Historia Natural y Social de La Enfermedad

2
. Historia Natural y Social de la Enfermedad – Esquemas de Prevención R.1. Historia Natural de la Enfermedad La historia natural de la enfermedad es la secuencia del curso de la enfermedad sin tratamiento, desde sus causas primeras hasta la etapa subclínica y clínica, y luego su desenlace final, sea éste curación, paso a la cronicidad, invalidez o muerte. La historia natural de la enfermedad, comprende teóricamente seis etapas. Son en su orden las siguientes: la etapa prepatogénica, la etapa subclínica, la etapa prodrómica, la etapa clínica, la etapa de ausencia de tratamiento y la etapa del desenlace. R.2. Historia Social de la Enfermedad Es un proceso dinámico en la historia natural de la enfermedad en donde intervienen una serie de factores que influyen sobre el concepto de salud y de enfermedad. Este concepto sumerge la enfermedad dentro de un contexto global lo que hace que la enfermedad sea la resultante de un proceso en el cual intervienen un sinnúmero de factores de diversa índole por lo cual se necesita la intervención de otras instituciones diferentes al sector para su prevención primaria y para combatirla una vez instalada en el individuo. R.3. Estrategia de prevención La salud pública tiene el propósito fundamental de promover la salud, prevenir la enfermedad, de curarla o aliviarla, de rehabilitar al enfermo, de investigar los principales eventos de la salud lo mismo que los factores que conducen a la eficiencia de los servicios de salud. R.3.1 Promoción de la salud La promoción de la salud tiene que ver con esfuerzos canalizados para una protección específica contra ciertas enfermedades, y sobre todo para mantener o mejorar la salud de los individuos, de las familias y de las comunidades. La medición de la promoción en salud se hace mediante indicadores indirectos que son realmente medidas de morbilidad y de mortalidad, a falta de indicadores directos de salud. Estos indicadores tendrán que apoyarse sobre la colaboración interinstitucional de otros sectores diferentes al de la salud.

description

Historia natural y social de la enfermedad

Transcript of Historia Natural y Social de La Enfermedad

. Historia Natural y Social de la Enfermedad Esquemas de PrevencinR.1. Historia Natural de la EnfermedadLa historia natural de la enfermedad es la secuencia del curso de la enfermedad sin tratamiento, desde sus causas primeras hasta la etapa subclnica y clnica, y luego su desenlace final, sea ste curacin, paso a la cronicidad, invalidez o muerte.La historia natural de la enfermedad, comprende tericamente seis etapas. Son en su orden las siguientes: la etapa prepatognica, la etapa subclnica, la etapa prodrmica, la etapa clnica, la etapa de ausencia de tratamiento y la etapa del desenlace.R.2. Historia Social de la EnfermedadEs un proceso dinmico en la historia natural de la enfermedad en donde intervienen una serie de factores que influyen sobre el concepto de salud y de enfermedad.Este concepto sumerge la enfermedad dentro de un contexto global lo que hace que la enfermedad sea la resultante de un proceso en el cual intervienen un sinnmero de factores de diversa ndole por lo cual se necesita la intervencin de otras instituciones diferentes al sector para su prevencin primaria y para combatirla una vez instalada en el individuo.R.3. Estrategia de prevencinLa salud pblica tiene el propsito fundamental de promover la salud, prevenir la enfermedad, de curarla o aliviarla, de rehabilitar al enfermo, de investigar los principales eventos de la salud lo mismo que los factores que conducen a la eficiencia de los servicios de salud.R.3.1 Promocin de la saludLa promocin de la salud tiene que ver con esfuerzos canalizados para una proteccin especfica contra ciertas enfermedades, y sobre todo para mantener o mejorar la salud de los individuos, de las familias y de las comunidades. La medicin de la promocin en salud se hace mediante indicadores indirectos que son realmente medidas de morbilidad y de mortalidad, a falta de indicadores directos de salud. Estos indicadores tendrn que apoyarse sobre la colaboracin interinstitucional de otros sectores diferentes al de la salud.R.3.2 Prevencin de la enfermedadLa prevencin implica la adecuacin de medidas directas que bloquean la enfermedad, limitan o impiden el progreso de la misma en cualquier momento de su curso, o mejor dicho en cualquier etapa de su historia natural y social.Se suelen dividir los aspectos de prevencin en dos etapas: la prevencin primaria cuando se trata de evitar la aparicin de la enfermedad y la prevencin secundaria cuando la finalidad es detener o retardar el progreso de una enfermedad o de sus secuelas en cualquier punto despus de su iniciacin.