Historia Del Baloncesto

3
HISTORIA DEL BALONCESTO El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos . Al profesor de la Universidad de Springfield (Massachusetts), James Naismit h (un profesor canadiense) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre . REGLAS DEL BALONCESTO 1- Los equipos están compuestos por doce jugadores. De ellos unicamente cinco pueden estar cinco jugando en la cancha. 2- El tiempo de juego es de 40 minutos, dividido en dos partes de 20 minutos cada una. Cada parte se divide en dos cuartos de 10 minutos. 3- Un jugador no agarrará, bloqueará, cargará, zanquilleará ni empedirá el avace de un adversario agrediéndolo con los brazos, piernas, manos, etc. Ni hará un juego brusco y violento. Esto es llamado Falta Personal. 4- Si un jugador hace más de 5 faltas personales o técnicas será expulsado del partido. 5- Desde más atrás de la línea de triple (6,25 metros): 3 puntos 6- Desde dentro de la línea de triple (6,25 metros): 2 puntos 7- Desde la línea de tiros libres (después de una falta personal): 1 punto 8- Se produce "pasos" cuando un jugador camina o corre sin

description

Historia Del Baloncesto

Transcript of Historia Del Baloncesto

HISTORIA DEL BALONCESTOEl baloncesto naci como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Al profesor de la Universidad de Springfield (Massachusetts),James Naismith (un profesor canadiense) le fue encargada la misin, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realizacin de alguna actividad al aire libre.REGLAS DEL BALONCESTO1- Los equipos estn compuestos por doce jugadores. De ellos unicamente cinco pueden estar cinco jugando en la cancha.2- El tiempo de juego es de 40 minutos, dividido en dos partes de 20 minutos cada una. Cada parte se divide en dos cuartos de 10 minutos.3- Un jugador no agarrar, bloquear, cargar, zanquillear ni empedir el avace de un adversario agredindolo con los brazos, piernas, manos, etc. Ni har un juego brusco y violento. Esto es llamado Falta Personal.4- Si un jugador hace ms de 5 faltas personales o tcnicas ser expulsado del partido.5- Desde ms atrs de la lnea de triple (6,25 metros): 3 puntos6- Desde dentro de la lnea de triple (6,25 metros): 2 puntos7- Desde la lnea de tiros libres (despus de una falta personal): 1 punto8- Se produce "pasos" cuando un jugador camina o corre sin botar el baln. El jugador. Tampoco puede botar el baln con las dos manos o dar mas de dos pasos sin botar el baln.9- Se produce "dobles" cuando un jugador bota la pelota, la coge y la vuelve a botar.10- Se produce "campo atrs" cuando el equipo que ataca ha sobrepasado el medio campo y vuelve hacia su campo.

CANCHA Y SUS MEDIDAS

TABLERO CON SUS MEDIDASEl tablero de la canasta, es un rectngulo de 1.05 x 1.80 m, de al menos 30 mm de grosor y con los bordes inferiores acolchados. En la parte central inferior, se encuentra un rectngulo pintado de 0.59 m x 0.45 m y que est elevado del tablero por la parte baja 0.15 m, en el interior del rectngulo se encuentra un basculante homologado que sostiene a la canasta que mide 0.45 m, la canasta se agarra del rectngulo interior en su centro. El aro de la canasta debe tener un dimetro de 45,7 cm., el rectngulo interior se utiliza para calcular el tiro, y que al chocar con l la pelota se introduzca en la canasta. El aro est situado a una altura de 3,05 metros y est provisto de unas redes homologadas.

BALONCESTO CON CIRCUNFERENCIAS Y PESOPara que un baln sea reglamentario debe cumplir toda una serie de caractersticas. Lo primero, tiene que sercompletamente redondo, con una circunferencia de 68 a 75 cm aproximada y un dimetro de 23 o 24 centmetros. Su peso, por lo tanto, debe fluctuarentre 567 y 650 gramos.