Historia Embriologia

download Historia Embriologia

of 10

description

historia de la embriologia

Transcript of Historia Embriologia

  • Universidad Nacional Autnoma de Nicaragua

    UNAN-Managua

    Recinto Universitario Rubn Daro

    Facultad de Ciencias Mdicas

    Asignatura: Embriologa Humana

    Tema: Historia de la Embriologa

    Docente: Dra. Gallardo

    Elaborado por: Alejandro Daniel Jalinas Vsquez

    N Carnet: 14031966 - Grupo: III

    Ao: II Subgrupo: IV

    Fecha de Entrega: 31 de julio de 2015

    Managua, 27 de julio de 2015

  • ALEJANDRO DANIEL JALINAS VASQUEZ 2

    HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA

    INTRODUCCION

    El desarrollo humano es un proceso continuo que comienza cuando el ovocito (vulo) de la

    mujer es fecundado por el espermatozoide masculino. La divisin celular, la migracin

    celular, la muerte celular programada, la diferenciacin, el crecimiento y la reordenacin de

    las clulas transforman el ovocito fecundado, una clula sumamente especializada y

    pluripotencial, un cigoto, en un ser humano multicelular. A pesar de que la mayora de los

    cambios durante el desarrollo suceden en los perodos embrionario y fetal, en las fases

    posteriores de la lactancia, la infancia, la adolescencia y primera parte de la vida adulta se

    producen alteraciones importantes. El desarrollo no se detiene al nacer. Despus del

    nacimiento ocurren cambios esenciales, adems del crecimiento (p. ej., desarrollo de los

    dientes y de las mamas femeninas).

    Por ende, la embriologa es una rama de la ciencia biolgica, que estudia los embriones,

    entendindose por tales, lo que resulta de la fecundacin de un vulo y su desarrollo hasta

    la octava semana de gestacin, en que ya se habla de feto, adema, tuvo gran importancia en

    cuanto a la teora de la evolucin de las especies, pues los embriones de un grupo dado de

    animales, por ejemplo los vertebrados, en sus primeras etapas de desarrollo son muy

    parecidos, repitindose de modo abreviado las diferentes etapas de la evolucin, lo que

    permite concluir un origen comn.

  • ALEJANDRO DANIEL JALINAS VASQUEZ 3

    HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA

    OBJETIVOS

    Analizar las diferentes etapas en el estudio de la Embriologa a travs de la historia.

    Describir su aporte en el desarrollo de otras ramas de la medicina.

    Comprender los conceptos bsicos utilizados en el estudio de la Embriologa

    Humana.

  • ALEJANDRO DANIEL JALINAS VASQUEZ 4

    HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA

    Describa cuales fueron los aportes de estos personajes que contribuyeron al desarrollo de la

    embriologa.

    ERA PERSONAJES POCA PRINCIPAL APORTE

    A.C. Garba

    Upanishad

    1416 a.C. Se escribi un breve tratado snscrito en la india

    sobre embriologa antigua Garba Upanishad.

    GR

    IEG

    OS

    Hipcrates de

    Cos

    (460-377

    a.C.)

    Considerado el padre de la embriologa, observo el

    desarrollo embrionario de huevos de gallina

    comparndolo con el del ser humano.

    Aristteles de

    Esatagira

    (384-322

    a.C.)

    Escribi tratados sobre embriologa en el que

    describa el desarrollo del pollo y otros embriones.

    Es considerado Fundador de la Embriologa

    Claudio Galeno (130-201) Redacto el libro Sobre la formacin del Feto en el

    que escriba sobre el desarrollo y la nutricin

    fetales, y las capas que ahora conocemos como

    amnios, alantoides y placenta.

    MED

    IOEV

    O

    Corn (Siglo VII d. C.) Se hacen varias referencias a la creacin del ser

    humano a partir de una nutfa (pequea gota).

    Asimismo, se declara que el organismo resultante

    se deposita en el tero como una semilla 6 das

    despus de iniciarse. Tambin se hace mencin al

    aspecto parecido a una sanguijuela del embrin

    primitivo.

    Luego, se dice que el embrin se asemeja a una

    sustancia mascada.

    Constantin el

    africano de

    Salermo

    (aprox. 1020-

    1087 d. C.)

    Describi la composicin y el desarrollo secuencial

    del embrin en relacin con los planetas y con cada

    mes del embarazo, concepto desconocido en la

    Antigedad.

    REN

    AC

    IMIE

    N

    TO

    Leonardo de

    Vinci

    (1452-1519) Efectu dibujos precisos de disecciones de teros

    gestantes que contenan fetos. Introdujo el mtodo

    cuantitativo en la embriologa al efectuar

    mediciones del crecimiento prenatal.

  • ALEJANDRO DANIEL JALINAS VASQUEZ 5

    HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA

    ERA PERSONAJES POCA PRINCIPAL APORTE

    William Harvey (1578-1657) Este autor consideraba que la semilla masculina o

    esperma, despus de penetrar en la matriz o tero,

    sufra una metamorfosis hacia una sustancia

    ovalada, de la que surga el embrin.

    Fabricius

    Aquapendente

    (1573-1619) Escribe tratados de embriologa De formato

    Foetu.

    De Graff 1672 Descubri los rganos que ahora conocemos como

    ovarios, y folculos de Graff.

    Marcelo

    Malpighi

    1675 Al estudiar lo que crea eran huevos no fecundados

    de gallina, observ embriones primitivos. En

    consecuencia, pens que el huevo contena un

    pollo en miniatura.

    Ham y

    Leevenhoeck

    1677 Observaron por primera vez espermatozoides

    humanos gracias al microscopio pero creyeron que

    el espermatozoide contena al ser humano en

    miniatura.

    Caspar

    Friedrich Wolf

    1759 Refut las dos versiones de la teora preformativa,

    en 1759, tras observar que algunos elementos del

    embrin se desarrollaban a partir de glbulos

    (pequeos cuerpos esfricos). Examin huevos no

    incubados pero no pudo ver los embriones

    descritos por Malpighi. Propuso el concepto de

    capa, por el que la divisin de lo que hoy llamamos

    cigoto da origen a capas de clulas (hoy llamadas

    disco embrionario), a partir de las cuales se

    desarrolla el embrin.

    Heinrich

    Pander

    (1794-1865) Descubri las tres capas germinativas del embrin,

    al que denomin blastodermo.

    Saint Hilarie e

    hijo

    1818 Realizaron los primeros estudios importantes sobre

    el desarrollo anormal en 1818. Llevaron a cabo

    experimentos con animales destinados a generar

  • ALEJANDRO DANIEL JALINAS VASQUEZ 6

    HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA

    ERA PERSONAJES POCA PRINCIPAL APORTE

    anomalas del desarrollo, iniciando lo que hoy

    denominamos la ciencia teratolgica.

    Von Baer 1827 Describi el ovocito dentro del folculo ovrico de

    una perra en 1827, aproximadamente 150 aos

    despus del descubrimiento de los

    espermatozoides. Asimismo, observ la

    segmentacin de los cigotos en la trompa uterina y

    los blastocistos en el tero.

    Frank Mall (1862-1917) Colecciono embriones humanos para estudios

    cientficos, esta ahora es conocida en todo el

    mundo.

    Wilheim Roux (1850-1924) Fue pionero en los estudios analticos

    experimentales sobre la fisiologa del desarrollo de

    los anfibios.

    Hans Spemann (1869-1941) Descubrimiento del fenmeno de la induccin

    primaria -cmo un tejido determina el destino de

    otro-.

    Edwrads y

    Steptoe

    Impulsaron una de las tcnicas ms revolucionarias

    en la historia de la reproduccin humana: la tcnica

    de fecundacin in vitro.

    MO

    DER

    NA

    Charles Darwin (1809-1882) Public su obra El origen de las especies, en la que

    subray la naturaleza hereditaria de la variabilidad

    entre los miembros de una especie, como factor

    fundamental para la evolucin.

    Sir Alexander

    Fleming

    (1881-1955) Fue un cientfico escocs famoso por descubrir la

    enzima antimicrobiana llamada lisozima. Tambin

    fue el primero en observar los efectos antibiticos

    de la penicilina obtenidos a partir del hongo

    Penicillium chrysogenum.

  • ALEJANDRO DANIEL JALINAS VASQUEZ 7

    HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA

    ERA PERSONAJES POCA PRINCIPAL APORTE

    Gregor Mendel (1822-1884) Elabor los principios de la herencia en 1865, pero

    los investigadores mdicos y los bilogos no

    comprendieron durante muchos aos el significado

    de estos principios para el estudio del desarrollo de

    los mamferos.

    Von Beneden (1846-1910) Descubri cmo los cromosomas organizados

    meiosis (la produccin de gametos ).

    Sutton y Boveri (1877-1916)

    (1862-1915)

    Declararon, de forma independiente, en 1902, que

    el

    comportamiento de los cromosomas durante la

    formacin de las clulas germinativas y la

    fecundacin se ajustaba a los principios

    mendelianos de la herencia

    Garrod (1857-1936) Describi la alcaptonuria (trastorno gentico en el

    metabolismo de la fenilalanina y de la tirosina)

    como primer ejemplo de herencia mendeliana en

    los seres humanos. Muchos genetistas consideran

    a Sir Archibald Garrod como el padre de la gentica

    mdica. Pronto se comprob que el cigoto contena

    toda la informacin gentica necesaria para dirigir

    el desarrollo de un nuevo ser humano.

    Von

    Winiwarter

    (1848-1917) Notific las primeras observaciones sobre los

    cromosomas humanos en 1912, sealando que las

    clulas somticas posean 47 cromosomas.

    Painter (1889-1969) Concluy, en 1923, que el nmero correcto era 48,

    conclusin que fue ampliamente aceptada hasta

    1956.

    Tjio y Levan Describieron que las clulas embrionarias slo

    tenan 46 cromosomas.

  • ALEJANDRO DANIEL JALINAS VASQUEZ 8

    HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA

    Describa la relacin de la embriologa con otras materias de las ciencias mdicas

    Materia Relacin

    Anatoma Gracias a sta ciencia tenemos el conocimiento de la ubicacin de los elementos importantes en el embrin y de esta manera saber si hay algo mal en la formacin slo al conocer el sitio donde se encuentra

    Histologa

    La histologa estudia los tejidos orgnicos, las clulas del que en unos meses ms ser un beb se transforman en tejidos.

    Bioqumica

    Esta ciencia abarca el estudio de la produccin de hormonas, las hormonas son necesarias para el buen desarrollo del embrin

    Fisiologa La fisiologa nos ayuda a entender el buen funcionamiento de los rganos y sistemas y gracias a ella podemos saber si hay algo que no se desempee de manera correcta

    Imagenologa La imagenologa o imagen mdica, por lo tanto, se utiliza para revelar, diagnosticar y examinar enfermedades o para estudiar la anatoma y las funciones del cuerpo

    Medicina interna

    y sus sub

    especialidades

    Atencin clnica integral y completa de los pacientes con problemas de salud en el hospital. Los mdicos internistas son los expertos a quienes recurren los mdicos de atencin primaria y el resto de especialistas para atender a enfermos complejos cuyo diagnstico es difcil, que se encuentran afectados por varias enfermedades o que presentan sntomas en varios rganos, aparatos o sistemas del organismo.

    Pediatra y sus

    sub

    especialidades

    La importancia de la embriologa es obvia para los pediatras, ya que algunos de sus pacientes presentan anomalas congnitas derivadas de un desarrollo errneo que causan la mayora de las muertes durante la lactancia.

    Gineco-obstetricia

    y sus sub

    especialidades

    El conocimiento que tienen los mdicos acerca del desarrollo normal y de las causas de las malformaciones congnitas es necesario para proporcionar al embrin y al feto la mayor posibilidad de desarrollarse con normalidad. Gran parte de la obstetricia moderna incluye la denominada embriologa aplicada.

    Ciruga sus sub

    especialidades

    La ciruga peditrica es una subespecialidad de la ciruga dedicada al diagnstico, cuidado preoperatorio, operacin y manejo postoperatorio de los problemas que presentan el feto, lactante, escolar, adolescente y joven adulto.

    Gentica

    Gracias a la gentica es posible saber si habr algn tipo de mutacin o malformacin y nos permite llevar un tratamiento para eliminar el padecimiento

  • ALEJANDRO DANIEL JALINAS VASQUEZ 9

    HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA

    Coloque la letra en el recuadro correspondiente segn corresponda a las nominaciones

    embriologas que permitirn ubicar al embrin en el espacio y en sus cortes y planos.

    a) Plano mediano

    b) Cara lateral

    c) Corte Sagital

    d) Corte transversal

    e) Plano caudal

    f) Regin craneal

    g) Corte coronal

    h) Plano ventral

    i) Rostral

    j) Regin Caudal

    k) Cara Dorsal

    l) Corte longitudinal

    A

    L

    C

    B

    E

    D

    I

    H

    G

    K

    F

    J

  • ALEJANDRO DANIEL JALINAS VASQUEZ 10

    HISTORIA DE LA EMBRIOLOGIA

    BIBLIOGRAFA

    Carlson, Bruce M.; Embriologa humana y biologa del desarrollo.

    Langman, Embriologa mdica.

    Moore, Embriologa clnica

    Introduccin a la embriologa humana. En: Moore, Persaud, eds. Embriologa

    Bsica. 5 Edicin. Mxico D.F: McGraw-Hill

    Interamericana; 2000. p. 8 12.

    Introduccin al desarrollo humano. En: Moore, Persaud, eds. Embriologa clnica.

    6 Edicin. Mxico D.F: McGraw-Hill Interamericana; 2002. p. 9 14.

    (2010, 10). Historia de la embriologia. BuenasTareas.com. Recuperado 10, 2010,

    de http://www.buenastareas.com/ensayos/Historia-De-La-

    Embriologia/991938.html