Historia de los microprocesadores

2
Alumno: David Ferrero Sánchez Curso: SMR 1B LA HISTORIA DE LOS MICROPROCESADORES Los microprocesadores se fabrican desde principios de los 70`'s. La computadora digital hace cálculos bajo el control de un programa. La manera general en que los cálculos se han hecho es llamada la arquitectura de la computadora digital. El microprocesador es un circuito con transistores o microcircuito LSI. A lo largo de la historia han ido evolucionando y por lo tanto mejorando sus características: 1971 Intel 4004 El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Transistores: 2.300 Frecuencias máximas de proceso: 700 KHz 1972 Intel 8008 El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado a mediados de 1972 para su uso en terminales informáticos. Transistores: 3.300 Arquitectura: 8 bits Frecuencias máximas de proceso: 800 KHz 1974 Intel 8080 El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits. Transistores: 4.500 Arquitectura: 8 bits Frecuencias máximas de proceso: 2 MHz 1978/79 Intel 8086 e Intel 8088 Los primeros microprocesadores de 16 bits fueron el 8086 y el 8088, ambos de Intel. El chip 8086 fue introducido al mercado en el verano de 1978, en tanto que el 8088 fue lanzado en 1979. Arquitectura: 16 bits Frecuencias máximas de proceso: 4 MHz Intel 8086 Intel 8088 1982 Intel 80286 El microprocesador elegido para equipar al IBM Personal Computer/AT, que causó que fuera el más empleado en los PC-AT compatibles entre mediados y finales de los años 80 fue el Intel 80286 (conocido como 286); es un microprocesador de 16 bits, de la familia x86, que fue lanzado al mercado en 1982. Contaba con 134.000 transistores. Las versiones finales alcanzaron velocidades de hasta 25 MHz. Arquitectura: 16 bits Transistores: 134.000 Frecuencias máximas de proceso: 25 MHz

description

Esquema de la historia de los microprocesadores

Transcript of Historia de los microprocesadores

Page 1: Historia de los microprocesadores

Alumno: David Ferrero Sánchez

Curso: SMR 1B

LA HISTORIA DE LOS MICROPROCESADORES

Los microprocesadores se fabrican desde principios de los 70`'s. La computadora digital hace cálculos bajo el control

de un programa. La manera general en que los cálculos se han hecho es llamada la arquitectura de la computadora

digital. El microprocesador es un circuito con transistores o microcircuito LSI.

A lo largo de la historia han ido evolucionando y por lo tanto mejorando sus características:

1971 – Intel 4004

El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido

en 1971. Se desarrolló originalmente para una

calculadora y resultó revolucionario para su época.

� Transistores: 2.300

� Frecuencias máximas de proceso: 700 KHz

1972 – Intel 8008

El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008,

desarrollado a mediados de 1972 para su uso en

terminales informáticos.

� Transistores: 3.300

� Arquitectura: 8 bits

� Frecuencias máximas de proceso: 800 KHz

1974 – Intel 8080

El primer microprocesador realmente diseñado para uso

general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits.

� Transistores: 4.500

� Arquitectura: 8 bits

� Frecuencias máximas de proceso: 2 MHz

1978/79 – Intel 8086 e Intel 8088

Los primeros microprocesadores de 16 bits fueron el

8086 y el 8088, ambos de Intel. El chip 8086 fue

introducido al mercado en el verano de 1978, en tanto

que el 8088 fue lanzado en 1979.

� Arquitectura: 16 bits

� Frecuencias máximas de proceso: 4 MHz

Intel 8086 Intel 8088

1982 – Intel 80286

El microprocesador elegido para equipar al IBM Personal

Computer/AT, que causó que fuera el más empleado en

los PC-AT compatibles entre mediados y finales de los

años 80 fue el Intel 80286 (conocido como 286); es un

microprocesador de 16 bits, de la familia x86, que fue

lanzado al mercado en 1982. Contaba con 134.000

transistores. Las versiones finales alcanzaron velocidades

de hasta 25 MHz.

� Arquitectura: 16 bits

� Transistores: 134.000

� Frecuencias máximas de proceso: 25 MHz

Page 2: Historia de los microprocesadores

Alumno: David Ferrero Sánchez

Curso: SMR 1B

1980/89 –Intel 80386

Uno de los primeros procesadores de arquitectura de 32

bits fue el 80386 de Intel, fabricado a mediados y fines de

la década de 1980.

� Arquitectura: 32 bits

� Transistores: 275.000

� Frecuencias máximas de proceso: 40 MHz

1992/2003 – DEC Alpha e Intel Pentium

El microprocesador DEC Alpha se lanzó al mercado en

1992, en tanto que el Intel Pentium surgió en 1993 con

una frecuencia de trabajo mucho menor. El procesador

Alpha, de tecnología RISC y arquitectura de 64 bits,

marcó un hito, declarándose como el más rápido del

mundo, en su época. Llegó a 1Ghz de frecuencia hacia el

año 2001. Irónicamente, a mediados del 2003, cuando se

pensaba quitarlo de circulación, el Alpha aun encabezaba

la lista de los microprocesadores más rápidos de Estados

Unidos.

� Arquitectura: 64 bits

� Frecuencias máximas de proceso:

66 MHz – 1GHz

1992 - DEC Alpha

-200 MHz

1993 – Intel Pentium

-66 MHz

2001 – DEC Alpha

-1GHz

DEC Alpha del 1992

Intel Pentium del 1993

DEC Alpha del 2001

Actualidad – Core i7, Intel Pentium Pro, UltraSparc-II, PowerPC 620 y Alpha 21164ª

Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y

velocidad mucho mayor.

Por ejemplo: Core i7, Intel Pentium Pro, el UltraSparc-II,

el PowerPC 620, y el Alpha 21164.

� Arquitectura: 64 bits

� Transistores: Más de 700 millones

� Frecuencias máximas de proceso: 3GHz