Historia del arte

54

description

resumen de la historia del arte desde el origen de la cultura hasta nuestros tiempos acentuando características de cada época

Transcript of Historia del arte

Page 1: Historia del arte
Page 2: Historia del arte

I.E.E. JOSE F.SANCHEZ CARRION El presente resumen pretende crear una secuencia de las diferentes

etapas en la historia de Arte en la que los elementos empleados determinan una característica en las expresiones plásticas mas importantes de cada época.

El reconocimiento de cada elemento es una ayuda para entender la evolución en la Historia del Arte

Jorge Flores Morillas Docente área de arte

Page 6: Historia del arte

La escultura estableció cánones de belleza validos hasta nuestros tiempos

Page 8: Historia del arte

Las columnas

Constituyeron un elemento importante y masco tres momentos de esta cultura

Estilo Dórico

es una forma simple de columna cuyo Abaco o coronación carecía de decoración importante su fuste grueso en la parte central decorado con estrillas y sin basa

Estilo Jónico

Caracterizado por un Abaco con representación de volutas en espiral semejando los cuernos de un carnero de fuste lineado y uso por primera vez la basa (base ) .

Estilo corintio

similar al estilo jónico en fuste y basa pero en la decoración del Abaco esculpían hojas de acanto ( vegetal litúrgico de los griegos)

Page 9: Historia del arte

Arquitectura griega . demuestra por los restos arqueológicos de esta cultura el avance alcanzado

Page 10: Historia del arte

ARTE ROMANO

De la acumulación de las tecnologías etruscas y griegas surge el arte romano como una experiencia que sirvió cómo escenario del imperio romano de modo que tanto en la escultura como en la arquitectura encontramos los elementos antecedentes de las referidos grupos humanos

Page 12: Historia del arte

Elementos arquitectónicos romanos

Cúpulas romanas dinteles de arco

Page 13: Historia del arte

Escultura romana

Estuvo inspirada en la escultura griega pero su temática cambio al ser los emperadores , personajes celebres y jefes militares los personajes mas representados lo que obligo a presentar a diferencia de los griegos figuras vestidas se uso como material predominante el bronce

Page 14: Historia del arte

Así mismo el retrato cobro un gran desarrollo pues en los personajes representados se busco el parecido físico

Personaje Romano Personaje Romano

Page 16: Historia del arte

Arte paleo cristiano o cristianismo antiguoSurge como resultado de la necesidad de preservar los cadáveres de los mártires cristianos para resurrección según las creencias cristianas es un arte clandestino practicado por artistas empíricos o aficionados los que pintaron mas con un carácter simbólico que meramente estético

Page 18: Historia del arte

Arquitectura paleo CristianaLoa arquitectura paleo cristiana consistía en catacumbas o construcciones fúnebres donde se sepultaba de forma clandestina a los mártires de las persecuciones romanas entre los siglos I y III EN que culmino con la proclama de Constantino de considerar al cristianismo religión del imperio romano el año 317 d.c.

las mas importantes son :Priscila Domitila Calixto en roma y luego otras en otros lugares del imperio

Page 19: Historia del arte

Era común la representación de los retratos ilustrando las lapidas donde se encontraban los santos mártires y donde se les rendía veneración en las catacumbas

Page 20: Historia del arte

ARTE BIZANTINO

cuando se proclamo por el edicto de Milán la libertad del culto cristiano Constantino traslado la capital del imperio ala ciudad oriental de Bizancio la que se llamo luego Constantinopla y ahora es Estambul este proceso trajo nuevos aportes al arte universal entre los que se consideran aporte sobre todos los arquitectónicos

Page 21: Historia del arte

Valiosos aportes fueron la introducción del mosaico y el vitral en la decoración de la arquitectura y como forma de expresión que embelleció la arquitectura religiosa

Page 22: Historia del arte

Cúpulas Bizantinas Son famosas una nueva forma de cúpulas de estilo oriental adoptadas para el arte cristiano entre ellas las de la basílica de santa Sofía o santa sabiduría de DIOS de una elegancia y belleza estética sin igual y particular

Page 23: Historia del arte

Pintura bizantina reemplazada por las novedosas técnicas orientales de del mosaico y l el vitral el primero remplazo la pintura de pincel por fragmentos de cerámica y el vitral los remplazo por efectos de transparencias de luz sobre vidrios de color unidos por soldadura de plomoesta etapa de la historia agrupo experiencias arquitectónicas pre cristiana a la nueva etapa religiosa cristiana

Page 24: Historia del arte

Arte Románico

Una vez establecido en roma el cristianismo muchos de los templos paganos fueron adaptados para el culto cristiano en un rehusó de función es así como el estilo románico adopta los elementos arquitectónicos romanos para la naciente iglesia católica y estos son validos hasta el siglo XVI por lo menos

Page 25: Historia del arte

Arte RománicoLos elementos arquitectónicos romanos como el dintel de arco la columna toscana y otros como la cúpula y el techo en forma de bóveda o medio cilindro fueron adoptados y usados en la arquitectura cristiana y al logrado sobrevivir en uso hasta la etapa colonial en america

Page 26: Historia del arte

La escultura se convirtió en elemento adosado o parte de la arquitectura decorando pórticos retablos esteriores etc. Conservo las características planteadas para el arte cristiano sobre la geometrizacion de formas etc. .

Page 27: Historia del arte

ARTE GÓTICO

respaldados por el apoyo económico de los mecenas en una etapa de bonanza religiosa

además de grandes luchas políticas en Europa surge el estilo gótico

caracterizado por las construcciones de grandes Catedrales que fusiona elementos Románicos, clásicos , bizantinos en edificaciones monumentales que alcanzaron grandes alturas y singular belleza

Page 28: Historia del arte

La escultura se mantuvo como un elemento complementario a la arquitectura así como el uso de los vitrales y mosaicos fueron comunes en este estadio artístico

Page 29: Historia del arte

En su arquitectura se puede claramente notar la elegancia y majestuoso de sus construcciones

Page 30: Historia del arte

Renacimiento Es un movimiento

cultural que abarco todos los campos del conocimiento humano con grandes descubrimientos científicos , geográficos y grandes avances y creaciones en el campo de la literatura y el arte plástico artísticos

Page 31: Historia del arte

caracteriticas Retorno a los valores

clásicos

El considerar que el esplendor alcanzado por los artistas de la etapa clásica (Grecia y roma ) y considerar digno de la imitación en la búsqueda de la perfección del ideal de belleza plasmado en la perfección anatómica de la figura humana

Page 32: Historia del arte

Afán de saber y poseer, es decir, la consagración de hombre a la ciencia, a la filosofía y al arte;

El artista se convierte en un activo investigador de la naturaleza de la anatomía y de muchos aspecto de conocimiento humano convirtiendo a sus exponentes en genios de la historia universal

Page 33: Historia del arte

Antropocentrista

Tendencia por situar al hombre y la naturaleza , el mundo como centro del conocimientoy mundana, esto es, la gran importancia que se dio al conocimiento del hombre y del mundo que lo rodea.

Page 34: Historia del arte

Máxima expresión del realismo en materia de escultura, y, a la nota interpretativa, en la pintura.

Page 35: Historia del arte

Arquitectura Inspirada en la arquitectura greco romana con el uso de elementos clásicos como arcos y columnas

Page 36: Historia del arte

Arquitectura Renacentistas

Page 37: Historia del arte

Pintura renacentista

Page 38: Historia del arte

Si bien su temática fue religiosa también incluyo temas profanos inspirados en las mitologías griegas

Page 39: Historia del arte

Escultura Renacentista Su temática fue religiosa

pero sin embargo busco un estudio anatómico perfecto a modo de imitación de las esculturas clásicas la obra de miguel ángel y dónatelo así lo demuestran

Page 40: Historia del arte

Escultura

Un singular realismo y un perfecto estudio son la constante en las obras escultóricas de la época entre estas destacan :

el David , el moisés

la piedad de miguel Ángel

Page 41: Historia del arte

El Arte Barroco

Después del renacimiento surgieron dentro de la iglesias sismas que en respuesta a la reforma religiosa luterana , calvinista entre otras sectas llamadas protestantes obligaron a una respuesta eclesial esta fue con la contrarreforma religiosa emprendida por los jesuitas en el siglo XVI

Page 42: Historia del arte

EL ARTE BARROCO

El Barroco fue un periodo de la historia en

la cultura occidental que produjo obras en elcampo de la literatura, la escultura, la pintura,la arquitectura, la danza y la música, y que abarcadesde el año 1600 hasta elaño 1750 aproximadamente. Se suele situar entreel Renacimiento y el Neoclásico.

Page 43: Historia del arte

Barroco La temática plástica tendrá

un definido carácter religioso.

El arte será utilizado como argumento convincente del poder católico.

El arte se dirigirá antes a la sensación que a la razón.

Nunca un estilo alcanzó tan hondas y prolongadas resonancias en la plástica popular.

Page 44: Historia del arte

características El arte barroco se

caracterizo además por un gusto por la opulencia

Una creación fantasiosa de la escenografía religiosa

El uso del pan de oro y el mármol en un exquisito trabajo de talladura

Imaginería religiosa a toda escala y una creativa forma escultórica

Page 45: Historia del arte

Escultura En cuanto a la escultura, la

madera, de honda tradición castellana, se empleará casi en exclusiva.

Tras la época de austeridad del Escorial, el barroco parece dispararse a modo de fuegos de artificio en mil innovaciones llenas de fantasía creadora.

Una enorme variedad, ya que cada autor es un estilo distinto, lo que hace difícil, y a veces imposible, una clara agrupación por escuelas.

Page 46: Historia del arte

La escultura barroca se desarrolla a través de las creaciones arquitectónicas, sobre todo en estatuas, y también en la ornamentación de ciudades en plazas, jardines o fuentes. En España también se manifestó en imágenes religiosas talladas en madera, en la llamada imaginería que esperaba despertar la fe del pueblo.

Page 47: Historia del arte

La arquitectura barroca se desarrolla desde el principio del siglo XVII hasta dos tercios del siglo XVIII. En esta última etapa se denomina estilo rococó. El barroco se da también en otras artes,

Page 48: Historia del arte

Durante el Barroco la pintura adquiere un papel prioritario dentro de las manifestaciones artísticas. Siendo la expresión más característica del peso de la religión en los países católicos y del gusto burgués en los países protestantes.Se desarrollan nuevos géneros como los bodegones, paisajes, retratos, cuadros de género o costumbristas, así como se enriquece la iconografía de asunto religioso.

Page 49: Historia del arte

El barroco clásico Esta expresión surge en

Italia y es el inicio de este nuevo movimiento estético se caracteriza por el uso del mármol con su elemento mas representativo la columna salomónica una suerte de forma espiral en una columna novedosa y fanataciosa

Page 50: Historia del arte

Barroco Español o churrigueresco Cuando el barroco llego a

España francisco de Churrigeras enriqueció este estilo con la báquica salomónica una suerte de columna espiral al que se adosan elementos como florales, uvas etc. Creando una efecto natural dentro de la fantasía y elegante extremadamente decorativo

Page 51: Historia del arte

Rococó También llamado barroco

francés se caracterizo por ser mas bien un estilo palaciego de decoración exagerada que pronto encontró detractores al que calificaron de un estilo huachafo extremo los elementos decorativos y creo estilos diferentes dentro del mismo estilo francés significo el final del barroco

Page 52: Historia del arte

Gracias El presente resumen esta realizado para lograr que los

conocimientos alcanzados sean aprendidos didácticamente no es un mero resumen sino que atiende las necesidades puntuales de aprendizaje mediante las características podemos identificar cada etapa de la historia del arte y eso es valido en la medida que es una invitación a profundizar en cada una de las etapas mencionadas

Jorge Flores Morillas

Docente Área de arte

Page 53: Historia del arte

Fue muy aceptado por los burgueses de la época los que encontraron en este una buena forma de demostrar sus afanes de opulencia y poder

Page 54: Historia del arte

el Rococó se caracterizo en una decoración extrema y no fue tan litúrgica como palaciega