Historia politica de colombia siglo xx

18
INTEGRANTES Viviana Zambrano Picón Evelyn Acevedo Reyes Sandra Díaz Días Mayerly García Beltrán

Transcript of Historia politica de colombia siglo xx

Page 1: Historia politica de colombia siglo xx

INTEGRANTES

Viviana Zambrano PicónEvelyn Acevedo ReyesSandra Díaz DíasMayerly García Beltrán

Page 2: Historia politica de colombia siglo xx

HISTORIA POLITICA D

E

COLOMBIA

SIGLO X

X

Page 3: Historia politica de colombia siglo xx

Historia política de Colombia

La historia política de Colombia del siglo xx siempre se ha caracterizado por el bipartidismo porque fue Colombia el país en el que sobre vivió el partido liberal y el conservador que sobrevivieron como las agrupaciones hegemónicas del siglo xx también la historia política de Colombia se a caracterizada por su radicalismo político que ha desarmado muchos conflictos armados internos las guerras civiles y la separación de panamá durante principios del siglo xx y la finalización de la guerra de los mil días. Los ideales comunistas tomaron una gran fuerza y se radican en el partido liberal y a la creación del partido comunista y otros mas partidos políticos pero siempre los partidos izquierdistas siempre es tan minoritarios luego de mucho tiempo surge una segunda opción de poder con el partido democrático.

Page 4: Historia politica de colombia siglo xx

Hegemonía conservadora

1886-1930

El líder indígena Quintín Lame Arrestado junto a otros lideres

De su movimiento en 1915

Entre 1886-1930 el partido conservador fue conocido como hegemonía conservadora 1922 el partido conservador retoma su poder sobre nuestro país.

Page 5: Historia politica de colombia siglo xx

HEGEMONIA LIBERAL 1930-1946

Militares colombianos en maniobra para contrarrestar

agresión peruana en 1930

El partido liberal colombiano surge luego de una división del partido conservador que conllevo a la postura de dos candidatos en 1930. El partido liberal mantuvo su poder hasta 1946 cuando volvió la división y volvió el poder del partido conservador.

Page 6: Historia politica de colombia siglo xx

VIOLE

NCIA

POLIT

ICA

Page 7: Historia politica de colombia siglo xx

Violencia política

La violencia política inicia en una nueva fase en la cual varios grupos guerrilleros como las farc actuaban en

muchas aéreas rurales y urbanas de nuestro país después una conversión del partido liberal declaro el gobierno ilegal acusando de suprimir la libertad de expresión.

La hegemonía condujo al vacio del poder y a este golpe al estado los objetivos de la toma del poder eran

fundamentales para arreglar un régimen de excepción y acabar con el tema que se vivía en el campo político

Page 8: Historia politica de colombia siglo xx

Creación del frente nacional

después de asesinato de líder Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril de 1949 Colombia entro en un periodo de violencia política , ocasionada por la necesidad de los dos partidos políticos de consolidarse en el

poder. Como esta institución estaba provocando un derrumbamiento del estado de la elite política de los dos partidos se vio en la necesidad de buscar una nueva alianza y negociar directamente en el

manejo del estado. Así sur guio el frente nacional.

Page 9: Historia politica de colombia siglo xx

El frente nacional1958-1974

el frente nacional entendió como un convenio constitucional en el cual los dos partidos pactan

alternarse y compartir el poder .con este acuerdo también se impidió la partición en el manejo del estado de una fuerza política directamente a las dos tradicionales .

El frente nacional hizo posible la tolerancia Y reconciliación entre los partidos políticos, enfrentado históricamente por el poder. En adelante, como una pareja constitucional, los dos partidos compartirían los puestos. La burocracia y el

control del estado durante casi dos décadas

Page 10: Historia politica de colombia siglo xx

VIOLE

NCIA

Page 11: Historia politica de colombia siglo xx

Nacimiento y fortalecimiento de la guerrilla

Los inicios de las guerrillas fueron interpretadas como los conflictos entre los partidos conservadores y liberales fueron guerra motivadas por las desigualdades sociales de nuestro país donde as dirigencias bipartidistas eran aprovechadas ara extender su poder sobre las comunidades.

Page 12: Historia politica de colombia siglo xx

paramilitarismoel surgimiento de las guerrillas y su pretensión de ganar influencia sobre la población campesina y sobre los movimientos populares urbanos, el Estado colombiano desarrolló desde los años sesenta, una estrategia contrainsurgente bajo la orientación de la llamada "doctrina de la seguridad nacional", que se aplicó con mayor rigor a partir del gobierno del presidente Turbay, con un saldo de graves violaciones a los derechos humanos.

Page 13: Historia politica de colombia siglo xx

narcotráficoColombia sufre desde los años

setenta el estigma de ser la principal productora y

exportadora de cocaína en el mundo. Más allá de la multitud de ideas urdidas al respecto, sin

embargo, los efectos económicos, políticos y sociales

del narcotráfico en la marcha del país han sido tan enormes como difíciles de evaluar con certeza

Page 14: Historia politica de colombia siglo xx

Guillermo león valenciapolítico colombiano que se desempeñó

como Presidente de Colombia entre los años 1962 y 1966. como Senador de República. Fungió como representante de Colombia

ante la Organización de las Naciones Unidas durante la IV sesión de la Asamblea General

celebrada en 1949. Fue designado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario

en España luego de culminar su mandato presidencial.

Esta fue una época en que la relación entre los partidos, liberal y conservador, se caracterizó por odios profundos que

impedían la comunicación entre los grupos políticos.

Page 15: Historia politica de colombia siglo xx

Aportes de Guillermo león valencia

La reforma laboral y la creación de los departamentos de Guajira y Quindío fueron otros de los hechos interesantes

del gobierno Valencia, quien también se ocupó de las relaciones internacionales.

El presupuesto destinado a la educación se incrementó en un 20% del total de la nación, lo que facilitó su desarrollo

y la puso de acuerdo con las exigencias de la época.El Instituto de Crédito Territorial construyó 60 mil

viviendas de interés social, cantidad que superaba a la que esa entidad tenía registrada hasta entonces. Las obras públicas y la red eléctrica también mejoraron

durante este cuatrienio

Page 16: Historia politica de colombia siglo xx

Carlos lleras Restrepofue presidente de la república

de Colombia durante el período 1966–1970. Abogado y político, fue hijo del médico y

científico Federico Lleras Acosta y de Amalia Restrepo

Briseño. Hizo sus estudios en el Instituto San Bernardo de La Sall y desde temprana edad

militó en el Partido Liberal, del cual ya era un importante

directivo a la edad de 21 años.

Page 17: Historia politica de colombia siglo xx

Misael pastrana BorreroPresidente de Colombia 1970-1974

Estimuló el comercio exterior y la diversificación productiva y

exportadora, se modernizó el sistema tributario con el uso del teleproceso;

en la infraestructura nacional se pavimentaron 2.300 kilómetros de la red vial y casi se termina la Troncal

Occidental; se rehabilitaron cerca de 700 kilómetros de ferrocarril; se

dotaron los puertos de equipo con recursos locales y crédito externo; se

remodeló el aeropuerto El Dorado y se construyeron los aeropuertos de

Bucaramanga.

Page 18: Historia politica de colombia siglo xx

..FIN..