Historia del Automovil

7
CARROCERÍA DE VEHÍCULOS. TIPOS Y COMPO NENTES. 1.- Historia de la carrocería del automovil: La carrocería de un automóvil es aquella parte del vehículo en la que reposan los pasajeros o la carga. En los vehículos autoportantes, la carrocería sujeta además los elementos mecánicos del vehículo. La historia del Automóvil puede considerarse que se inició el 23 de Octubre de 1769, con la primera prueba realizada por Nicolás José Cugnot sobre un carromato que disponía de un motor de vapor. Desde esa fecha hasta nuestros días, la evolución sufrida por el automóvil ha sido constante, de modo que en nada se parecen los vehículos actuales: cómodos, rápidos, seguros y silenciosos, a aquellos iniciales que acababan de derivar directamente de los carruajes movidos por tracción animal. Vehículo de vapor de Cugnot Una vez hemos definido lo que es la carrocería y el comienzo de la

description

Tecnología

Transcript of Historia del Automovil

Page 1: Historia del Automovil

CARROCERÍA DE VEHÍCULOS. TIPOS Y COMPO NENTES.

1.- Historia de la carrocería del automovil:

La carrocería de un automóvil es aquella parte del vehículo en la que reposan

los pasajeros o la carga. En los vehículos autoportantes, la carrocería sujeta

además los elementos mecánicos del vehículo.

La historia del Automóvil puede considerarse que se inició el 23 de Octubre de

1769, con la primera prueba realizada por Nicolás José Cugnot sobre un

carromato que disponía de un motor de vapor. Desde esa fecha hasta nuestros

días, la evolución sufrida por el automóvil ha sido constante, de modo que en

nada se parecen los vehículos actuales: cómodos, rápidos, seguros y

silenciosos, a aquellos iniciales que acababan de derivar directamente de los

carruajes movidos por tracción animal.

Vehículo de vapor de Cugnot

Una vez hemos definido lo que es la carrocería y el comienzo de la historia del

automóvil, vamos a explicar su evolución dividiendolo en tres apartados:

a) Evolución de la carroceria del automóvil

En los primeros años, los automóviles tomaron como modelo a los vehículos de

tracción animal (carruajes), conservando de estos la estructura de un chasis

Page 2: Historia del Automovil

base o largueros sobre los que se montaba la carrocería junto a los elementos

mecánicos que lo hacían moverse, girar, frenar, etc..

Similitudes: a la izquierda, carruaje de caballos; a la derecha, automóvil a

motor

Las carrocerías no se mejoraron en un principio en la misma proporción en que

lo hicieron las partes mecánicas, limitándose a transformaciones de tipo

estético.

El primer avance importante experimentado por las carrocerías fue la

sustitución de los largueros de madera que formaban el chasis primitivo por

largueros de chapa de acero que admitían mucho mejor los crecientes

aumentos de potencia. Estos revestimientos de acero fueron aumentando con

el tiempo, evitándose en principio las formas redondeadas, ya que al no estar

desarrollada la técnica de la embutición las chapas debían deformarse a mano.

No obstante, la chapa laminada se empleó inicialmente para paneles y piezas

exteriores, siendo fundamentalmente de madera el chasis y la configuración

interior.Con la invención del motor de combustión interna de cuatro tiempos

(Nikolas August Otto, 1876) la época del motor de vapor llego a su fin en los

automóviles.

Page 3: Historia del Automovil

Ford modelo T:

Ford T

Varios modelos Ford T

Este automóvil fue el más popular de su época con 15’5 millones de vehículos

vendidos.

El modelo T incluía novedades que otros vehículos de la competencia no

ofrecían como era el volante situado en el lado izquierdo de gran utilidad para

la entrada y salida de los ocupantes, también incorporaba grandes adelantos

técnicos como el conjunto bloque del motor, carter y cigüeñal en una sola

unidad, utilizando para ello una aleación ligera y resistente de acero de

vanadio.

A comienzo del siglo XX hubo un gran salto en la fabricación del automovil, y

en 1927 apareció la primera carrocería construida completamente con una

estructura de acero, aunque con algunos refuerzos de madera, y a partir de los

años 30 las grandes compañías de automóviles adoptaron el uso de la chapa

de acero para la construcción total del vehículo, iniciando su producción de

Page 4: Historia del Automovil

forma masiva. El incremento de la producción motivado por el aumento de la

demanda del mercado condujo a una mejora en la calidad de los automóviles.

Ford modelo A, primera carroceria construida completamente de acero, aunque

con refuerzos de madera.

La evolución de las carrocerias continua y Un hito histórico en la evolución de

la carrocería se marcó en 1934 al presentarse comercialmente los primeros

vehículos autoportantes, con una carrocería completamente fabricada con

chapas de acero, sin ningún elemento de madera. Se trataba del Citroën

Traction Avant

1934 Citroen Traction Avant

Page 5: Historia del Automovil

- El panel del techo aportó consistencia con el formato del cajeado, la definición

de los marcos de parabrisas y el canal vierteaguas.

- Los montantes delantero, central y trasero dieron rigidez y resistencia al resto

de la estructura autoportante carente de chasis independiente al formar

cuerpo entre el techo y el suelo.

- Los largueros bajo puerta, en sus múltiples y variados tipos realizan la función

de unir el piso con los montantes.

Las carrocerías han evolucionado hacia sistemas más rígidos, pero a la vez

más ligeros, debido a los avances en el diseño y forma de las estructuras. Todo

ello ha dado origen a que los vehículos posean:

- Una buena habitabilidad.

- Menores coeficientes aerodinámicos (Cx).

- La rigidez necesaria para tener buen comportamiento dinámico facilitando la

conducción a elevadas velocidades.

- Mayor protección del habitáculo en caso de accidente.

Ferrari Enzo

Page 6: Historia del Automovil

El ferrari enzo en auto super deportivo este auto es la competencia del pagani el motor del ferrari enzo es un v12 el cual al arranque le permite alcanzar de 0 a 100k/h y en 3.6 segundos de 0 a 300k/h  su máxima velocidad es de 360k/h el auto fue fabricado entre los años 2002 y 2004 su competencia es el lamborghini murciélago