historia de las computadoras

11
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

Transcript of historia de las computadoras

Page 1: historia de las computadoras

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

Page 2: historia de las computadoras

Artefactos de computo de acuerdo a su uso y época.

El ábaco :En el año 3.000 a.c fue la aparición del ábaco babilónico los chinos construyeron un nuevo ábaco donde se podrían realizar las cuatro operaciones básicas

Tablas logarítmicas:

En 1617 John Napier creo las tablas logarítmicas que sirvió como bases para desarrollar los problemas logarítmicos

Page 3: historia de las computadoras

Pascalina:

En 1642 Blaise pascal creo una nueva maquina para restar y sumar hasta 7 cifras

Calculadora de Leibniz :

en 1671 Gottfried wilhelm Leibniz crea otro tipo de calculadora perfeccionando la maquina de pascal ya que podía realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas .

Page 4: historia de las computadoras

En 1801 Josep maría creo el telar de tejido, utilizada para almacenar diseño por medio de tarjetas perforadas.

El telar de tejido :

En 1822 Charles Bbage construyo la maquina diferencial, después construyo la maquina analítica similar a la computadora actual, poseía de programa, memoria, unidad de computo, unidad de entrada, unidad de salida.

Maquinadiferencial y analítica

Page 5: historia de las computadoras

Maquina electromecánica

de computo:En 1890 Herman Hollerith desarrollo la tarjeta, el código a utilizar y una maquina lectora utilizada para almacenar información en las tarjetas perforadas a la que llamo maquina electromecánica.

Page 6: historia de las computadoras

Primera generación:

Computadora (ABC):

En 1942 se termino de construir la primera computadora, creada por Atanasoff Berry Computer.Utilizaba un sistema binario con circuitos lógicos y memorias siguiendo la idea de bbage.

Periodos de evolución

Se crearon computadoras con válvulas de vacio y que utilizaban el lenguaje maquinas, construyeron modelos como las

Page 7: historia de las computadoras

Computadora C3:

En 1944 se construyo la primera calculadora programable y BM lo lanzo al mercado

Segunda generación:

Sustitución de la válvula por transistores logrando que las maquinas ganaran potencia y disminuyeron su tamaño y consumo de energía, una de esas maquinas fue la :

PDP -1:

Page 8: historia de las computadoras

3 generación:El elemento mas significativo es el circuito integrado así mismo el software evoluciono dando paso a los lenguajes estructurados como ada, pascal y sistemas operativos.Se comenzaron a utilizar las memorias RAM.

En el mercado se encontraban computadoras como : IBM 360:

Page 9: historia de las computadoras

Generación 4:

Microsoft: Apple :

En 1975 se creo Microsoft

En 1976 Apple corporación ( Steven jobs y Steven wozniak ) lanzan al mercado Apple Computer

En 1971 marcial invento el microprocesador que marco esta generación, introdujo los discos duros, los Wang y estos se concierten en el estándar de la industria.

Page 10: historia de las computadoras

5 generación :En 1997 Intel lanza el microprocesador Pentium el mismo

que incorpora presentaciones para mejorar el rendimiento en aplicaciones multimedia, gráficos PC.

En esta generación es en la que nos encontramos actualmente donde el uso de multimedia, capacidad de inteligencia artificial, circuitos integrados, razonamiento matemático y alta velocidad son algunas de las características de estos computadores.

Intel Pentium

Page 11: historia de las computadoras

Las bondades de los artefactos de computo

Atreves de los años las computadoras han ido avanzando cada día mas permitiéndonos conocer este mundo computacional que nos facilita cada día mas hacer nuestras labores comunes, las computadoras nos permite sociabilizar con las personas, elaborar proyectos, guardar información, poder comercializar a través de ella, disfrutar de la red…. Las computadoras se han convertido en una herramienta esenciales para la humanidad.

Las computadoras también han permitido avances en la ciencia ya que nos permite controlar y organizar la información y resolver ciertos problemas que se presenten.