Historia del diseño en las cocinas

10
DISEÑO DE COCINAS JOAN ESTORNELL

Transcript of Historia del diseño en las cocinas

Page 1: Historia del diseño en las cocinas

DISEÑO DE COCINAS

JOAN ESTORNELL

Page 2: Historia del diseño en las cocinas

ORIGEN DE LA COCINAEn la prehistoria nuestros antepasados carecían

de los avances de la evolución. Los materiales de los que disponian eran básicos i se desconocia absolutamente la cocina tal como la conocemos ahora. Lo que hacian era coger combustible (ramas) y piedras para hacer el fuego y lograr una digestibilidad mas menos decente de los alimentos.

A medida que va pasando los años aparecen las vasijas que permitirian cocer la comida y asi hacer posible el consumo de muchos vegetales luego aparecieron también en Egipto y Babilonia los primeros hornos de adobe, que permitían asar los alimentos de forma homogénea gracias a la refracción de las paredes, evitando el inconveniente del calor directo del fuego a la hora de asar. Vasija de cerámica con motivos geométricos

Page 3: Historia del diseño en las cocinas

ORIGEN DE LA COCINA• Tenemos una historia que empieza en la Edad

Media, con una habitación que es la cocina donde se come, se trabaja y se vive conjuntamente.La cocina como mueble en forma de simple hornillo fue conocida por los romanos. Pero la verdadera cocina completa y portátil no se encuentra hasta finales del siglo XVIII y solo desde el XVI se conoce la cocina cuadrangular de hierro con planchas de cobre o de hierro por encima dispuesta para recibir las ollas o marmitas. Todos estos avances hicieron mas economico el cocinar y supuso confinar el fuego en una cámara construida con ladrillos, que calentara una superficie de metal donde poder cocinar los alimentos. De esa manera, los utensilios no estaban en contacto directo con el fuego, se disipaba menos el calor y era más sencillo acercarse para realizar las tareas habituales durante la cocción. • cocina cuadrangular de hierro con planchas de cobre

Page 4: Historia del diseño en las cocinas

PRIMERAS COCINAS Volvemos con otra etapa más de la historia de las cocinas. Empezamos con la escuela de la

Bauhaus, que fue una escuela pionera en el diseño, arte y posteriormente en arquitectura, fundada en 1919 en Weimar (Alemania) por Walter Gropius. La Bauhaus, asentó las bases de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico, es decir, los origines del diseño de la cocina. La creación de la Bauhaus se debió a diversas causas sociales, educativas y políticas, como la 1º Guerra Mundial, que permitió el acceso de las mujeres a determinadas puestos laborales, ante la falta de hombres que se encontraban en los frentes de batalla.

El primer diseño de cocina llego de la mano de Ernst Gebhardt y Benita Otte (Estudiante de la Bauhaus). El proyecto fue una Casa Modelo, una construcción de vivienda unifamiliar llamada “Haus am Horn”, de más 160 m2, demasiado grande para cubrir las necesidades básicas y económicas de vivienda en aquella época. Este diseño de cocina en L, era un avance de una cocina integrada por dos tipos de muebles de cocina: de pared y de base formando una superficie continua con el fregadero y los fogones. Los muebles inferiores no tenían patas, sustituyéndose estas por un zócalo. La iluminación y la ventilación dependían de una ventana basculante y las paredes se revistieron con piezas de cerámica vidriada.

Page 5: Historia del diseño en las cocinas

PRIMERAS COCINAS • Este prototipo dio pie a otros diseños en

una 2º exposición de viviendas, como el Johanes J. P. Oud participante asesorado por Hilde Zimmermann y Erna Meyer que incorporaron los principios de ergonomía en los proyectos de cocinas (la altura para trabajar de pie o sentado). J.P. continúo con el diseño en L y con la amplia ventana, esta vez en forma de pasaplatos, pero sustituyo los muebles murales superiores por estantes y una barra donde tener cerca el menaje y accesorios de cocina, además libero la parte inferior de la cocina para mayor comodidad.

Page 6: Historia del diseño en las cocinas

PRIMERAS COCINAS • El proyecto que se convertiría en un

referente en el mundo de la cocina moderna, fueron las cocinas para viviendas sociales (recordemos la falta de viviendas; entre otras cosas, tras la 1º Guerra Mundial) de Margarete Schütte-Lihotzky. La cocina de Frankfurt, era el nombre del proyecto, que se llevo a cabo entre 1924-1930 con gran éxito. Cuyas premisas eran la optimización de todos los procesos en la cocina, ampliación delespacio de almacenamiento, organización interior de los muebles de cocina y una organización racional de los utensilios de cocina. Tras las 2º Guerra Mundial, el modelo de Magarete se estableció como estándar de diseño de cocina en Europa y E.E.U.U a donde se marcho la Bauhaus tras acabar la 1º Guerra mundial.

Page 7: Historia del diseño en las cocinas

DISEÑO COCINAS EN ESPAÑA• La sociedad evoluciona a medida que

pasan los años, las personas no tenemos la misma manera de ver lo que nos rodea igual que nuestros antepasados, por lo que nos conduce esto a nuevas necesidades en nuestra vida cotidiana.

En la postguerra no disponian de los materiales ni de los avances industriales que tenemos a dia de hoy.

La cocina por aquel entonces era donde se reunia la familia, alli cosían, comían, escuchaban la radio la familia que podia permitirselo… No le daban importancia al disño del espacio tan solo les importaba que estuviera todo a mano y los cazos y otros utensilios de cocina daba igual que estuvieran guardados, por lo que hacia las cocinas un caos estéticamente hablando. Cocina española en la postguerra

Page 8: Historia del diseño en las cocinas

DISEÑO COCINAS EN ESPAÑA

• Terminados los periodos de guerra i postguerra la modernización llega a españa, nosotros para variar fue mas tarde que la resta de europa. Esta modernización renueva el concepto de cocina que tenian y se le empieza a dar importancia a la estética de la cocina eliminando el monopolio del confort.

Empiezan a verse módulos de muebles amplios y cajones para guardar las herramientas culinarias donde el orden reinaba en todos los sentidos.

Poco a poco, a medida que pasan los años se va acercando a las cocinas que tenemos hoy en dia, la cocina se va convirtiendo mas en un espacio de paso, donde se prepara la comida y en algunos casos comer allí. A causa del cambio de tendencia en la construcción, se constuyen pisos, apartamentos con superfície limitada por lo tanto las dimensiones de las cocinas se reducen.

Page 9: Historia del diseño en las cocinas

DISEÑO COCINAS EN ESPAÑA

• Ahora la funcionalidad ha hecho que los muebles den un giro muy diferente respecto a los años anteriores. El arte de combinar colores , texturas donde se cuidan minuciosamente cada detalle, lleva a una gran innovación.

• El correcto diseño de la cocina pasa por satisfacer las necesidades del o de los propietarios junto a una combinación de colores, texturas y luz que den una sensación de ambiente que se adapte a cada usuario. De esta manera cobra una atracción este espacio y cubre las necesidades de él convirtiendolo en un sitio idóneo para trabajar en el agusto y comodo.

Cocina del 2016

Page 10: Historia del diseño en las cocinas

BIBLIOGRAFÍA• http://

www.cromos.com.co/gastronomia/la-historia-de-la-cocina-desde-la-fogata-hasta-el-diseno-moderno-20024 Martes 03 de Marzo de 2015, (22/10/16)

• http://www.linea3cocinas.com/blogs/entrada/historia-del-diseno-de-cocina-ii-los-primeros-disenos-de-cocina Jueves, 25 de julio de 2013, (22/10/16)

• http://dpmespecialidades.es/historia-de-las-cocinas-de-lena/ (29/10/16)• http://antaliacocinas.blogspot.com.es/p/la-evolucion-de-la-cocina.html (2/11/16)