Historia de La Iglesia I. La Edad Antigua

download Historia de La Iglesia I. La Edad Antigua

of 4

description

dsvkfdnngkngjkerngjknerjkgnejkrbgkjebgkjbjkgbdjfkbgkdjfbgkdfgkjdbfgjkbdakfjbgkjdfbgkjdabjkgbadkjgbjkadgkbadkgbkdsajbgkjsdabgjksda

Transcript of Historia de La Iglesia I. La Edad Antigua

Ulises Hernndez LunaSeminario Metodista Dr. Gonzalo Bez CamargoHistoria de la Iglesia I

Historia de la Iglesia I. La Edad AntiguaPginas: 10-17 y 19-43Jess lvarez Gmez

Finalmente, deber realizar un documento (2 cuartillas mximo, letra Times New Roman, espacio 1.5) en donde deber resaltar lo siguientes elementos:a) Qu es la Historia de la Iglesia? (Segn el autor, retomando a Eusebio de Cesarea)El autor retoma las palabras de Eusebio de Cesrea al escribir su Historia Eclesistica, donde escribe: es mi propsito consignar las sucesiones de los santos apstoles y los tiempos transcurridos desde nuestro Salvador hasta nosotros; el nmero y la magnitud de los hechos registrados por la historia eclesistica, y el nmero de los que en ella sobresalieron en el gobierno y en la presidencia de las iglesias ms ilustres, as como el nmero de los que en cada generacin, de viva voz o por escrito, fueron embajadores de la palabra de Dios; y tambin quines y cuntos, y cundo, sorbidos por el error y llevando hasta el extremo sus noveleras, se proclamaron pblicamente a s mismos introductores de una mal llamada ciencia y esquilmaron sin piedad, como lobos crueles, el rebao de Cristo; y, adems, incluso las desventuras que se abatieron sobre toda la nacin juda en seguida que dieron remate a su conspiracin contra nuestro Salvador, as como tambin el nmero, el carcter, y el tiempo de los ataques de los paganos contra nuestra doctrina, y la grandeza de cuantos, por ella, segn las ocasiones, afrontaron el combate en sangrientas torturas; y, adems, los martirios de nuestros propios tiempos, y la proteccin benvola y propicia de nuestro SalvadorPor ello, y partiendo de lo escrito por Eusebio de Cesrea, se ha llegado a la conclusin de que el contenido de la historia de la Iglesia en la Edad Antigua se desarrolla de la siguiente forma:1. Vida interna de las comunidades cristianas2. expansin de la Iglesia e inculturacin3. Los ministerios en la Iglesia4. Formacin del canon de la sagrada Escritura5. Padres de la Iglesia y escritores eclesisticos6. Actitud de la Iglesia frente a los herejes7. El Imperio Romano frente a la Iglesia: persecuciones.El autor presenta dos significados al trmino -Historia de la Iglesia- uno parte del hecho que la historia de la Iglesia no se identifica con la historia del cristianismo, porque no se ocupa solamente de una idea, sino de hechos histricos muy concretos que son accesibles, por una parte, a la dimensin de la fe, pero por otra parte son tambin accesibles a una investigacin emprica (pp. 11). La otra parte del punto de vista de la fe, la historia de la Iglesia es la edificacin del cuerpo mstico de Cristo; pero, desde el punto de vista de la historia, como ciencia emprica, estudia el desarrollo de la comunidad cristiana desde sus orgenes hasta su plenitud al final de los tiempos. (pp.11) Por lo tanto, se puede definir a la -Historia de la Iglesia- como la ciencia que investiga y expone, en su nexo causal, el progreso interno y externo de aquella Comunidad fundada por Cristo y dirigida por el Espritu Santo, a fin de hacer partcipes de los frutos de la Redencin a todos los hombres. (pp.11)

b) Sealar las: FUENTES HISTRICAS DE JESS Y DE LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS y tambin, realizar un breve comentario sobre LA IGLESIA PRIMITIVA DE JERUSALN (sintetizar los 6 puntos centrales, segn el autor)El autor comente que las fuentes relativas a Jess de Nazaret tienen un triple origen, los cuales son: 1. Fuentes cristianas. Las fuentes cristianas escritas se reducen al Nuevo Testamento, especialmente los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, los Hechos de los Apstoles del propio Lucas, y algunas Cartas de Pedro, de Juan, de Santiago, de Judas, y especialmente de Pablo. (pp. 21).Aunque los evangelios relatan hechos histricos, son relatos que estn condicionados por su finalidad especfica: el anuncio de que Jess de Nazaret muerto y resucitado es el Seor, el Kyrios, lo que supone una seleccin de los acontecimientos, sin embargo, aunque no sean una obra histrica propiamente dicha contienen, poseen una informacin histrica sobre los acontecimientos relacionados con Jess.2. Fuentes judas. Aunque en la tradicin juda no se ha dejaron muchos vestigios de la figura de Jess, existen algunas fuentes judas importantes que sostienes la historicidad de Jess, como lo son los escritos del intelectual judo Flavio Josefo, as mismo en la -tradicin talmdica- se hacen algunas referencias a la existencia del Jess de Nazaret.3. Fuentes paganas. En el mundo conocido como pagano existen varios historiadores que referan a Jess o a los primeros cristianos, como son: Tcito, Suetonio, Plinio el joven, tambin se tiene la correspondencia del rey Abgar de Edesa con el emperador Tiberio, la carte de Lntulo dirigida al Senado y la carta del siri Mara a su hijo que hablan de Jess

LA IGLESIA PRIMITIVA DE JERUSALN1. Los Hechos de los Apstoles.Los -Hechos de los Apstoles- son la principal base para la Iglesia primitiva, sin embargo se debe considerar que estas obras no contienen una narrativa histrica, sino que buscar dar gua teolgica a los nuevos creyentes en Jess el Cristo.2. El acontecimiento de Pentecosts.En la Iglesia se considera el acontecimiento de Pentecosts como el Acta de Nacimiento de la Iglesia, pues se considera que el Cristo resucitado enva el Espritu Santo para comunicar el significado teolgico que encierra el recibir al Espritu Santo. Y es el Espritu Santo quien toma de todas las naciones para hablar el mismo idioma y formar una comunidad.3. Del -verdadero Israel- al -nuevo Israel-.El cristianismo surge dentro del judasmo, no solo por la tradicin sino tambin porque es en Jerusaln en donde surge la Iglesia, pero al pasar el tiempo y debido a algunas experiencias dolorosas la Iglesia primitiva inicia su separacin del judasmo dando origen a su propia forma de expresin litrgica.4. La comunidad primitiva de Jerusaln.Surge como ideal la relacin de Jess con los doce Apstoles, al sentirse ellos unidos reproducen los mismos sentimientos y la misma esperanza por medio de la predicacin. Con ello, la Iglesia Primitiva establece sus propias autoridades y comienza a determinar su estructura, a cual, a la muerte de los Apstoles los nuevos creyentes seguirn construyendo.5. Culto cristiano.El Culto cristiano consta de dos elementos fundamentales: la Palabra y el Sacramentos y las manifestaciones sacramentales de la Iglesia como el Bautismo la Eucarista surgen como la forma de nutrir la mstica entre Dios y el hombre, por ello no pasara mucho tiempo para que el da de reunin cambiara.6. Cristianos hebreos y cristianos helenistas.Los problemas ideolgicos entre los cristianos de origen hebreo y los helenistas llevaron a la divisin y a elegir sus propios dirigentes. Pero debido a los diferentes problemas los cristianos helnicos se dispersaron lo que provoc que el cristianismo se universalizara, por su parte los cristianos hebreos sufrieron una serie de persecuciones.

c) Realizar un esquema segn la propuesta del autor, sobre la divisin de la Historia de la Iglesia (pgs 16-17).

PROPUESTA DEL AUTOREdad Antigua (1-400): desde el nacimiento de Cristo hasta las invasiones de los pueblos germnicos.

Edad Media (400-1454): hasta la cada de Constantinopla.

Edad Moderna (1454-1789): hasta la Revolucin francesa.

Edad Contempornea (1789...): hasta la actualidad, y mirando hacia el futuro.

La Iglesia en el Imperio Roano Pagano (1-313)La Iglesia en el Imperio Romano Cristiano (313-400