Historia Del Arte Autobus

2
  TRABAJO ESCRITO INDIVIDUAL DE APRECIACION VISUAL Esteban Pinilla Codigo:201122366 Comunicación audiovisual y multimedios Vista al museo Botero Richard Estes: El autobus de Broadway en la calle Liberty En este cuadro de Richard Estes no es muy clara la primera imagen que uno tiene sobre este ya que uno va subiendo por las escaleras del museo y al final del pasillo uno ve una obra, pero primero uno piensa y dice esto no es parecido a nada de lo que allá visto aquí adentro, parece una foto tomada a plena luz del día con destellos de luz. Mientras uno se va acercando cada ves mas seda cuenta de que en realidad lo que uno suponía podía ser verdad de que fuera una fotografía por el detalle tan extraordinari o que este artista creo en el. Al llegar a menos de un metro de distancia uno realiza que de pronto no es una fotografía sino un cuadro de pintura, entonces yo no podía creer lo que estaba viendo y me acerque lo mas cerca que pude y vi que no era una fotografía.  Alcance a ver pinceladas muy pequeñas y nítidas con una exactitud impresionante la cual nunca había visto en ningún tipo de obra. Me sentí sorprendido por esta razón ya que era una nueva experiencia para mi y creo que para toda persona que la ve por primera vez. Lo que mas me gusto de este cuadro fue que Richard logro una nitidez en el autobús mostrándolo desde atrás en la esquina derecha abarcándolo todo, lo primero que uno nota es la ventana derecha y la forma en la cual esta semeja una ventana de verdad ya que se ve el reflejo de la luz del bus sobre ella y crea un opaca miento de lo que hay afuera, después uno mira los detalles de todo como la ventilación, las sillas, las barandas verticales como horizontales y las ventanas en forma de paralelo grama, donde uno seda cuanta de que el bus era viejo por esta razón. Otro aspecto impresionante es como Richard hace para mostrar el bus real ya que no es solo el bus el que se ve sino también la parte de afuera, la ciudad la cual esta detallada perfectamente, como los ángulos de los edificios, los andenes y hasta las personas paradas que parecen como si hubieran sido congeladas por una toma de foto. También podemos ver las sombras que refleja el sol sobre las personas y las sillas o cualquier cosa en la cual se refleje que es

Transcript of Historia Del Arte Autobus

5/13/2018 Historia Del Arte Autobus - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-autobus 1/3

 

 TRABAJO ESCRITO INDIVIDUAL DE

APRECIACION VISUAL

Esteban Pinilla Codigo:201122366Comunicación audiovisual y multimediosVista al museo Botero

Richard Estes: El autobus de Broadway en la calle Liberty

En este cuadro de Richard Estes no es muy clara la primera imagenque uno tiene sobre este ya que uno va subiendo por las escaleras delmuseo y al final del pasillo uno ve una obra, pero primero uno piensa y

dice esto no es parecido a nada de lo que allá visto aquí adentro,parece una foto tomada a plena luz del día con destellos de luz.Mientras uno se va acercando cada ves mas seda cuenta de que enrealidad lo que uno suponía podía ser verdad de que fuera unafotografía por el detalle tan extraordinario que este artista creo en el. Alllegar a menos de un metro de distancia uno realiza que de pronto noes una fotografía sino un cuadro de pintura, entonces yo no podía creer lo que estaba viendo y me acerque lo mas cerca que pude y vi que noera una fotografía.

  Alcance a ver pinceladas muy pequeñas y nítidas con una exactitud

impresionante la cual nunca había visto en ningún tipo de obra. Mesentí sorprendido por esta razón ya que era una nueva experienciapara mi y creo que para toda persona que la ve por primera vez.

Lo que mas me gusto de este cuadro fue que Richard logro una nitidezen el autobús mostrándolo desde atrás en la esquina derechaabarcándolo todo, lo primero que uno nota es la ventana derecha y laforma en la cual esta semeja una ventana de verdad ya que se ve elreflejo de la luz del bus sobre ella y crea un opaca miento de lo que hayafuera, después uno mira los detalles de todo como la ventilación, lassillas, las barandas verticales como horizontales y las ventanas enforma de paralelo grama, donde uno seda cuanta de que el bus era

viejo por esta razón.

Otro aspecto impresionante es como Richard hace para mostrar el busreal ya que no es solo el bus el que se ve sino también la parte deafuera, la ciudad la cual esta detallada perfectamente, como losángulos de los edificios, los andenes y hasta las personas paradas queparecen como si hubieran sido congeladas por una toma de foto.También podemos ver las sombras que refleja el sol sobre laspersonas y las sillas o cualquier cosa en la cual se refleje que es

5/13/2018 Historia Del Arte Autobus - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-autobus 2/3

 

perfecta cada una de ellas basándonos en la posición del sol, lo cual lohace ver a mi gusto de una gran obra porque crea un mundo artísticoreal.

En realidad no me desagrado ningún aspecto de la obra de Richard,todo me pareció muy bien desarrollado ya que para hacer una obra de

este gran detalle se necesita una gran mentalidad artística y pacienciapara poder crear este maravilloso cuadro.

Yo creo que Richard Estes tuvo esta gran idea de representar escenasde la vida real en cuadros pero con una gran realidad, ya que el depronto vio que ningún artista de la época había creado algún tipo deobra parecida a esta ya que esta como lo decía parece una fotografía yel representar esto significa mucho para el arte ya que creo q el fue elpionero de este método nuevo, el cual me pareció que es mas llevadohacia el lado de las luces y los brillos de los objetos los cuales hacen oayudan a que la representación se vea mas realística.

Por ultimo como lo dije antes me pareció una obra de una artistaincreíble ya que no muchos alcanzan a atener estas habilidades paracrear o desarrollar estas ideas tan innovadoras.

5/13/2018 Historia Del Arte Autobus - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-arte-autobus 3/3