de la guerra Felipe II (1556-1598): Imperio: Castilla, Aragón, Navarra, el Franco-Condado, Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, Orán, Túnez, América descubierta y Filipinas 1561: Capital Madrid 1563-1584: Monasterio de El Escorial (Juan de Herrera) 1581: Hereda Portugal y su imperio Guerra de los 30 años : Decadencia de España, pérdida de Países Bajos, Artois y Rosellón 1492 1200 1130 1033 800 Conferencia de Potsdam : división del país y Berlín en 4 sectores. Los 3 aliados formarán la República Federal de Alemania y los soviéticos la República Democrática Alemana Otón I el grande es coronado emperador Guerra de los 30 años Comenzó siendo una guerra religiosa entre el emperador católico y los príncipes germanos protestantes. Felipe III de España apoyó a su pariente emperador Fernando II, que se impuso inicialmente. El rey de Dinamarca fue vencido y las tropas castellanas llegaron al mar Báltico. Sin embargo pronto empezaron a producirse derrotas debidas a problemas económicos de España en lucha contra Francia y Holanda. El resultado fue la descentralización del Imperio. Confederación de Estados y el fin de la hegemonía de los Habsburgo y auge de los Borbones 1648: Paz de Westfalia entre Fernando III de los Habsburgo, emperador del Sacro Imperio, Francia, Suecia, Provincias Unidas y príncipes germanos aliados. Felipe IV de España no lo firma pero reconoce la independencia de Holanda para continuar su guerra con Francia. 1659: Paz de los Pirineos entre Felipe IV de España y Luís XIV de Francia representado por Mazarino Se instaura el Imperio Alemán tras la victoria de Prusia primero contra Austria y luego en la Guerra Franco-Prusiana. Reunificación de estados entorno a Prusia, que se convierte en Imperio Alemán con Guillermo I de Prusia como emperador. El canciller de Prusia Otto von Bismarck artífice de la unificación y 1er canciller alemán Imperio de Napoleón 1804: coronado emperador en Notredame 1805-1807: Derrota en Trafalgar y victorias ante Austria (Rey de Italia), Prusia y Rusia 1812: El zar Alejandro I se salta un embargo y Napoleón llega hasta Moscú. Se retira por falta de abastecimiento y el invierno mata a 300000 soldados. Derrota en Leipzig y las naciones aliadas invaden Francia 1814: Abdica y es exiliado a la isla de Elba 1815: Sale de Elba y entra triunfal en París. Derrotado en Waterloo por el duque de Wellington. Destierro a Santa Elena Tratado de Verdún: Carlos el Calvo: Imperio occidental Luis el Germánico: Imperio Oriental Lotario I: zona central, Lotaringia (más tarde se integran en el Sacro Imperio) Guerra de los 100 años 1337: Ante las provocaciones de Eduardo III de Inglaterra por acoger a un familiar del rey de Francia que se había revelado contra él, Felipe VI toma Guyena (Aquitania), de dominio Inglés por el Tratado de París 1340: Eduardo III es proclamado Rey de Francia en Gante (Flandes). Victoria inglesa en la batalla naval de Sluys 1346: Eduardo III desembarca en Normandía. Victoria inglesa en Clecy y Poitiers 1356: Captura del rey francés Juan II por el Príncipe Negro en la batalla de Poitiers 1360: Tratado de Brétigny-Calais: Inglaterra recupera sus posesiones en Aquitania y otros territorios y renuncia a sus derechos sobre la corona de Francia a cambio de la libertad de rey Juan II. Éste renuncia a su exigencia sobre los territorios cedidos 1415: Batalla de Agincourt: victoria inglesa 1420: Tratado de Troyes: Felipe de Borgoña se une a Enrique V de Inglaterra tras el asesinato de su padre, siendo sospechoso el hijo de rey Carlos VI. Le imponen al rey que ha su muerte le sucedería Enrique V en el trono francés 1428-9: Asedio de Orleans. Liberación de la ciudad por los franceses con Juana de Arco al frente (por mandato divino). Carlos VII de Francia es coronado en Reims 1431: Captura de Juana de Arco por los borgoñeses, enemistados con Francia. La inquisición la quema en la hoguera por hereje. Enrique VI se corona en Paris Rey de Francia 1435: El Duque de Borgoña se reconcilia con Francia y con su apoyo los franceses reconquistan Paris 1453: Carlos VII toma Burdeos. Calais, única posesión inglesa. Inglaterra pierde su dominio en el continente. Luchas internas por el final de la guerra lleva a Inglaterra a la Guerra de las Dos Rosas Isaac Rabin 1947 Oriente Próximo (Israel/Palestina) Plan de la ONU de Partición de Palestina para crear un estado judío (Israel) y otro árabe. 1948 se retira Gran Bretaña e Israel declara su independencia. Esto provoca la guerra con los países vecinos 1956 Invasión de la península del Sinaí de Israel, Francia y gran Bretaña contra la nacionalización del Canal de Suez por Egipto 1967 Guerra de los 6 Días : Egipto pretende atacar Israel y éste ocupa Gaza y el Sinaí a Egipto, los Altos del Golán a Siria y Cisjordania a Jordania 1973 Guerra del Yom Kipur: Egipto y Siria atacan a Israel para recuperar el Sinaí y los Altos del Golán (éstos siguen siendo de Israel) 1992 1995 Isaac Rabin es asesinado. Benjamin Netanyahu 1993 Acuerdos de Oslo : Retirada israelí de Gaza y Cisjordania 2000 2ª Intifada : Ariel Sharon (2001) proclama parte de Israel la explana de las Mezquitas (3 lugar sagrado del Islam). Soldados israelíes disparan a un niño palestino 1982 1987 1ª Intifada : Un colono israelí dispara a un niño palestino por la espalda. Revolución en Gaza y Cisjordania La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) de Yasser Arafat consigue un enclave semiautónomo al sur del Líbano. Israel ocupa Líbano tras el ataque a israelíes y expulsa a la OLP a Túnez Saúl 1050 1000 965 920 División del reino en dos tras la muerte de Salomón e(926): Reino de Israel al norte y Reino de Judá al sur David Salomón 720 El Imperio Asirio conquista el reino de Israel del norte 586 El Imperio Babilónico conquista el reino de Judá del sur 539 Ciro II conquista Babilonia y con ello Israel 63 Pompeyo conquista la región pasando a ser reino tributario de Roma 331 Alejandro Magno conquista Persia Periodo Persa 164 Expulsión del rey seléucida Antíoco IV tras levantamiento judío de los macabeos Dominio seléucida y Ptolomeo Reino Asmoneo 1446 Posible fecha del éxodo judío de Egipto con Moisés Pueblo de Israel Fundación de Uruk, ciudad sumeria con importante Zigurat (templo piramidal) El rey Sargón de Acadia conquista Sumeria tomando la ciudad de Uruk. Capital Agadé (Bagdad) 700 Numerosos enfrentamientos con Roma por el control de las zonas fronterizas Imperio Aqueménida 550 Aquemenes se convierte en líder de Persa Ciro II el grande se revela contra los medos 539 Ciro II conquista Babilonia Imperio Persa (Irán) 525 Cambises II (530-522) conquista de Egipto 521 Darío El Grande (521-485) expande y reorganiza el imperio. Funda Persépolis en 516 331 Alejandro Magno derrota a Darío III en Gaugamela 480 Victoria en la Batalla de las Termópilas de Jerjes I contra 300 espartanos de Leónidas I 490 Derrota de Darío en la Batalla de Maratón 224 Ardacher miembro de la dinastía vasalla de los sasánidas aumenta su zona de influencia hasta que se enfrenta al último rey arsácida Artabán IV , que acaba muerto Imperio Sasánida 323 Partición de Babilonia tras la muerte de Alejandro entre sus generales (sátrapas) Seleuco, general de Alejandro, recibe Babilonia y expande su dominio 321 238 Los Partos bajo el rey Arsaces conquistan regiones persas a los selúcidas 63 Pompeyo convierte Siria, último resto selúcida, en provincia romana Imperio Selúcida Imperio Parto o Arsácida 651 226 Ardacher I es coronado único gobernante de Persia (Rey de Reyes) 253 Sapor I conquista Antioquía a los romanos 259 Captura del emperador Valeriano en la Batalla de Edesa 309 Sapor II , edad dorada del imperio, conquista de provincias romanas y estabilidad 379 399 Yazdegerd I , tolerancia religiosa 421 Bahram V , esplendor cultural 498 2ª edad dorada (Cosroes I 531-579): conquista de territorios romanos, Anexión del sur de Arabia, Damasco, Jerusalén y Egipto. Expansión cultural 622 El califato de los Omeyas se anexiona la mayor parte del antiguo imperio 632 1ª incursiones árabes Los Partos conquistan Mesopotamia 141 Periodo de tranquilidad. Vuelta a las culturas ancestrales conformando como religión el shintoismo Los Tokugawa expulsan a los comerciantes extranjeros del país hasta 1853, cuando el capitán Matthew Perry entra en la bahía de Tokio obligando al clan a aceptar concesiones comerciales no favorables El Clan Selyúcida con Selyuc ibn Duqaq se separa del resto de tribus oghuz del Mar de Aran y Caspio asentándose al sur en el río Sir-Daria, en tierras del sultán Mahmûd. Se convierten al Islam Califato (Omeya) de Córdoba El emir Abd al-Rahman III se proclama califa en el 929 produciéndose la separación religiosa del califato abasí. En 1031 las disputas por la sucesión del califa acaban con el califato dividiendo Al-Ándalus en varios reinos menores llamados Taifas, lo que favorece la reconquista por los cristianos Imperio Mongol 1206 Gengis Kan unifica las tribus mongolas 1227 Muere Gengis Kan: división del imperio entre sus 4 hijos bajo el mandato del Gran Kan: Ogodei : segundo Gran Kan (1229) Jochi: muerto antes de Gengis. Sus descendientes conquistan la estepa rusa (futura Horda de Oro) Chagatai: centro Asia Tolui: Mongolia 1240 Invasión de Rusia 1420 La Horda de Oro se divide en 5 Kanatos (el más importante el Kanato de Crimea) 1783 Anexión de Crimea independizado de los otomanos 1368 Los Yuan son expulsados de China 1462 Iván III (el grande) gobierna el principado de Moscovia bajo el yugo de la Horda de Oro 1480 Tras varias derrotas se disuelve la Horda, Iván se anexiona Tver y forma la nación Rusia Rusia 1476 Iván se niega a pagar impuestos a la Gran Horda 1279 Conquista completa de China. Capital Pekín 1369 Tamerlán toma el poder del Kanato Changatai 1335 Desintegración del Iljanato 1258 Conquista el califato Abasí y saqueo de Bagdad 1260 1547 Iván IV, el Terrible , 1er Zar 1584 Muerte del zar tras 1periodo de ejecuciones y exilios, dejando al país en la ruina 1682 Pedro I, el Grande , occidentaliza el país, tortura y mata a la nobleza disidente, mata a su primogénito 1762 Catalina, la Grande , anexiona Lituania y Polonia 1721 Se proclama emperador 1703 Funda la capital San Petersburgo 1812 Napoleón conquista Moscú y es forzado a retirarse a Francia 1825 Nicolás I 1917 Imperio Ruso 1613 Miguel I , 1er zar de la dinastía Romanov 1853- 1856 Perdida de la Guerra de Crimea contra Reino Unido, Francia y el imperio Otomano en decadencia. Alejandro II (1855) firma la paz 1881 Alejandro III , tras la muerte del zar por atentado en San Petersburgo 1894 Nicolas II , influenciado por Rasputín (asesinado por el Parlamento) 1904 Guerra ruso-japonesa : pérdida de Manchuria a China 1905 A la represión brutal sobre una manifestación en San Petersburgo (Domingo Sangriento) le siguen revueltas por todo el país. El Manifiesto de Octubre del Zar promete un Parlamento y Constitución y pospone la revolución Unión Soviética 1922 Joseph Stalin 1928 1er Plan Quinquenal. Fracasa la colectivización del campo. Mueren millones de rusos debido al hambre 1936 Grandes Purgas de Stalin para consolidar su poder 1939- 1945 II Guerra Mundial . Estados satélite en Europa del Este 1953 Nikita Jrushchov . Desestalinización 1964 Leonid Brézhnev 1985 Mijaíl Gorbachov Primavera de Praga : Checoslovaquia suaviza las políticas comunistas por lo que Brézhnev ordene la invasión 1968 1991 1986 Fracaso de la Perestroika (reforma económica) Desastre nuclear en Chernobil (Ucrania) Intento de Golpe de Estado por miembros conservadores del Partido frenado por el presidente de la Federación Rusa Boris Yeltsin. En diciembre se disuelve la URSS 1999 Vladímir Putin 1994 1ª Guerra de Chechenia 2006 2ª Guerra de Chechenia 1955 Pacto de Varsovia : URSS y naciones de Europa del Este frente a la OTAN Invasión de Afganistán 1979 1962 Crisis de los misiles en Cuba 1405 Muerte de Tamerlán en su campaña contra China Ataque del norte de China de los Jin Saqueo de Pekín 1215 Gran Kan Kublai . División progresiva en Kanatos independientes Imperio Chino del Gran Kan Horda de Oro: Moscú Iljanato: califato Abasí Changatai: Asia central 1917 Revolución de Febrero : Se producen revueltas en Petrogrado (San Petersburgo/Leningrado) por la participación en la I Guerra Mundial y la hambruna. El Zar responde mandando un batallón de soldados que acaban desertando en su mayor parte y revelándose. Esto provocó la abdicación de Nicolás II, formándose un Gobierno Provisional (apoyado por los Mencheviques, liberales, etc.) Los Bolcheviques forman un gobierno paralelo basado en los soviets obreros 1917 Revolución de Octubre : Tras la continuación en la guerra por el Gobierno Provisional, aumentan las tensiones, reclamando los Bolcheviques el final de la guerra. El líder bolchevique Lenin regresa del exilio y publica su Tesis de Abril, volviendo al exilio. Regresa y el 25 de Octubre (calendario juliano - 7 noviembre en el gregoriano) con el apoyo de los soviets (asambleas de trabajadores) dirigidos por Trotski, los bolcheviques irrumpen en el Palacio de Invierno de San Petersburgo dando un golpe de estado y asumiendo el poder. Pasan a denominarse Partido Comunista 1918-22: En Enero se producen elecciones a la Asamblea Constituyente que ganan los socialrevolucionarios. Los bolcheviques disuelven la Asamblea al día siguiente. En Marzo los Bolcheviques firman el Tratado de Brest-Litovsk dejando la I Guerra Mundial y reconocen la independencia de Finlandia, Ucrania, Polonia y países bálticos. Las consecuencias de ese tratado llevan a la Guerra Civil Rusa entre el Ejército Rojo (Bolcheviques y revolucionarios) con Trotski al frente y el Ejército Blanco (conservadores, monárquicos, contrarrevolucionarios socialistas como los Mencheviques). Varios países como Gran Bretaña y Francia apoyaron a los Blancos. En Julio de 1918 el zar y su familia son asesinados. Tras la guerra se funda la URSS o Unión Soviética Ciudades: Harappa (Norte) y Mohenjo Daro (Sur) Ciudades reticulares avanzadas. Economía basada en el cultivo Pueblos alfabetizados. No se tienen grandes conocimientos de esta civilización Imperio Maurya : Chandragupta Maurya asciende al poder después de la llegada de Alejandro Magno y unifica los territorios. Su nieto Ashoka se convierte al Budismo Dinastía Gupta: la más importante. Consigue el control de todo el territorio y expande el budismo. Desarrolla el comercio con Asia y Europa. Desaparecen por invasión de los Hunos 1876: Reina Victoria se proclama Emperatriz de la India 1885: Se crea el Congreso Nacional Indio 1915: Mahatma Gandhi regresa a la India desde Sudáfrica 1919: Ley de la India: se admite a los indios en el gobierno provincial 1922: Gandhi reorganiza el Congreso Nacional y promueve el nacionalismo mediante campañas de desobediencia pacífica. Encarcelamiento de miles de indios y de Gandhi por 2 años 1929: Jawaharlal Nehru elegido Presidente del Congreso Nacional. Exige la Independencia 1930: 26 Enero se declara el Purna Swaraj (Día de la Independencia). Marzo: Gandhi organiza la Marcha de la Sal para protestar por el impuesto británico 1935: La nueva Ley de la India establece el autogobierno para 11 provincias (8 por el Congreso Nacional y 3 en coalición con la Liga Musulmana de Muhammad Ali Jinnah 1939-45: II Guerra Mundial. Ante el avance japonés, Gran Bretaña pide la intervención de la India, que accede a cambio de la independencia 1947: Independencia de la India y Pakistán (en Oriental y Occidental). Nehru 1er Ministro . Cachemira no manifiesta a quien unirse y se desata un conflicto bélico por su control. Ante los disturbios y masacres de indios y musulmanes en ambos estados, Gandhi hace huelga de hambre. A pesar del éxito es asesinado por un brahmán hindú que lo consideraba traidor En el Norte de China Ciudades estado: Chengzhou y Anyang Invención de la escritura Ocupación del curso medio del Río Amarillo Régimen esclavista que admite la propiedad privada Primer calendario chino el reino de Han se divide en 3: Wei, Shu- Han y Wu Wei conquista Shu- Han y se instaura la dinastía Jin Se afianza el Budismo

Transcript of Historia total

Page 1: Historia total

Oceanía

60

00

0

Emigración a

Australasia 300

Lle

ga

da

a Isla

de

Pa

scu

a (

90

0 e

sta

tua

s

de

ca

be

za

s)

1722

El h

ola

nd

és R

ogge

ve

en

de

scu

bre

la

isla

el

do

min

go

de

Pa

scu

a

1769

Ja

me

s C

oo

k e

xp

lora

Nu

eva

Zela

nd

a y

la p

art

e

no

exp

lora

da

de

Au

str

alia

1788

La

flo

ta in

gle

sa

se

tra

sla

da

a P

ort

Ja

ckso

n (

Sid

ne

y).

Prim

era

co

lon

ia p

en

al

1829

G.B

. se

an

exio

na

Au

str

alia

Desp

laza

a

los a

bo

ríge

ne

s

1840

Tra

s la

s g

ue

rra

s c

on

lo

s

Ma

orí

es, G

.B. se

an

exio

na

Nu

eva

Zela

nd

a

1867

Fin

de

las c

olo

nia

s

pe

na

les

1951

Revolución iraní contra la decisión

del Sah de destituir al 1er Ministro.

EEUU repone al Sah tras su exilio

que inicia una fuerte represión

1979

República Islámica de Irán tras el

exilio del Sah por críticas al líder

ayatolá Jomeini, que busca instaurar

un estado islámico

1980

Gu

err

a Ira

no

-Ira

qu

í: I

rak c

on

Sa

dd

am

Hu

sse

in d

ecla

ra la

gu

err

a a

Irá

n p

ara

co

nso

lida

rse

co

mo

po

ten

cia

1988

1990

I Guerra del Golfo: Irak invade Kuwait por

sus reservas de petróleo y por el acceso al

mar. La ONU aprueba un año después la

invasión liderada por EEUU

II Guerra del Golfo: Tras el ataque a las Torres Gemelas

de NY el 11Sep de 2001, EEUU ocupa Afganistán

controlada por los talibanes para acabar con el grupo

terrorista Al Qaeda de Osama Bin Laden. En 2003 EEUU

y Gran Bretaña lideran una ofensiva contra Irak sin

apoyo de la ONU al considerar que Irak apoya a Al

Qaeda y que dispone de armas de destrucción masiva.

Saddam Hussein es arrestado y condenado a muerte

2001-

2003

Irán (Persia) / Irak

1932

Ind

ep

en

de

ncia

de

Ira

k d

el M

an

da

to

Britá

nic

o d

e M

eso

po

tam

ia,

qu

e c

on

tro

la e

l

pa

ís d

esd

e la

div

isió

n d

el im

pe

rio

oto

ma

no

Los

Balcanes

1918

Después de la guerra se crea el Reino de los

Serbios, Croatas y Eslovenos formado por

eslavos y yugos

1929

Se sustituye por el Reino

de Yugoslavia

1945

Tras la retirada de Alemania, el ejército

de Liberación Nacional (ELN) serbio

liderado por Josip Tito forma la

República, con Tito como 1er Ministro

1963

Pasa a denominarse República

Federal Socialista de Yugoslavia

con Tito como Presidente

1980

Slobodan Milosevic

sucede en el Partido a

Tito tras su muerte

1992-

1995

Eslovenia y Croacia se declaran

independientes. En Croacia los

serbios se niegan a la escisión y

salta el conflicto hasta 1992

Independencia de Bosnia-Herzegovina: El Parlamento de la

República Socialista de Bosnia-Herzegovina realiza un

Referéndum en donde se declara la independencia. La

población serbia, croata y bosnia forma sus propios ejércitos y

estalla la guerra. Los serbios toman rápidamente el 70% del

territorio. Tras una 1era alianza de coatas y bosnios, estalla el

conflicto bosnio-croata hasta que en 1994 firman la paz. La

OTAN interviene contra el ejército serbio y obliga a firmar la paz

1996-

2000

1991

Independencia de Kosovo: Los albanos de Kosovo forman

el Ejército de Liberación Kosovar que lucha contra Serbia

por la independencia. La OTAN interviene militarmente y

ocupa Kosovo. Una revuelta popular por la escisión de

Kosovo derroca a Milosevic que es juzgado por crímenes

de guerra por el Tribunal de la Haya

Ya habitaba el hombre

de Cro-Magnon al sur

de Europa 40

00

0

Europa

Colonización

desde Asia

80

00

América

Paso de Centro

América

12

00

0

Desde África

emigra a Arabia

12

00

0

60

00

0

Asia

10000

0

Francia occidental

OCE

AN

ÍA

AM

ÉR

ICA

A

SIA

E

UR

OPA

Á

FR

IC

A

Mesopotamia

(Irak)

Ciudades-estado entre el

Éufrates y Tigris:

•Sumerios: en el Norte

(procedentes de Persia)

•Pueblos semíticos: en el Sur

(Acadios a partir del rey Sargón)

539

3500

3300

2900

23

40

2112

2004

escritu

ra

en

Uru

k

Fase Protodinástica I

din

astía

: ca

pita

l U

r

De

sa

pa

rece

el im

pe

rio

po

r a

luch

as in

tern

as y

ata

qu

es d

e

trib

us e

xte

rna

s

Imperio Acadio

17

92-

17

50

Ha

mm

ura

bi (C

ód

igo

de

Ha

mm

ura

bi). B

ab

ilon

ia c

on

tro

la

la r

egió

n a

nte

el d

ecliv

e d

e A

siria

1595

Lo

s H

itita

s (

pro

ce

de

nte

s d

e

An

ato

lia)

co

nqu

ista

n B

ab

ilon

ia

y c

on

tro

lan

la

re

gió

n

Antigua Babilonia

Asiria Babilonia

1200

Fin

de

l Im

pe

rio

Hitita

. L

os

asirio

s t

om

an

el co

ntr

ol

Imperio Hitita Imperio Asirio

609

Ba

bilo

nia

se

in

de

pe

nd

iza

y

de

str

uye

el Im

pe

rio

Asirio

Pe

rsia

co

nqu

ista

Me

so

po

tam

ia

Na

bu

co

no

do

so

r ja

rdin

es c

olg

an

tes

Imperio

babilónico

604-

562

1274

Ba

talla

de

Qa

de

sh

: d

err

ota

fre

nte

a lo

s e

gip

cio

s

Civilizaciones

americanas

1200

600

200

40

0

Cultura Hopewell (Norteamérica) Olmecas

Olmecas desaparecen por causas

desconocidas

650

Teotihuacán

Decrece su esplendor de Teotihuacán

hasta la conquista de los españoles

Zapotecas

800

Monte Albán empieza a decaer

1200

Cola

psa

la c

ultu

ra Z

ap

ote

ca

.

Desce

nd

ien

tes h

asta

la a

ctu

alid

ad

800

Mayas

1000

Fin del dominio maya de Mayapán

que se desintegra en 16 estados

1492

12 de Octubre: Colón

llega a San Salvador

Ba

talla

de

Aya

cu

ch

o:

Ind

ep

en

de

ncia

de

Pe

rú y

Alto

Pe

rú (

Bo

livia

) 1824

1500

Portugueses descubren

Brasil

15

18-

15

21

1530

Su

rge

el m

ito

de

El D

ora

do

1533

1438

Incas (Perú)

1460

Machu Pichu

Ma

nco

Cáp

ac f

un

da

el im

pe

rio

inca

ico

co

n tribu

s a

lre

de

do

r d

e C

uzco

Surge el Imperio Inca

1325

Aztecas (México)

Los aztecas se instalan en el

lago Texcoco y fundan

Tenochtitlan

1441

1er cargamento de esclavos

Apertura del Canal

de Panamá

1914

Vargas toma el poder en Brasil

tras su derrota en las elecciones

1930

Golpe militar de Juan

Perón en Argentina

1943

En Cuba sube al poder Fulgencio

Batista tras deponer el pueblo a

Machado, apoyado por EEUU

1940

1951

1954

Vargas regresa al poder

tras su cese en 1945

Vargas se suicida. Perón

es depuesto por el ejército

1959

1990

Final de la dictadura de

Augusto Pinochet

1973

Batista es depuesto tras la

revolución de Fidel Castro

Perón gana las elecciones y muere

un año después. El golpe de Estado

de Augusto Pinochet en Argentina

derroca a Salvador Allende •Mayas. Ciudades estado

•Península del Yucatán, Guatemala, Honduras y Belice

•Ciudades: Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Copán,

Calakmul, Petén

•Dios principal: Kukulcán (serpiente emplumada)

•Libro de la creación: Popul Vuh

•Desarrollan la escritura olmeca, calendario, templos en

pirámides

•100ac-320dc periodo preclásico. 320-987dc clásico,

987-1697 posclásico

Francisco Pizarro

1502: Llega a La Española

1513: Participa en expedición de Vasco Núñez de Balboa

descubriendo el Océano Pacífico

1519-1523: Alcalde de la ciudad de Panamá

1524: Parte de Panamá para conquistar Perú al imperio

Inca. En 1526 llegan a la isla del Gallo y sólo 13 hombres

deciden seguir con él. Esperan refuerzos de Panamá

1531: Llega a Perú y secuestra a un heredero al trono inca

1533: Ocupa Cuzco, capital del imperio. Fin del imperio

1535: Funda en la costa la “ciudad de los reyes” (Lima)

1541: muere asesinado en Lima

Hernán Cortés

1504: Llega a La Española

1511: Participa en expedición por Cuba

1518: Expedición por Yucatán al frente de 600 hombres. Funda Veracruz. Ordena

quemar los barcos

1519: Conquistan Tenochtitlan, capital azteca, al emperador Moctezuma que le cree

el dios Quetzalcoatl, con la ayuda de pueblos esclavizados por los aztecas. Parte de

la ciudad para luchar contra enviados por Diego Velázquez, su enemigo

1520: A la vuelta es obligado a abandonar Tenochtitlan de noche y a escondidas,

son descubiertos y huyen perdiendo a la mitad de los hombres en la “Noche Triste”

1521: reconquista de Tenochtitlan

1532-1539: realiza 4 expediciones por el océano Pacífico

•Ciudad Teotihuacán:

•Centro de Méjico. 125.000 habitantes

•Pirámides de la Luna y el Sol, palacio de

Quetzalcóatl y Calzada de los Muertos

•Dios principal: Quetzalcóatl (sabiduría)

•Zapotecas. Ciudad Monte Alban:

•Estado de Oxaca. Grandes pirámides y palacios

•Dios principal: Xipe Totec

•Centro religioso en Mitla

Olmecas:

•500.000 en el centro de Méjico. Ciudades Tres

Zapotes, San Lorenzo y La Venta.

•Practicaban sacrificios humanos en templos

sobre pirámides de barro y piedra.

•Desarrollan escritura jeroglífica, juego de pelota y

calendario. Grandes cabezas de piedra basáltica.

•Religión politeísta. Dios supremo el Jaguar.

•Les suceden: Teotihuacanos, zapotecas y mayas

Al finalizar la última era glacial (Würm), se derriten los hielos y sube el nivel del mar. Las temperaturas se suavizan y se forman cambios en la superficie terrestre:

•Se forma el Estrecho de Bering

•Gran Bretaña se separa de Europa

•Japón, Indonesia y Taiwán se separan de Asia

•Nueva Guinea y Tasmania se separan de Australia

El Hombre se asienta, desarrolla la agricultura y forma las primeras sociedades agrupándose en ciudades (civilización)

15

0.0

00

H.Sapiens

10

0.0

00

60

.00

0

40

.00

0

12

.00

0

8.0

00

1,8

mil

l

2,5

mil

l

1,4

mil

l

H.H

abil

is

H.E

rgaste

r

H.E

rectu

s

Austr

alo

pit

hecus

4,2

mil

l

África

•Descubrimiento

del fuego

•Emigra a Europa y

Asia

Neanderthalensis

Europa y

Oriente Medio

Glaciaciones

Würm

10

0.0

00

10

.00

0

Günz Mindel Riss

13

0.0

00

18

0.0

00

39

0.0

00

58

0.0

00

75

0.0

00

1,1

mil

l

PREHISTORIA HISTORIA

3000 ac.

2000 ac. 1000 ac.

0

1000 2000

1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 100 200 300 400 500 600 700 800 900

2,5 mill ac. 10000 ac.

Paleolítico Neolítico EDAD ANTIGUA

47

6

Ca

ída

de

Im

pe

rio

Ro

ma

no

de

Oc

cid

en

te

14

53

Ca

ída

de

Im

pe

rio

Ro

ma

no

de

Ori

en

te

EDAD MEDIA

17

89

Co

mie

nzo

de

la

Re

vo

luc

ión

Fra

nc

es

a

EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA Inferior Medio Superior

100.0

00

40.0

00

Pleistoceno Holoceno

90

00

1

er

ase

nta

mie

nto

Je

ricó

(C

isjo

rda

nia

)

19

92

Tra

tad

o d

e M

aa

str

ich

t: U

E.

Rig

ob

ert

a M

en

ch

ú, N

ob

el d

e la P

az

19

97

P

roto

co

lo d

e K

yo

to 2

00

4

Tsu

na

mi a

siá

tico: 2

40

.00

0 m

ue

rtos 9

00

0

19

93

M

an

de

la y

De

Kle

rk, N

ob

el d

e la

Pa

z 1

48

8

Ba

rtolo

Día

z r

od

ea

el

Cab

o d

e B

ue

na

Esp

era

nza

18

69

A

pe

rtura

de

l C

an

al d

e S

ue

z

19

45

F

ina

l d

e la I

I G

ue

rra

Mun

dia

l

Fun

da

ció

n d

e la

ON

U

19

83

N

ace

In

tern

et a

niv

el u

su

ario

18

96

1

ª O

limp

iad

as m

od

ern

as e

n A

ten

as 1

97

9

Ma

dre

Te

resa

, N

ob

el d

e la P

az

19

18

F

ina

l d

e la I

Gu

err

a M

un

dia

l

35

00

rue

da

en

Ur

16

09

1

er

Te

lesco

pio

de

Ga

lile

o

19

03

1

er

vu

elo

de

los h

erm

an

o W

righ

t

18

95

C

ine

po

r lo

s H

no

s. L

um

iere

18

97

M

arc

on

i p

ate

nta

la

ra

dio

19

64

M

art

in L

uth

er

Kin

g,

Nob

el d

e la P

az 1

86

3

Fun

da

ció

n d

e la

Cru

z R

oja

19

14

A

pe

rtura

de

l C

an

al d

e P

an

am

á 1

49

2

Cristó

ba

l C

oló

n d

escu

bre

Am

érica

19

69

L

lega

da

de

l h

om

bre

a la L

un

a

12

71

1

er

via

je d

e M

arc

o P

olo

14

05

-

14

33

V

iaje

s d

el ch

ino

Zh

en

g H

e 1

49

8

Va

sco

de

Ga

ma

lle

ga

a la I

nd

ia 1

51

9-

15

22

M

aga

llan

es y

Ju

an

Se

ba

stiá

n E

lcan

o

rea

liza

n la 1

ª vu

elta

al m

un

do

17

70

Ja

me

s C

oo

k lle

ga

a A

ustr

alia

19

09

P

ea

ry y

He

nso

n lle

ga

n a

l P

olo

Nort

e 1

91

1

Am

un

dse

n lle

ga

al P

olo

Su

r

17

69

M

áqu

ina

de

Va

po

r de

Wa

tt

18

37

T

elé

gra

fo e

léctr

ico

de

Mors

e 1

86

6

co

mu

nic

ació

n t

rasa

tlá

ntica

po

r cab

le 1

83

0

lín

ea

de

Ffc

c. L

ive

rpo

ol-

Ma

nch

este

r

15

43

M

od

elo

Helio

ntr

ico

de

Cop

érn

ico

53

7

Ba

sílic

a d

e S

an

ta S

ofí

a 2

50

0

Pirá

mid

es d

e K

eo

ps, K

efr

en

y

Mic

erin

os y

Esfinge

en

la

me

se

ta

de

Giz

a (

El C

airo

)

12

50

0

Sto

ne

he

nge

¿60

0?

Ja

rdin

es c

olg

an

tes d

e B

ab

ilon

ia

22

1

Com

ien

zo

de

co

nstr

ucció

n d

e la

Gra

n M

ura

lla

Se

acu

ña

n la

s 1

era

s m

on

ed

as

33

00

E

scritu

ra

cu

ne

ifo

rme

1e

ras c

ose

ch

as

en

Orie

nte

Me

dio

80

00

0

Vid

a y

pa

sió

n d

e J

esu

cristo

33

14

55

Im

pre

nta

. B

iblia

de

Gu

ten

be

rg

86

8

1e

r lib

ro im

pre

so

en

ch

ina

10

00

S

e inve

nta

la len

te 1

10

0

Brú

jula

ma

gn

ética

12

80

R

elo

j m

ecá

nic

o 1

59

0

Mic

rosco

pio

co

mp

ue

sto

16

20

1

er

Su

bm

arin

o 1

65

7

Relo

j d

e p

én

du

lo 1

50

2

Prim

ero

s e

scla

vo

s e

n A

rica

16

05

C

erv

an

tes p

ub

lica

El Q

uijo

te 1

85

8

Te

orí

a d

e la s

ele

cció

n n

atu

ral (D

arw

in)

19

53

D

ob

le h

élic

e d

e A

DN

. H

illa

ry y

Te

nzin

g a

scie

nd

en

al E

ve

rest

18

76

T

elé

fon

o d

e G

rah

am

Be

ll 1

87

9

Bo

mb

illa d

e T

ho

ma

s E

dis

on

19

28

P

en

icili

na

de

Fle

min

g 1

85

3

19

15

T

eo

ría

de

la R

ela

tivid

ad

de

Ein

ste

in 1

78

2

Glo

bo

ae

rostá

tico

Hn

os. M

on

tgo

lfie

r

15

0

Astr

ola

bio

po

r H

ipa

rco

16

42

C

alc

ula

do

ra d

e P

asca

l

Áb

aco

en

Ba

bilo

nia

19

07

D

irig

ible

po

r Z

ep

pe

lin

Ele

ctr

icid

ad

po

r T

ale

s d

e M

ileto

23

00

1

er

Ma

pa

en

Ba

bilo

nia

18

00

P

ila d

e V

olta

18

86

1

er

au

tom

óvil

de

Be

nz

¿5

00

00

0?

F

ue

go

17

95

1

er

láp

iz p

or

el fr

an

s C

on

té 1

82

7

foto

gra

fía

pe

rma

ne

nte

17

96

1

ª va

cu

na

po

r Jen

ne

r

17

57

S

exta

nte

po

r G

od

frey y

Ha

dle

y 1

83

2

Ele

ctr

om

agn

etism

o p

or

Fara

da

y

19

26

M

od

elo

Ató

mic

o d

e S

ch

röd

inge

r

19

35

D

esa

rro

llo d

el R

ad

ar

19

30

M

icro

sco

pio

ele

ctr

ón

ico

19

41

1

er

Rea

cto

r N

ucle

ar

19

36

1

ª C

om

pu

tad

ora

po

r Z

use

19

57

S

tnik

1e

r S

até

lite

19

82

A

pa

rició

n d

el P

C d

e I

BM

19

98

E

sta

ció

n E

sp

acia

l In

tern

acio

na

l

16

85

Is

aa

c N

ew

ton

: L

eye

s d

e la

Din

ám

ica

y G

ravita

ció

n U

niv

ers

al

16

16

M

ue

rte d

e W

illia

m S

ha

ke

sp

ea

re

47

0-

39

9

cra

tes

38

8

Aca

de

mia

de

Ate

na

s

de

Pla

tón

(42

7-3

47

ac)

38

4-

32

2

Aristó

tele

s 1

51

9

Le

on

ard

o D

a V

inci (1

45

2-1

51

9),

Mig

ue

l Á

nge

lo y

Ra

ffa

ello

Historia de la humanidad

56

6-

47

8

Sid

da

rtha

Ga

uta

ma

- B

ud

a 1

75

6

Wo

lfga

ng A

ma

de

us M

oza

rt (

† 1

79

1)

Lu

dw

ig v

an

Be

eth

ove

n (

† 1

82

7)

17

32

Jo

se

ph

Ha

yd

n (

† 1

80

9)

18

10

F

red

eric C

ho

pin

(†

18

49

)

Jo

ha

nn

Se

ba

stia

n B

ach

(†

17

50

) G

eo

rg F

ried

rich

Hän

de

l (†

17

59

)

16

59

H

en

ry P

urc

ell

(† 1

69

5)

17

92

G

ioa

cch

ino

Ro

ssin

i (†

18

68

)

16

78

A

nto

nio

Viv

ald

i (†

17

41

)

17

46

F

ran

cis

co d

e G

oya

(†

18

28

)

15

99

D

iego

Ve

lázqu

ez (

† 1

66

0)

Éd

ou

ard

Ma

ne

t (†

18

83

)

16

06

R

em

bra

nd

t (†

16

69

)

18

40

C

lau

de

Mo

ne

t (†

19

26

) 1

84

1

Pie

rre

-Au

gu

ste

Ren

oir (

† 1

91

9)

Vin

ce

nt va

n G

ogh

(†

18

90

)

19

04

S

alv

ad

or

Dalí (

† 1

98

9)

18

81

P

ab

lo P

icasso

(†

19

73

)

14

45

B

ott

icelli

(†

15

10

)

14

50

E

l B

osco

(†

15

16

)

15

41

E

l G

reco

(†

16

14

)

15

77

R

ub

en

s (

† 1

64

0)

80

C

on

str

ucció

n d

el C

olis

eo

16

54

C

on

str

ucció

n d

el T

aj M

ah

al

27

9

Con

str

ucció

n d

el F

aro

de

Ale

jan

drí

a 1

82

5

1e

r fe

rro

ca

rril

min

ero

Grecia

7000

Minoicos

1500

Los micénicos, procedentes del

Peloponeso, invaden Creta

Se organizan alrededor de

palacios: Micenas, Pilos, Tirinto

Escritura Lineal B

Micénicos

1200

Comienza el declive por

guerras internas e

invasiones de los Dorios

Destrucción del palacio

Cnosos

900

Desa

pa

rece

la

cu

ltu

ra M

icén

ica

Edad oscura Periodo clásico

Edad Arcaica

750

500

Edad Clásica 336

338

Ale

jan

dro

Ma

gn

o s

ub

e a

l tr

on

o

490-

478

431-

404

Fili

po

de

Ma

ce

do

nia

insta

ura

su

he

ge

mo

nía

(ba

talla

de

Qu

ero

ne

a)

323

Ale

jan

dro

mu

ere

en

Ba

bilo

nia

tras c

on

qu

ista

r e

l im

pe

rio

Pe

rsa

Alejandro

Magno

Guerra de Troya descrita en la

Ilíada de Homero (Odisea vuelta

de Ulises a la patria)

1260

1300

La conquista de Asia

•334: comienza la expedición. Batalla de

Gránico

•333: vence en la batalla de Issos contra

Dario III

Entra triunfal en Egipto. Se convierte en

Faraón

•331: Batalla de Gaugamela, derrota de

Dario III

•326: Batalla de Hidaspes, llaga al Indo

1ª civilización griega en la Edad de Bronce que florece en

Creta

Se le nombra así por el legendario rey Minos (su esposa

engendró al Minotauro que encierran en el laberinto y le

ofrecen sacrificios humanos cada 9 años)

Gran palacio Cnosos

Escritura lineal A

Guerras Médicas: Grecia contra los Medos (Persas). Dominan las ciudades griegas jónicas.

•499 Mileto (parte Jonia) con la ayuda de Atenas se revela contra el dominio Persia y Darío I

reclama que se someta toda Grecia. Todas las ciudades se someten menos Atenas y Esparta

•490 Batalla de Maratón: Atenas gana a los persas de Darío I. Un soldado corre 42km a Atenas

para dar la noticia

•480 Batalla de las Termópilas: Jerges vence a los espartanos de Leónidas. Batalla naval de

Salamina: Atenas vence a la flota persa

•479 Llanura de Platea: la alianza griega vence a los persas

•476 Atenas forma la Liga de Delos para expulsar a los persas (Esparta no se une)

•449 se firma la paz con los persas y se liberan las ciudades griegas

Guerra del Peloponeso: Esparta (Liga del Peloponeso) contra Atenas (Liga de Delos)

•431-421 Guerra Arquidámica: Esparta lanza varias invasiones sobre la península de Ática. La

flota de Atenas ataca las costas del Peloponeso. Paz de Nicias

•415-413: Atenas lanza una expedición para atacar Siracusa en ayuda de su aliada Segesta.

Siracusa pide ayuda a Esparta y ésta derrota a los atenienses. Millares de soldados son

esclavizados

•413-404 Guerra de Decelia: Esparta apoyada por Persia provoca sublevaciones en las

ciudades de dominio ateniense y la Liga de Delos se debilita. La flota de Atenas es destruida y

se rinden a Esparta en el 404

Ciudades-estado en el Egeo

hasta costa jónica (Turquía)

Gobierno de Reyes o Tiranos

Atenas y Esparta principales

ciudades-estado (polis)

1453

Imp.

Oriente /

Bizantino

540

Ge

ne

rale

s B

elis

ario

y N

ars

és

reco

nqu

ista

n I

talia

a lo

s

Ostr

ogo

do

s. C

on

tro

l d

e la

co

sta

Su

r d

e H

isp

an

ia

552

527

Ju

sti

nia

no

(5

27

-56

5)

48

9

Lo

s O

str

ogo

do

s c

on

Te

od

orico

,

el G

ran

de

in

va

de

n I

talia

ap

oya

do

s p

or

Biz

an

cio

533

Re

co

nqu

ista

de

Ca

rta

go

a lo

s

nd

alo

s

565

Mu

ere

Ju

stin

ian

o.

Ju

sti

no

II

537

Co

nstr

ucció

n d

e S

an

ta S

ofí

a

42

5

Ze

n

610

He

rac

lio

633-

645

Lo

s m

usu

lma

ne

s a

rre

ba

tan

Siria

,

Pa

lestin

a y

Egip

to

574

Pe

rdid

a d

e I

talia

. T

ibe

rio

II

867

10

56

Dinastía Macedónica

726

843

Luchas Iconoclastas

Exp

uls

ión

de

His

pa

nia

620

Triu

nfo

de

lo

s

Ico

du

los U

nid

ad

relig

iosa

Ba

sil

io II (9

76

-10

25

)

co

nqu

ista

Bu

lga

ria

1014

Biz

an

cio

re

co

no

ce

al Im

pe

rio

lga

ro y

le

pa

ga

trib

uto

681

Ind

ep

en

de

ncia

de

Bu

lga

ria

1185

Cis

ma

de

Occid

en

te:

se

pa

ració

n d

e la

igle

sia

ca

tólic

a e

n r

om

an

a y

ort

od

oxa

1054

1199-

1204

1261

Imperio Latino

Reconquista de Constantinopla

por Miguel VIII Paleólogo

Lo

s N

orm

an

do

s c

on

qu

ista

n I

talia

1076

Ba

sil

io I

rdid

a d

e A

na

tolia

en

la

ba

talla

de

Ma

ntz

ike

rt a

nte

lo

s t

urc

os S

ely

úcid

as 1

071

1096-

1099

1144-

1149

1189-

1192

Luchas de poder entre el estatal (Emperador -

Iconoclastas: partidarios de prohibir imágenes

religiosas) y eclesiástico (Patriarcado de

Constantinopla - Iconódulos: contrarios a

dicha prohibición)

Renacimiento cultural del

imperio. Vuelta al periodo

clásico griego

1ª Cruzada: Toma de Antioquía,

Jerusalén, Edesa y Trípoli por

soldados de Francia, Países Bajos

y normandos de Sicilia

4ª Cruzada: Inicialmente dirigida contra el

califato de Egipto, acabó con el saqueo

de Constantinopla por los cruzados

incitados por el Dux de Venecia

3ª Cruzada: Saladino convertido en Sultán de Egipto y Siria, conquista

Jerusalén en 1189. Federico I Barbarroja se ahoga en un río de camino a

la cruzada y su ejército abandona. Ricardo Corazón de León y Felipe II de

Francia toman Acre en 1191. Tras la conquista, Felipe II, enemistado con

Ricardo, se retira y Ricardo continúa hasta Jerusalén donde pacta con

Saladino el libre acceso de peregrinos a la ciudad

2ª Cruzada: Tras la conquista

musulmana de Edesa, los reyes

francés Luis VII y germano Conrado

III intentan tomar el reino

independiente de Damasco. Tras el

fracaso es tomado por Nur al-Din

Partición del Imperio

de Carlomagno en el

Tratado de Verdún:

Imperio oriental

Francisco II depuesto por

Napoleón I tras instaurar la

Confederación del Rin

1806

1618

1648

Pa

z d

e W

estfa

lia

1711

Ca

rlo

s V

I

1713

Se

re

co

no

ce

el

rein

o d

e P

rusia

1871

Se crea la Confederación

Germánica

1815

1888

Gu

ille

rmo

II

I G

ue

rra

Mu

nd

ial

1914-

1918

Imperio Alemán

1933

República

de Weimar

1939-

1945

Alemania

Nazi

1989

Caída del muro de Berlín. Reunificación

alemana un año después

1961

Construcción del muro de Berlín

para frenar el paso entre sectores

II G

ue

rra

Mu

nd

ial

911

De

pu

esto

el ú

ltim

o r

ey

Ca

rolin

gio

orie

nta

l

Sacro Imperio

Romano

Germánico

Ca

rlo

s V

1519

Fe

rna

nd

o I

1558

962

Fe

de

ric

o I B

arb

arr

oja

le

da

el n

om

bre

de

Sa

cro

1157

Po

r e

l T

rata

do

de

Ve

rdú

n, se

div

ide

el

Imp

erio

de

Ca

rlo

ma

gn

o:

Lu

is e

l

Ge

rmá

nic

o g

ob

iern

a la

pa

rte

orie

nta

l

Co

nra

do

III

. P

art

icip

a e

n

la 2

Cru

za

da

1138

Dinastía Hohenstaufen

Co

nra

do

II e

l sá

lico

1024

Dinastía Sálica

Querella de las Investiduras: Lucha

entre el Papado y el Emperador por el

poder de elección del clero en el

Imperio. Enrique IV es excomulgado por

el no cumplimiento de los decretos

papales. Se acuerda la investidura

clerical al poder eclesiástico y la feudal

al estamento civil

1073

To

ma

de

Je

rusa

lén

1229

1250

1220

Fe

de

ric

o II

Periodo vacante

hasta el

nombramiento como

rey de Alemania a

Rodolfo I

Interregnum

1273

1312

En

riq

ue

VII

1517

Abdicación de Carlos V, su hijo Felipe

hereda España y su hermano Fernando el

Sacro Imperio

1556

1356

Bula de Oro: Proceso de elección

imperial sin intervención del Papado.

Hasta entonces se nombraba al Rey de

Romanos, que debía esperar el

nombramiento de emperador del Papa

1495

Dieta de Worms: Reforma Imperial.

Participación de los duques

1122

Formado por Estados Imperiales bajo

la autoridad del Emperador:

•Territorios gobernados por duques o

príncipes

•Territorios eclesiásticos

•Ciudades imperiales libres

Reforma Protestante: Martín Lutero

clava en el pórtico de la iglesia de

Wittenberg sus 95 Tesis criticando la

venta de indulgencias

Federico I muere

de camino a la 3

Cruzada

1190

843

1923: 9 noviembre: Fallido golpe de estado del partido nazi en Munich que llevó a desmantelar el partido y encarcelar a Adolf

Hitler y Rudolf Hess

1932: El partido nazi logra el mayor % de votos y ante la imposibilidad de consenso entre el resto de partidos, el presidente

Hindenburg nombra canciller a Hitler

1933: 27 de febrero: incendio del Reichstag alemán permite a Hitler acusar a los comunistas, por lo que consigue que el

presidente ilegalice al partido y cualquier organización afín al mismo. Sin enemigos políticos, Hitler convoca elecciones el 5 de

marzo y gana la mayoría absoluta. El 30 de junio se quita a sus opositores políticos tanto dentro como fuera de su partido en la

noche de los cuchillos largos

1934: 2 Agosto: muere Hindenburg y Hitler fusiona los poderes de la presidencia con los de la cancillería en la figura del Führer

1938: marzo: anexión de Austria (Anschluss). Septiembre ocupación del oeste de Checoslovaquia permitida por Francia y gran

Bretaña en su Política de Apaciguamiento. Noviembre: La noche de los cristales rotos es la 1ª represión contra instituciones y

comercios judíos

1939: marzo: El ejército alemán entra en Praga y ocupa el resto del territorio checoeslovaco. 1 Septiembre: Alemania invade

Polonia. Tras un ultimátum fallido para que se retirase, Gran Bretaña y Francia y otros países aliados le declaran la guerra a

Alemania el 3 de Septiembre

410-

415

Lo

s V

isig

od

os d

e A

lari

co

sa

qu

ea

n

Rom

a y

se

tra

sla

da

n a

la G

alia

451

Ati

la (

40

6-4

53

), r

ey d

e lo

s H

un

os,

es

de

rro

tad

o e

n la

ba

talla

de

lo

s C

am

po

s

Cata

laú

nic

os.

Un a

ño

de

sp

s a

se

dia

Rom

a,

el P

ap

a L

n I

le h

ace

retr

oce

de

r

476

Imperio

Occidente

Odoacro, caudillo germano,

se revela y depone a Rómulo

Augústulo. Fin del Imperio

Romano de Occidente

Imperio

orie

nta

l

Imperio

Rom

ano d

e O

riente

Imperi

o R

om

an

o d

e O

ccid

en

te

Invasio

nes g

erm

án

icas

Califato Fatimí (Norte de África)

Islam

Nace en la Meca Mahoma,

fundador del Islam

570

Revelación del ángel Gabriel.

Predica sus enseñanzas que

más tarde componen el Corán

610

Huye a Medina (Hégira, inicio del

calendario) con sus seguidores tras

persecución en la Meca

622

Mahoma conquista la Meca e

impone el Islam en Arabia

630

Muere Mahoma, le sucede

Abu Bakr (1er califa)

632

661

711

Muawiya, gobernador de Siria

derrota al califa Alí. Traslado de la

capital de Medina a Damasco

Invasión de España

Califato Omeya Califato Abasí

750

Los alíes (seguidores de Alí) pretenden instaurar al clan Hashimír

(el de Mahoma y Alí) en el poder provocando una revuelta. En el

ultimo momento se pone al frente Abu I-Abbas, jefe de los

Abasíes (rama secundaria de los Hashimíes) logrando el poder y

asesinando a todos los omeyas menos uno. Capital Bagdad

755

929

1258

1031

Lo

s m

on

go

les o

cu

pa

n B

agd

ad

y a

se

sin

an

al ca

lifa

al-M

u`t

asim

. S

e in

sta

ura

Ilja

na

to.

Un

mie

mb

ro h

uye

a E

gip

to y

ma

ntie

ne

el

po

de

r b

ajo

el co

ntr

ol d

e lo

s m

am

elu

co

s

909

Su

rge

el C

alif

ato

Fa

tim

í e

n e

l

no

rte

de

Áfr

ica

. C

ap

ita

l E

l C

airo

1171

Emirato Independiente de Córdoba Califato (Omeya) de Córdoba

Mu

ere

el ú

ltim

o c

alif

a f

atim

í y e

l

su

ltá

n S

ala

din

o s

e a

ne

xio

na

el

ca

lifa

to a

l ca

lifa

to A

ba

656

Muere asesinado el califa Uthman y Alí ibn Abi

Tálib, primo y yerno de Mahoma, se proclama

califa. Muawiya, gobernador de Siria, le acusa

de cómplice en el asesinato y se levanta en

armas contra él

762

Fu

nd

ació

n d

e M

ad

ina

t

as-S

ala

m (

Ba

gd

ad

).

Tra

sla

do

de

la

ca

pita

l

1055

El califa abasí pide ayuda a los selyúcidas

para expulsar a los buyíes, que habían

obligado al califa a reconocer su poder

sobre tierras de Persia conquistadas

1335

De

sin

tegra

ció

n d

el Ilja

na

to

en

esta

do

s r

iva

les

Iljanato mongol

Emirato Independiente de Córdoba

El último superviviente Omeya, Abd al-

Rahman, se refugia en el Magreb y tras

conseguir apoyos desembarca en Almuñécar y

vence a los gobernantes abasíes de Al-

Ándalus proclamándose Emir.

1566

Selín II. Decadencia del imperio

1571

Derrota de la flota en Lepanto

ante la Liga Santa

1922

Ab

olic

ión

de

l Im

pe

rio

. S

e e

sta

ble

ce

la R

ep

úb

lica

de

Tu

rqu

ía

1326

Orh

an

I to

ma

Bu

rsa

(n

ue

va

ca

pita

l d

el im

pe

rio

) y N

ice

a

1299

Osmán I, jefe de un estado de Anatolia

se independiza de los Selyúcidas

Imperio Otomano

1354

Ase

nta

mie

nto

eu

rop

eo

en

Ga

llip

oli

1361

Mu

rad

I to

ma

de

Ed

irm

e

(Ad

ria

po

lis)

nu

eva

ca

pita

l

1385

El ca

lifa

de

Egip

to lo

no

mb

ra s

ultá

n. C

on

qu

ista

s

en

Tra

cia

y B

alc

an

es

1402

De

rro

ta a

nte

el m

on

go

l

Ta

me

rlá

n, ca

utive

rio

de

l su

ltá

n

1453

Me

hm

ed

II co

nqu

ista

Co

nsta

ntin

op

la (

Esta

mb

ul)

1451

Crisis y

reconstrucción

del imperio

1514-

1517

Selim I conquista de Irán. Siria

y Egipto al sultanato mameluco

1520

Solimán I el

Magnífico

1683

Fracaso del sitio de Viena

1829

Independencia de Grecia,

Servia, Rumania (Valaquia y

Moldavia), Montenegro,

Macedonia y Albania.

Conquistas europeas de Argelia,

Túnez, Egipto y Libia

1798-

1802

Na

po

leó

n c

on

qu

ista

Siria

y E

gip

to

1912

Gu

err

as B

alc

án

ica

s

1914

I G

ue

rra

Mu

nd

ial: a

lian

za

co

n

los Im

pe

rio

s C

en

tra

les

1789

Se

lim

III

, re

form

a d

el im

pe

rio

1774

Ind

ep

en

de

ncia

de

l K

an

ato

de

Crim

ea

po

r tr

ata

do

co

n R

usia

Tra

tad

o d

e E

dirn

e

985

1040

Victoria de Togrül sobre

Masûd, hijo de Mahmûd

1055

Conquista de Bagdad a petición

del califa Abasí, el cual nombra

Sultán a Togrül y Rey de

oriente y occidente

1071

Alp Arslan conquista de Anatolia al Imperio

Bizantino en la Batalla de Mantzikert. Los

gobernantes de esta zona forman el Sultanato

del Rum, rama aparte de los Selyúcidas

Selyúcidas

1072-

1092

Malik Shah máxima expansión del

imperio. A su muerte el imperio se

desmiembra en varios sultanatos

1243

Victoria mongol al Sultanato del Rum en la Batalla

de Kose Dag, fraccionándolo en varios emiratos

vasallos de los mongoles. Algunos emiratos

occidentales permanecen independientes, de los

que surge el Imperio Otomano

India

2500

Civilización del Indo

(dravidianos)

1750

Periodo Védico Periodo Brahmánico

1000

Inva

sió

n A

ria

(orige

n d

el n

om

bre

de

Ir

án

) p

roce

de

nte

s d

e P

ers

ia

326

Periodo de los

Imperios

Lle

ga

da

de

Ale

jan

dro

Ma

gn

o

Inva

sió

n d

e lo

s H

un

os.

El

po

de

r se

dis

pe

rsa e

n

va

rio

s r

ein

os p

equ

os

Periodo de diversas dinastías

550

1206

Los turcomusulmanes instauran un

sultanato en Delhi. Expanden su dominio

hacia el sur durante 5 dinastías

1520

Se

insta

ura

la

din

astía

: L

os M

og

ol

po

r B

ab

ur

“E

l T

igre

” d

es

ce

nd

ien

te

de G

en

gis

Kan

1707

Muerte del rey Aurangzeb.

Comienza el declive del imperio,

que queda a merced de potencias

extranjeras (Francia e Inglaterra)

1556

Su

be

al tr

on

o A

kb

ar

“E

l G

ran

de” q

ue

am

plia

te

rrito

rio

s y

riq

ue

za

s.

Au

ge

de

los m

ogo

les.

Cap

ita

l A

gra

. T

ole

ran

cia

relig

iosa

Dinastía Mogol

Con

str

ucció

n d

el T

aj M

ah

al (m

au

so

leo

)

en

Agra

po

r el re

y S

ha

h J

ah

an

a s

u

esp

osa

Mu

mta

z M

ah

al

1631-

1654

1599

Fun

da

ció

n d

e la

Co

mp

ía B

ritá

nic

a

de

las I

nd

ias O

rie

nta

les

1857

Motín indio en Delhi. Un año después

la corona británica exilia al emperador

Bahadur Shah Zafar a Birmania,

disuelve la Compañía de las Indias

Orientales y pasa a gobernar el país

estableciendo el Raj Británico

1773

La Ley de la India da mayor

control de la Compañía al

Parlamento

1849

La

co

mp

ía c

on

trola

tod

a la I

nd

ia

1751

Los ingleses con Robert

Clive al frente toman y

defienden Arcot

1757

Clive reconquista el fuerte William de Calcuta,

tomado un año antes por el Virrey de Bengala

Siray al-Dwala y libera a los pocos

supervivientes (“Agujero Negro de Calcuta”).

Derrota al Virrey en la Batalla de Plassey

1765

Clive es nombrado Barón de

Plassey y ejerce de Comandante

en Jefe de las tropas británicas y

Gobernador de Bengala

Raj Británico

19

47

1964

Muerte de Nehru, le sucede

su hija Indira Gandhi

1984

Atentado terrorista mata a

Indira Gandhi

Sultanato de Delhi

566-

478

320

185

Imperio Maurya

240

Imperio Gupta Nómadas guerreros procedentes de tierras conquistadas

a los persas

Introducen varios avances tecnológicos y religiosos. Se

instaura el sistema de castas

Incorporan los Rig Veda: textos sagrados sobre el origen

del pueblo ario. Interpretados por los Brahmanes (grupo

más importante de la pirámide social)

Los Brahmanes adquieren más

poder y se instaura el hinduismo

Expansión hacia el Sur

Siddhartha Gautama Buda Sabio

hijo de familia noble nacido en Nepal

y creador del Budismo. Alcanzó el

Nirvana (rompió el “eterno girar de la

Rueda del Samsara”, la

reencarnación) bajo un árbol bodhi

(higuera). Bajo este árbol empezó a

predicar el budismo

3 dinastías (550-750): Pushyabhutis, Chalukyas y Pallavas

Les suceden otras 3: Rashtrakutas, Pratiharas y Palas

Los Cholas se imponen en el s.X y trasladan el poder al sur

China

1523

1028

770

475

221

206

140-

87

220

581

61

8

907

960

Dinastía Shang Dinastía Zhou

Periodo de Reinos

Combatientes

Occidental o ant. Oriental o posterior

Dinastía

Qin Dinastía Han Dinastía Sui Dinastía Tang Dinastía Song

55

1

2600

Dinastía Xia

Periodo de los

Tres Reinos

Cao

Pi d

err

ota

al ú

ltim

o e

mp

era

do

r

Han

e insta

ura

el R

ein

o d

e W

ei

280

La dinastía Jin conquista el

reino de Wu

Dinastía Jin – Periodo de los

16 Reinos

El ge

ne

ral L

i Y

ua

n s

e r

eve

la c

on

tra

el e

mp

era

do

r y a

su

me

el p

od

er

Periodo de las 5

dinastías y los

10 reinos

755

Reb

elió

n d

el ge

ne

ral A

n L

ush

an

sa

cu

de

el im

pe

rio

1356

Zhu Yuanzhang conquista

Nanjing al frente de los

Turbantes Rojos

1368

Zhu Yuanzhang (Hongwu) conquista

china y expulsa a los Yuan

Dinastía Ming

1398

Mu

ere

Ho

ngw

u,

em

pe

rad

or

Zhu

Yu

nm

en

(Jia

nw

en

)

1421

El e

mp

era

do

r Y

on

gle

tra

sla

da

la

ca

pita

l a

Pe

kín

. C

iud

ad

Pro

hib

ida

1644

Una

reb

elió

n incita

al e

mp

era

do

r C

ho

ngzh

en

a s

uic

ida

rse.

Lo

s m

an

ch

úe

s e

ntr

an

en

Pe

kín

,

la s

ofo

ca

n y

fu

nd

an

la d

ina

stía

Qin

g

1279

La

din

astía

mo

ngo

l Y

ua

n c

on

qu

ista

el su

r y d

estr

uye

a los S

on

g

1127

Lo

s J

in s

aqu

ea

n la c

ap

ita

l so

ng d

el n

ort

e

Ka

ife

ng y

ca

ptu

ran

a s

u e

mp

era

do

r

1234

Lo

s m

on

go

les c

on

qu

ista

n e

l n

ort

e

de

Ch

ina

de

lo

s J

in

Song del Norte Song del Sur

Lo

s S

on

g d

el n

ort

e c

on

qu

ista

n

tod

a C

hin

a

Dinastía Yuan (mongol)

1912

El ú

ltim

o e

mp

era

do

r P

uyi a

bd

ica t

ras

la r

evo

lució

n X

inh

aí. 1

ª R

ep

úb

lica

Dinastía Manchú o Quing República China

1618

El líd

er

Nu

rha

ci u

ne

a la

s t

rib

us d

e la

zo

na

no

rde

ste

de

Ma

nch

uria

1736

Qianglong se anexiona el Tíbet. El

mayor reino chino bajo su mandato

1894

I G

ue

rra

ch

ino

-jap

on

esa

:

ce

sió

n d

e T

aiw

án

a J

ap

ón

1900

Tras el asesinato de extranjeros la

Alianza de las 8 Naciones entra en

Pekín y reprime el movimiento

patriótico boxer

1839-

1842

1856-

1860

1271

Lle

ga

da

de

Ma

rco P

olo

al se

rvic

io

de

los m

on

go

les

1921

Ind

ep

en

de

ncia

de

Mo

ngo

lia

1917

Gu

err

a c

ivil

en

tre n

ort

e y

su

r

1932

Ja

n inva

de

la r

egió

n d

e M

an

ch

uria

1937-

1945

II G

ue

rra

ch

ino

-jap

on

esa

: Ja

n

inte

nta

co

nqu

ista

r e

l re

sto

de

Ch

ina

1949

El Partido Comunista de Mao Tse-Tung apoyado

por la URSS vence a los nacionalistas y se

instaura la República Popular China

República Popular China

1978

Deng Xiaoping.

Plantea reformas

para modernizar

China

1989

El desalojo de manifestantes tras la muerte de

Hu Yaobang, exsecretario general del Partido,

y contra el régimen en la Plaza de Tiananmen

de Pekín causa cerca de 2500 muertes

1966

Mao lanza la Gran Revolución Cultural para recuperar su autoridad y

revigorizar la ideología comunista. Con ello Mao purga el Partido

Comunista. Se crea la Guardia Roja que impone su ley causando

desordenes e incidentes. Ante ello Mao manda al ejército desmantelarla

1958

Fracaso del Gran Salto Adelante: plan de industrialización

aprovechando el enorme capital humano del país. La

hambruna mata entre 20 y 30 mill. de personas

1956

Movimiento de las Cien Flores: Mao alienta a los intelectuales a criticar

el régimen y debatir sobre los problemas del país. Ante las malas

críticas, cambia su parecer y persigue a los detractores del régimen

1950

Inva

sió

n d

el T

ibe

t

1142

Lo

s S

on

g f

irm

an

un

tra

tad

o d

e p

az c

on

los

Jin

, ce

dié

nd

ole

s t

od

o e

l n

ort

e d

e C

hin

a

Dinastía Jin

1115

Su

rge

la

din

astía

Jin

al n

ort

e d

e M

an

ch

uria

Procedentes del noroeste, amplían

el reino hasta el Yangtsé

Regiones feudales que se

convierten en reinos

Confucio (551-479) Filosofo de gran

influencia. “lo prudente no quita lo

valiente” “Cuando veas a un hombre

bueno trata de imitarlo, cuando veas

a un hombre malo, reflexiona”

Bárbaros del norte los desplazan al

Este. Capital Luoyang

Crece el poder de los señores

feudales

El estado feudal Qin se impone y se

unifican los reinos bajo el primer

emperador Qin Shi Huang:

•Construye la Gran Muralla China

(6700km) uniendo otras

preexistentes

•Muere en 210 y le entierran en Xian

con 8000 guerreros de terracota

Emperador Han Wudi:

•Manda al general Zhang Qian al oeste y a la

vuelta se instaura la Ruta de la Seda, importación

de varios productos desde Asia Central e India

•Entrada del budismo en china

Breve periodo de dominio de la Dinastía Jin. Tras

su derrota, China queda dividida en 16 reinos Época de prosperidad y desarrollo de la

cultura

Emperador Xuanzong (685-762)

Emperatriz Wu: madre de Xuanzong

usurpa el trono durante un breve periodo.

Única gobernante mujer, favorece el

budismo

Guerras del Opio entre China

y gran Bretaña. Apertura del

comercio en china

Japón Periodo Yamato

250

645

710

538

Se introduce el Budismo en

Yamato. Cambios sociales y

políticos

Reforma Taika: Refuerzo del

poder imperial frente a los

aristócratas. Los diferentes

Estados pasan a ser provincias

La

em

pe

ratr

iz G

en

me

i e

sta

ble

ce

la

ca

pita

l e

n e

l p

ala

cio

de

He

ijo-K

yo

, e

n

la c

iud

ad

de

Na

ra

784

Periodo Nara

El e

mp

era

do

r K

an

mu

esta

ble

ce

la c

ap

ita

l e

n N

aga

oka

-Kyo

Periodo Heian 794

Tra

sla

do

de

la

ca

pita

l a

He

ian

-Kyo

(K

yo

to)

Periodo Asuka Periodo Kofun (túmulos funerarios)

Cre

ació

n d

e u

n e

sta

do

imp

eria

l e

n la

re

gió

n d

e

Ya

ma

to, ce

ntr

o d

e J

ap

ón

1185

Periodo Edo

/Shogunato Tokugawa

1603

1868

El cla

n T

oku

ga

wa

co

n s

ed

e e

n E

do

(To

kio

) a

su

me

el p

od

er

tra

s 3

os

de

gu

err

a c

ivil

Se

in

sta

ura

en

el p

od

er

al e

mp

era

do

r (d

ina

stía

Me

iji)

Se

esta

ble

ce

n r

efo

rma

s p

ara

mo

de

rniz

ar

el p

aís

. S

e s

up

rim

e a

lo

s s

am

urá

is d

el e

jérc

ito

1894

I G

ue

rra

ch

ino

-ja

po

ne

sa

po

r e

l co

ntr

ol d

e

Co

rea

. C

hin

a r

eco

no

ce

la

in

de

pe

nd

en

cia

de

Co

rea

y c

ed

e T

aiw

án

a J

ap

ón

1904

Gu

err

a r

uso

-ja

po

ne

sa

po

r e

l co

ntr

ol d

e C

ore

a

y M

an

ch

uria

. R

usia

se

re

tira

de

Ma

nch

uria

qu

e

pa

sa

a C

hin

a y

Ja

n c

on

tro

la C

ore

a

Imperio japonés

1947

Nueva constitución. Se conserva

el emperador como símbolo de

unidad

Tras 5 años de guerra entre los clanes Taira y

Minamoto (Guerra Genpei), el general Minamoto

Yorimoto toma Kioto y amenaza al Mikado

(emperador) controlado por el clan rival Taira.

Éste le nombra Shogun, otorgándole plenos

poderes. Primer gobierno militar (Japón feudal)

1156

Los clanes samurais Taira y Minamoto

destruyen a los Fujiwara (rebelión Hogen),

imponiendo a su emperador candidato

Shogunato Kamakura Shogunato Ashikaga

1336

Tra

s a

ño

s d

e r

evu

elta

s,

el p

od

er

pa

sa

a m

an

os d

el cla

n A

sh

ika

ga

1951

Tratado de San Francisco: final

de la ocupación de EEUU desde

1945 bajo el general MacArthur

1937-

1945

Ocupación de

Manchuria, se crea

el estado

independiente de

Manchukuo

1932

II Guerra chino-japonesa: Japón se

lanza a conquistar toda China. Después

de la intervención soviética es

derrotado y Manchuria pasa a China

La capital se basa en

el sistema chino Tang.

Fuerte arraigo del

budismo en la corte.

Gran desarrollo

cultural y literario

Periodo de prosperidad. Desarrollo de

la caligrafía y máxima expresión del

confucionismo

La familia noble Fujiwara va asumiendo

el poder usurpándolo del emperador.

Auge de los samuráis entre la clase alta

provincial

El poder militar se concentra en los daimyo, señores feudales,

y el shogunato depende de éstos para ejercer su poder. El

aumento de poder de los daimyo provoca la destrucción del

shogunato y años de guerras internas por el control

407

500

Inglaterra Anglosajona

1066

Gu

ille

rmo

el C

on

qu

ista

do

r,

Duqu

e d

e N

orm

an

día

, in

va

de

la

isla

de

sd

e F

ran

cia

495

Batalla del Monte Badon: victoria de los

britano-romanos frente a los sajones

(Leyenda del Rey Arturo)

827

Eg

bert

o. R

ey d

e W

esse

x, se

im

po

ne

al

resto

de

rein

os y

do

min

a t

od

a In

gla

terr

a

560

Ethelberto de Kent. Rey convertido cristianismo

871

Alf

red

o e

l G

ran

de

878

Alfre

do

de

rro

ta a

los d

an

ese

s e

n E

din

gto

n

y lib

era

We

sse

x, S

usse

x y

Ke

nt

926

Ath

els

tan

, re

co

nqu

ista

Yo

rk y

se

ha

ce

co

n M

erc

ia,

Ea

st A

nglia

, E

sse

x, S

usse

x y

Ke

nt.

Rey d

e to

da

s las B

reta

ña

s

1016

Can

uto

el G

ran

de

, h

erm

an

o d

el re

y d

e

Din

am

arc

a,

qu

e h

ere

po

ste

rio

rme

nte

1042

Ed

uard

o e

l C

on

fes

or,

el W

ita

n n

om

bra

de

nu

evo

a u

n r

ey s

ajó

n.

Con

str

ucció

n

de

la A

ba

día

de

We

stm

inste

r

Inglaterra

830-

860

Inva

sió

n d

an

esa

po

r el T

ám

esis

.

Fun

da

ció

n d

e D

ub

lín

789

Prim

era

s incu

rsio

ne

s d

e

vik

ingo

s d

an

ese

s

Lo

s d

an

ese

s c

on

qu

ista

n Y

ork

865

991

Nue

va

inva

sió

n d

an

esa

, vic

toria

en

Ma

ldo

n

1154

Inglaterra Normanda

1079

rdid

a d

e N

orm

an

día

an

te F

elip

e

de

Fra

ncia

1189

Ric

ard

o C

ora

n d

e L

n, 3

Cru

za

da

1215

La nobleza obliga a Juan

a firmar la Carta Magna,

creación del Parlamento

1199

Ju

an

I d

e In

gla

terr

a

(Jua

n S

in T

ierr

a)

1216

En

riq

ue

III

Casa Plantagenet (Anjou en Francia)

1314

Ind

ep

en

de

ncia

de

Esco

cia

1172

Con

qu

ista

de

Irla

nd

a

1284

Ind

ep

en

de

ncia

de

Ga

les

1399

En

riq

ue

IV

, o

blig

an

do

a s

u

prim

o e

l re

y a

ce

de

rle

la c

oro

na

Casa Lancaster

1327

Ed

uard

o III

1413

En

riq

ue

V

1445

1485

Casa Tudor

1461

Casa York

Isabel I, asienta

el Protestantismo

1509

En

riq

ue

VII

I

Casa Estuardo

Reforma Protestante: Enrique VIII

desea divorciarse de Catalina de

Aragón para casarse con Ana Bolena.

Ante la negativa del Papa, se proclama

cabeza de la iglesia anglicana

Ja

co

bo

VI,

hijo

de

la

rein

a

Ma

ría

Estu

ard

o d

e E

sco

cia

1714

Casa Hannover

1910

Jo

rge

V

1837

Re

ina

Vic

tori

a

1625

Carl

os I 1

642-

1649

1660

Carl

os II

1707

Un

ión

co

n E

sco

cia

:

Re

ino

de

Gra

n B

reta

ña

1801

Unió

n c

on

Irlan

da

: R

ein

o U

nid

o

de

Gra

n B

reta

ña

e Irlan

da

1770

Jo

rge

III

Casa Windsor

1922

Ind

ep

en

de

ncia

de

Egip

to

1932

Ind

ep

en

de

ncia

de

Ira

k

1947

Ind

ep

en

de

ncia

de

In

dia

,

Ceilá

n y

Birm

an

ia

1973

En

trad

a e

n la

CE

E

1850

1997

An

tho

ny B

lair

1920

Pa

rtic

ión

de

Irlan

da

(U

lste

r

ba

jo d

om

inio

inglé

s)

1953

Isa

bel II

2007

Go

rdo

n B

row

n 1

990

Jo

hn

Ma

jor

1979

Ma

rga

ret

Th

atc

he

r

1940

Win

sto

n C

hu

rchil

María I Tudor (Bloody

Mary) retorna al

catolicismo. Persigue a

religiosos protestantes

1259

Tra

tad

o d

e P

arí

s: p

érd

ida

de

An

jou

y

Norm

an

día

. L

uís

IX

pe

rmite

a E

nriqu

e I

II

ma

nte

ne

r G

uya

na

1er asentamiento

en Virginia

Dom

inio

de

Nu

eva

Fra

ncia

(A

rica

) tr

as la

gu

err

a d

e los 7

os

1760

1788

1e

ras c

olo

nia

s p

en

ale

s e

n

Au

str

alia

1858

La

Coro

na

pa

sa

a a

dm

inis

trar

los te

rrito

rio

s d

e la

Co

mp

ía d

e

las In

dia

s O

rie

nta

les e

n la I

nd

ia

1882

Egip

to s

e c

on

vie

rte

en

Pro

tecto

rad

o b

ritá

nic

o

1899

Con

qu

ista

de

Su

fric

a

Revolución Industrial

•1769: James Watt patenta la máquina de vapor.

Hiladora mecánica “Water Frame” de Arkwright

•1783: 1er barco a vapor

•1785: Telar mecánico de Cartwright

•1814: George Stephenson crea la locomotora

•1821: Faraday descubre el electromagnetismo

•1830:1era línea Ffcc. Liverpool-Manchester

•1837: Morse patenta su telégrafo eléctrico

•1866: 1era comunicación transatlántica con

tendido de cable submarino

Guerra de las Dos Rosas

Disputa por el trono entre la actual

Casa de Lancaster y la de York al

caer enfermo el rey Enrique VI. En

1461 el Duque de York Eduardo IV

es proclamado rey. La Casa de los

Tudor con Enrique VII acabó con el

dominio de la Casa de York

Guerra Civil: Entre el rey Carlos I y

el Parlamento. Éste se une a

Escocia protestante y crean un

ejército a las órdenes de Oliver

Cromwell. El rey, derrotado, se

entrega y tras una purga de

Cromwell en el Parlamento se

decide decapitar a Carlos I. Se

crea la República de Cromwell

Las tropas nombran emperador a

Constantino III que cruza el Canal de

La Mancha llevándose al resto de la

guarnición de Britania y dejándola

desprotegida

1558

1603

1534

1553

1587

España /

Visigodos

71

1

Inva

sió

n m

usu

lma

na

po

r T

ariq

qu

e v

en

ce

a D

on

Rod

rigo

en

la

ba

talla

de

Gu

ad

ale

te

456

En

tran

en

la

pe

nín

su

la c

on

Teo

do

ric

o II y r

ele

ga

n a

lo

s

su

evo

s e

n G

alic

ia

Reino Visigodo de Tolosa

418

50

7

Pa

cto

co

n R

om

a p

ara

ase

nta

rse a

l su

r de

la G

alia

Ala

ric

o I

I p

ierd

e la G

alia

a

ma

no

s d

e lo

s f

ran

co

s

Ata

na

gild

o, tr

asla

da

la

ca

pita

l a

To

led

o. B

iza

ncio

inva

de

la c

osta

me

dite

rrá

ne

a

555

Exp

uls

ión

de

los b

iza

ntin

os

620

Rec

es

vin

to

649

Rec

ad

ero

, u

nid

ad

relig

iosa

al

ca

tolic

ism

o

586

Leo

vig

ild

o, co

nqu

ista

el

rein

o s

ue

vo

573

Reino Visigodo de Toledo

722

Pe

layo

: d

err

ota

mu

su

lma

ne

s e

n la

Ba

talla

de

Co

va

do

ng

a,

Rein

o d

e

Astu

ria

s

Alf

on

so

I, e

xp

an

de

el re

ino

ha

sta

Ga

licia

y e

l D

ue

ro

739

Se

de

scu

bre

la t

um

ba

de

Sa

ntia

go

en

Co

mp

oste

la

81

4

Alf

on

so

II,

reto

ma

la

reco

nqu

ista

. C

ap

ita

l a

Ovie

do

7

91

Se

fu

nd

a e

l R

ein

o d

e N

ava

rra

8

24

Ord

o I, co

nqu

ista

Le

ón

8

56

Alf

on

so

III

, co

nqu

ista

Zam

ora

,

Bu

rgo

s y

no

rte d

e P

ort

uga

l.

Cru

z d

e la V

icto

ria

86

6

Se

tra

sla

da

la

ca

pita

l a

Le

ón

y s

e

co

nvie

rte

en

el R

ein

o d

e L

n

92

5

1065

Ba

talla

Nava

s d

e T

olo

sa

:

Castilla

, N

ava

rra

y A

ragó

n

co

ntr

a los A

lmo

ha

de

s

1212

Alf

on

so

X, E

l S

ab

io

1252

Coro

na

de

Ara

n p

or

Alfo

nso

II d

e A

ragó

n

1164

Lo

s R

eye

s C

ató

lico

s c

on

qu

ista

n

Gra

na

da

. C

oló

n d

escu

bre

Am

érica

.

Exp

uls

ión

de

los jud

íos

1492

Su

rge

el R

ein

o d

e P

ort

uga

l 1139

Reconquista

Reco

nqu

ista

de

To

led

o

1085

12

29-

12

48

Con

qu

ista

de

Mallo

rca

,

Va

len

cia

, C

órd

ob

a y

Se

vill

a

Alf

on

so

VII

em

pe

rad

or

1135

Fern

an

do

IV

to

ma

Gib

ralta

r 1309

Bo

da

de

Isa

be

l d

e C

astilla

y

Fern

an

do

de

Ara

n (

Re

ye

s

Cató

lic

os

)

1469

Con

qu

ista

Rein

o d

e N

ava

rra

1512

Duque de Braganza logra la

independencia de Portugal

1668

Carl

os I d

e E

sp

a y

V d

e A

lem

an

ia

(15

19

). H

ijo d

e J

ua

na

la

Lo

ca

y F

elip

e

el H

erm

oso

1516

Su

hijo

Feli

pe

II h

ere

da

Esp

a y

su

he

rma

no

Fern

an

do

Sa

cro

Im

pe

rio

1556

Ba

talla

de

Le

pa

nto

1571

rdid

a d

e la

Arm

ad

a In

ve

ncib

le 1

588

Austrias

1035

1284

1217

Fern

an

do

III

“E

l S

an

to”

de

Castilla

12

17

y L

n 1

23

0

1618

1648

Pa

z d

e

We

stfa

lia

Carl

os III

1759

Mo

tín

de

Esqu

ilach

e 1766

Carl

os IV

1788

1814

1808

Batalla de Trafalgar: flota

francoespañola derrotada

por la inglesa de Nelson

1805

1820

1823

Trienio Liberal. Los Cien

Mil Hijos de San Luis

reponen a Fernando VII

como absolutista

1701

1713

Borbones

Feli

pe

III

1598

Feli

pe

IV

1621

1833-

1839

Isa

bel II

(G

ue

rra

s

ca

rlis

tas)

Rep

úb

lic

a. S

ub

e a

l tr

on

o

Alf

on

so

XII

1873-

1874

rdid

a d

e C

ub

a y

Fili

pin

as 1898

Rep

úb

lica

1

93

1-

19

36

Alf

on

so

XII

I 1902

Dic

tad

ura

de

Prim

o

de

Riv

era

1923-

1930

1939

1975

Fra

nco

1978

Ju

an

Carl

os I

Dictadura

1959

Su

rge

ET

A

1973

ET

A a

se

sin

a a

Carr

ero

Bla

nco

Con

stitu

ció

n

Intento golpe de estado de

Tejero. Leopoldo Calvo-Sotelo

1986

Esp

a e

ntr

a e

n la

CE

E

1992

Ju

ego

s O

lím

pic

os y

Exp

o

1996

Jo

Ma

ría

Azn

ar

1999

En

trad

a e

n e

l E

uro

2004

Jo

Lu

is R

od

rígu

ez

Zap

ate

ro

1982

Felip

e G

on

lez

1979

Ad

olfo

Su

áre

z

1659

Pa

z d

e lo

s

Pirin

eo

s

Muerte de Sancho III de Pamplona “el

Grande o el Mayor”:

•Fernando I: 1er Rey de Castilla y

León (Conde de Castilla 1028 y Rey de

León en 1037)

•Ramiro I: Conde de Aragón

•García Sánchez III “de Nájera”: Reino

de Navarra

Muerte de Fernando I:

•Alfonso VI: Reino de León (de

Castilla y Galicia en 1072)

•Sancho II: Reino de Castilla

•García: Galicia

Guerra de la Independencia

1807: El gobierno de Godoy permite la entrada de tropas francesas en

España (Tratado de Fontainebleau)

1808: 18 Marzo Motín de Aranjuez: cae el gobierno de Godoy y Carlos

IV abdica a favor de su hijo de Fernando VII. 2 Mayo Levantamiento en

Madrid. 25 Julio Napoleón proclama rey a su hermano José I (1808-

1813)

1812: 1ª Constitución en Cádiz

1814: Napoleón, expulsado de España por tropas inglesas (Wellington)

reconoce a Fernando VII que impone el absolutismo. Abolición de la

Constitución

Guerra de Sucesión

1700 Carlos II nombra sucesor a Felipe V (1er Borbón nieto

de Luis XIV), apoyado por Castilla y Francia.

1701 Inglaterra y Holanda (Ambas de Guillermo de Orange)

se unen al emperador del Sacro Imperio Leopoldo I a favor

de su hijo Carlos de Habsburgo, apoyado por Aragón

1704 Inglaterra toma Gibraltar

1711 Carlos hereda el Sacro Imperio, Inglaterra teme la

unión de los 2 imperios y apoya a Felipe V

1713 Paz de Utrecht: Felipe V es reconocido, España pierde

territorios en Europa

1981

Clo

do

ve

o logra

la ind

ep

en

de

ncia

de

l go

be

rna

nte

rom

an

o y

se

co

nvie

rte

al cristian

ism

o

486

Francos

751

Pip

ino

asu

me

el p

od

er

reu

nific

a e

l re

ino

(F

ran

cia

y

Ale

ma

nia

)

Dinastía Merovingia

771

Carl

om

ag

no

to

ma

el p

od

er

Dinastía Carolingia

778

800

Ba

rre

ra c

on

tra los

mu

su

lma

ne

s e

n P

irin

eo

s

Coro

na

do

Em

pe

rad

or

en

Rom

a p

or

el P

ap

a

987

Depuesto el último rey Carolingio

occidental. Hugo Capeto

732

Ba

talla

de

Po

itie

rs,

fren

o a

l

ava

nce

mu

su

lmá

n

1789

Nap

ole

ón

I

1799

843

Dinastía Capetiana

1328

Dinastía Valois

1589

Dinastía Borbón

1814

1804

1e

r Im

pe

rio

L

uis

XV

III

1870

1852

2do Imperio:

Napoleón III derrocado en

la guerra franco-prusiana.

Tercera República

Francia de Vichy,

colaboradora de Alemania

1940

Qu

inta

Rep

úb

lica

.

Cha

sle

s d

e G

au

lle

1958

Fra

nço

is M

itte

rra

nd

1981

Ja

cqu

es C

hira

c

1995

Nic

ola

s S

ark

ozy

2007

Ge

org

es P

om

pid

ou

1969

Va

léry

Gis

ca

rd

d`E

sta

ing

1974

Cua

rta R

ep

úb

lica

1946

Rep

úb

lica

1848

Lu

is X

IV, e

l R

ey S

ol. G

ob

iern

a s

u

ma

dre

, A

na

de

Au

str

ia c

on

ayu

da

de

l ca

rde

na

l M

aza

rin

o

1643

Mu

ere

Lu

is X

IV d

eja

nd

o e

l p

aís

arr

uin

ad

o.

Lu

is X

V, e

l B

ien

am

ad

o

1715

Lu

is X

VI.

Esp

osa

Ma

ría

An

ton

ieta

1774

En

riq

ue

IV

1610

Lu

is X

III,

Min

istr

o C

ard

en

al

Ric

he

lieu

845

Saqueo vikingo

de Paris

Carlos IV muere sin

descendencia. Los franceses

proclaman rey a Felipe VI de

Valois impidiendo a Eduardo III

de Inglaterra acceder al trono

gracias a la Ley Sálica

1180

Feli

pe

II,

se

pro

cla

ma

Rey d

e F

ran

cia

(en

luga

r d

e R

ey d

e los F

ran

co

s)

1337

1453

1259

Tratado de Paris: Enrique III de

Inglaterra renuncia a sus derechos

sobre posesiones en Francia salvo

Aquitania (Guyena), por las que

debería pagar tributo a Francia

1314

Destrucción de la Orden

del Temple por Felipe IV

Mu

ere

Ma

za

rin

o,

el re

y a

su

me

el

po

de

r. S

e In

sta

ura

el a

bso

lutism

o

1661

Tra

sla

do

a V

ers

alle

s,

refo

rma

do

1682

Revo

ca

la ley d

e lib

ert

ad

de

cu

lto

pro

testa

nte

(hu

go

no

tes)

1685

1190-

1199

3ra

Cru

za

da

: F

elip

e I

I ju

nto

a

Ric

ard

o C

ora

n d

e L

n

1562

1598

Gu

err

as d

e R

elig

ión

911

El viquingo noruego Rollón asedia

París. El rey Carlos el Simple le

cede los terrenos donde se

asientan a cambio de protegerlos

ante nuevas incursiones. Ducado

de Normandía

1144-

1149

2 C

ruza

da

: L

uis

VII

y e

l ge

rma

no

Con

rad

o I

II in

ten

tan

to

ma

r e

l re

ino

ind

ep

en

die

nte

de

Dam

asco

1154

Su

be

al tr

on

o d

e I

ngla

terr

a E

nriqu

e I

II,

se

ño

r e

n F

ran

cia

de

No

rma

nd

ía,

An

jou

y A

qu

ita

nia

Revolución Francesa

•1789: 17 Junio: Se declara la Asamblea Nacional con los representantes de la burguesía (Tercer Estado). 9

Julio: Asamblea Nacional Constituyente. 14 Julio: Toma de la Bastilla por los parisinos ante el rumor de golpe

de estado del rey contra la Asamblea Nacional. Después marchan al Ayuntamiento y el Alcalde es asesinado.

27 de Agosto: Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (principio de libertad, igualdad y

fraternidad)

•1791: Los reyes huyen de París pero son apresados

•1792: Se declara la Primera República

•1793: Ejecución del rey y la reina (posteriormente)

•1793-4: Reinado del Terror. El club de los Jacobinos asumen el gobierno y bajo Robespierre ejecutan en

París de 40.000 oponentes a la revolución

•1794: Robespierre es ejecutado por su talante dictatorial

•1795: Redacción de una constitución que da el poder a un Directorio de 5 miembros

•1798: Parte del Directorio pretende dar un golpe de Estado y pide a Napoleón al frente del ejército que lo

apoye. Tras el golpe, Napoleón consigue nombrarse Primer Cónsul vitalicio

•1799: Napoleón depone al Directorio e instaura una dictadura militar

Egipto 3

00

0

26

86

21

60

20

55

16

50

15

50

10

69

74

7

66

4-

65

3

33

3

33

2

32

3

27

51

-3

0

Periodo Dinástico

Temprano Reino Antiguo Reino Medio Imperio Nuevo Periodo Tardío Periodo Ptolemaico III Periodo

intermedio

II Periodo

Intermedio

I Periodo

Intermedio

Dinastías I y II. Gobierno

del rey-dios desde

Menfis. Enterramientos

reales en tumbas

subterráneas en Abydos.

El rey es relacionado con

Horus y Ra. Expansión a

Nubia y sur de Palestina

Dinastías III a VIII. Época de las pirámides.

Djóser 1ª pirámide escalonada. Se construye

la gran pirámide de Giza por Keops (Khufu,

IV Dinastía). Contactos con Nubia y

Palestina. Dinastías VII y VIII, crisis interna,

pérdida del poder real.

Dinastías XI a XIV. Capital

Tebas (D.IX) e Itjtawy (D.XII

en adelante). Enterramientos

reales en pirámides. Se

extiende el culto a Osiris.

Aumentan los contactos con

Oriente Próximo. Desarrollo

de la literatura

Gobierno de los hyksos

(D.XV, asiáticos) desde

Avaris (Delta). En el sur,

desde Tebas surgen reyes

de las D. XVI y XVII, que

se enfrentan a los hyksos

y terminan por conquistar

Avaris con el rey Ahmose.

Dinastías XVIII a XX. Capital

Tebas. Enterramientos en Valle de

los Reyes. Conquista de Nubia y

Oriente Próximo.

•Amenofis IV (Amenhotep)

•Tutankamon: 1922 Howard Carter

•Ramses I: dinastía más poderosa

Ah

mo

se

co

nqu

ista

Ava

ris y

exp

uls

a a

los H

icso

s

Rey n

ub

io P

ian

j re

un

ific

a

el N

ort

e y

el S

ur

Do

min

io a

sirio

. S

aqu

eo

de

Te

ba

s

Alejandro Magno conquista

Egipto a los persas

convirtiéndose en faraón.

Funda Alejandría

Octavio Augusto (1er

emperador) toma a Egipto

como propiedad privada

Tolomeo, general de

Alejandro gobierna tras

la caída de éste

52

5

Cam

bis

es I

I C

on

qu

ista

Egip

to

Periodo

Predinástico 3

20

0

Cultura Nagada

Nagada I (4000-3500ac

Nagada II (3500-3200ac)

Nagada III – Dinastía 0

(3200-3000ac)

44

00

40

00

35

00

Cultura Badariense (Alto

Egipto)

Alto

Egipto

Periodo Romano

En el norte gobiernan las

dinastías IX y X con

capital en Heracleópolis

Magna. En el sur surge

la dinastía XI tebana que

lucha con el norte por el

control y acaba

dominando todo Egipto y

fundando el Reino Medio

Cleopatra

•En el 36 vive con Marco Antonio

(gobernante del oriente romano)

•Se enfrentan a Octavio Augusto

(gobernante occidente romano)

•Acaban suicidándose en

Alejandría tras ser derrotados

Unificación del Alto Egipto (valle

del Nilo) con el Bajo Egipto

(Delta) durante la Dinastía 0. Al

rey Narmer (Menes) se le atribuye

la creación de la capital Menfis

1517

1250

Sultanato

Mameluco de

Egipto

Tras el asesinato del sultán ayubí Turan Shah, la

viuda del anterior sultán al-Salih accede al trono

con ayuda de los generales mamelucos (esclavos

turcos y caucásicos guerreros). Posteriormente la

asesinan y proclaman el Sultanato mameluco

1260

El general y posterior Sultán Baibars

vence a los mongoles del Iljanato en la

Batalla de Ain Jalut, frenando la invasión

de Siria y Palestina

Derrota ante el Imperio Otomano de Selim I.

Posteriormente resurgen hasta la conquista de

Egipto por Napoleón en 1798 en la Batalla de las

Pirámides, y los incorpora a su ejército. En 1806

Mehmet Alí toma el control de Egipto para los

otomanos y decide terminar con los príncipes

esclavos invitándolos a la investidura de su hijo y

masacrándolos en 1811

1169

El Califa Fatimí de Egipto muere por enfermedad y Saladino,

convertido en su visir funda la Dinastía de los Ayubíes, se proclama

Sultán de Egipto, dependiente del sultán de Siria y acabando con el

califato Fatimí que pasa a forma parte del califato Abasí

1171

1181

El califato Fatimí pide ayuda al sultán de Siria Nur al-

Din (perteneciente al califato abasí) contra el sitio de

tropas francas de El Cairo. Éste manda al general

Shirkuh y a su sobrino Saladino

Tras la muerte de Nur al-Din en 1974 y de su hijo

heredero, el califato abasí reconoce el título que

Saladino se había impuesto de Sultán de Siria y Egipto

1187

Saladino toma Jerusalén

pactando su rendición

con Balián de Ibelín que

salva la vida a miles de

cristianos

Dinastía Ayubí

Califato Fatimí

(Norte de África)

909

Su

rge

el C

alif

ato

Fa

tim

í e

n e

l

no

rte d

e Á

fric

a d

eslig

án

do

se

de

l

ca

lifa

to a

ba

972

En

trad

a d

e lo

s F

atim

í e

n E

gip

to.

Cap

ita

l E

l C

airo

1622

1890

Guerras indias

Ge

org

e W

as

hin

gto

n 9

de

13

Esta

do

s f

irm

an

la C

on

stitu

ció

n.

Ab

olic

ión

de

la e

scla

vitu

d e

n lo

s e

sta

do

s d

el n

ort

e

1789

1861-

1865

1614

Fundación de

Nueva Inglaterra 1630

Colonia en Boston

1664

Inglaterra reclama territorios

holandeses de Delaware, Nueva

Jersey y Nueva Ámsterdam

(Nueva York)

Th

om

as

Je

ffe

rso

n

1800

1756-

1763

1608

- Francia: 1er Asentamientos franceses en Quebec

- Inglaterra: El capitán John Smith fue proclamado

presidente del consejo de Jamestown. Capturado por

los indios, se libra por la hija del jefe Pocahontas

1585

Walter Raleigh funda la 1ª

colonia inglesa en Virginia

1775-

1783

1607

Asentamiento ingles en

Jamestown (Virginia) bajo

la firma del rey Jaime I

Com

pra

de

Lo

uis

ian

a 1803

Se

un

en

In

dia

na

, Illin

ois

,

Ma

ine

, M

issis

sip

pi,

Ala

ba

ma

y M

isso

uri

A

nd

rew

Ja

ck

so

n

1829

Guerra de México: se

unen California,

Arizona, Nevada,

Utah, Nuevo México,

Texas, Colorado y

Kansas

1848

Guerra con España por

Cuba. Invasión de

Filipinas, Guayana y Hawai

1898

1929

La Gran Depresión: quiebro de la bolsa

de Wall Street tras la I Guerra Mundial.

Migración campesina a las ciudades,

precios máximos de las acciones, 1/3

mano de obra en paro

EEUU detuvo la inversión extranjera y

solicitó el reintegro de los préstamos

concedidos por la guerra

Las grandes potencias aplican el

Proteccionismo a sus mercados, excepto

Japón y Alemania, donde surgió el

nacionalismo extremo

Masacre en Wounded Knee

por el 7º Caballería. Indios

en reservas

1933

Fra

nklin

D.

Ro

ose

ve

lt

1941

Ata

qu

e jap

on

és a

Pe

arl H

arb

or

En

trad

a e

n la

II G

ue

rra

Mun

dia

l

1953

Dw

igh

t D

. E

ise

nh

ow

er

1945

Harr

y S

. T

rum

an

1961

Jo

hn

Fitzge

rald

Ke

nn

ed

y

1962

Crisis

de

lo

s m

isile

s e

n C

ub

a

1969

Lle

ga

da

de

l h

om

bre

a la L

un

a

Ric

ha

rd N

ixo

n

Guerra de Vietnam

1958

1975

1981

Ron

ald

Rea

ga

n

1989

Ge

org

e H

. W

. B

ush

1993

Bill

Clin

ton

2001

Ge

org

e W

. B

ush

11

Se

p A

ten

tad

os

co

ntr

a las T

orr

es G

em

ela

s d

e N

Y

2009

Ba

rack O

ba

ma

1990

1ª y 2ª Guerra del Golfo

2003

1947

Plan Marshall. Firma del tratado

del atlántico Norte (OTAN) 1949

1987

Final de la Guerra Fría: Cumbre de Washington

Gorbachov y Reagan negocian reducir sus

arsenales nucleares

Guerra de los 7 años (América)

•1759: Conquista de Quebec

•1763: Tratado de París: control

de Nueva Francia a Inglaterra

Estados

Unidos

Guerra de Independencia EEUU

•1763-4: Ley de Proclamación y del Azúcar no bien

acogidas por colonos

•1770: Disturbios en las colonias. Matanza de Boston

por soldados ingleses

•1773: Fiesta del Té en Boston. Arrojan al mar un

cargamento de te de la Compañía de las Indias

Orientales en protesta por el favor ingles a la

compañía. Precedente de la Guerra de Independencia

•1775:1ª reyerta en Lexington. George Washington

designado comandante en jefe del Ejército Continental

•1776, 4 Julio: Firma de la Declaración de

Independencia de las 13 colonias

•1783: El Parlamento inglés reconoce la

Independencia de EEUU

•1789: 9 de 13 Estados firman la Constitución

Guerra Civil (Secesión)

1860: Abraham Lincoln, abolicionista y presidente del recién

creado Partido Republicano, es nombrado presidente de

EEUU. Carolina del Sur declara su secesión de la Unión

1861: Antes de que Lincoln tomara cargo, 6 estados sureños

se unen a Carolina del Sur y forman los Estados Confederados

de América. Lincoln jura el cargo y declara nula cualquier

secesión. Los confederados toman el fuerte Sumter. Lincoln

hizo un llamamiento a la Unión para que enviasen tropas y

recuperar el fuerte. 4 estados se niegan y se unen a la

Confederación. Varias victorias de la Confederación

1863: Para sumar apoyos dentro y fuera de la Unión, Lincoln

aprueba la Proclamación de Emancipación, liberando a los

esclavos de los estados confederados. Batalla de Gettisburg:

victoria de la Unión, punto de inflexión a favor de la Unión

1864: El general Ulysses S. Grant se pone al mando del

ejército de la Unión

1865: Rendición de la Confederación. Lincoln es asesinado 5

días después en un teatro por John Wilkes Booth. Fin de la

esclavitud en América

1816-

1821

I Guerra Mundial 1914-1918 1882: El canciller Bismarck de Prusia crea la Triple Alianza (Imperio Alemán, Austro-Húngaro e Italia en 1887 como

reemplazo de Rusia, enemistada con Austria) formada por las Potencias Centrales. Italia se retira en 1916 y pasa a

formar parte de la Triple Entente

1907: Francia, Gran Bretaña y Rusia crean la Triple Entente (1871 Alianza Franco-rusa, 1904 Entente Cordiales

franco-británica, 1907 Acuerdo anglo-ruso) para hacer frente a las Potencias Centrales

1912-3: Guerra de los Balcanes: Conflictos entre países liberados del Imperio Otomano (Bulgaria, Grecia, Serbia,

Montenegro, Rumania y Albania)

1914

28 Junio: asesinato del heredero al trono de Austria el Archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa en

Sarajevo por un radical serbio perteneciente a la organización Mano Negra, que busca la independencia del

Imperio Austro-Húngaro

28 Julio: el Imperio Austro-Húngaro declara la guerra a Serbia ante la negativa de ésta de permitir investigar el

asesinato a policías austriacos. Rusia, aliada de Serbia, ordena una movilización general, lo que provoca que

Alemania le declare la guerra por considerar la movilización un acto de guerra contra Austria, aliada por la Triple

Alianza. Francia declara la guerra a Alemania en virtud de la Triple Entente con Rusia

4 Agosto: Alemania pone en marcha el plan Schlieffen para conquistar rápidamente Bélgica y Francia. Invade

Bélgica lo que provoca la intervención de Gran Bretaña. En septiembre, el ejército francés logra detener el avance

Alemán en la batalla del Marne, estabilizando en frente occidental entre el mar del Norte y Suiza a base de

trincheras

26 Agosto-15 Septiembre: Derrota del ejército Ruso ante Alemania en Prusia Oriental en la batalla de

Tannemberg, con 92.000 prisioneros rusos

Noviembre: Turquía entra en la guerra a favor de Alemania

1915

Austria y Alemania conquista Serbia y Rusia toma Prusia Oriental. Italia interviene para ayudar a los aliados y

Bulgaria a las Potencias Centrales. Batalla de Gallipoli: el ataque ideado por Winston Churchill a los Dardanelos y

desembarco posterior en la península de Gallipoli fue un completo fracaso para el Entente

1916

Batalla de Verdún y Somme en el frente occidental provocan miles de bajas sin apenas cambios en el frente.

Batalla naval de Jutlandia, Alemania se declara vencedora pero no vuelve a desafiar el dominio del mar del Norte

de los británicos. En el frente oriental Rusia realiza una exitosa ofensiva sobre el imperio austrohúngaro. Avance

alemán hasta el Golfo de Riga destruye o toma prisioneros a buena parte del contingente ruso

1917

Estados Unidos le declara la guerra a las Potencias Centrales tras el hundimiento del Lusitania por un submarino

alemán donde viajaban 123 estadounidenses. La revolución rusa provoca la abdicación del zar y la rendición de

Rusia con los bolcheviques, permitiendo a Alemania ocupar Polonia, Finlandia, Ucrania, Países Bálticos y parte de

Bielorrusia.

1918

Marzo: los alemanes realizan su ofensiva definitiva en el frente occidental pero fracasan al intentar tomar Paris

quedándose a 120km. Los aliados con EEUU realizan una contraofensiva rompiendo el frente en Amiens. El

imperio Austro-húngaro firmó el armisticio el 3 de noviembre tras la derrota frente a Italia en la batalla de Vittorio

Veneto. Tras una revuelta obrera en Berlín, el emperador huye a Holanda y la república firma el armisticio el 11 de

Noviembre

1919-20: Paz de París: varios tratados de paz. En el Tratado de Versalles (1919), los Aliados le imponen a

Alemania severas condiciones económicas, reducen el ejército, le despojan de sus colonias, parten su territorio en

dos y le declaran como el provocador del conflicto. Estas condiciones serían la semilla de la II Guerra Mundial

II Guerra Mundial 1939-1945 1939

19 mayo: Polonia y Francia (más tarde Gran Bretaña) firman un acuerdo de mutua defensa. Alemania y la URSS

pactan en secreto el reparto de Europa central. Alemania e Italia firman el Pacto de Acero para apoyarse en caso

de guerra

1 Septiembre: Alemania invade Polonia. Tras un ultimátum fallido para que se retirase, Gran Bretaña y Francia y

otros países aliados le declaran la guerra a Alemania el 3 de Septiembre

8 Septiembre: los alemanes llegan a Varsovia

14 Septiembre: La URSS, siguiendo el acuerdo secreto con Alemania, invade Polonia Oriental

30 Noviembre: La URSS intenta la invasión de Finlandia. Pese a la superioridad numérica, no consiguen una

ocupación completa

1940

9 Abril: Alemania invade Dinamarca y Noruega

10 Mayo: Alemania invade Luxemburgo, Bélgica, Países Bajos y Francia, venciendo a los franceses e ingleses

mediante la guerra relámpago (Blitzkrieg). Alemania rodea y divide en dos a los aliados, que tienen que ser

evacuados del continente desde Dunkerque

10 Junio: Italia entra en la guerra atacando a Francia por el sur mientras Alemania lo hace por el norte

22 Junio: Francia firma un armisticio con Alemania que supone la ocupación de éste en 2/3 partes del país y la

formación de un gobierno títere de Alemania al sudeste conocido como la Francia de Vichy

Julio 1940 – Junio 1941: Batalla de Inglaterra, en la que Alemania pretende ocupar Reino Unido. Ante la fortaleza

de la Marina Real Británica, se decide conseguir la supremacía aérea. La Luftwaffe bombardea aeródromos y

estaciones de radar pero pasa a bombardear Londres y otras ciudades (acción conocida como Blitz) en represalia

por las bombas en Berlín. Finalmente, la Luftwaffe fue rechazada y la invasión aplazada indefinidamente

Septiembre: Campaña de África del Norte por el control del Canal de Suez: ataque de tropas italianas desde Libia a

bases británicas en Egipto. Firma del pacto entre Alemania, Italia y Japón (Potencias del eje)

1941

Febrero: Tropas alemanas (África Korps) desembarcan en Libia bajo el mando de Erwin Rommel “el zorro del

desierto”. Avanzan hasta el puerto de Trobuk hasta que a finales de año son rechazados por los aliados

11 Marzo: EEUU que se había declarado neutral, aprueba gracias al presidente Roosevelt el Acta de Préstamo y

Arriendo para dar suministros a los aliados

6 Abril: invasión alemana e italiana de Yugoslavia y Grecia

13 Abril: Pacto de Neutralidad entre Rusia y Japón permite a los rusos concentrar fuerzas contra Alemania y a

Japón centrarse en el Pacífico

22 Junio: Operación Barbarroja: Alemania ataca la URSS. Invasión de Minsk. En Septiembre rodean Leningrado

(San Petersburgo) y en Octubre conquistan Kiev. Noviembre las tropas alemanas a las afueras de Moscú. Debido

al invierno, una contraofensiva rusa hace retroceder a los alemanes

7 Diciembre: Ataque de Japón sobre Pearl Harbor para controlar el Pacífico, lo que hace que al día siguiente EEUU

declare la guerra a Japón. 8 Diciembre Japón invade Filipinas bajo protectorado estadounidense. El general

Douglas MacArthur es obligado a retirarse a Australia

25 Diciembre: Japón conquista Hong Kong británico

1942

15 Febrero: conquista de Singapur (británica) por Japón

Mayo: victoria aliada en el Mar de Coral evitando la conquista de Port Moresby y con ello la invasión del norte de

Australia

Mayo-Junio Batalla de Gazala: Rommel vence a los aliados y conquista Trobuk, tomando prisioneros y suministros

Julio – Noviembre: Primera y segunda Batalla de El Alamein, último punto defendible antes de Alejandría y el Canal

de Suez. En la 1ª, los aliados logran resistir el avance de Rommel, mientras que tras la segunda se produce la

ofensiva aliada liderada por el general Bernard Montgomery. Rendición del ejército de Vichy que defiende el África

del Norte francés. Como represalia, Hitler ocupa la Francia de Vichy. La rendición de los ejércitos aliados se

produce el 13 de mayo de 1943 en Túnez

4-7 Junio: Batalla naval de Midway: ataque japonés al puerto en represalia por los bombardeos sobre Tokio.

Victoria estadounidense sobre la flota japonesa. Punto de inflexión en la guerra

Junio 1942 – Febrero 1943: Batalla de Stalingrado (Volgogrado): Alemania ocupa casi toda la ciudad pero los rusos

rompen los flancos y la rodean. Hitler ordena a sus tropas dirigidas por Friedrich Paulus resistir en Stalingrado pero

ante la falta de ayuda, los alemanes se rinden y Hitler poco antes asciende a Paulus a Mariscal de Campo,

persiguiendo que se suicide al no haberse rendido nunca un mariscal de campo alemán

1943

Julio: las tropas aliadas ocupan Sicilia desde África del Norte. Mussolini es depuesto y encarcelado. El rey Víctor

Manuel III se hace con el control del ejército

Julio-Agosto: Batalla de Kursk: tras la derrota alemana, comienza el avance soviético hacia el oeste

8 Septiembre: rendición de Italia tras el cambio político. Alemania que controla el norte del país, rescata a

Mussolini. La resistencia italiana le descubre y le condena y ejecuta colgándolo de los talones junto a su amante en

la Piazza Loretto de Milán

1944

Enero: Una ofensiva soviética libra el sitio de Leningrado. Mayo: La URSS toma la península de Crimea. Junio:

Operación Bragation los soviéticos destruyen al Ejército Centro Alemán y toman Bielorrusia. Conquista de Bulgaria,

Rumania y Ucrania

6 Junio: Desembarco de Normandía liderado por Eisenhower toma a los alemanes por sorpresa

Junio-Julio: Batalla de Saipan: EEUU conquista la isla dejando el camino libre para bombardear Japón

25 Agosto: se libera París

Septiembre: Operación Market Garden: derrota aliada a intentar tomar mediante paracaidistas los puentes

controlados por los alemanes hasta sobrepasar el Rin y dar el último golpe a Alemania

Octubre: Batalla del golfo de Leyte, Filipinas (mayor batalla naval de la historia moderna): victoria de EEUU sobre

los restos de la flota japonesa, que empleó Kamikazes por primera vez

16 Diciembre: Batalla de las Ardenas (Bélgica): contraofensiva alemana frustrada para capturar Amberes y cortar

los suministros a los aliados. Desajuste del ejército alemán

1945

Enero: Ocupación de Varsovia por los soviéticos. Se libera Auschwitz por los rusos (Holocausto: 6 millones de

judíos asesinados). 13 febrero toman Budapest y 13 de Abril Viena

Febrero: Conferencia de Yalta: Roosevelt, Churchill y Stalin se reúnen en Crimea, para debatir la división de

Alemania

Febrero: Toma de Iwo Jima por EEUU, isla clave para la ofensiva sobre Japón

13 Febrero: bombardeo de Dresde por la aviación británica

25-30 Abril: el Ejército Rojo bordea Berlín y Hitler se suicida junto a su reciente esposa Eva Braun mientras se toma

la ciudad en un bunker bajo la cancillería

Abril-Junio: Invasión de Okinawa (suelo japonés)

7 Mayo: Alemania se rinde

Julio: Conferencia de Potsdam: Truman, Clement Attlee y Stalin establecen una división de Alemania y Austria en 4

zonas de ocupación. Además se lanza un ultimátum a Japón exigiendo su rendición incondicional

6 Agosto: se lanza desde el Enola Gay la bomba atómica sobre Hiroshima. 9 Agosto: bomba sobre Nagasaki

8 Agosto: La URSS invade Manchuria según lo pactado en Yalta rechazando el Pacto de No Agresión firmado con

Japón.

14 Agosto: Japón se rinde. Final de la Guerra del Pacífico y de la II Guerra Mundial

18 Agosto: LA URSS se dirige a Corea del Norte, quedando dividida la península por el paralelo 58 en la parte

soviética y la estadounidense. 1950-1953 Guerra de Corea cuando el Norte, apoyado por al URSS, invade el Sur,

apoyado por EEUU

1946 Noviembre: juicios de Nuremberg a 21 acusados de crímenes de guerra, de los cuales 11 fueron condenados

a muerte. Entre ellos Goering y Von Ribbentrop

Colonia del Cabo británica

1884

1869

Ap

ert

ura

de

l

Can

al d

e S

ue

z

1908

lgic

a c

rea

la

co

lon

ia C

on

go

Be

lga

1847

Esta

do

lib

re d

e

Lib

eria

1820

La Sociedad Americana de Colonización

funda la colonia de Liberia

1904

1960-

1962

Francia concede la independencia de

Argelia tras la guerra. Para evitar más

conflictos, deja libres a todas sus

colonias. Otros países les imitan

1948

1990 África Colonial y

Poscolonial 1483

Asentamiento portugués

en Angola

1497

Los portugueses con Vasco de

Gama llegan a Mozambique

1882

Egip

to p

rote

cto

rad

o

britá

nic

o

1806

1652

La Compañía Holandesa de las Indias

Orientales funda un asentamiento que da

lugar a Ciudad del Cabo

1488

Descubrimiento del Cabo

de Buena Esperanza

1830

Colo

nia

fra

nce

sa

de

Arg

elia

1881

ne

z fra

ncé

s

Era del Apartheid (Sudáfrica)

1932: Se funda el Congreso Nacional Africano (CNA) para luchar

por los derechos de los negros

1948: tras las elecciones ganadas el año anterior por el Partido

Nacional (blanco), se instaura el Apartheid como sistema para el

desarrollo separado de razas, beneficiándose los blancos

1960: Mueren 69 manifestantes en Sharpeville por la policía. Tras

esto, Sudáfrica por referéndum se independiza de Gran Bretaña y

se crea la República un año después

1964: Nelson Mandela y otros líderes del CNA son encarcelados

bajo cadena perpetua

1976: una protesta estudiantil en Soweto deja 566 niños muertos

por la policía lo que hace surgir revueltas por todo el país. El líder

estudiantil Steve Biko del Movimiento de Conciencia Libre es

arrestado y muere a causa de una paliza por la policía

1990: Frederik de Klerk es nombrado presidente y anuncia el final

del Apartheid y la legalización de partidos proscritos como el CNA.

Liberación de Mandela

1994: Nelson Mandela 1er Presidente negro de Sudáfrica

Colonización Africana

1884-85: Conferencia de Berlín: Reglas para el

reparto de África en colonias

•Bélgica: Estado Libre del Congo

•Francia: Marruecos, Argelia, Túnez, Madagascar,

África Occidental y Ecuatorial francesas

•Alemania: Togolandia, Camerún y África del

Sudoeste y Oriental alemanas

•Reino Unido: Egipto, Sudán, Uganda, África

Oriental, Nigeria, Rodesia, Unión Sudafricana

•España: Sahara Occidental, Marruecos español

•Italia: Libia, Eritrea, Somalia italiana

•Portugal: Angola, Mozambique

•Independientes: Etiopía y Liberia

Roma República

753

Fu

nd

ació

n d

e R

om

a p

or

Róm

ulo

y

Re

mo

(a

se

sin

ad

o p

or

su h

erm

an

o)

509

27

Expulsión por Tirano del 7º rey

Tarquino “El Soberbio”

264

60-

44

146

“Res Pública” (la cosa pública)

El mandato se realiza por igual por dos

cónsules elegidos anualmente de entre la

magistratura.

El Senado (patriarcas y después también

plebeyos) exigía responsabilidades a los

cónsules y aprobaba los acuerdos de las

asambleas públicas

73

Re

be

lión

de

escla

vo

s p

or

Esp

art

aco

El S

en

ad

o n

om

bra

a O

cta

vio

Au

gu

sto

1er e

mp

era

do

r tr

as v

en

ce

r a

Marc

o

An

ton

io y

Cle

op

atr

a e

n e

l 3

1 a

.c.

Imperio

70-

80

79

Construcción del Coliseo

78

El Vesubio arrasa Pompeya

98

117

Tra

jan

o

Ad

ria

no

Tit

o

54

Neró

n

Calí

gu

la

37

14

Tib

eri

o

Ju

lio

Cés

ar

161

180

mo

do

Ma

rco

Au

reli

o

122

Muro de Adriano (Inglaterra)

324

Co

ns

tan

tin

o

313

Ed

icto

de

Milá

n:

To

lera

ncia

relig

iosa

a lo

s c

ristia

no

s

284

Dio

cle

cia

no

260-

273

Imp

erio

Ga

lo in

de

pe

nd

ien

te

330

Se

de

im

pe

ria

l d

e R

om

a a

Co

nsta

ntin

op

la (

Biz

an

cio

)

395

392

Teo

do

sio

I

383

Se

ab

an

do

na

el M

uro

de

Ad

ria

no

395dc. Bipartición del imperio:

•Imp. Romano de Occidente: Honorio

•Imp. Romano de Oriente: Arcadio

Julio César:

•60: Primer Triunvirato: César, Craso y Pompeyo

•55: invade Germania y Britania

•51: completa la conquista de La Galia

•49-48: 2ª Guerra Civil. César cruza el Rubicón y derrota a Pompeyo

•46: retorno a Roma con el poder supremo

•44: asesinado por Bruto, Casio y otros

Guerras Púnicas: contra Cartago

•264-241: 1ª guerra: Roma vence a Cartago por el

control de Sicilia (pasa a provincia)

•218-201: 2ª guerra: Aníbal desde Hispania cruza

los Alpes e invade Italia. Es vencido por el general

Escipión en África. (Hispania pasa a Roma)

148: Roma conquista Macedonia

•149-146: 3ª guerra: Escipión Emiliano destruye

Cartago (provincia romana en África)

Los Otomanos conquistan

Bizancio. Fin del Imperio

Romano de Oriente/Bizancio

Enrique II, antes de ascender al

trono de Inglaterra poseía

Normandía y Anjou por herencia

paterna, Aquitania, Guyena y

Gascuña por matrimonio con

Leonor de Aquitania.

Posteriormente conquista Bretaña

Imperio Anjevino

Invasión de pueblos germanos

Sajones, Anglos y Jutos

desplazando a los Bretones

incluso hasta Francia

(Bretaña) y norte de España.

Fundación de reinos:

•Sajones: Essex, Wessex y

Sussex

•Anglos: East Anglia, Mercia y

Northumbria

•Jutos: Kent

s.XVI s.XX

Imperio Británico

Guerra Civil

1930: cae la dictadura de Primo de Ribera. Hay elecciones que ganan los socialistas. Acusan al rey de permitir la dictadura

1931: 14 Abril: Alfonso XIII parte al exilio y se instaura la República

1933: la derecha unida gana las elecciones a los socialistas

1934: Cataluña teme perder la autonomía ganada con los socialistas y se declara independiente (6 Octubre). El gobierno aplasta brutalmente la

declaración y muchos grupos de izquierdas se unen al Frente Popular

1936: Febrero: el Frente Popular gana las elecciones con Manuel Azaña. Ante el temor de golpe de estado dispersan a los militares sospechosos.

Franco es enviado a Canarias.

13 Julio: asesinato de Calvo Sotelo, líder monárquico, por la guardia de asalto y militantes socialistas. Esto hace que Franco indeciso decida

unirse al general Mola en su plan de sublevación frente al gobierno

17 Julio: el alzamiento planeado el 18 en Marruecos y el 19 en España se descubre en Melilla y tiene que adelantarse un día en Marruecos. Mola

decide adelantar al 18 el levantamiento en el resto de España

18 Julio: Los militares se sublevan en toda España y logran el control de un tercio del territorio. Tras el fracaso de un único golpe contra el

gobierno, comienza la guerra civil

19 Julio: Franco regresa de su exilio en Canarias a Marruecos y toma el mando del ejército. Se instaura un puente aéreo entre Marruecos y

Sevilla para proveer a los sublevados de Mola en la península

Alemania e Italia apoyan a los nacionales mientras que Gran Bretaña y Francia se mantienen neutrales por miedo a Alemania. Las Brigadas

Internacionales fueron milicias de voluntarios que apoyaron a la república

Agosto: Franco traslada las tropas a la península y comienza la campaña de Extremadura. Toma de Badajoz y unión de la zona nacional

28 Septiembre: Franco ordena ayudar y liberar a la tropa sitiada en el Alcázar de Toledo, desviándose de su marcha hacia Madrid. El frente

entorno a Madrid se estabiliza

1 Octubre: Franco nombrado Jefe del Estado

1937: batallas alrededor de Madrid, toma de Bilbao, Santander y Gijón. Bombardeo de Guernica por la Luftwaffe alemana que siembra el terror en

Europa. La república acepta la ayuda de la URSS pagando con el oro de la reserva del Banco de España

1938: Ofensiva nacionalista parte en dos el territorio republicano tomando Lleida. Comienza la ofensiva a Cataluña

1939: Toma de Barcelona y Gerona al principios de año. Febrero Gran Bretaña y Francia reconocen el régimen de Franco. 26 Marzo cae Madrid.

1 de abril final de la guerra

Felipe II (1556-1598):

•Imperio: Castilla, Aragón, Navarra, el

Franco-Condado, Países Bajos, Sicilia,

Cerdeña, Milán, Nápoles, Orán, Túnez,

América descubierta y Filipinas

•1561: Capital Madrid

•1563-1584: Monasterio de El Escorial

(Juan de Herrera)

•1581: Hereda Portugal y su imperio

Guerra de los 30 años:

Decadencia de

España, pérdida de

Países Bajos, Artois y

Rosellón

1492 1200 1130 1033 800

Conferencia de Potsdam: división del país y

Berlín en 4 sectores. Los 3 aliados formarán la

República Federal de Alemania y los

soviéticos la República Democrática Alemana

Otón I el grande es

coronado emperador

Guerra de los 30 años

•Comenzó siendo una guerra religiosa entre el emperador católico y los príncipes

germanos protestantes. Felipe III de España apoyó a su pariente emperador

Fernando II, que se impuso inicialmente. El rey de Dinamarca fue vencido y las

tropas castellanas llegaron al mar Báltico. Sin embargo pronto empezaron a

producirse derrotas debidas a problemas económicos de España en lucha contra

Francia y Holanda.

•El resultado fue la descentralización del Imperio. Confederación de Estados y el fin

de la hegemonía de los Habsburgo y auge de los Borbones

•1648: Paz de Westfalia entre Fernando III de los Habsburgo, emperador del Sacro

Imperio, Francia, Suecia, Provincias Unidas y príncipes germanos aliados. Felipe IV

de España no lo firma pero reconoce la independencia de Holanda para continuar

su guerra con Francia.

•1659: Paz de los Pirineos entre Felipe IV de España y Luís XIV de Francia

representado por Mazarino

Se instaura el Imperio Alemán tras la

victoria de Prusia primero contra Austria y

luego en la Guerra Franco-Prusiana.

Reunificación de estados entorno a

Prusia, que se convierte en Imperio

Alemán con Guillermo I de Prusia como

emperador. El canciller de Prusia Otto von

Bismarck artífice de la unificación y 1er

canciller alemán

Imperio de Napoleón

•1804: coronado emperador en Notredame

•1805-1807: Derrota en Trafalgar y victorias ante Austria

(Rey de Italia), Prusia y Rusia

•1812: El zar Alejandro I se salta un embargo y Napoleón

llega hasta Moscú. Se retira por falta de abastecimiento y

el invierno mata a 300000 soldados. Derrota en Leipzig y

las naciones aliadas invaden Francia

•1814: Abdica y es exiliado a la isla de Elba

•1815: Sale de Elba y entra triunfal en París. Derrotado en

Waterloo por el duque de Wellington. Destierro a Santa

Elena

Tratado de

Verdún:

•Carlos el Calvo:

Imperio occidental

•Luis el

Germánico:

Imperio Oriental

•Lotario I: zona

central, Lotaringia

(más tarde se

integran en el

Sacro Imperio)

Guerra de los 100 años

•1337: Ante las provocaciones de Eduardo III de Inglaterra por acoger a un familiar del

rey de Francia que se había revelado contra él, Felipe VI toma Guyena (Aquitania), de

dominio Inglés por el Tratado de París

•1340: Eduardo III es proclamado Rey de Francia en Gante (Flandes). Victoria inglesa

en la batalla naval de Sluys

•1346: Eduardo III desembarca en Normandía. Victoria inglesa en Clecy y Poitiers

•1356: Captura del rey francés Juan II por el Príncipe Negro en la batalla de Poitiers

•1360: Tratado de Brétigny-Calais: Inglaterra recupera sus posesiones en Aquitania y

otros territorios y renuncia a sus derechos sobre la corona de Francia a cambio de la

libertad de rey Juan II. Éste renuncia a su exigencia sobre los territorios cedidos

•1415: Batalla de Agincourt: victoria inglesa

•1420: Tratado de Troyes: Felipe de Borgoña se une a Enrique V de Inglaterra tras el

asesinato de su padre, siendo sospechoso el hijo de rey Carlos VI. Le imponen al rey

que ha su muerte le sucedería Enrique V en el trono francés

•1428-9: Asedio de Orleans. Liberación de la ciudad por los franceses con Juana de

Arco al frente (por mandato divino). Carlos VII de Francia es coronado en Reims

•1431: Captura de Juana de Arco por los borgoñeses, enemistados con Francia. La

inquisición la quema en la hoguera por hereje. Enrique VI se corona en Paris Rey de

Francia

•1435: El Duque de Borgoña se reconcilia con Francia y con su apoyo los franceses

reconquistan Paris

•1453: Carlos VII toma Burdeos. Calais, única posesión inglesa. Inglaterra pierde su

dominio en el continente. Luchas internas por el final de la guerra lleva a Inglaterra a la

Guerra de las Dos Rosas

Isa

ac

Ra

bin

1947

Oriente Próximo

(Israel/Palestina)

Plan de la ONU de Partición de Palestina

para crear un estado judío (Israel) y otro

árabe. 1948 se retira Gran Bretaña e

Israel declara su independencia. Esto

provoca la guerra con los países vecinos

1956

Invasión de la península del Sinaí de Israel,

Francia y gran Bretaña contra la

nacionalización del Canal de Suez por Egipto

1967

Guerra de los 6 Días: Egipto pretende atacar

Israel y éste ocupa Gaza y el Sinaí a Egipto, los

Altos del Golán a Siria y Cisjordania a Jordania

1973

Guerra del Yom Kipur: Egipto y Siria atacan

a Israel para recuperar el Sinaí y los Altos

del Golán (éstos siguen siendo de Israel)

1992

1995

Isaac Rabin es asesinado.

Benjamin Netanyahu

1993

Acuerdos de Oslo: Retirada

israelí de Gaza y Cisjordania

2000

2ª Intifada: Ariel Sharon (2001) proclama parte de

Israel la explana de las Mezquitas (3 lugar sagrado del

Islam). Soldados israelíes disparan a un niño palestino

1982

1987

1ª Intifada: Un colono israelí dispara a un niño palestino

por la espalda. Revolución en Gaza y Cisjordania

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP)

de Yasser Arafat consigue un enclave semiautónomo

al sur del Líbano. Israel ocupa Líbano tras el ataque a

israelíes y expulsa a la OLP a Túnez

Saúl

1050

1000

965

920

Div

isió

n d

el re

ino

en

do

s t

ras la

mu

ert

e

de

Sa

lom

ón

e(9

26

): R

ein

o d

e I

sra

el a

l

no

rte

y R

ein

o d

e J

ud

á a

l su

r

David

Salomón

720

El Im

pe

rio

Asirio

co

nqu

ista

el re

ino

de

Isra

el d

el n

ort

e

586

El Im

pe

rio

Ba

biló

nic

o c

on

qu

ista

el re

ino

de

Ju

de

l su

r

539

Ciro

II co

nqu

ista

Ba

bilo

nia

y

co

n e

llo I

sra

el

63

Po

mp

eyo

co

nqu

ista

la

regió

n p

asa

nd

o a

se

r re

ino

trib

uta

rio

de

Ro

ma

331

Ale

jan

dro

Ma

gn

o

co

nqu

ista

Pe

rsia

Periodo Persa

164

Exp

uls

ión

de

l re

y s

elé

ucid

a

An

tío

co

IV

tra

s le

va

nta

mie

nto

ju

dío

de

lo

s m

aca

be

os

Dominio

seléucida y

Ptolomeo

Reino

Asmoneo

1446

Posible fecha del éxodo

judío de Egipto con Moisés

Pueblo de

Israel

Fundación de Uruk, ciudad

sumeria con importante Zigurat

(templo piramidal)

El rey Sargón de Acadia conquista

Sumeria tomando la ciudad de

Uruk. Capital Agadé (Bagdad)

700

Numerosos enfrentamientos con Roma por el control de las zonas fronterizas

Imperio

Aqueménida

550

Aquemenes se convierte

en líder de Persa

Ciro II el grande se

revela contra los medos

539

Ciro II conquista Babilonia

Imperio Persa

(Irán) 525

Cambises II (530-522)

conquista de Egipto

521

Darío El Grande (521-485) expande y reorganiza

el imperio. Funda Persépolis en 516

331

Alejandro Magno derrota a Darío

III en Gaugamela

480

Victoria en la Batalla de las Termópilas de

Jerjes I contra 300 espartanos de Leónidas I

490

Derrota de Darío en la

Batalla de Maratón

224

Ardacher miembro de la dinastía

vasalla de los sasánidas aumenta su

zona de influencia hasta que se

enfrenta al último rey arsácida

Artabán IV, que acaba muerto

Imperio Sasánida

32

3

Partición de Babilonia tras la muerte de

Alejandro entre sus generales (sátrapas)

Seleuco, general de Alejandro, recibe

Babilonia y expande su dominio

32

1

238

Los Partos bajo el rey Arsaces conquistan

regiones persas a los selúcidas

63

Pompeyo convierte Siria, último

resto selúcida, en provincia romana

Imperio Selúcida Imperio Parto o Arsácida

651

226

Ardacher I es coronado único

gobernante de Persia (Rey de Reyes)

25

3

Sa

po

r I co

nqu

ista

An

tio

qu

ía a

los r

om

an

os

259

Ca

ptu

ra d

el e

mp

era

do

r V

ale

ria

no

en

la

Ba

talla

de

Ed

esa

309

Sapor II, edad dorada del

imperio, conquista de

provincias romanas y

estabilidad

379

399

Ya

zd

eg

erd

I,

tole

ran

cia

re

ligio

sa

421

Ba

hra

m V

,

esp

len

do

r cu

ltu

ral

498

2ª edad dorada (Cosroes I 531-579):

conquista de territorios romanos,

Anexión del sur de Arabia, Damasco,

Jerusalén y Egipto. Expansión cultural

62

2

El ca

lifa

to d

e lo

s O

me

ya

s

se

an

exio

na

la

ma

yo

r

pa

rte

de

l a

ntigu

o im

pe

rio

632

incu

rsio

ne

s á

rab

es

Los Partos conquistan Mesopotamia

141

Periodo de tranquilidad. Vuelta a las culturas

ancestrales conformando como religión el

shintoismo

Los Tokugawa expulsan a los comerciantes

extranjeros del país hasta 1853, cuando el

capitán Matthew Perry entra en la bahía de

Tokio obligando al clan a aceptar concesiones

comerciales no favorables

El Clan Selyúcida con Selyuc ibn Duqaq se

separa del resto de tribus oghuz del Mar de Aran y

Caspio asentándose al sur en el río Sir-Daria, en

tierras del sultán Mahmûd. Se convierten al Islam

Califato (Omeya) de Córdoba

El emir Abd al-Rahman III se proclama

califa en el 929 produciéndose la

separación religiosa del califato abasí.

En 1031 las disputas por la sucesión del

califa acaban con el califato dividiendo

Al-Ándalus en varios reinos menores

llamados Taifas, lo que favorece la

reconquista por los cristianos

Imperio

Mongol

12

06

Gengis Kan unifica las

tribus mongolas

1227

Muere Gengis Kan: división del imperio entre

sus 4 hijos bajo el mandato del Gran Kan:

•Ogodei: segundo Gran Kan (1229)

•Jochi: muerto antes de Gengis. Sus

descendientes conquistan la estepa rusa

(futura Horda de Oro)

•Chagatai: centro Asia

•Tolui: Mongolia

1240

Inva

sió

n d

e R

usia

14

20

La

Ho

rda

de

Oro

se

div

ide

en

5

Ka

na

tos (

el m

ás im

po

rta

nte

el

Ka

na

to d

e C

rim

ea

)

1783

An

exió

n d

e C

rim

ea

ind

ep

en

diz

ad

o d

e lo

s o

tom

an

os

1368

Lo

s Y

ua

n s

on

exp

uls

ad

os d

e C

hin

a

14

62

Ivá

n III

(e

l g

ran

de

) go

bie

rna

el

prin

cip

ad

o d

e M

osco

via

ba

jo e

l

yu

go

de

la

Ho

rda

de

Oro

14

80

Tra

s v

aria

s d

err

ota

s s

e d

isu

elv

e la

Ho

rda

, Iv

án

se

an

exio

na

Tve

r y

form

a la

na

ció

n R

usia

Rusia

1476

Ivá

n s

e n

iega

a p

aga

r

imp

ue

sto

s a

la

Gra

n H

ord

a

1279

Conquista completa de

China. Capital Pekín

1369

Ta

me

rlá

n to

ma

el p

od

er

de

l

Ka

na

to C

ha

nga

tai

1335

Desintegración

del Iljanato

1258

Co

nqu

ista

el ca

lifa

to A

ba

y s

aqu

eo

de

Ba

gd

ad

1260

15

47

Ivá

n IV

, e

l T

err

ible

, 1

er

Za

r

15

84

Mu

ert

e d

el za

r tr

as 1

pe

rio

do

de

eje

cu

cio

ne

s y

exili

os,

de

jan

do

al

pa

ís e

n la

ru

ina

16

82

Pe

dro

I, e

l G

ran

de

, o

ccid

en

taliz

a e

l

pa

ís, to

rtu

ra y

ma

ta a

la

no

ble

za

dis

ide

nte

, m

ata

a s

u p

rim

ogé

nito

17

62

Ca

tali

na

, la

Gra

nd

e,

an

exio

na

Litu

an

ia y

Po

lon

ia

17

21

Se

pro

cla

ma

em

pe

rad

or

1703

Fu

nd

a la

ca

pita

l S

an

Pe

ters

bu

rgo

1812

Na

po

leó

n c

on

qu

ista

Mo

scú

y e

s

forz

ad

o a

re

tira

rse

a F

ran

cia

1825

Nic

olá

s I

1917

Imperio Ruso

1613

Mig

ue

l I,

1e

r za

r d

e la

din

astía

Ro

ma

no

v

1853-

1856

Pe

rdid

a d

e la

Gu

err

a d

e C

rim

ea

co

ntr

a

Re

ino

Un

ido

, F

ran

cia

y e

l im

pe

rio

Oto

ma

no

en

de

ca

de

ncia

. A

leja

nd

ro I

I

(18

55

) firm

a la

pa

z

1881

Ale

jan

dro

III

, tr

as la

mu

ert

e d

el za

r

po

r a

ten

tad

o e

n S

an

Pe

ters

bu

rgo

1894

Nic

ola

s II,

in

flu

en

cia

do

po

r R

asp

utín

(ase

sin

ad

o p

or

el P

arla

me

nto

)

1904

Gu

err

a r

uso-ja

po

ne

sa:

rdid

a d

e M

an

ch

uria

a C

hin

a

1905

A la

re

pre

sió

n b

ruta

l so

bre

un

a m

an

ife

sta

ció

n e

n S

an

Pe

ters

bu

rgo

(D

om

ingo

Sa

ngrie

nto

) le

sig

ue

n r

evu

elta

s p

or

tod

o e

l p

aís

. E

l M

an

ifie

sto

de

Octu

bre

de

l Z

ar

pro

me

te u

n

Pa

rla

me

nto

y C

on

stitu

ció

n y

po

sp

on

e la

re

vo

lució

n

Unión Soviética

1922

Jo

se

ph

Sta

lin

1928

1e

r P

lan

Qu

inqu

en

al. F

raca

sa

la

co

lectiviz

ació

n d

el ca

mp

o. M

ue

ren

mill

on

es d

e r

uso

s d

eb

ido

al h

am

bre

1936

Gra

nd

es P

urg

as d

e

Sta

lin p

ara

co

nso

lida

r su

po

de

r 1939-

1945

II G

ue

rra

Mu

nd

ial. E

sta

do

s

sa

télit

e e

n E

uro

pa

de

l E

ste

1953

Nik

ita

Jru

sh

ch

ov. D

ese

sta

liniz

ació

n

1964

Le

on

id B

rézh

ne

v

1985

Mija

íl G

orb

ac

ho

v

Prim

ave

ra d

e P

raga

: C

he

co

slo

va

qu

ia

su

aviz

a la

s p

olítica

s c

om

un

ista

s p

or

lo q

ue

Bré

zh

ne

v o

rde

ne

la

in

va

sió

n

1968

1991

1986

Fracaso de la Perestroika

(reforma económica) Desastre

nuclear en Chernobil (Ucrania)

Intento de Golpe de Estado por

miembros conservadores del Partido

frenado por el presidente de la

Federación Rusa Boris Yeltsin. En

diciembre se disuelve la URSS

1999

Vla

dím

ir P

uti

n

1994

Gu

err

a d

e C

he

ch

en

ia

2006

Gu

err

a d

e C

he

ch

en

ia

1955

Pa

cto

de

Va

rso

via

: U

RS

S y

na

cio

ne

s

de

Eu

rop

a d

el E

ste

fre

nte

a la

OT

AN

Inva

sió

n d

e A

fga

nis

tán

1979

1962

Crisis

de

lo

s m

isile

s e

n C

ub

a

1405

Mu

ert

e d

e T

am

erlá

n e

n s

u

ca

mp

a c

on

tra

Ch

ina

Ataque del norte de China de los Jin

Saqueo de Pekín

1215

Gran Kan Kublai. División progresiva

en Kanatos independientes

•Imperio Chino del Gran Kan

•Horda de Oro: Moscú

•Iljanato: califato Abasí

•Changatai: Asia central

1917 Revolución de Febrero: Se producen revueltas en Petrogrado (San Petersburgo/Leningrado) por la participación en la I

Guerra Mundial y la hambruna. El Zar responde mandando un batallón de soldados que acaban desertando en su mayor parte y

revelándose. Esto provocó la abdicación de Nicolás II, formándose un Gobierno Provisional (apoyado por los Mencheviques,

liberales, etc.) Los Bolcheviques forman un gobierno paralelo basado en los soviets obreros

1917 Revolución de Octubre: Tras la continuación en la guerra por el Gobierno Provisional, aumentan las tensiones, reclamando

los Bolcheviques el final de la guerra. El líder bolchevique Lenin regresa del exilio y publica su Tesis de Abril, volviendo al exilio.

Regresa y el 25 de Octubre (calendario juliano - 7 noviembre en el gregoriano) con el apoyo de los soviets (asambleas de

trabajadores) dirigidos por Trotski, los bolcheviques irrumpen en el Palacio de Invierno de San Petersburgo dando un golpe de

estado y asumiendo el poder. Pasan a denominarse Partido Comunista

1918-22: En Enero se producen elecciones a la Asamblea Constituyente que ganan los socialrevolucionarios. Los bolcheviques

disuelven la Asamblea al día siguiente. En Marzo los Bolcheviques firman el Tratado de Brest-Litovsk dejando la I Guerra Mundial y

reconocen la independencia de Finlandia, Ucrania, Polonia y países bálticos. Las consecuencias de ese tratado llevan a la Guerra

Civil Rusa entre el Ejército Rojo (Bolcheviques y revolucionarios) con Trotski al frente y el Ejército Blanco (conservadores,

monárquicos, contrarrevolucionarios socialistas como los Mencheviques). Varios países como Gran Bretaña y Francia apoyaron a

los Blancos. En Julio de 1918 el zar y su familia son asesinados. Tras la guerra se funda la URSS o Unión Soviética

Ciudades: Harappa (Norte) y Mohenjo Daro (Sur)

Ciudades reticulares avanzadas. Economía basada

en el cultivo

Pueblos alfabetizados. No se tienen grandes

conocimientos de esta civilización

Imperio Maurya: Chandragupta

Maurya asciende al poder

después de la llegada de

Alejandro Magno y unifica los

territorios. Su nieto Ashoka se

convierte al Budismo

Dinastía Gupta: la más

importante. Consigue el control

de todo el territorio y expande el

budismo. Desarrolla el comercio

con Asia y Europa. Desaparecen

por invasión de los Hunos

1876: Reina Victoria se proclama Emperatriz de la India

1885: Se crea el Congreso Nacional Indio

1915: Mahatma Gandhi regresa a la India desde Sudáfrica

1919: Ley de la India: se admite a los indios en el gobierno provincial

1922: Gandhi reorganiza el Congreso Nacional y promueve el nacionalismo mediante

campañas de desobediencia pacífica. Encarcelamiento de miles de indios y de Gandhi por 2

años

1929: Jawaharlal Nehru elegido Presidente del Congreso Nacional. Exige la Independencia

1930: 26 Enero se declara el Purna Swaraj (Día de la Independencia). Marzo: Gandhi

organiza la Marcha de la Sal para protestar por el impuesto británico

1935: La nueva Ley de la India establece el autogobierno para 11 provincias (8 por el

Congreso Nacional y 3 en coalición con la Liga Musulmana de Muhammad Ali Jinnah

1939-45: II Guerra Mundial. Ante el avance japonés, Gran Bretaña pide la intervención de la

India, que accede a cambio de la independencia

1947: Independencia de la India y Pakistán (en Oriental y Occidental). Nehru 1er Ministro.

Cachemira no manifiesta a quien unirse y se desata un conflicto bélico por su control. Ante los

disturbios y masacres de indios y musulmanes en ambos estados, Gandhi hace huelga de

hambre. A pesar del éxito es asesinado por un brahmán hindú que lo consideraba traidor

En el Norte de China

Ciudades estado: Chengzhou y Anyang

Invención de la escritura

Ocupación del curso medio del Río

Amarillo

Régimen esclavista que admite la

propiedad privada

Primer calendario chino

el reino de Han se

divide en 3: Wei, Shu-

Han y Wu

Wei conquista Shu-

Han y se instaura la

dinastía Jin

Se afianza el Budismo