Historia de La Medicina Del Trabajo

download Historia de La Medicina Del Trabajo

of 21

Transcript of Historia de La Medicina Del Trabajo

  • HISTORIA DE LA MEDICINA DEL TRABAJO

  • INTRODUCCIN A LA MEDICINA DEL TRABAJO

    EVOLUCIN HISTRICA

    El estudio de las enfermedades de los trabajadores es muy antiguo

    El hombre tuvo desde siempre deseo de conservacin y temor a lesionarse, por lo que en todas las etapas del desarrollo laboral practic cierto grado de prevencin.

    Las primeras acciones preventivas fueron de carcter individual y defensivo para, con el tiempo ir evolucionando en formas de procedimiento organizado.

    Primer cdigo legal en el que figuraron leyes sobre accidentes en la construccin fue promulgado por Hammurabi (1792 1750 a.C.) - Babilonia.

    Las primeras lesiones musculoesquelticas se citaron en papiros mdicos del antiguo Egipto en el 1600 a.C.

  • Hipcrates (siglo V a.C.) principal aporte descarta elementos religiosos de la etiologa de las enfermedadesestudia diferentes eventos como causa de los padecimientos1 en proponer tratamiento de EP y AT de mineros y metalrgicos estudi el saturnismo (intoxicacin con plomo)

    INTRODUCCIN A LA MEDICINA DEL TRABAJO

    Galeno (siglo II a.C.) y Plinio (siglo I aC)

    observaron enfermedades propias de los curtidores y qumicos para establecer medidas en contra del polvo del plomoDescriben el uso de mascarillas de proteccin en trabajos con zinc y azufre

  • INTRODUCCIN A LA MEDICINA DEL TRABAJO

    Edad Media El desarrollo del comercio propici el nacimiento de los gremios, el trabajo asalariado y su regulacin con el objetivo de prevenir los accidentes de oficio.

    En el siglo XIV nace la Seguridad e Higiene en el Trabajo por normas dictadas por una asociacin de artesanos para proteger y regular sus profesiones.

    La ciencia regres a una concepcin mgico-religiosa de la enfermedad

    Comienzan a aparecer los patronos de los gremios:San Isidro Labrador para los agricultoresSan Antonio de Padua para los albailesSanta Brbara para los artilleros y los minerosSan Cristbal para los astillerosSan Jos para los trabajadores en general

    siglo XVI Paracelso identific enfermedades pulmonares y sent las bases de la toxicologa.

  • INTRODUCCIN A LA MEDICINA DEL TRABAJO

    1608 ordenanzas de las Indias: . regulaban horarios de trabajo . establecen obligaciones de los patrones

    Siglo XVII el italiano Bernardino Rammazzini (1633-1714), mdico italiano escribi un libro sobre las enfermedades de los trabajadores: De las enfermedades de los trabajadores (traduccin y edicin en espaol se hizo en la Argentina en el ao 1949). Por esto Rammazzini es considerado como el fundador de la Medicina del Trabajo.

    Entenda que el estudio y prevencin de enfermedades en los trabajadores era una prctica eminentemente social; estudi ms de cincuenta y cuatro (54) profesiones u oficios, formas de vida, carencias, etc. a fin de relacionar las afecciones que observaba en los pacientes con el trabajo de los mismos.

  • INTRODUCCIN A LA MEDICINA DEL TRABAJO

    Ramazzini sealaba constantemente que: Cuando un mdico visita la casa de un trabajador () a las preguntas recomendadas por Hipcrates aadir una ms: CUL ES SU TRABAJO?.

    Con esta breve pregunta intentaba establecer si habra o no alguna vinculacin entre el trabajo y la causa de la enfermedad.

  • INTRODUCCIN A LA MEDICINA DEL TRABAJO

    Siglo XIX Revolucin Industrial: se crean dos clases sociales, la burguesa industrial y el proletariado industrial.Los nios del proletariado se incorporaban al trabajo a partir de los 5 aos, soportando condiciones insalubres.Los accidentes de trabajo eran muy frecuentes y con gran cantidad de muertes e incapacidades.Trabajador responsable nico del accidente, salvo falta clara y grave del patrono.

    Los trabajadores denunciaban a sus empleadores por compensaciones por sus lesiones empleado mal asesorado, difcil obtener justicia, patrones ms poderososMuchos trabajadores perdan su posicin competitiva en el mercado y no podan mantener a su familia

    La compensacin a empleados lesionados surge como un problema social primero en Europa, luego en Estados Unidos y Canad

    Siglo XX Primeras leyes (1909): se conocan como leyes de compensacin a los trabajadores hombres, aproximadamente 50 aos despus cambi a leyes de compensacin a los trabajadores

    La premisa del sistema es que se les debe compensar por sus lesiones en el trabajo de manera justa y oportuna y que los patrones deben ser los responsables de proveerla.

  • INTRODUCCIN A LA MEDICINA DEL TRABAJO

    El referente del rea en nuestro pas es el Dr. Juan Bialet Mass (1876-1907). Mdico, Abogado, Empresario Constructor, Agrnomo.Escribi Informe Bialet Masse, originalmente denominado Estado de las Clases Obreras en el interior de la Repblica de acuerdo a la solicitud que le realiza Joaqun V. Gonzlez desde el Ministerio del Interior, avalado por el Presidente Julio A. Roca:

    El Informe, basado en un relevamiento exhaustivo recorriendo las Provincias, signific fundamentalmente, las bases de la Legislacin Laboral

    Con el tiempo la sensibilidad pblica a las lesiones de los trabajadores se ha incrementadoa lo largo de los aos demandas de reformas en el sistema de compensaciones

    Otra faceta del problema es que nunca se podr compensar con dinero de forma absoluta todas las cosas que puedan pasarle a los trabajadores en el ejercicio de sus deberes

    Ningn trabajo se encuentra libre de riesgos

  • INTRODUCCIN A LA MEDICINA DEL TRABAJO

    En Argentina la actual ley de riesgos de trabajo (LRT) 24.557 entra en vigencia en el ao 1996

    Surgimiento de las Aseguradoras de Riesgo en el Trabajo (ART)

    Normalmente los empleadores contratan seguros (ART) pararesponder en caso de AT y EP; sino deben autoasegurarse

    Las ART debe preocuparse por llevar a cabo programas deseguridad y prevencin de riesgos

  • Los empleadores respondan:

    directamente con su patrimonio a los reclamos por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales contrataban un seguro de accidentes de trabajo que cubra el monto de la indemnizacinRGIMEN ANTERIOR (LEY 9688)Se caracterizaba por: Ineficaces polticas de prevencin Excesiva litigiosidad Inexistencia de control sobre el real beneficio del trabajador (costas judiciales) Inexistencia de polticas eficaces de rehabilitacin aseguradores limitados y de dudosa solvencia INTRODUCCIN A LA MEDICINA DEL TRABAJO

  • Legislacin vigenteLey de Higiene y Seguridad en el Trabajo (19.587) Ley de Riesgos del Trabajo (24.557)

    Resoluciones complementarias

  • Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19.587Fija Condiciones de Higiene y Seguridad para todos los lugares de trabajo Objetivos: Proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofsica de los trabajadoresPrevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgosEstimular y desarrollar la prevencin de accidentes o enfermedades derivadas de la actividad laboral.

    Estrategias de IntervencinVigilancia del Medio Ambiente de TrabajoVigilancia de la Salud de los TrabajadoresInformacin, Formacin y AsesoramientoPRINCIPIOS:Creacin de servicios de HyS y Medicina del Trabajo (preventivo y asistencial)Investigacin de factores determinantes de siniestros laboralesRealizacin de estadsticasadopcin de medidas para proteger la salud y la vida de los trabajadoresDeterminacin de condiciones de seguridad e higiene mnimasExmenes de Salud.

  • Servicios de Salud en el trabajo Convenio 161 y Recomendacin 171 OIT FUNCIONES : PreventivasVigilancia del medio ambiente de trabajoVigilancia de la salud de los trabajadoresInformacin, Educacin, Formacin y AsesoramientoPrimeros Auxilios , Tratamientos y Programas de SaludAnlisis EpidemiolgicoInvestigacin.

    Condiciones de Funcionamiento

    MultidisciplinariosPersonal suficiente, con formacin adecuadaIndependencia ProfesionalSecreto ProfesionalInstalaciones adecuadasGratuitos para los trabajadores

  • REGIMEN ACTUALLEY 24557sobre Riesgos del Trabajo

    Disponible en:http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/buscarNormas.do;jsessionid=926460C44F4FF61B82FAB9170F250E23

  • ACTORES SOCIALES INVOLUCRADOS EN EL SITEMA DE LA LRTLos TrabajadoresLos Empleadores Las ARTEl Estado

  • Funcin de las Aseguradoras de Riesgo de trabajo (ART)

    son empresas privadas contratadas por los empleadores autorizadas para funcionar por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y por la Superintendencia de Seguros de la Nacin (verifican el cumplimiento de los requisitos de solvencia financiera y capacidad de gestin)

    Deben asesorar en medidas de prevencin reparar los daos en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

  • Las ART tienen como obligacin:Brindar todas las prestaciones que fija la ley, tanto preventivas como dinerarias, sociales y de salud.Evaluar los riesgos que declare el empleador.Realizar la evaluacin peridica de los riesgos existentes en las empresas afiliadas y su evolucin.Efectuar los exmenes mdicos peridicos para vigilar la salud de los trabajadores expuestos a riesgo.controlar el cumplimiento de las normas de prevencin de riesgos del trabajo.Promover la prevencin, informando a la SRT acerca de los planes y programas exigidos a las empresas.Mantener un registro de siniestralidad por establecimiento.Brindar asesoramiento y asistencia tcnica a los empleadores y a sus trabajadores en materia de prevencin de riesgos del trabajo.Denunciar los incumplimientos de los empleadores a la SRT.

  • EMPLEADORES AUTOASEGURADOS

    Los empleadores pueden optar por no afiliarse a una ART y brindar por si mismos TODAS las prestaciones ley. Para esto deben cumplir los requisitos tcnicos y financieros necesarios para poder brindar las prestaciones mdico asistenciales, dinerarias y preventivas previstas en la ley. Un empleador para ser autoasegurado debe contar con la aprobacin especial de la SRT.

  • Superintendencia del Riesgo del TrabajoSecretara de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nacin. www.srt.gov.ar

    funcin principal:Controlar el cumplimiento de las normas en Salud y Seguridad en el TrabajoControlar a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).Garantizar que se otorguen las prestaciones mdico - asistenciales y dinerarias en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.Promover la prevencin para conseguir ambientes laborales sanos y seguros.

    De la SRT dependen las Comisiones Mdicas y la Comisin Mdica Central.

  • Comisiones Mdicas

    entidades encargadas de:Resolver las diferencias entre las ART y los trabajadores damnificados, sobre el AT Y EPDeterminar la incapacidad de los trabajadoresEvaluar beneficios previsionales Emitir un dictamen tcnicamente fundado con la aplicacin de los contenidos de las Normas de Evaluacin, Calificacin y Cuantificacin de Invalidez (Baremo).

    Funcionan Comisiones Mdicas en todo el pas y hay una Comisin Mdica Central ubicada en la Ciudad de Buenos Aires que acta ante la apelacin del dictamen de una Comisin Mdica.

  • Oficinas de Homologacin y Visado (OHV)

    encargadas de homologar los acuerdos donde consta el porcentaje de incapacidad, siempre que el porcentaje sea menor al 66%. constatarn si el porcentaje de incapacidad otorgado por la aseguradora se corresponde con el establecido en el Baremo instaurado por el Decreto N 659/96. el empleador puede visar en la OHV una enfermedad preexistente detectada en el trabajador mediante la realizacin del examen preocupacional. Ambos trmites pueden ser realizados por la ART o por el empleador.En las jurisdicciones en donde no hay OHV, los trmites de Homologacin y Visado se realizan en las Comisiones Mdicas.