Historia de La Investigación Criminal y Criminalística

13
Historia de la Investigación Criminal y Criminalística Oscar Pacheco C.I:20.365.493 Nayleth Vierma C.I:20.410.186 Yurmelis Peña C.I:20.418.353

description

Historia de La Investigación

Transcript of Historia de La Investigación Criminal y Criminalística

Diapositiva 1

Historia de la Investigacin Criminal y CriminalsticaOscar Pacheco C.I:20.365.493Nayleth Vierma C.I:20.410.186Yurmelis Pea C.I:20.418.353

INVESTIGACIN CRIMINALPrimitivaCareca sentido cientfico realistaNo existan agrupaciones profesionales estructuradaActuaban generalmente empleando la fuerza brutaMedios empleados tortura, la delacin, la supersticin, etc.Procedimientos vejatorios y degradantes, atentatorios a la integridad corporal, e incluso a la vidaEspordicamente algunos cientficos aplicaron sus conocimientosCientficaSiglo XIX empieza la investigacin criminalVerdadero periodo formativo de la Polica tcnica cientficaIntuitiva, por el predominio en la investigacin del instinto sobre el raciocinioPsicolgico o reflexivo, donde se valoran las aportaciones de los testigos, se examinan los mviles, se estudian con lgica los hechosSiglo XX nace la ciencia policialAvances tecnolgicos en la lucha contra

PRECURSORES DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIONES CRIMINALESFranois Eugne Vidocq, el inventor de la criminalstica (1775-1856)Alphonse Bertillon, 1882 expuso una nueva disciplina: La antropometraHans Gross (Manual del Juez como Sistema de Criminalstica), que vio la luz en 1893. Considerado padre de la criminalstica

PRECURSORES DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIONES CRIMINALESEdmon Locard, Principio de intercambio de Locard".Cesare Lombroso, Dijo que las causas de la criminalidad son de acuerdo con la forma, causas fsicas y biolgicas.Enrico Ferri, Investig los factores sociales y econmicos; mtodos prevencin del crimenJuan Vucetich Kovacevich Puso por primera vez en prctica un sistema eficaz de identificacin de personas por sus huellas digitalesFrancis Galton, La Lnea de Galton

INVESTIGACIN CRIMINALSegnla Exposicinde Motivos dela Leydel Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas es el conjunto de diligencias orientadas al descubrimiento y comprobacin cientfica del delito, sus caractersticas y el autor

OBJETO PRINCIPAL DELA INVESTIGACIN CRIMINALEl objeto principal dela Investigacin Criminales buscar o indagar, mediante el Mtodo Cientfico, las huellas, los rastros, lo indicios de distinta naturaleza que el criminal deja en la comisin de su delito.

CARACTERSTICAS DELA INVESTIGACIN CRIMINALContinuidadOrganizacinEspecializacinAnaltica-SintticaExplicativo-CasualMetdicaLegal

Objetivos dela Investigacin CriminalInvestigar los hechos Determinar si se ha cometido o no un hecho punible tipificado en las normas jurdicas vigentesColectar y conservar las pruebas intangibles Identificar con base en los anlisis de resultados tcnico-cientficos y de diligencias judiciales, a los responsables del hecho criminal.Junto con la autoridad judicial competente, propender a la captura del (los) delincuente (s) o persona (s) comprometida (s) en el delito.Aportar pruebas y participar en todas las etapas del proceso penal.Recuperar los bienes sustrados, y ocupar aquellos en que haya una flagrante comisin de un hecho punible o como resultado del desarrollo investigativo

CRIMINALISTICALa criminalstica pertenece a las ramas penales, criminolgicas y criminalsticas.El vocablo tiene su origen en los vocablos del latnCRIMINIS= crimen yLOGOS= estudio.Criminalstica estudia los factores biolgicos, etc. que causan el delito.Estudia el dnde, cundo, cmo y con la participacin de quin se cometi el delitoNo le interesa la causa social, los fenmenos ambientales que incidieron en la comisin de un hecho punible, el motivo ni la sancinLa criminalstica busca determinar el hecho criminal.

RESEA HISTORICA Segn las Sagradas escrituras Can asesina a Abel, en virtud de ste, se considera que fue el primer delito que se conoce en la historia de la humanidad.En principio los hechos o faltas cometidos por las personas eran severamente castigados basndose en detenciones arbitrarias, represin, sin realizar una investigacin previa, sin legalidad, sin el debido proceso, aplicando el escarmiento y la tortura, con simples sospechas, por lo tanto, no se realizaba una investigacin penal, ni menos criminalstica de los hechos

HISTORIA DELA CRIMINALSTICAEN VENEZUELA1924. Dr. Guillermo P. Soublette. Propusola creacin dela oficina de identificacin1935. Gobierno de Juan Vicente Gmez. Crea seccin de investigacin criminolgica (COMANPOLI CARACAS)1935. Gral. Lpez Contreras. Creacin seguridad nacional1958. Nace el C.T.P.J. (junta de gobierno W. Larrazabal). Dic-1958 se crea escuela nacional de polica judicial1960. Divisin general de tcnica policial1983. Se crea el instituto universitario de polica cientfica1999. Proyecto Espaa-Venezuela. equipos tecnolgicos2001. Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas

CARACTERSTICAS DELA CRIMINALSTICA:

Disciplina cientficaMultidisciplinariaAuxiliar del derechoEspecficamente comparativaMetdicaEvaluativaReconstructivaIdentificativaIndividualizadora

Disciplinas dela Criminalstica

LofoscopiaDocumentologaFotografa forenseInvestigacin de siniestrosAnlisis y reconstruccin de hechosFsico-qumicoBioanalisisAvalosrea fsicaActivaciones especialesInformtica forenseBalstica identificativa-comparativaInspecciones tcnicas, entre otras