Historia de la evolución de la Informatica

45
Armada del Ecuador

description

Diapositivas sobre el Tema en estudio

Transcript of Historia de la evolución de la Informatica

Page 1: Historia de la evolución de la Informatica

Armada del Ecuador

Page 2: Historia de la evolución de la Informatica
Page 3: Historia de la evolución de la Informatica

Almacenaban sus datos rayando en ROCAS

Page 4: Historia de la evolución de la Informatica

Almacenaban sus datos registrandolos enTablomes de Arcilla.

Page 5: Historia de la evolución de la Informatica

Almacenaban sus datos sobre pápiros.

Page 6: Historia de la evolución de la Informatica

Siglos más tarde dio pie a la creación delsistema numeración decimal.

Page 7: Historia de la evolución de la Informatica
Page 8: Historia de la evolución de la Informatica

Contaban con los dedos y diseñaron variosmétodos multiplicar y dividir.

Para procesar mayor cantidad de datos, seutilizó piedrecillas que las colocó en cuerdascon nudos y varas con ranuras.

Page 9: Historia de la evolución de la Informatica

Es considerado como la primera máquinacontadora digital, inventado hace unos 3600años A.C.

Page 10: Historia de la evolución de la Informatica

Producir información, que puedan leer losseres humanos

Adaptarse a los cambios

Manejar cálculos especiales simples,económicos

Realizar procesamiento de bajo volumen abajo costo.

sin embargo se vuelve tedioso y engorrosopara procesar gran cantidad de informacióncompleja

Page 11: Historia de la evolución de la Informatica
Page 12: Historia de la evolución de la Informatica

En el siglo XVII (1642), el científico francésBlasse Pascal a los 18 años, estabaconstituida por ruedas dentadas, estamáquina solo permitía sumar y restar.

Page 13: Historia de la evolución de la Informatica

La hizo el alemán Gotfried Leibnitz en 1694, la misma que era capaz de efectuar por medios mecánicos, además de la suma y resta las operaciones de multiplicación y división.

Page 14: Historia de la evolución de la Informatica

Joseph Jacquard en 1805 se cita como el pionero de las máquinas programables, al diseñar y construirlo, el mismo que permitía la confección de telas en forma mecánica, realizando inclusive estampados con mezcla de colores.

Page 15: Historia de la evolución de la Informatica

En el siglo XIX (1822), elmatemático inglésCharles Babbage dio ungran impulso al diseño demáquinas matemáticas alconstruir una máquinaque calculaba e imprimíatablas matemáticas y eracapaz de calcularcomplejas funcionesmatemáticas.

Page 16: Historia de la evolución de la Informatica

En 1833, Charles Babbage junto a AdaByron basados en la máquina diferencial, elnuevo diseño incluía la capacidad decambiar exteriormente la programación de lamáquina mediante un sistema de clavoslargos, posteriormente modificado paratarjetas perforadas.

Page 17: Historia de la evolución de la Informatica

Mecanismo de entrada

Memoria

Unidad de control

Unidad aritmética y lógica

Mecanismo de salida. Su lógica ha sido adaptada en los modernos computadores.

Page 18: Historia de la evolución de la Informatica
Page 19: Historia de la evolución de la Informatica

Entre otras maquinas tenemos:

máquinas de contabilidad

máquinas facturadoras

máquinas de nóminas

Page 20: Historia de la evolución de la Informatica
Page 21: Historia de la evolución de la Informatica

El estudiante de física Howard Aiken culmina en 1944 el Mark

I, siendo considerado el primer ordenador de la historia.

En 1944 se dio la creación del primer computador

electrónico, utilizado con fines prácticos, al que se denominó ENIAC.

Von Neuman,físico alemán, implantó la idea de almacenar la

información en una memoria en lugar de tarjetas perforadas, dando

origen con estas ideas a Univac en 1950.

En 1952 aparecen los computadores MANIAC-I y MANIAC-II, siendo

este el fin de la prehistoria de la informática.

En 1981 se fabrica la primera computadora personal lo que supuso

el inicio de una revolución tecnológica.

Page 22: Historia de la evolución de la Informatica
Page 23: Historia de la evolución de la Informatica

Una computadora tiene cuatro funciones:

a. Acepta información

b. Procesa datos

c. Produce una salida

d. Almacena resultados

Page 24: Historia de la evolución de la Informatica
Page 25: Historia de la evolución de la Informatica

PC escritorio: Es una computadora personal diseñada para ser

usada en una ubicación estable, como un escritorio.

Portátil: Es una computadora personal móvil o

transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg.

◦ Netbook-subportatil._ Es la portátil que no tiene la unidad óptica.

◦ Desknote-portatil de escritorio._ Es una computadora portátil con

la tecnología y especificaciones más recientes de computadoras

de escritorio

Page 26: Historia de la evolución de la Informatica

HARDWARE

Page 27: Historia de la evolución de la Informatica

PROCESADOR: Es el cerebro del computador, realiza todos los

cálculos aritméticos y lógicos.

MAINBOARD: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se

instalan una serie de circuitos integrados.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:

◦ DISCO DURO.-Dispositivo de acceso directo; permite el registro de la

información.

◦ DISKETTES.- permiten almacenar información que puede ser portable a

cualquier otro ordenador.

◦ UNIDAD ÓPTICA.- Soporte de almacenamiento; (p.e.) CD (RW).

◦ FLASH MEMORY.- Dispositivo de fácil manejo y gran capacidad

portable, regrabable y de acceso directo.

Page 28: Historia de la evolución de la Informatica
Page 29: Historia de la evolución de la Informatica

TECLADO.- Es el medio más utilizado para el ingreso de información.

MOUSE.- Emite señales direccionales hacia el procesador y permite

manipular la información.

SCANER.- Utilizado en el campo gráfico para la captura de imágenes.

LECTOR DE BARRAS.- Usan la tecnología de laser para interpretar

códigos de barras en los productos.

CÁMARA DIGITAL.- Utilizada para captar imágenes.

LÁPIZ ÓPTICO.- Permite la digitalización de imágenes gráficas.

MICRÓFONO.- Periféricos que reconocen la voz.

Page 30: Historia de la evolución de la Informatica

MONITOR.- Utilizado para visualizar los datos de entrada y los

resultados obtenidos como parte de los procesos de cálculos.

IMPRESORA.- Dispositivos que permiten obtener la información

impresa sobre un papel.

IMPRESORA - PLOTTER.- Dispositivo de salida gráfica, tiene la

característica de imprimir dibujos de tipo arquitectónico.

PARLANTES.- Conocidos como unidades de respuesta de voz.

Page 31: Historia de la evolución de la Informatica

DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA DE DATOS:

◦ MODEM.- Es un convertidor de señales digitales a señales analógicas y

viceversa.

◦ PANTALLA TÁCTIL.- permiten la entrada y salida, son sensibles al tacto.

MEMORIA RAM.- Esta memoria, es de lectura y escritura de

datos, es el área en donde se cargan todos los programas y el

usuario puede trabajar.

MEMORIA ROM.- Memoria en la que sólo puede leerse los

datos que contiene almacenados

Page 32: Historia de la evolución de la Informatica

SOFTWARE

Page 33: Historia de la evolución de la Informatica

FIRMWARE: La placa base incluye un firmware llamado

BIOS, que son instrucciones transformadas en circuitos

electrónicos de memoria ROM.

SISTEMAS OPERATIVOS (S.O.): Es un programa o conjunto de

programas que en un sistema informático gestiona los

recursos de hardware.

SOFTWARE DE APLICACIÓN (APPS): Conjunto de instrucciones

diseñado como herramienta para permitir a un usuario

realizar uno o diversos tipos de trabajo.

Page 34: Historia de la evolución de la Informatica

PAQUETES DE PROCESAMIENTO: Amplian su uso al campo

administrativo, son diseñados en lenguajes de programación.

APLICACIONES COMERCIALES: Se han desarrollado con el propósito

de ayudar a llevar el control de todo tipo de proceso

financiero, comercial o industrial.

APLICACIONES GRATUITAS: Son de descarga y uso

gratuito, disponibles para computador y móvil.

ANTIVIRUS: Aparecieron con el propósito de combatir a los virus y

erradicarlos de los archivos o disco duro.

Page 35: Historia de la evolución de la Informatica

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN:

◦ Es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que

controlen el comportamiento físico y lógico de un computador.

SOFTWARE DE UTILIDAD:

◦ Son programas que realizan acciones de mantenimiento de

uso general, dan soportepara la construcción y ejecución de

programas

DESFRAGMENTADOR DE ARCHIVOS: Encuentra los archivos y carpetas

fragmentados de los volúmenes locales y coloca los fragmentos en un

mismo lugar.

COMPROBAR DISCO: Esta herramienta explora la unidad local o extraíble

seleccionada para comprobar si está dañada.

Page 36: Historia de la evolución de la Informatica

Red es el conjunto de técnicas, conexionesfísicas y programas informáticos empleadospara conectar dos o más ordenadores ocomputadoras.

Page 37: Historia de la evolución de la Informatica
Page 38: Historia de la evolución de la Informatica

Internet es una red informática. No es más que conjunto de ordenadores desplegados

por todo el mundo y conectados entre sí intercambiándose información; cualquier

persona puede acceder a ella desde cualquier punto del planeta, de la misma forma que

no existe ningún tipo de restricción para toda la información que circula por la misma.

◦ NAVEGADOR: Un navegador o browser es un programa usado para visualizar las

páginas web en Internet.

Elementos de la ventana del navegador:

Barra de Título: Muestra el título del documento HTML.

Barras de Desplazamiento: Sirven para desplazarse por el documento HTML.

Barra de Menú: Contiene las órdenes específicas que se pueden dar al navegador

Barra de Herramientas: Sirve para ejecutar las órdenes más frecuentes de los distintos menús.

Barra de Dirección: Campo que indica la dirección de la página.

Barra de Estado: Facilita al usuario información sobre el proceso de transmisión de los datos

Page 39: Historia de la evolución de la Informatica

Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa

archivos almacenados en servidores web. Un ejemplo son los

buscadores de Internet.

Page 40: Historia de la evolución de la Informatica

En inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar

y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electronicos

Es la forma de enviar y recibir correos digitales mediante el uso de un ordenador

utilizando el Internet a través de conexiones para su transmisión y recepción.

DIRECCIÓN DE CORREO: Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras

que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única

y es de uso personal.

◦ Nombre de Usuario es el nickname (APODO) como a usted se lo conoce en la web.

◦ @ significa ‘pertenece a’ o ’en’ y divide la dirección en dos partes: nombre de usuario y proveedor

de correo.

◦ gmail es la empresa proveedora de correo.

◦ .com indica que el dominio es de tipo comercial

Page 41: Historia de la evolución de la Informatica

ENVÍO: Se pueden enviar mensajes entre computadores personales, estos se

archivan como mensajes de salida o enviados. su programa (o correo web) le

pedirá como mínimo tres cosas:

Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje

Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo

El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño

◦ Además, se suele dar la opción de incluir archivos adjuntos al mensaje. Para especificar el destinatario del

mensaje, se escribe su dirección de correo en el campo llamado Para dentro de la interfaz.

◦ Además del campo Para existen los campos CC y CCO que son opcionales y sirven para hacer llegar copias

del mensaje a otras personas:

Campo CC (Copia de Carbón):

Campo CCO (Copia de Carbón Oculta):

Page 42: Historia de la evolución de la Informatica

RECEPCIÓN: Cuando una persona recibe un mensaje de correo electrónico

puede verse en la bandeja de entrada un resumen de él:

◦ Remitente (o De o De: o From o From: -en inglés-): esta casilla indica quién envía el

mensaje.

◦ Asunto: en este campo se ve el tema que trata el mensaje (o lo que el remitente de él

desee).

◦ Si el mensaje es una respuesta el asunto suele empezar por RE: o Re:

◦ Cuando el mensaje procede de un reenvío el asunto suele comenzar por RV:

(abreviatura de reenviar) o Fwd: (del inglés forward).

◦ Fecha: esta casilla indica cuándo fue enviado el mensaje.

Page 43: Historia de la evolución de la Informatica

MENSAJES NO DESEADOS: Los mensajes recibidos pero sin haber sido leídos aún

suelen mostrar su resumen en negrita. A veces si seleccionamos estos mensajes

sin abrirlos podemos ver abajo una previsualización de su contenido.

ACCIONES DE CORREO: Una vez el destinatario ha recibido el mensaje puede hacer

varias cosas con él. Normalmente los sistemas de correo ofrecen opciones como:

◦ Responder: escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo

◦ Reenviar (o remitir): pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y

destinatario original.

◦ Marcar como spam: separar el correo y esconderlo para que no moleste

◦ Archivar: guardar el mensaje en el ordenador, pero sin borrarlo.

◦ Borrar: Se envía el mensaje a una carpeta que puede ser vaciada posteriormente.

◦ Mover a carpeta o Añadir etiquetas: algunos sistemas permiten catalogar los mensajes en

distintos apartados según el tema del que traten.

Page 44: Historia de la evolución de la Informatica

PRECAUCIONES PARA SU USO: El principal problema actual

es el spam, que se refiere a la recepción de correos no

solicitados, normalmente de publicidad engañosa. Además

del spam, existen otros problemas que afectan a la

seguridad y veracidad de este medio de comunicación:

◦ Los virus informáticos.

◦ El phishing (correos fraudulentos que intentan conseguir

información bancaria).

◦ Los engaños (hoax), que difunden noticias falsas masivamente.

◦ Las cadenas de correo electrónico.

Page 45: Historia de la evolución de la Informatica

ANTES DE HACER CLIC EN ALGÚN LINK DEL CORREO

ELECTRÓNICO, SIEMPRE VERIFICAR EN LA DIRECCIÓN A LA

CUÁL NOS VA A DIRIGIR. COLOCANDO EL PUNTERO SOBRE LA

DIRECCIÓN SIN HACER CLIC Y VERIFICAR EN LA BARRA DE

ESTADO. ASÍ EVITAREMOS ROBO DE IDENTIDAD Y CLAVES

SOBRE TODO EN LAS CUENTAS BANCARIAS.