Historia Salvacion Ficha Dinamica

13
"CONTENIDO CENTRAL DE LA CATEQUESIS" "'PLAN DE DIOS" "HISTORIA DE LA SALVACION" TEMARIO. I.- INTRODUCCION . Historia del Plan salvífico o Historia de la Salvación. II. ETAPAS O MOMENTOS DE LA HISTORIA DE LA SALVACION 1) PRIMERA ETAPA : "LA PROMESA DE SALVACION " "LA NECESIDAD DE CRISTO " A) La Creación B) El Pecado C) la Promesa de Salvación 2) SEGUNDA ETAPA: "PREPARAGION PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA " = "EN MARCHA HACIA CRISTO " 1) Elección y constitución de un pueblo: a) Constitución externa: * Abraham * Isaac y Jacob * JUDA * José y la multiplicación del pueblo b) Constitución interna: * La Alianza * la Ley

Transcript of Historia Salvacion Ficha Dinamica

"CONTENIDO CENTRAL DE LA CATEQUESIS" "'PLAN DE DIOS" "HISTORIA DE LA SALVACION"

TEMARIO. I.INTRODUCCION. Historia del Plan salvfico o Historia de la Salvacin. II. ETAPAS O MOMENTOS DE LA HISTORIA DE LA SALVACION 1) PRIMERA ETAPA: "LA PROMESA DE SALVACION" "LA NECESIDAD DE CRISTO" A) La Creacin B) El Pecado C) la Promesa de Salvacin 2) SEGUNDA ETAPA: "PREPARAGION PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA" = "EN MARCHA HACIA CRISTO" 1) Eleccin y constitucin de un pueblo: a) Constitucin externa: * Abraham * Isaac y Jacob * JUDA * Jos y la multiplicacin del pueblo b) Constitucin interna: * La Alianza * la Ley c) Constitucin poltica: * La Conquista * Los Jueces

* La Monarqua: = Sal = David = Salomn 2) Instruccin del pueblo: a) Por la Palabra de Dios proclamada por los profetas. b) Por el sufrimiento del destierro. c) Por la esperanza en la venida del MESIAS 3) TERCERA ETAPA: "LA REALIZACION DE LA PROMESA" A) MARIA B) CRISTO JESUS.

4) CUARTA ETAPA: "LA SALVACION CONTINUAEN LA IGLESIA, POR CRISTO, CON EL Y EN EL" * Eleccin de los Apstoles * Pentecosts * El Hoy = Iglesia = Escatologa * La Eucarista * La Parusa

DINAMICA DE INTRODUCCION. Objetivo: Dinmica: "Tanto am Dios al mundo que le di su Hijo Unico" (Jn. 3, 16). En grupos pequeos: * Investigar en la Sagrada Escritura los diferentes textos que se indican al principio de cada Etapa de la Historia de la Salvacin.

* Distribuir estos textos de la mejor manera y segn las circunstancias de tiempo y asistentes. * Cada grupo sacar la idea principal de cada texto correspondiente y las redactar de una manera inteligible. * Cada grupo expresar su trabajo en un dibujo, grfica o esquema. * Plenario: a) Puesta en comn, segn el proceso de la Historia de la Salvacin. b) Explicacin del dibujo... c) Implementacin o iluminacin... Material: - La Biblia (ojal que cada asistente tenga la suya, o por lo menos, una por grupo). - Cartoncillos color blanco o claro... - Marcadores de colores fuertes y de punta ....... - Cinta para pegar (masking tape)...

1. - INTRODUCCION.

El Plan Salvfico o Historia de la SALVACIONEl "Plan de Salvacin" es lo mismo que el "Designio de Dios" o la "expresin de su Voluntad". Es decir. Dios es el "autor de todo lo que sucedi, de todo lo que se hace actualmente y de todo lo que se har ms tarde" (Jdt. 9, Ss). El Plan de Salvacin se desarrolla a travs de una historia: la Historia de la Salvacin. Esta no se desenvuelve segn los impulsos de un destino ciego, sino que es el "resultado de la voluntad de Dios"; est polarizada de un extremo a otro del trmino fijado desde toda la eternidad en la mente divina, y tiene dos aspectos esenciales: es la salvacin en Cristo y es la salvacin de todos los hombres. Tal es "el misterio de la voluntad de Dios, el designio conforme a su beneplcito, que habla formado de antemano en El para realizarlo cuando llegara la plenitud de los tiempos" (Ef. 1, 9s; 3, 11). Este designio es el que da unidad e inteligibilidad al conjunto de la historia sagrada y al conjunto de las Escrituras. El contenido salvfico de este Plan o Designio de salvacin Dios lo ha ido revelando lentamente a travs de etapas sucesivas y de acontecimientos significativos. Jess es el centro del designio de Dios y su fiel revelador. Se encuentra recopilado en la Biblia con el titulo "Palabra de Dios" y dirigida por el Espritu Santo. Manifiesta los pensamientos y los caminos de Dios en beneficio del hombre.

En la Historia de la Salvacin participamos todos: Dios, su Espritu y el hombre. Su tema principal es la Salvacin y su tnica fundamental es el Amor, pero CRISTO es el centro. La Historia de la Salvacin no es un simple relato de acontecimientos del pasado. Es la ordenacin de acontecimientos salvadores conforme a un pensamiento: el pensamiento de Dios quien organiza y ordena con armona todos los acontecimientos para realizar la salvacin del hombre y conducirlo a la plenitud de los tiempos. La Salvacin consiste en que Dios libera al hombre del pecado y del poder del maligno, a travs del tiempo y del espacio comunicndole su misma vida divina. La Historia de la Salvacin es, pues, nuestra propia historia y es la historia de nuestra propia salvacin. Sigmosla paso a paso. Autor Salvador Bucio. Edit San Jose. Continuara ============================== Accin Catlica Mexicana Quertaro. http://acm.cjb.net acm_mex@... Jose Luis Aboytes Morales. jluis_aboytes@...

Parroquia Asuncin de Nuestra Seora de TorrentInicio Indice

Juniors 2002-03: Pacto: Bloque III: La Historia de la Salvacin.

OBJETIVO DEL TEMA: Tras haber conocido el libro ms importante que tenemos los cristianos, ahora lo vamos a dividir en partes. La primera de ellas ser la de La Historia de Salvacin donde trataremos de conocer a personajes muy importantes de los que debemos aprender muchas cosas como Moiss o Abraham. ACTIVIDADES:

-

VER:18-01-03 JUZGAR:25-01-03 ACTUAR:01-02-03

LA HISTORIA DE SALVACIN (VER)

Sbado 18 de Enero de 2003

OBJETIVO: Que visualicen mediante una lnea del tiempo, los personajes ms destacados, de la historia de la salvacin. DINMICA: Grupos, van realizando pruebas, y se les dan vistos. Finalizadas todas las pruebas, debern pasar por un control, y ah obtendrn una cartulina con el nombre de un personaje, para ello han de ensear tantos vistos como pruebas han realizado.

Al final del juego, cada grupo situar a su personaje en el sitio que le corresponda en la lnea del tiempo. Personajes: -Abraham e Isaac -Jacob y Jos -Moiss -Rey David -Profetas -Jess

-PRUEBAS: 1. Abraham e Isaac: Prueba: Disfraces Dinmica: Comparar vestimenta de la poca con la vestimenta actual. Material: pauelo, mallas, sombrero, tnica, sandalias, cordn, chaqueta, gorra 2. Jacob: Prueba: Afeitando globos. Dinmica: El monitor de la prueba habla acerca de Jacob sin mencionar su nombre. Habr cinco globos hinchados y cada uno tendr escrita una letra del nombre. Se atan los globos y se cubren de espuma de afeitar. Los nios debern afeitarlos para descubrir la letra sin que se rompa el globo. Ordenar las letras y descubrir el personaje. Material: espuma, globos, cuchilla, rotulador permanente, cuerda. 3. Moiss: Prueba: El misterio de las plagas Dinmica: Cada grupo tendr un mapa de la zona donde se va a realizar el juego estando sealados los sitios donde encontrarn una cartulina con el dibujo de una plaga. Cada grupo deber encontrar tres de las cuales alguna no ser cierta y tras una puesta en comn averiguar cules son las que sufri el pueblo de Israel. Material: mapas de la zona, cartulinas con dibujos de plagas. 4. Profetas: Prueba: El mensaje secreto Dinmica: Se divide el grupo formando dos equipos, unos los espas y otros los agentes secretos. Los espas se distribuyen por todo el terreno fijado y los agentes secretos acuerdan un punto de salida y otro de llegada. A los agentes secretos se les

da un papel. Lo dividen y cada uno esconde su fragmento de mensaje entre sus ropas y se va hacia el punto de llegada. Cuando un espa consigue tocar a un agente secreto tiene un minuto para registrarle y conseguir encontrar entre sus ropas su trozo de mensaje escondido. El agente secreto debe volver al punto de partida despus de cada captura. Si los agentes secretos consiguen adivinar el mensaje ganan. Si no, ganan los espas. Mensaje: Los profetas hablan en nombre de Dios, reclaman la conversin del pueblo infiel y son los portadores de las promesas de salvacin. Material: Cartulina. 5. Jess: Prueba: Dinmica: El grupo debe pasar por los distintos monitores donde les darn un sobre con una frase. Debern adivinar la palabra que corresponde al espacio en blanco y con estas palabras completar el mensaje inicial. Mensaje: En la Eucaristia se convierte el vino en sangre y el pan en cuerpo de Cristo Frases: 1. En la boda de Canaan Jess convirti agua en ________ (vino) 2. Qu alimentos us Jess para dar de comer a 5000 personas? (pan y peces) (slo vlida la primera) 3. Los judos se escandalizaban porque no entendan como poda Jess dar de comer su ______. (cuerpo) 4. Qu fiesta celebramos todos los sbados antes de los juniors? (Eucaristia) 5. Cuando nos bautizamos nos _________ en cristianos. (convertimos) MATERIAL: Cartulinas con las frases.

LA HISTORIA DE SALVACIN (JUZGAR) Sbado 25 de Enero de 2002

OBJETIVO : Resolver mensaje codificado DIOS NOS LIBERA DE NUESTRAS ESCLAVITUDES DESARROLLO: Los nios se dividirn en grupos. Saldr un monitor y explicar la prueba dirigida a uno de los grupos, si la respuesta es correcta recibirn un sobre con los smbolos descifrados. Al final del juego, cada grupo tendr su sobre, y se har una puesta en comn (con la ayuda de un monitor) y los nios irn aportando sus pistas para descifrar el panel. -PRUEBAS:

1.Las verdades 2.Los personajes 3.Dibujo enigmtico 4.Pictionary

LAS VERDADES:

DINMICA: Dividir a los nios en grupos. El monitor, va diciendo frases acompaadas de movimientos; Si los nios consideran lo dicho como cierto, debern imitar al monitor, sino permanecer quietos. Si se equivocan, quedan eliminados.

FRASES:F V F V V F F 1.El sptimo da, Dios cre a los animales. 2.Isaac es hijo de Abraham. 3.Abraham tuvo 12 hijos. 4.David fue rey. 5.Los profetas, hablaban en nombre de Yahv. 6.Moiss envi las plagas, sobre el Faran y su pueblo. 7.Jess bautiz a Juan Bautista

F V V

8.En la ltima cena, Jess le lav los pies a todos, excepto a 9.Dios dio los mandamientos a Moiss. 10.Jacob, cambi de nombre, pasando a llamarse Israel.

Judas, que fue quien le traicion.

2. LOS PERSONAJES: DINMICA: Se hace un crculo de sillas y se sientan todos los nios. El monitor se sita en el centro y hace de narrador. Este asigna a cada nio un personaje, y empieza a contar la historia. Cada frase debe implicar a 2 personajes, entonces los nombrados, intercambiarn sus sitios rpidamente, porque un nio situado fuera del crculo de sillas, intentar quitarles el sitio. El que se queda sin silla, es eliminado. -PERSONAJES: Abraham, Mara, Isaac, Jos (padre), Jacob, Adn, Jos, Eva, Moiss, Can, David, Abel, Samuel , No, Jess , Juan Bautista, Discpulos

MATERIAL: Sillas, la historia

3.DIBUJO ENIGMTICO DINMICA: Hacer un dibujo grande y tapar por cuadros. Ir haciendo preguntas a cada grupo y si la aciertan, se descubre una porcin del dibujo, hasta que adivinen de que va el dibujo.

PREGUNTAS:1. A quin le dijo Dios sal de tu tierra? ABRAHAM 2. Quin era el hijo preferido de Jacob? JOS

3. Qu le llam la atencin a Moiss en el Monte Sina? LLAMA DE FUEGO QUE ARDA EN UNA ZARZA. 4. Quines esclavizaban al pueblo de Israel? EGIPCIOS 5. Quin traicion a Jess? JUDAS 6. Qu personaje estaba casado con una mujer llamada Sara? ABRAHAM 7. De qu monte baj Moiss con las tablas de los diez Mandamientos? SINA 8. Qu otro nombre recibi Jacob? ISRAEL 9. Qu castigo sufri el Faran y su pueblo, por no dejar en libertad al pueblo de Israel? PLAGAS 10. En el Antiguo Testamento, se habla sobre la vida de Jess? NO, ES EN EL NUEVO. 11. Dios le pidi a Abraham, que sacrificase algo. El qu? A SU HIJO ISAAC. MATERIAL: El dibujo y las preguntas

4.PICTIONARY DINMICA: Con papel discontinuo, hacer un panel para cada equipo. Saldrn por grupos, y slo uno pintar, debiendo acertar el resto del grupo, lo que se pretende dibujar. 1.Separacin del Mar, para el paso 2.Anunciacin del Angel a Mara. 3.Multiplicacin de panes y peces. 4.Bodas de Canan, donde transform agua en vino. 5.En la maana de Pentecosts, la aparicin de lenguas de fuego que se posan sobre cada uno de los apstoles, y estos empiezan a hablar en distintas lenguas, con el fin de predicar. del pueblo de Israel.

MATERIAL: -Los paneles (con papel discontinuo)

-Rotuladores -Cronmetro

LA HISTORIA DE SALVACIN (ACTUAR) Sbado 1 de Febrero de 2002

OBJETIVO: Tomar un compromiso. DINMICA: REUNIN DE EQUIPO Por grupos acompaados de monitor, irn por las calles preguntando a la gente cuales son nuestras esclavitudes hoy en da? (por ejemplo: egosmo, avaricia, rencor ....) De qu valores carecemos?. etc., con la finalidad de poder contrastar opiniones. Cada grupo, deber sacar unas conclusiones para ms tarde discutirlas con el resto de los compaeros.