Historia de la Tipografía 1400-1800

10
1

description

Resumen de Historia de Tipografía. Trabajo prueba de aprendizaje InDesign.

Transcript of Historia de la Tipografía 1400-1800

Page 1: Historia de la Tipografía 1400-1800

1

Page 2: Historia de la Tipografía 1400-1800

2

INTRODUCCIÓNA lo largo de la historia, la tipografía ha sido muy impor-

tante para la vida de varias industrias. Desde la inven-

ción de los tipos móviles por Gutemberg, se pudo iniciar

una producción regularizada tanto de libros como de

diarios y textos cortos. Adicionalmente, el uso de la ti-

pografía no ha pasado de moda, sigue siendo importante

el conocimiento y uso de los tipos clásicos al igual que la

creación de tipos nuevos.BODONI

Page 3: Historia de la Tipografía 1400-1800

3

En un principio, los manuscritos era escritos con plumas so-bre pergaminos. Esto hacía que los libros no fueran muy grandes ya que eran demasiado gruesos, dado el material del cual era hecho el pergamino. Más adelante, aparece el primer grabado sobre madera en Europa. A mediados del siglo XV, los chinos crearon los primeros tipos de cobre, que eran reutilizables. En 1448, Johannes Gutenberg inven-ta la primera imprenta con tipos móviles, lo cual permitía ajustar la imprenta a diferentes textos. Al principio los tipos eran tallados en madera, y Gutemberg se basó en una fuente llamada Textura, que era usada en manuscritos alemanes. También talló tipos con letras mayúsculas, minúsculas y las abreviaturas necesarias. A mediados del siglo, después de la creación de los tipos de metal, la impresión de libros au-mentó gracias a la resistencia de los tipos y su reutilización, y en los primeros 50 años fue posible la impresión de aproxi-madamente 12 millones de ejemplares de unas 35.000 obras.

Una de las obras impresas más importantes de la época, y la primera de Gutemberg en la imprenta de tipos móviles, fue la Biblia de 42 líneas por página, ya que antes de eso los monjes eran los encargados de la escritura de los libros

EN EL SIGLO XV

JENSONImagen tomada de www.linotype.com

Page 4: Historia de la Tipografía 1400-1800

4

y podían pasar la vida entera escribiendo un solo libro. El trabajo de impresión posibilitó además la invención y uso de nuevos tipos de letra. En 1460, el impresor alemán Albrecht Pfister produce el primer libro con ilustraciones grabadas en madera. Más adelante, Johannes de Spira crea la primera fuente romana, basada en manuscritos de la región. Es así como empieza gradualmente el cambio de la letra Gótica a la Romana en Europa. Nicolás Jenson produce su fuente Romana de estilo Humanístico, caracter-izado por modulación oblicua, contraste gradual entre los trazos finos y gruesos, y un color intenso en su apariencia

general. Además de utilizar la minúscula carolingia junto a las mayúsculas romanas. En 1478, después de la impresión del primer libro inglés, William Caxton publica los Cuentos de Canterbury. Caxton imprime sus libros en inglés, utili-zando la ortografía londinense, que era su ciudad de resi-dencia. Casi a finales de siglo, se abre en Inglaterra la pri-mera fábrica de papel. También, es diseñada por Francesco Griffo el tipo de letra conocido como Bembo. Y finalmente, en 1499, nace la itálica, diseñada para Aldus Manutius, con la cual se facilita la impresión de ediciones de bolsillo, especialidad de Manutius.

Page 5: Historia de la Tipografía 1400-1800

5

GARAMONDMassachussets. Después se abre la primera biblioteca pública en Boston, donde años después se traduce y publica la pri-mera Biblia en Algonquino. En 1685 se abre la imprenta de Filadelfia y se funda el primer taller.

En 1513 sale al público el primer boletín de noticias, que fue una forma temprana de diarios o periódicos. En 1530, Claude Garamond crea la Garamond, basado en una com-binación de la De Aetna de Manucio y la itálica de Arri-ghi. Además, fue el primero en comercializar sus propias ti-pografías. Los impresores se van convirtiendo en diseñadores de sus propias fuentes al tallarlas ellos mismos. En 1535, en el nuevo mundo surgen los primeros impresores, Esteban Martín y Juan Pablos. Se publica la primera Biblia políglota, en 1572, donde aparecen las primeras versiones en Latín, Hebreo, Sirio, Griego y Arameo, una al lado de la otra. Más adelante, se abre en 1605 la primera biblioteca pública en Roma. En 1620, sale la imprenta de Blaeu, que mejora la de Gutemberg ya que las impresiones eran mas uniformes, y permiten un mayor contraste en la forma de las letras. Años más tarde, se funda en Francia el primer gran periódico, La Gazette. Las imprentas cruzan el Atlántico, y es así como en 1639 se establece la primera imprenta en Cambridge,

EN EL SIGLO XVI

Page 6: Historia de la Tipografía 1400-1800

6

EN EL SIGLO XVII

En el nuevo siglo, XVIII, se funda el primer diario lond-inense, el Daily Courant. También en América empieza la publicación del semanario The Boston News-Letter. En 1720, el tipógrafo William Caslon diseña la fuente

Caslon, con proporciones clásicas. Esta fuente fue usada por Benjamín Franklin cuando empezó a imprimir en Fi-ladelfia. En 1757, John Baskerville, quien fue pionero en la impresión Birmingham, innovó con su nueva fuente Baskerville, fuente del grupo de Transición, y se mejoró la impresión la tinta la cual se alisaba en forma compacta. Más adelante, George Cummings, recibe la patente con la cual puede revestir papel, lo cual le permite desarrollar formas de letra más delgadas. A finales de 1760, Pierre - Simon Fournier publico el Manuel Typographique, ini-ciando la transición del estilo romano antiguo a fuentes más modernas y delgadas. Esto es mejorado con la inven-ción de la primera pluma con punta de acero.En 1784, el impresor francés Firmin Didot inventa una fuente basado en Fournier y Baskerville. Adicionalmente, la invención de una herramienta de grabado permitió for-mas más delicadas de las letras y un papel más liso para plas-

CASLON

Page 7: Historia de la Tipografía 1400-1800

7

marlas mejor. Didot estableció también las características de los tipos modernos. En 1787, el impresor y tipógrafo italiano Giambattista Bodoni diseña la letra Bodoni. Esta tiene un mayor contraste entre los trazos gruesos y fi-nos con una fuerte modulacion vertical, trazos terminales delgados y encuadrados. No importaba la legibilidad sino las formas impresionantes y hermosas. En 1788, John Bell diseñó la primera fuente que cambio el uso de la S larga,

que hasta ese momento se asemejaba a una f. Casi una dé-cada después, Alois Senefelder inventa la litografía, usan-do tinta de aceite sobre una piedra para imprimir.Con esta técnica fue escrita durante siete años la pagina de Mozar’t Die Zauberflote (flauta mágica) para cuarteto. En 1799, un oficial de Napoleón descubrió la piedra Roseta, con la cual se descifraron jeroglíficos egipcios revelando que son dos filas de alfabetos presentando ideas u objetos.

Page 8: Historia de la Tipografía 1400-1800

8

EN EL SIGLO XIXEn 1800, con la llegada de la revolución industrial, muchos procesos se mecanizan agilizándolos. Entre estos los de im-presión. Sin embargo esto se vio reflejado también en una baja en la calidad de los mismos.La tipografía empieza a ser usada en nuevos medios como carteles y catálogos, surgiendo la necesidad de nuevos ti-pos, por petición de los clientes. Es así como empieza la fabricación de tipos más grandes y de mayor impacto, cambiando la caligrafía tradicional por letras más locales o autóctonas. Nacen cuatro tipos: Letra Gruesa (diseñada por Robert Thorne), Egipcia, Palo Seco y Fantasía.BASKERVILLE

Imagen tomada de www.linotype.com

Page 9: Historia de la Tipografía 1400-1800

9

Page 10: Historia de la Tipografía 1400-1800

10