Historia de La Quimica Organica1

5
HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA Antoine Laurent Lavoisier (1743-1794): Químico, economista, técnico en agricultura y funcionario público en París. Puso énfasis en los aspectos cuantitativos de las reacciones químicas, desarrolló un esquema conceptual alternativo a la teoría en uso del flogisto, explicó los procesos de combustión y respiración mediante la toma de oxígeno, y fue una figura clave en el desarrollo de la nomenclatura química moderna. Fue guillotinado durante la Revolución Francesa por ser miembro de una oficina recaudadora de impuestos. Lavoisier fue Secretario del Tesoro de la Comisión que estableció el sistema métrico de pesas y medidas Carl Wilhelm Scheele (1742-1786): Boticario de Uppsala y Köping en Suecia. Descubrió e identificó el cloro, el oxígeno (observó que el dióxido de manganeso calentado al rojo vivo producía un gas que denominó "aire de fuego" por las chispas que producía en contacto con polvo de carbón caliente), el fluoruro de hidrógeno, el cianuro de hidrógeno, el ácido láctico, el cítrico y otros ácidos orgánicos. También descubrió la adsorción de los gases por el carbón y el efecto catalítico de los ácidos minerales en la esterificación de ácidos orgánicos. Sus estudios de plantas y animales fueron muy importantes para la química fisiológica John Dalton (1766-1844): Químico, físico y meteorólogo de Manchester en Inglaterra. Dalton y el irlandés Higgins aplicaron

description

Historia de La Quimica Organica1

Transcript of Historia de La Quimica Organica1

HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA

HISTORIA DE LA QUIMICA ORGANICA

Antoine Laurent Lavoisier (1743-1794): Qumico, economista, tcnico en agricultura y funcionario pblico en Pars. Puso nfasis en los aspectos cuantitativos de las reacciones qumicas, desarroll un esquema conceptual alternativo a la teora en uso del flogisto, explic los procesos de combustin y respiracin mediante la toma de oxgeno, y fue una figura clave en el desarrollo de la nomenclatura qumica moderna. Fue guillotinado durante la Revolucin Francesa por ser miembro de una oficina recaudadora de impuestos. Lavoisier fue Secretario del Tesoro de la Comisin que estableci el sistema mtrico de pesas y medidasCarl Wilhelm Scheele (1742-1786): Boticario de Uppsala y Kping en Suecia. Descubri e identific el cloro, el oxgeno (observ que el dixido de manganeso calentado al rojo vivo produca un gas que denomin "aire de fuego" por las chispas que produca en contacto con polvo de carbn caliente), el fluoruro de hidrgeno, el cianuro de hidrgeno, el cido lctico, el ctrico y otros cidos orgnicos. Tambin descubri la adsorcin de los gases por el carbn y el efecto cataltico de los cidos minerales en la esterificacin de cidos orgnicos. Sus estudios de plantas y animales fueron muy importantes para la qumica fisiolgicaJohn Dalton (1766-1844): Qumico, fsico y meteorlogo de Manchester en Inglaterra. Dalton y el irlands Higgins aplicaron independientemente las concepciones atmicas de Galileo, Boyle y Newton a la elucidacin de reacciones qumicas. Dalton puso un nfasis especial en los pesos de los tomos. Fue el primero en describir la ceguera al color (daltonismo) que l mismo sufra.Jns Jakob Berzelius (1779-1848): Profesor de Qumica de Estocolmo en Suecia. Descubri el selenio, el silicio y el torio. Fue el primero en determinar pesos atmicos y ayud con ello al establecimiento de la teora atmica de la qumica. Berzelius propuso el sistema de smbolos que se usan hoy en da para la designacin de los elementos. Fue un escritor prolfico de libros de texto, revisiones anuales y artculos. Su apoyo o rechazo de nuevas teoras qumicas tuvo una gran influencia sobre los qumicos de su tiempo.Amadeo Avogadro (1776-1856): Fsico, abogado y Profesor de Fsica-Matemtica de Turn en Italia. Fue el primero en distinguir entre tomos y molculas de los elementos, si bien sus puntos de vista fueron ignorados duarante mucho tiempo.

Stanislao Cannizzaro (1826-1910): Profesor de Qumica de Genoa, Palermo y Roma. Antes de estudiar qumica estudi medicina y fisiologa. Fu exilado a Pars por su apoyo a la revolucin de Garibaldi de 1847. Fue el primero en preparar cianamida (NH2CN); tambin hizo amplios estudios sobre aldehdos aromticos, incluyendo la Reaccin de Cannizzaro de aldehdos con bases.Alexander Crum Brown (1838-1922): Profesor de Qumica de Edinburgo y alumno de Bunsen y Kolbe. Trabaj en la orientacin de las reacciones de sustitucin aromtica, estudi los alcaloides e hizo importantes contribuciones a la simplificacin de las frmulas moleculares.

Louis Pasteur (1822-1895): Quimico y bacterilogo; profesor de Lille y Pars. Llev a cabo estudios cristalogrficos e investigaciones sobre fermentacin, sent las bases de la bacteriologa, e introdujo la inoculacin contra las enfermedades (vacuna contra la viruela) y el mtodo de esterilizacin de la leche que lleva su nombre.

Friedrich Whler (1800-1882): Profesor de Qumica de Gttingen en Alemania. Alumno de Gmelin y Berzelius y muy amigo de Liebig. Adems de sus extensos estudios de qumica orgnica, aisl el aluminio y el berilio, prepar el carburo clcico y el silano (SiH4), y demostr la existencia de analogas entre la qumica del carbono y el silicio.Auguste Laurent (1807-1853): Profesor de Qumica de Burdeos en Francia. Trabaj junto a Gerhardt en la sistematizacin de los compuestos orgnicos para reemplazar la teora dualista de Berzelius. Aisl y caracteriz el antraceno, el cido ftlico y la ftalimida. Ejerci una gran influencia sobre Pasteur en sus estudios cristalogrficos

Qumica orgnica, rama de la qumica en la que se estudian el carbono, sus compuestos y reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plsticos, fibras sintticas y naturales, hidratos de carbono, protenas y grasas) formadas por molculas orgnicas. Los qumicos orgnicos determinan la estructura de las molculas orgnicas, estudian sus reacciones y desarrollan procedimientos para sintetizar compuestos orgnicos. Esta rama de la qumica ha afectado profundamente a la vida en el siglo XX: ha perfeccionado los materiales naturales y ha sintetizado sustancias naturales y artificiales que, a su vez, han mejorado la salud, han aumentado el bienestar y han favorecido la utilidad de casi todos los productos empleados en la actualidad.

El experimento de Whler rompi la barrera entre sustancias orgnicas e inorgnicas. Los qumicos modernos consideran compuestos orgnicos a aqullos que contienen carbono y otros elementos (que pueden ser uno o ms), siendo los ms comunes: hidrgeno, oxgeno, nitrgeno, azufre y los halgenos. Por ello, en la actualidad, la qumica orgnica tiende a denominarse qumica del carbono.

TAREA:

En el cuaderno ubicar en una lnea de tiempo descubrimientos relativos a la Quimica orgnica y asociando a sus autores La meiosis es un proceso en el que, a partir de una clula con un nmero diploide de cromosomas (2 n), se obtienen cuatro clulas hijas haploides (n), cada una con la mitad de cromosomas que la clula madre o inicial. Este tipo de divisin reduccional slo se da en la reproduccin sexual, y es necesario para evitar que el nmero de cromosomas se vaya duplicando en cada generacin.El proceso de gametognesis o formacin de gametos, se realiza mediando dos divisiones meiticas sucesivas:1. Primera divisin meitica. una clula inicial o germinal diploide (2 n) se divide en dos clulas hijas haploides (n).2. Segunda divisin meitica. Las dos clulas haploides (n) procedentes de la primera fase se dividen originando cada una de ellas dos clulas hijas haploides (n).Las fases de la meiosis son:

PRIMERA DIVISIN MEITICA:1. Interfase o fase de reposo. En una clula en la que hay una masa de ADN procendente del padre y otra procedente de la madre se va a iniciar una meiosis.2. Final de la interfase. Duplicacin del ADN.3. Profase I A. Formacin de los cromosomas.4. Profase I B. Entrecruzamiento. Los cromosomas homlogos intercambian sectores. El ncleo se rompe.5. Metafase I. Aparece el huso acromtico. Los cromosomas se fijan por el centrmero a las fibras del huso.6. Anafase I. Las fibras del huso se contraen separando los cromosomas y arrastrndolos hacia los polos celulares.7. Telofase I. Se forman los ncleos y se originan dos clulas hijas. Los cromosomas liberan la cromatina.SEGUNDA DIVISIN MEITICA8. Profase II. Se forman los cromosomas y se rompe el ncleo.9. Metafase II. Los cromosomas se colocan en el centro celular y se fijan al huso acromtico.10. Anafase II. Los cromosomas se separan y son llevados a los polos de la clula.11. Telofase II. Se forman los ncleos. Los cromosomas se convierten en cromatina y se forman las clulas hijas, cada una con una informacin gentica distinta.En los individuos machos, la gametognesis recibe el nombre de espermatognesis y tiene lugar en los rganos reproductores masculinos. En los individuos hembras, la gametognesis recibe el nombre de ovognesis y se realiza en los rganos reproductores femeninos.